Los supermercadistas esperan aumentar sus ventas este año durante la Semana Santa, ya que la celebración caerá en una fecha en la que muchas personas tendrán mayor liquidez para comprar, a diferencia de lo que fue el año pasado que cayó a finales de ma...
[Leer más]
Hoy inicia la campaña de abaratamiento de precios de los productos de la canasta familiar, que realizan desde hoy COMAMPAR y CAPASU, recordó este martes el titular de la Cámara Paraguaya de Supermercadistas, Joaquín González. Mencionó que este período ...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), Joaquín González, en entrevista con Radio 1000, reportó que hasta el momento la suba del dólar no ha generado significativos aumentos por parte de los proveedores. No obstante estimó que l...
[Leer más]
El director de la UIP Joven, Christian Rojas, afirmó que gracias a la campaña “Paraguayo como vos”, los consumidores empezaron a elegir productos
[Leer más]
El presidente de Capasu, Joaquín González, explicó a la 1020 que la canasta básica solo presenta un pequeño incremento en el precio, de acuerdo con los estudios que realizaron en el sector. En cuanto al precio de la carne, mencionó que son subidas que ...
[Leer más]
Gustavo Lezcano, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), explicó que durante una reunión que mantuvieron con el presidente
[Leer más]
Gustavo Lezcano, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), explicó que durante una reunión que mantuvieron con el presidente de la República, le pusieron al tanto de la inquietud de su gremio. La misma está relacionada a medidas ...
[Leer más]
El presidente de Capasu, Joaquín González, lamentó que tanto clientes como empleados estén expuestos a la inseguridad y que pese a que los delincuentes son detenidos por la Policía, unas horas más tarde son liberados nuevamente por los fiscales intervi...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) celebró el acuerdo logrado entre Paraguay y Brasil para establecer la nueva tarifa de Itaipú, resaltando sus beneficios y oportunidades.
[Leer más]
El precio del tomate amaneció este lunes entre G. 20.900 y G. 23.600 en los principales supermercados, mientras que en el Mercado de Abasto de Asunción cuesta G. 12.000 el kilo. Supermercadistas creen que se alcanzó el pico en cuanto a precio, mientras...
[Leer más]
El sector acumula un crecimiento del 4,1% a febrero de este año, según el informe de Estimador de cifras de Negocios (ECN). Joaquín González, presidente de la Capasu, destacó una mejora significativa respecto a años anteriores, superando los niveles pr...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) percibe mejoras en la economía, pues se registra un aumento de las transacciones en locales de sus socios, en todo el país. Lo destacan como un hecho auspicioso, pues fortalece el comercio formal.
[Leer más]
Las ventas en los supermercados del país vienen repuntando, hecho que se confirma con un reciente reporte del Banco Central del Paraguay que confirman el repunte que se da tras varios periodos de retrocesos. Hoy en Gente y Negocios hablaremos con Gusta...
[Leer más]
Las ventas en los supermercados vienen mostrando una dinámica en este primer trimestre del año, a diferencia de periodos anteriores. Desde la Capasu atribuyen esta mejora a que la gente ya no va a comprar a Clorinda y debido a que el contrabando tambié...
[Leer más]
Los Supermercadistas deciden en conjunto hacer la campaña para promover el consumo de productos nacionales a través de un descuento importante, explicó este jueves el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados, Eduardo Rojas. Seguidamente, proc...
[Leer más]
Supermercados agremiados en Capasu anunciaron esta mañana una serie de descuentos que irían entre un 25% y un 40% de un centenar de productos nacionales para la Semana Santa. Aseguran que el combate al contrabando benefició el clima de negocios y permi...
[Leer más]
Luego de el corte generalizado del sistema de procesamiento de tarjetas de crédito y débito el pasado lunes, la empresa excusó la caída por un problema mayor de la ANDE y proveedores de fibra óptica, por horas que en el país, no se pudo realizar una so...
[Leer más]
La CAPASU emitió un comunicado en que lamenta que el principal operador de las diversas modalidades de transacciones a través de tarjetas de crédito y débito no está preparado para los grandes movimientos comerciales que se registran en el último mes d...
[Leer más]
La CAPASU emitió un comunicado en que lamenta que el principal operador de las diversas modalidades de transacciones a través de tarjetas de crédito y débito no está preparado para los grandes movimientos comerciales que se registran en el último mes d...
[Leer más]
Joaquín González, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), indicó que, si bien los minimercados de 24 horas no tienen mucho dinero en las cajas registradoras, los delincuentes demuestran que están dispuestos a todo y se teme por la ...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), Joaquín González, en entrevista con Radio 1000, aclaró que el sector que representa no es responsable de los precios que registra actualmente el tomate. Desmintió que exista especulación a...
