La Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay quedó conformada este jueves. Su objetivo
[Leer más]
El titular del Congreso y de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez, encabezó la reunión que instaló la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay. Su misión principal será el rescate, restaur...
[Leer más]
En coincidencia con la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, la Fundación Down Paraguay lanzó un emotivo audiovisual que pretende transmitir la capacidad de las personas con esta condición de vivir una vida plena y sin perjuicios.
[Leer más]
Una comisión del Congreso trató un pedido de la Municipalidad de Asunción de trasladar a la Costanera de la capital una estatua del mariscal Francisco Solano López que actualmente se encuentra frente a la sede del Parlamento.
[Leer más]
En la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay fue analizado un pedido para trasladar el monumento del Mariscal Francisco Solano López a la Costanera de Asunción.
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria de la Cámara Alta, bajo la presidencia de su titular, el senador Silvio Ovelar, fue sancionado el proyecto de Ley “Que crea la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios”. El documento será remitido al Poder Ejecutivo para s...
[Leer más]
A tres años de anunciarse puesta en valor, lo único que avanza es el riesgo de derrumbe de lo que fue la histórica siderúrgica. Mensura del Parque Nacional es además otra deuda pendiente del Estado.
[Leer más]
Imane Rachidi La Haya, 28 ene (EFE).- Arqueólogos marítimos neerlandeses y británicos han establecido la identidad del Klein Hollandia, un buque de guerra construido en 1656 que participó en todas las batallas importantes de la segunda guerra angloneer...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, reconoció la labor de gestores y protectores de los sitios históricos y memoria de la his…
[Leer más]
La delicadeza y el romanticismo de la danza clásica y lo innovador de lo neoclásico y contemporáneo se encuentran en una simbiosis perfecta de la mano del Buenos Aires Ballet. El grupo independiente, formado por bailarines de la compañía estable del Te...
[Leer más]
La FundéuRAE escogió esta palabra de seis letras como la más importante del año, debido a la relevancia que ha tenido este año en el combate contra la pandemia de Covid-19.
[Leer más]
En este artículo, José Samudio sigue el recorrido de un tintero de plata y a través de él nos cuenta un capítulo de la historia de las relaciones diplomáticas de Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades de la Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional y la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, se reunieron con el ob...
[Leer más]
El museo a cielo abierto en el Fortín Mina Cué, con los vestigios de la Guerra del Chaco hallados durante el avance de las obras de la Ruta Bioceánica. El predio cuenta con 56 hectáreas y está ubicado
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presidió el acto de recordación de la victoria de Curupayty y la habilitación de remozados monumentos instalados en los escenarios de las grandes batallas de la Guerra del 70. En emotivo discurso recor...
[Leer más]
Con el impulso de la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay se inauguraron ayer mejoras en 23 sitios históricos de la Guerra contra la Triple Alianza (1865-1870), ubicados en el departame...
[Leer más]
PILAR. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció la próxima remisión al Congreso del proyecto de pavimentación de la denominada “Ruta de la Gloria”, que permite el acceso a los distritos de Paso de Patria y Humaitá.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó este viernes de la recuperación de sitios históricos de la Guerra de la Triple Alianza en Tuyutí, Yataity Corá, Paso Pucú y Curapayty, u…
[Leer más]
Se inauguraron las obras realizadas para la puesta en valor de sitios históricos de la Guerra de la Triple Alianza como Tuyutí, Yataity Corá, Paso Pucú y Curupayty en el departamento de Ñeembucú. Del acto participó el presidente de la República, Mario ...
[Leer más]
En la fecha se realizó el acto de rehabilitación de los sitios históricos de la Guerra de la Triple Alianza en Tuyutí, Yataity Corá, Paso Pucú y Curupayty.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este viernes las autoridades realizaron una visita al departamento de Ñeembucú, donde se inauguró las obras realizadas para la puesta en valor de sitios históricos de la Guerra de la Triple Alianza como Tuyutí, Yataity Corá, ...
[Leer más]
PILAR. La puesta en valor de más de 20 sitios históricos de Ñeembucú será habilitada mañana con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que estará de gira por los lugares emblemáticos de la Guerra del 70. El evento culminará con u...
[Leer más]
Mejoras en sitios históricos de la Triple Alianza se inaugurarán mañana. El acto será en Curupayty, lugar que acogió una de las principales batallas. El historiador Fabián Chamorro analiza aquel evento.
