El titular del Congreso y de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez, encabezó la reunión que instaló la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay. Su misión principal será el rescate, restaur...
[Leer más]
La Cámara de Diputados concedió sanción al proyecto de ley, “Que erige un Panteón de Ilustres, en conmemoración a los hombres y mujeres que tuvieron un rol preponderante en la historia nacional”. La iniciativa, que ahora pasa a consideración del Poder ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados concedió sanción al proyecto de ley, “Que erige un Panteón de Ilustres, en conmemoración a los hombres y mujeres que tuvieron un rol preponderante en la historia nacional”.
[Leer más]
El pleno de la Cámara de Diputados, en sesión ordinaria sancionó el proyecto de ley, “Que erige un Panteón de Ilustres, en conmemoración a los hombres y mujeres que tuvieron un rol preponderante en la historia nacional”. La iniciativa pasa ahora a cons...
[Leer más]
La emblemática estatua del Mariscal Francisco Solano López, ubicada actualmente en la Plaza de la Victoria, detrás del Congreso Nacional, está rodeada de basuras y espacios verdes en pésimo estado. La Cámara de Diputados resolvió instar a la intendenci...
[Leer más]
Hoy viernes 22 de noviembre, a las 19:00 horas, se hará el descubrimiento del conjunto escultórico Batalla de Piribebuy en la Plaza de los Héroes de la mencionada ciudad. La obra, creada por Juan Pablo Pistilli, está inspirada en la valentía de las muj...
[Leer más]
Hoy viernes 22 de noviembre, a las 19:00 horas, se hará el descubrimiento del conjunto escultórico Batalla de Piribebuy en la Plaza de los Héroes de la mencionada ciudad. La obra, creada por Juan Pablo Pistilli, está inspirada en la valentía de las muj...
[Leer más]
En la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay fue analizado un pedido para trasladar el monumento del Mariscal Francisco Solano López a la Costanera de Asunción.
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria de la Cámara Alta, bajo la presidencia de su titular, el senador Silvio Ovelar, fue sancionado el proyecto de Ley “Que crea la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios”. El documento será remitido al Poder Ejecutivo para s...
[Leer más]
ACAHAY. La Comisión Nacional de Puesta en Valor del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay y la Municipalidad de Acahay, inauguraron el monumento en homenaje a las “mujeres paraguayas”, que cayeron prisioneras y luego las heroínas de la Nación...
[Leer más]
A través de la Ley N° 7087, el Poder Legislativo declaró de interés social y expropió a favor del Estado paraguayo – Municipalidad de Paraguarí, el lugar del sitio histórico denominado “Cerro Mba’e…
[Leer más]
A través de la Ley N° 7087, el Poder Legislativo declaró de interés social y expropió a favor del Estado paraguayo – Municipalidad de Paraguarí, el lugar del sitio histórico denominado “Cerro Mba’e o Cerro Porteño” – del departamento de Paraguarí. La d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A través de la Ley N° 7087, el Poder Legislativo declaró de interés social y expropió a favor del Estado paraguayo – Municipalidad de Paraguarí, el lugar del sitio histórico denominado “Cerro Mba’e o Cerro Porteño” – del departam...
[Leer más]
PARAGUARÍ. El Congreso Nacional, a través de la ley N° 7087/ 2023, declaró de interés social y expropia a favor del Estado paraguayo–Municipalidad de Paraguarí el sitio histórico denominado Cerro Mba’e o Cerro Porteño. En dicho inmueble de 33 hectáreas...
[Leer más]
Rubén Capdevila, ministro de Cultura, a través de sus redes sociales, informó que el Congreso de la Nación mediante la Ley N° 7087/23 declaró de interés social y expropia a favor del Estado paraguayo el sitio histórico Cerro Mba'e o Cerro Porteño, zona...
[Leer más]
Reseña de la investigación «”El puerto de la Ascensión”. El enclave original de la fundación de Concepción. El sitio donde desembarcó el gobernador Pinedo», del académico Rodrigo Cardozo Samaniego, publicado en el Anuario de la Academia Paraguaya de la...
[Leer más]
PILAR. Los sitios históricos del departamento de Ñeembucú, nuevamente serán visibilizados mediante el trabajo que llevará adelante la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay.
