El Nacional El Nacional
Animales llamativos que nos motivan a preguntarnos sobre su evolución
Siempre me fascinó entender cómo evolucionan las especies de la biodiversidad y cuáles podrían ser las razones que explican la diversidad de especies, y los tipos de adaptaciones de esas especies al ambiente. Y claro, esas adaptaciones y esa riqueza de... [Leer más]

Febrero 16, 2025    Nacionales
El Nacional El Nacional
Sobre tucanes y loros, y las adaptaciones y convergencias en diferentes ambientes
En la reciente visita a Costa Rica que hicimos con dos jóvenes investigadoras, Tatiana y Rebeca tuvimos la oportunidad de visitar lugares fascinantes y en particular bosques y sabanas arbustivas, en algunos lugares modificados por la ganadería y otras ... [Leer más]

Febrero 02, 2025    Nacionales
El Nacional El Nacional
En estrecha relación con la naturaleza: doña María Luisa
En la reciente visita a Costa Rica, tuvimos la oportunidad de visitar el noroeste del país, área del Caribe costarricense, en la zona de Barra de Colorado, gracias a la invitación de la Dra. Lilliana Piedra Castro de la Universidad Nacional de Costa Ri... [Leer más]

Enero 19, 2025    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguayos realizan misión en humedales
Resaltaron la importancia de los humedales y su biodiversidad para la sociedad, así como las estrategias para su protección. [Leer más]

Enero 19, 2025
Revista Pausa Revista Pausa
Mascotismo | Pausa
La verdad sobre el comercio de animales silvestres en Paraguay Para muchos de nosotros, el loro en un aro o una tortuga en el jardín son imágenes familiares, incluso a veces hasta románticas. Pero, ¿d [Leer más]

Octubre 24, 2024    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Presentación Gramo Sustentabilidad 2022 para tomar conciencia sobre desafíos ambientales - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El evento Gramo Sustentabilidad reunirá a proyectos de recuperación y conservación ambiental en un evento que busca inspirar al público a tomar conciencia sobre el cambio climático y los desafíos para el país. La cita será este j... [Leer más]

Noviembre 15, 2022
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Gramo Sustentabilidad: una llamada para tomar acción contra el cambio climático
Gramo Sustentabilidad 2022, presentado por el Consorcio Ñañua Paraguay y Koga, invita al público a inspirarse y tomar conciencia sobre el cambio climático y los desafíos ambientales en Paraguay y en el mundo, resaltan... [Leer más]

Noviembre 11, 2022
Diario ABC Diario ABC
Diputados ponen en peligro uno de los ecosistemas más frágiles del país - Política - ABC Color
El proyecto de ley que desafecta el Parque Nacional Médanos del Chaco para permitir su prospección y exploración, aprobado por Diputados, pone en peligro uno de los ecosistemas más frágiles, bellos e importantes del país, coinciden expertos. [Leer más]

Octubre 17, 2022    Politica
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Naturaleza en riesgo: exploración del Parque Médanos del Chaco supone regresión de políticas ambientales
La media sanción a un proyecto de ley que autoriza la exploración dentro del Parque Nacional Médanos del Chaco causó todo un revuelo por replantear la manera en la que se utilizan los recursos naturales en nuestro paí... [Leer más]

Octubre 15, 2022    Nacionales
El Nacional El Nacional
Había una vez un bosque, la historia del Bosque Atlántico en Paraguay
Quienes trabajamos en temas de recursos naturales y en particular en conservación de bosques y biodiversidad somos conscientes de la pérdida de este bosque alto y húmedo que alguna vez cubrió unos nueve millones de hectáreas en la región oriental del P... [Leer más]

Agosto 15, 2021    Nacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
¿Por qué el Pantanal es uno de nuestros recursos más importantes y qué peligros lo aquejan?
El Pantanal es uno de los mayores recursos naturales de Paraguay y del mundo, hogar de miles de especies de fauna y flora e importante ecosistema para la subsistencia de las poblaciones aledañas. Uno de los temas desarrollados en el primer webinar de l... [Leer más]

Marzo 18, 2021
El Nacional El Nacional
Paraguay tiene casi 130 especies de serpientes y solo 10% son venenosas
Por alguna razón que tiene que ver con la cultura, la tradición y las enseñanzas; las serpientes en general no son muy queridas ni apreciadas en nuestro entorno. Un niño a quien no se le ha inculcado el temor a las serpientes, no les tendrá miedo y bus... [Leer más]

Enero 24, 2021    Nacionales
El Nacional El Nacional
Por nuestras infundadas creencias, afectamos a los búhos y lechuzas
Existe un grupo de aves rapaces que se conocen como estrigiformes o por su nombre oficial Strigiformes. Son aves rapaces, pero por lo general nocturnas o crepusculares. Este grupo de aves agrupa a las lechuzas y búhos, aves tan ligadas a la cultura y l... [Leer más]

Enero 10, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
Invitan a recorrer online el Pantanal paraguayo
Este tour virtual a través de fotografías incorpora un resumen de diversos puntos de interés. [Leer más]

Junio 13, 2020
Innova Innova
Hacé un paseo virtual dentro de la Reserva Pantanal Paraguayo
prensa@innova.news Se trata de una aplicación pionera en nuestro país que permite el recorrido virtual dentro de la Reserva Pantanal Paraguayo, propiedad de Guyra Paraguay. Con el apoyo del programa gratuito Avenza Maps, el equipo técnico de Guyra Para... [Leer más]

Junio 12, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Recorrer el grandioso pantanal paraguayo ahora es posible de manera virtual
La plataforma fue desarrollada con el apoyo del programa gratuito Avenza Maps. El equipo técnico de la reserva identificó más de 45 puntos de interés en sus tres senderos. [Leer más]

Junio 12, 2020    Nacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
La Bienal y el Mbiguá premiarán a niños y niñas en concurso por el Día del Agua » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » Bajo el Lema “El Agua es Vida” la Asociación Bienal Internacional de Asunción-ASOBIA y el Club Nacional de Regatas El Mbiguá invitan a participar del “Acto de Entrega de los Premios Mbiguá 2019 “Concurso de Pintura y diversas... [Leer más]

Marzo 23, 2019
Diario El Pais Diario El Pais
Flamencos, nueva atracción del ecoturismo chaqueño - El País
Gracias a las investigaciones publicadas en los últimos tiempos, muchos compatriotas saben que en Chaco paraguayo hay flamencos. Hoy en día es uno de los atractivos con que cuenta el ecoturismo. La variada fauna y flora es uno de los puntos fuertes de ... [Leer más]

Noviembre 10, 2017
Diario ABC Diario ABC
Condenadas a no volar - Nacionales - ABC Color
El drama de las aves en cautiverio saltó al tapete esta semana, cuando se escuchó el clamoreo de Efraín, el guacamayo azul privado de su libertad en Mburuvicha Roga. Especialistas de Guyra Paraguay ahondan en la problemática de las aves cautivas. [Leer más]

Julio 07, 2017    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Aves, una opción para proteger la biodiversidad
ASUNCIÓN.- La variada fauna y flora es uno de los puntos fuertes del Chaco y parte del territorio nacional, donde una actividad como la observación de aves puede generar un mayor movimiento en la región y la preservación de los ecosistemas al volverlos... [Leer más]

Mayo 29, 2017