[Leer más]
La Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay inaugurará mañana las restauraciones de sitios históricos realizados en Ñeembucú. El presidente de la comisión, senador Pedro Santa Cruz tendrá e...
[Leer más]
Se llevó a cabo un acto de recordación en Yataity Corá, por los 154 años de la entrevista entre el Mariscal Francisco Solano López y Bartolomé Mitre. El acto contó con la presencia del senador Pedro Santacruz, del senador Víctor Ríos, el ministro de Cu...
[Leer más]
El MOPC confirmó que el cementerio de camiones hallado cerca de la obra de la ruta bioceánica, corresponde a vestigios de la Guerra del Chaco (1932-1935). El sitio era aparentemente parte de la base ferroviaria de Casado.
[Leer más]
Efectivamente, lo que se encontró son restos de la contienda y de las ex vías férreas de Casado, según los datos de los expertos del ministerio, que pudieron recabar la información en la zona.
[Leer más]
Una delegación partió desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) hasta la localidad de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, para realizar la inspección de los objetos hallados en el monte chaqueño, en el trazado de la Ruta...
[Leer más]
Filadelfia,RCC.- El reloj se detuvo; entre medio de la vegetación y sonidos de aves, fueron apareciendo sorprendentes vehículos y estructuras
[Leer más]
Una delegación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se trasladó al lugar conocido como Km 180 cerca de la Ruta Bioceánica, donde corroboramos el hallazgo de vehículos y estructu…
[Leer más]
Un equipo de funcionarios del MOPC corroboró el hallazgo de piezas históricas que pertenecieron a la época de la Guerra del Chaco, acaecidos entre los años 1932 y 1935.
[Leer más]
Una delegación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) confirmó que el cementerio de camiones hallados cerca de la obra del Corredor Vial Bioceánico, concretamente en el Km 180, corresponde a vestigios de la Guerra del Chaco (1932-1935...
[Leer más]
Una delegación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se trasladó al lugar conocido como Km 180 cerca de la Ruta Bioceánica, donde corroboramos el hallazgo de vehículos y estructuras de la Guerra Del Chaco y lo que fue parte de la eve...
[Leer más]
Restos de camiones, tanques de agua para la provisión, mojones, horcones, infraestructuras edilicias varias, construcción de tucas que, según los historiadores al parecer habrían sido, parte del Fortín Mina Cué. Este lunes 7 de septiembre, una delegaci...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional (1864-1870) reactivará la muestra itinerante “Paraguay 1869, un país en guerra”, que con el avance de las fases de la cuarentena intel...
[Leer más]
El próximo 3 de enero se hará una incursión, después de 86 años, en la Picada “Desesperación”, zona de la Batalla de Yrendagué de la Guerra del Chaco, con el objetivo de relevar datos sobre la situación actual del terreno. La presentación del proyecto ...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Las tareas de recuperación del buque vapor "Paraguarí" llevarían entre 10 y 15 días según indicó el coronel Roberto Olmedo, encargado del Museo Militar. El objetivo de la extracción es el traslado de los restos hasta...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, verificó este sábado las tareas de recuperación y puesta en valor de los restos del buque vapor Paraguarí, una de las embarcaciones más importantes de la flota paraguaya dura...
[Leer más]
En la mañana de ayer, procedieron al rescate del vapor que participó en la Guerra contra la Triple Alianza. Los trabajos llevarán aproximadamente 15 días. Denuncian atropello a la reliquia histórica.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Pedro Santacruz, integrante de la comisión de recuperación del patrimonio histórico de la Cámara Alta, manifestó este sábado que buscan reparar la totalidad de los buques históricos del país, como es el caso del Paraguarí, que en ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) realizó verificaciones técnicas del estado actual de los restos del buque a vapor Paraguarí, una de las embarcaciones más importantes de la flota paraguaya durante la Guerra de la Triple Alianza.
[Leer más]
Técnicos de la Secretaría Nacional de Cultura verificaron el buque Paraguarí, utilizado en la Guerra contra la Triple Alianza. Desde el ente estatal afirmaron que no se registraron recientes modificaciones a los restos de la embarcación que se encuentr...
[Leer más]
Está empapado de la historia de estas naves que naufragaron durante la Guerra de la Triple Alianza. Para ello, comparte los puntos en donde podrían hallarse estos barcos, solo que reflotarlos sería un
[Leer más]