[Leer más]
La Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, reconoció la labor de gestores y protectores de los sitios históricos y memoria de la his…
[Leer más]
FILADELFIA. El Fortín Militar Isla Po’i, ubicado a 20,74 km de la Transchaco y a 421 kilómetros de la capital del país, está siendo despejado y reacondicionado. El objetivo de la intervención es mantener en buenas condiciones el lugar rica en historia....
[Leer más]
La Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay presentó este jueves el informe preliminar sobre la restauración y puesta en valor del Torreón de Piedra Roja que se sitúa en la localidad de San...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Una comisión de expertos estudiará los petroglifos hallados en un paraje del distrito de Santa Rosa (Misiones), según se acordó durante una reunión que tuvo lugar días atrás en la sede de la Gobernación de Itapúa. Las figuras e inscripcion...
[Leer más]
LUQUE. La Cámara de Senadores rindió homenaje a excombatientes de la Guerra del Chaco en el marco de la conmemoración de los 90 años de la victoriosa la “Batalla de Boquerón”. El veterano Canuto González (106 años), que vive en Luque, participó del act...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el Centro de Interpretación del Gran Chaco Americano, tuvo lugar la quinta sesión del Consejo Asesor Nacional de Turismo, presidida por la ministra Sofía Montiel, quien junto con su equipo presentó las acciones desarrolladas e...
[Leer más]
Por unanimidad, el senador Pedro Arthuro Santa Cruz fue electo presidente de la nueva comisión, destacando el gran trabajo de la puesta en valor del patrimonio histórico de la Guerra Grande. Además, se eligió como Vicepresidente Primero al Ministro de ...
[Leer más]
En este artículo, José Samudio sigue el recorrido de un tintero de plata y a través de él nos cuenta un capítulo de la historia de las relaciones diplomáticas de Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades de la Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional y la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, se reunieron con el ob...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Herib Alejandro Godoy Bogado fue adjudicada por un valor total de G. 130.000.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Obras de Arte Realizados Por el Artista Herib Alejandro Godoy ...
[Leer más]
El museo a cielo abierto en el Fortín Mina Cué, con los vestigios de la Guerra del Chaco hallados durante el avance de las obras de la Ruta Bioceánica. El predio cuenta con 56 hectáreas y está ubicado
[Leer más]
El año pandémico posicionó a nuevos actores en el tablero político nacional, que se jugaron por denunciar hechos de corrupción, ser la voz de los ciudadanos y actuar con firmeza. Otros, los mismos de siempre, resaltan por ser sumamente negativos para l...
[Leer más]
Durante la jornada de Gobierno en la Región Occidental, el presidente Mario Abdo Benítez inauguró un museo a cielo abierto, que contiene los vestigios de la Guerra del Chaco hallados durante los trabajos en la Ruta Bioceánica. En Loma Plata, departam...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante su jornada de gobierno inauguró en Loma Plata, Boquerón, el museo a cielo abierto (ex Mina Cué), con los vestigios de la Guerra del Chaco hallados durante el avance de las obras en la ruta bioc...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Gobierno Nacional habilitó el museo a cielo abierto en el Fortín Mina Cué, con los vestigios de la Guerra del Chaco hallados durante el avance de las obras de la Ruta Bioceánica. El predio cuenta con 56 hectáreas y e...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Varios sitios históricos en territorio paraguayo serán revitalizados mediante un plan de trabajo que involucrará a varias instituciones del Estado....
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Varios sitios históricos en territorio paraguayo serán revitalizados mediante un plan de trabajo que involucrará a varias instituciones del Estado. Revitalizaran sitios históricos en varios departamentos del país
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Varios sitios históricos en territorio paraguayo serán revitalizados mediante un plan de trabajo que involucrará a varias instituciones del Estado. Durante la reunión de la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuper...
[Leer más]
Una auditoría del Mades reveló que una de las 18 personas que tienen a su nombre el 20% de las tierras del Parque Nacional Ybycuí es Fidel Zavala. Esto fue revelado por el congresista Pedro Santa Cruz, quien como presidente de la Comisión Nacional de P...