[Leer más]
El titular de la Cámara Paraguaya de Supermercadistas (Capasu), Joaquín Gonzáles, mencionó que desde el gremio de supermercados, esperan que este Gobierno, asumido hace poco más de dos meses, pueda cumplir su promesa de bajar la burocracia ya que hasta...
[Leer más]
Al igual que el sector industrial, ahora Capasu, gremio que aglutina a empresarios del rubro de supermercados, expresó su postura en contra del cobro por las transferencias bancarias. La semana pasada, agentes bancarios afirmaron que la gratuidad para...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, aseguró que las medidas anti contrabando aplicadas por el
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) pidió a las autoridades del Gobierno un combate frontal al contrabando y desburocratización de los procesos del Estado para que las empresas tengan mayor facilidad para formalizarse. Una demanda, ya recurr...
[Leer más]
Las ollas populares en nuestro país, son una forma social de hacer frente a los problemas para acceder a alimentos para quienes se encuentran en situaciones difíciles y principalmente, a los afectados por el aumento de precios de la canasta básica. Est...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Joaquín González, destacó que el sector se encuentra en su mejor momento tras los años de
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercadistas (Capasu) desmienten una suba de precios de productos de la canasta básica familiar, como lo reporta la Sedeco. Los productos cárnicos están con un importante y hasta “agresivo” descenso de precios en lo que va d...
[Leer más]
La Expo Capasu, con el lema “El retail innovador” y el 24° Encuentro de Capacitación de Retailers organizado por el gremio, se realizará los días 6 y 7 de setiembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol.
[Leer más]
“Una cosa es la manifestación pacífica y otra cosa es cuando el derecho de terceros se ve violentado”, expresó la fiscal Fátima Capurro. Los supermercadistas son afectados por las protestas que encabezan los seguidores del político de Cruzada Nacional,...
[Leer más]
Las protestas que encabezan los seguidores del político de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, en inmediaciones del TSJE sobre la avenida Eusebio Ayala, genera zozobra en la zona porque se comportan de forma violenta, reportó el gerente general del supe...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados tiene grandes expectativas en el Gobierno electo, en relación a la informalidad y al contrabando. Además, se pone a disposición para campañas de abaratamientos de precios, siempre que se den las condiciones.
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), extendieron su saludo y felicitaciones al Presidente electo, Santiago Peña, así como también a todas las autoridades electas en los comicios del 30 de abril. En este sentido, manifestaron su predispo...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, explicó que el gremio está preparando una reducción de precios para la
[Leer más]
El evento reúne a los principales tomadores de decisiones de la cadena productiva y promueve relaciones, experiencias y grandes negocios entre empresarios y ejecutivos del sector.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU) exige que el Instituto de Previsión Social (IPS) entregue a la Contraloría los documentos
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) cuestionó la nueva suba de los precios de combustibles, registrada en los últimos días. Recalcó que no existen condiciones que lo fundamenten.
[Leer más]
Según el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, el rubro tuvo buen movimiento en cuanto a su facturación, aunque siguen esperando recuperar la senda del crecimiento sostenido.
[Leer más]
El aspirante presidencial del movimiento Nueva República, Euclides Acevedo, prometió al gremio de supermercadistas un mayor combate al contrabando . Su dupla, Jorge Querey (Frente Guasu), pidió en cambio menos evasión fiscal y cumplir las obligaciones ...
[Leer más]
Supermercadistas esperan que el Congreso pueda revertir el veto del Poder Ejecutivo al proyecto que busca deducir el 100% del IVA de las compras de profesionales independientes. Consideran que limitar al 30% es inaplicable.
[Leer más]
Exitosa primera rueda de negocios entre Indert, Capasu y Fecoprod, con participación de pequeños agricultores de 9 departamentos del país
...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y la Cámara Paraguaya de Supermercadistas (Capasu), preparan la 1ra Rueda de Negocios con participación de comités de 25 distritos, a fin de fomentar la comerciali...
[Leer más]
Los pobladores y la comunidad educativa de la colonia Valois Rivarola, del distrito de Maciel, departamento de Caazapá, expresaron sus agradecimientos a la titular del Indert por su visita a la com...
[Leer más]
La titular del ente rural; Mag. Abog. Gail González Yaluff, lleva adelante semanalmente un acompañamiento directo a las colonias y asentamientos, en diversos departamentos del país, con el obje...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Luego de dos años de pausa y con gran destaque en el papel que desempeñaron los supermercados en tiempos de pandemia,se dio apertura a la Expo Capasu 2022, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de la Conmebol. La expofer...
