El Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) pedirá informe al Ministerio Público y a la Policía Nacional sobre un procedimiento ejecutado en la comunidad
[Leer más]
El Indi solicitará un informe a la Fiscalía y a la Policía Nacional por el violento desalojo en la comunidad indígena Cerrito de Minga Porã, ya que la institución no fue notificada de que se estaría realizando el procedimiento.
[Leer más]
Un conflicto de larga data por la ocupación de tierra es protagonizado por aborígenes y productores del distrito de Minga Porã, al norte del Alto Paraná. Los colonos afirman que cuentan con todos los títulos de propiedad, pero los aborígenes apoyados p...
[Leer más]
La comunidad indígena Cerrito de Minga Porã sufrió un nuevo desalojo. Dos personas fueron detenidas por la Policía Nacional. Según las denuncias, en el procedimiento dejaron a las familias sin casa, alimentos, animales y cédula de identidad, inclusive....
[Leer más]
La comunidad indígena Cerrito de Minga Porã sufrió un nuevo desalojo. Dos personas fueron detenidas por la Policía Nacional. Según las denuncias, en el procedimiento dejaron a las familias sin casa, alimentos, animales y cédula de identidad, inclusive.
[Leer más]
Un ciudadano brasileño denunció que un grupo de aproximadamente 10 indígenas efectuó disparos cuando se encontraban realizando tareas de fumigación en un establecimiento ganadero ubicado […]
[Leer más]
Un ciudadano brasileño denunció que un grupo de aproximadamente 10 indígenas realizó disparos cuando se encontraban realizando tareas de fumigación en un establecimiento ganadero ubicado en la colonia San Lorenzo, Departamento de Canindeyú.
[Leer más]
Amnistía Internacional otorgó el Premio a la Labor Periodística al trabajo que reveló el destierro de los avá por parte de la gigante binacional, y el abuso de estas tierras por narcos, sojeros y clubes.
[Leer más]
El director paraguayo de Itaipú, Ernst Bergen, no da señales de cambio en manejo de las áreas protegidas repartidas a personas y empresas privadas, ni de resarcimiento a los Avá Paranaenses.
[Leer más]
En lo que va del año, el Instituto Paraguayo del Indígena no gastó un solo guaraní en compra de tierras. La comunidad Sauce sufrió la destrucción de su templo y escuela este fin de semana.
[Leer más]
El Instituto Paraguayo del Indígena reconoció en el 2013 la deuda histórica de la binacional con los Avá Guaraní Paranaenses, pero en el 2015, en la era Cartes, fue revocada por Aldo Zaldívar.
[Leer más]
Representantes del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) manifestaron que aguardan una mesa de negociación con la binacional para resarcir la deuda histórica con los indígenas desterrados.
[Leer más]
Director del Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica (Ceaduc), Nilo Zárate, entregó un informe detallado a la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Senadores.
[Leer más]
Informe antropológico señala que la binacional debe resarcir el daño ocasionado a comunidades nativas por haber violado legislación a nivel local y también legislaciones a nivel internacional.
[Leer más]
Los parlamentarios paraguayos del Mercosur presentaron un proyecto de declaración por el que instan a Paraguay y Brasil a resarcir a las comunidades indígenas perjudicadas por la binacional.
[Leer más]
La comunidad, que intenta recuperar sus tierras ancestrales de la binacional y acampa frente a la reserva Limoy, exige una reparación histórica por el destierro y atropellos sufridos desde 1982.
[Leer más]
El grupo avá guaraní paranaense retornó a la zona de sus tierras ancestrales luego de ser desalojado por el empresario sojero Germán Hutz, pariente político del senador Juan Afara.
[Leer más]
La comunidad Tekoha Sauce denunció que su lideresa, Amada Martínez, fue amenazada en un camino de la Colonia 8 de diciembre de la ciudad de Minga Porã, Alto Paraná. El trasfondo es la lucha de esta comunidad por sus tierras ancestrales.
[Leer más]
Los indígenas de la comunidad de Sauce, que en 1974 fueron desalojados por la construcción de la represa de Itaipú, la hidroeléctrica de mayor producción del mundo, sufren desde hace cuatro meses un nuevo despojo de sus tierras, según denunciaron en As...
[Leer más]
Indígenas de la comunidad de Sauce, en el pidieron el cese del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Aldo Saldívar, tras el desalojo de sus tierras ancestrales que se produjo el pasado viernes, informó hoy la Coordinadora de Derechos Hum...
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales, Destacados » Las organizaciones Sunu, Codehupy, Tierraviva y la senadora Esperanza Martínez expresaron su preocupación por el violento desalojo del que fue víctima la comunidad Avá Guaraní en Minga Porá (Alto Paraná). P...
[Leer más]