[Leer más]
Tras una auditoría realizada en la Secretaría Nacional de Cultura, el informe es devastador porque la institución no ha cumplido con sus obligaciones para cuidar el patrimonio histórico de Paraguay, pues ni siquiera se sabe que existe y que no en los m...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presidió el acto de recordación de la victoria de Curupayty y la habilitación de remozados monumentos instalados en los escenarios de las grandes batallas de la Guerra del 70. En emotivo discurso recor...
[Leer más]
Con el impulso de la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay se inauguraron ayer mejoras en 23 sitios históricos de la Guerra contra la Triple Alianza (1865-1870), ubicados en el departame...
[Leer más]
PILAR. La puesta en valor de más de 20 sitios históricos de Ñeembucú será habilitada mañana con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que estará de gira por los lugares emblemáticos de la Guerra del 70. El evento culminará con u...
[Leer más]
Mejoras en sitios históricos de la Triple Alianza se inaugurarán mañana. El acto será en Curupayty, lugar que acogió una de las principales batallas. El historiador Fabián Chamorro analiza aquel evento.
[Leer más]
La Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay inaugurará mañana las restauraciones de sitios históricos realizados en Ñeembucú. El presidente de la comisión, senador Pedro Santa Cruz tendrá e...
[Leer más]
Se llevó a cabo un acto de recordación en Yataity Corá, por los 154 años de la entrevista entre el Mariscal Francisco Solano López y Bartolomé Mitre. El acto contó con la presencia del senador Pedro Santacruz, del senador Víctor Ríos, el ministro de Cu...
[Leer más]
El Gobierno Nacional analiza la posibilidad de instalar un museo al aire libre en la zona donde se hallaron objetos históricos de la Guerra del Chaco, semana pasada en el lugar conocido como Km 180…
[Leer más]
El Gobierno Nacional analiza la posibilidad de instalar un museo al aire libre en la zona donde se hallaron objetos históricos de la Guerra del Chaco, semana pasada en el lugar conocido como Km 180 cerca de la Ruta Bioceánica.
[Leer más]
PIILAR. La Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay recreará el escenario natural de los campos de batalla de la Guerra del 70, ubicados en el duodécimo departamento.
[Leer más]
El MOPC confirmó que el cementerio de camiones hallado cerca de la obra de la ruta bioceánica, corresponde a vestigios de la Guerra del Chaco (1932-1935). El sitio era aparentemente parte de la base ferroviaria de Casado.
[Leer más]
Efectivamente, lo que se encontró son restos de la contienda y de las ex vías férreas de Casado, según los datos de los expertos del ministerio, que pudieron recabar la información en la zona.
[Leer más]
Una delegación partió desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) hasta la localidad de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, para realizar la inspección de los objetos hallados en el monte chaqueño, en el trazado de la Ruta...
[Leer más]
Filadelfia,RCC.- El reloj se detuvo; entre medio de la vegetación y sonidos de aves, fueron apareciendo sorprendentes vehículos y estructuras
[Leer más]
Una delegación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se trasladó al lugar conocido como Km 180 cerca de la Ruta Bioceánica, donde corroboramos el hallazgo de vehículos y estructu…
[Leer más]
Un equipo de funcionarios del MOPC corroboró el hallazgo de piezas históricas que pertenecieron a la época de la Guerra del Chaco, acaecidos entre los años 1932 y 1935.
[Leer más]
Una delegación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) confirmó que el cementerio de camiones hallados cerca de la obra del Corredor Vial Bioceánico, concretamente en el Km 180, corresponde a vestigios de la Guerra del Chaco (1932-1935...
[Leer más]
Una delegación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se trasladó al lugar conocido como Km 180 cerca de la Ruta Bioceánica, donde corroboramos el hallazgo de vehículos y estructuras de la Guerra Del Chaco y lo que fue parte de la eve...
[Leer más]
Restos de camiones, tanques de agua para la provisión, mojones, horcones, infraestructuras edilicias varias, construcción de tucas que, según los historiadores al parecer habrían sido, parte del Fortín Mina Cué. Este lunes 7 de septiembre, una delegaci...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional (1864-1870) reactivará la muestra itinerante “Paraguay 1869, un país en guerra”, que con el avance de las fases de la cuarentena intel...