[Leer más]
La desvalorización de la moneda argentina frente al dólar hace que consumidores brasileños y paraguayos crucen a la ciudad argentina de Puerto Yguazú en busca de carne en los supermercados. De acuerdo con los...
[Leer más]
Fue durante la exposición de los gremialistas ante la comisión Bicameral de Investigación al Lavado de Dinero y otros delitos Conexos que se reúne esta mañana en la sede legislativa.
[Leer más]
Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), se refirió al estudio hecho por la consultora CCR, que registró un 1% de caída de consumo hasta abril pasado a comparación del año anterior.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los gremios de supermercadistas y de almaceneros se pronunciaron en contra de la intención de los bancos y financieras de aplicar un tarifario a
[Leer más]
Este año, la Expo Capasu enfatizará la evolución del retail en experiencias de compras, atractivos al consumidor, e-commerce y eficiencia de stock e inventarios. El evento se llevará a cabo el 14 y 15 de septiembre.
[Leer más]
La nueva edición de la Expo Capasu se llevará a cabo los días 14 y 15 de septiembre y enfatizarán la evolución del retail en experiencias de compras, atractivos al consumidor, e-commerce y eficiencia de stock e inventarios.
[Leer más]
Supermercadistas piden una reforma integral del sistema de combate al contrabando, y no sólo el cambio de “cabezas” de los responsables. El pedido se da tras conocerse un circuito cerrado en el cual se aprecia que agentes encargados de controlar la imp...
[Leer más]
Esquema quedó en evidencia en videos de CCTV. Supermercadistas piden castigo y reclaman el cambio de todos los involucrados. Titular de @capasupy señaló que espera que no se apañe a empresarios cómplices
[Leer más]
Alberto Sborovsky, titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), afirmó este lunes que haber visto como personal de la Armada y autoridades anticontrabando permitieron el ingreso de productos en junio del año pasado causó “indignación y des...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, señaló que las empresas del sector van a empezar a exigir
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, manifestó que el Estado tiene una deuda “demasiado grande”
[Leer más]
A instancias de la presidencia de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, a cargo de la senadora Lilian Samaniego, se instaló hoy una mesa de trabajo donde se analizó las posibles modificaciones a ser introducidas a la normativa aplicada en la lu...
[Leer más]
A instancias de la presidencia de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, a cargo de la senadora Lilian Samaniego, se instaló hoy una mesa de trabajo donde se analizó las posibles modificaciones a ser introducidas a la normativa aplicada en la lu...
[Leer más]
Este lunes 13 y martes 14 de diciembre se estará aplicando la vacuna anti-Covid en el Supermercado Machetazo de, Coronel Oviedo. Las personas que deseen aplicarse la dosis anti-Covid pueden acercarse al Supermercado de 7:00 a 15:00 horas. Las primeras ...
[Leer más]
El sector de los supermercados es uno de los pocos que aún no puede sentir la reactivación económica porque sus ventas vienen cayendo desde el año pasado. La Capasu atribuye este rendimiento al contrabando, que está afectando además a la producción ...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercadistas (Capasu), Alberto Sborovsky, refirió que no existe ningún incumplimiento competitivo la campaña de rebaja de precios de productos, que llevan a cabo junto al Gobierno.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) está diseñando un plan para incentivar a los ciudadanos a que se vacunen contra el Covid-19. El
[Leer más]
Ante el aumento constante de los precios de los productos de la canasta familiar, la senadora de la ANR Lilian Samaniego propuso ponerles un tope de valores a ciertos productos, como leche, pan y carne. Supermercadistas se oponen a la idea.
[Leer más]
Ante el aumento constante de los precios de los productos de la canasta familiar, la senadora de la ANR Lilian Samaniego propuso ponerles un tope de valores a ciertos productos, como leche, pan y carne. Supermercadistas se oponen a la idea.
[Leer más]
Varios elementos inciden en el reajuste de los precios en las góndolas de supermercados. La inflación cerrará en un 6%, la más alta en los últimos años, según el BCP.
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de la Carne anuncian que en los próximos días los precios de los productos cárnicos van a bajar. Supermercadistas estarían lanzando ofertas de cortes específicos de carnes vacunas, pero esto aún está en análisis.
[Leer más]
El proyecto inicialmente será de manera experimental, permitirá a los pasajeros abordar otro bus de la misma empresa en paradas debidamente identificadas y sin importar el itinerario, todo con el mismo pasaje.