[Leer más]
En la sesión de la fecha, quedó sancionado el proyecto de Ley que declara de entidad pública e interés social y expropia a favor del Estado paraguayo el inmueble del distrito de Paso de Patria, Ñeembucú, asiento del sitio histórico “Tuyuti”. La promulg...
[Leer más]
El rescate incluye sitios como Estero Bellaco, Sauce Boquerón, Tuyutí, Yataity Corá, Curupayty, Curuzú, Humaitá y otros, donde se pretende crear un circuito turístico que siga los pasos de “López” desde 1864 hasta 1870, años de duración de las batallas.
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » ueve sitios históricos de la Guerra del Chaco de un total de 22 fueron intervenidos como parte de la tarea que lleva adelante la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Fomento del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay....
[Leer más]
La Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible mantuvo una reunión con el presidente para informarlo sobre sus actividades. Rescatarán y pondrán en valor sitios de mucha significación para el pueblo paraguayo.
Miem...
[Leer más]
El Presidente de la República Mario Abdo Benítez, presidirá este miércoles 8, en Palacio de Gobierno, el acto de firma del contrato para la construcción del Puente Asunción – Chaco'í.
Esta actividad está prevista para las 10:00 horas en el Salón Indep...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, presidirá este miércoles 8 de enero, en Palacio de Gobierno, el acto de firma del contrato para la construcción del Puente Asunción – Chaco’í. Esta actividad está prevista para las 10.00, en el Salón In...
[Leer más]
Con el objetivo de recuperar uno de los caminos utilizados durante la Guerra del Chaco, Picada de la Desesperación, el senador Pedro santa Cruz, en conjunto con un grupo de expertos, partió en la mañana de este viernes rumbo al Chaco paraguayo.
[Leer más]
La Comisión Nacional de Puesta en Valor de los Sitios Históricos inició hace una semana los acelerados trabajos de rescate del buque insignia de la Guerra grande, el vapor Paraguarí. Las tareas culminarán en unos siete días más y los vestigios son lle...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Las tareas de recuperación del buque vapor "Paraguarí" llevarían entre 10 y 15 días según indicó el coronel Roberto Olmedo, encargado del Museo Militar. El objetivo de la extracción es el traslado de los restos hasta...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, verificó este sábado las tareas de recuperación y puesta en valor de los restos del buque vapor Paraguarí, una de las embarcaciones más importantes de la flota paraguaya dura...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Pedro Santacruz, integrante de la comisión de recuperación del patrimonio histórico de la Cámara Alta, manifestó este sábado que buscan reparar la totalidad de los buques históricos del país, como es el caso del Paraguarí, que en ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) realizó verificaciones técnicas del estado actual de los restos del buque a vapor Paraguarí, una de las embarcaciones más importantes de la flota paraguaya durante la Guerra de la Triple Alianza.
[Leer más]
Técnicos de la Secretaría Nacional de Cultura verificaron el buque Paraguarí, utilizado en la Guerra contra la Triple Alianza. Desde el ente estatal afirmaron que no se registraron recientes modificaciones a los restos de la embarcación que se encuentr...
[Leer más]
Está empapado de la historia de estas naves que naufragaron durante la Guerra de la Triple Alianza. Para ello, comparte los puntos en donde podrían hallarse estos barcos, solo que reflotarlos sería un
[Leer más]
Oguejývo río Paraguái ohechauka ko’ã mba’e oñemomba’eguasúva buque de guerra oñapymiva’ekue. Ministerio de Defensa guive omoañete por lo menos oimehápe poapy embarcaciones Guerra rehegua oimeva’ekue Triple Alianza y guýpe ha ohekáta hikuái ojuhúvo oap...
[Leer más]
El bajo nivel del río Paraguay deja ver nuevamente restos de importantes buques de guerra hundidos, como el caso del Paraguarí, según el Coronel Roberto Olmedo. Desde el Ministerio de Defensa afirman que por lo menos hay ocho embarcaciones de la Guerra...
[Leer más]
Quedó instalada en la fecha la Comisión Nacional de puesta en valor y recuperación del patrimonio tangible de la historia del Paraguay. La reunión se realizó en la sala de reuniones de la Presidencia de la Cámara de Senadores y estuvo encabezada por el...
[Leer más]