[Leer más]
La jueza Alba Meza explicó los motivos por los cuales decretó el sobreseimiento definitivo del líder de las protestas de los camioneros, Roberto Almirón Acha, y su hermano Ángel Pastor en una causa de homicidio doloso que data del 2005.
[Leer más]
La jueza Alba Meza explicó los motivos por los cuales decretó el sobreseimiento definitivo del líder de las protestas de los camioneros, Roberto Almirón Acha, y su hermano Ángel Pastor en una causa de homicidio doloso que data del 2005.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Supermercadistas temen inminente desabastecimiento; Alliana sobre paro de camioneros: “El país no puede parar por un capricho”; Bajan las internaciones por COVID-19 en el Hospital Distrital de La...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) advierten que en los diferentes locales de sus cadenas asociadas se podría empezar a resentir el abastecimiento de productos básicos debido a los problemas logísticos.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos ya alcanzó este martes un golpe económico de alrededor de G. 25.000.000.000. Con dos días de bloqueos ya se produce un desabastecimiento importante en varios puntos del país, sostuvo el titular del gremio Ern...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, dijo que los camioneros que están en paro son los
[Leer más]
Con la flexibilización de las medidas sanitarias en el marco de la pandemia del COVID-19 que rige desde hoy, las bodegas de nuestro país anunciaron que volverán a atender al público en horario nocturno. Adelantaron que presentarán atractivas promocione...
[Leer más]
Los supermercadistas que conforman la Capasu comunicaron que no podrán tolerar nuevas medidas restrictivas o se verán forzados a realizar una reducción de miles de trabajadores.
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) celebran que volverán a operar sin restricciones a partir de mañana -cuando entre en vigencia el nuevo decreto sanitario- y destacaron que el anuncio previo les permite tener una previsibilidad. No ob...
[Leer más]
Supermercadistas del departamento de Itapúa molestos por la adjudicación hecha por la Entidad Binacional Yacyreta a propietarios de supermercados del departamento de Alto Paraná, afectando así a qu…
[Leer más]
El propietario de un local nocturno que fue escena de una grosera aglomeración de personas el fin de semana último en la ciudad de Capiatá fue imputado por la Fiscalía.
[Leer más]
Con una actitud prepotente el hombre amenazó en varias ocasiones a la mujer, diciéndole que actuará para que la misma sea despedida de su trabajo.
[Leer más]
Rechazan igualmente que en estos predios se produzcan contagios del COVID-19, afirmando que esto realmente se genera en los negocios informales que no respetan las medidas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados, Alberto Sborovsky, señaló que la informalidad sigue operando sin obstáculo alguno. "La
[Leer más]
La caída en las ventas en supermercados es una realidad, y se verifica significativamente desde los dos primeros meses del año, según señaló Alberto Sborovsky, titular de la Capasu.
[Leer más]
Alberto Sborovsky, presidente de la cámara paraguaya de supermercadistas, reveló que las nuevas restricciones horarias de cuarentena ocasionan una caída del 15% al 20% en las ventas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La caída en las ventas en supermercados es una realidad, y se verifica significativamente desde los dos primeros meses del año, según señaló
[Leer más]
Supermercadistas se muestran preocupados por el incremento de los precios de la carne para el consumo familiar, especialmente en los cortes conocido como de “primera” o de “cocina”.
[Leer más]
Además, desde la Cámara Paraguaya de Supermercados insisten en que se debe continuar de manera firme la lucha contra el contrabando, y buscando estrategias que desalienten la compra de productos que ingresan ilegalmente al país.
[Leer más]
Además, desde la Cámara Paraguaya de Supermercados insisten en que se debe continuar de manera firme la lucha contra el contrabando, y buscando estrategias que desalienten la compra de productos que ingresan ilegalmente al país.
[Leer más]
El presidente de la Asociación Médica del IPS, Edilberto Rivarola, indicó que mientras no se realicen reformas estructurales y se siga con este modelo no va a haber ninguna solución a la situación que se dirige la previsional. Sostuvó que los objetivo...
[Leer más]
Alberto Sborovsky, presidente de la CAPASU, aseveró que, de acuerdo con los datos que manejan, el indicador habla de una posible mejora para las últimas semanas del año, siempre y cuando la situación sanitaria con relación a los contagios de COVID-19 n...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Meteorología anuncia un jueves fresco a cálido, luego caluroso, con cielo mayormente despejado y vientos del sur. La temperatura máxima estimada para hoy en Asunción es de 35ºC.
[Leer más]
Alberto Sborovsky, de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU) expresó que el sector espera que se puedan mejorar en el mes de noviembre y diciembre ya que los números no fueron positivos en los últimos meses. Señaló si bien lo más fuerte de la to...
[Leer más]
Con gran éxito concluyó la Feria de Emprendedores realizada en la ciudad de Encarnación, bajo la coordinación del Ministerio de Industria y Comercio, a través del Viceministerio de Mipymes y el respaldo del Sistema de Promoción Profesional de nuestro ...
[Leer más]
La CAPASU negó haber acabado el negocio de las panaderías con los subsidios Pytyvô. Aclaran que los panificados no estaban dentro del paquete de la canasta básica y que, de hecho, registraron bajas en ventas de estos productos a lo largo de la pandemia.
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ. Autoridades del Gobierno central realizaron el anuncio oficial de la reapertura de la frontera con el Brasil, entre Salto del Guairá y Mundo Novo. El cruce de fronteras será en principio exclusivamente para el ingreso de turistas de c...
[Leer más]
Supermercadistas evaluaron el impacto de la pandemia y los retos que asumieron los locales para ofrecer un ambiente seguro a los clientes, pese a la falta de experiencia ante una situación atípica que se afronta a nivel global.
[Leer más]
Pese a que desde el Ministerio de Agricultura se comprometieron a ayudar y conseguir comercios donde ubicar el cargamento de bananas que el Ministerio de Educación (MEC) canceló a último momento, los productores aún no tienen respuestas concretas. Pa...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Supermercados anuncian que están preparados para reabrir sus patios de comida desde la fase 3 de la cuarentena inteligente.
[Leer más]
Los dueños de los supermercados y comerciales se comprometieron a donar 5 mil kits alimenticios para las familias carenciadas de Luque para paliar la cuarentena decretada por el Gobierno hasta fines de Semana Santa con el objetivo de combatir la pande...
[Leer más]
TOBATÍ, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). Pobladores de Tobatí decidieron dejar de esperar que el Gobierno dote de la infraestructura necesaria al hospital distrital y conformaron una comisión para iniciar la construcción de ...
[Leer más]
Esta mañana la Comisión Permanente del Mercado de Abasto se reúne para analizar la acusación de supermercadistas contra los distribuidores de frutas y verduras, a quienes señalan de haber subido los precios de estos productos, repercutiendo en los valo...
[Leer más]
La presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay (CAFAPAR), María Laura Guaragna, aseguró que están con stock 'justito' de alcohol en gel. De todos modos, dijo que se dará abasto a la demanda.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU) explicó que las frutas y verduras subieron de precios porque los proveedores del Mercado de Abasto, de donde se suministra, aumentaron los valores. “En el Mercado de Abasto hay una empresa que nos provee a ...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU) explicó que las frutas y verduras subieron de precios porque los proveedores del Mercado de Abasto, de donde se suministra, aumentaron los valores.
[Leer más]
La Capasu anunció que ofrecen 30 mil combos económicos de productos ante la dura situación económica que se da como consecuencia de la pandemia del coronavirus. Estos tendrán un costo de G. 21.500 y tendrán arroz, harina, fideo, aceite, poroto, extract...
[Leer más]
Los supermercados han registrado este martes largas colas de consumidores queriendo abastecerse de productos ante la previsión de que la crisis del coronavirus pueda ampliar su dimensión en los próximos días. La aglomeración justamente se dio luego de ...
[Leer más]
Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), pide calma a las personas en general luego de que en masa vayan ayer a los centros comerciales ante el anuncio del Gobierno del cese de actividades que constituyan aglomera...
[Leer más]
Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), pide calma a la ciudadanía en general luego de que en masa vaya a los centros comerciales ante el anuncio del Gobierno del cese de actividades que constituyan aglomeración ...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Supermercados Capasu piden calma a la ciudadanía que desde anoche se volcó desesperada a los locales comerciales. Piden que no se toquen los panes con las manos y hablan de que no existe un desabastecimiento. Mencionaron ad...
[Leer más]
Pocas variaciones registraron los precios de los productos básicos que se utilizan como ingredientes e insumos para una cena de Nochebuena. Al comparar los datos de un listado actual con los del año pasado e inclusive con los de seis años atrás se lle...
[Leer más]
'Estamos cerrando bastante bien el año, porque nosotros al ser una empresa de consumo masivo, dependemos mucho del clima' manifestó el empresario Jorge Leoz a hacer un balance del año 2019. Criticó el costo elevado de la energía eléctrica.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU) va cerrando un año muy complicado en cuanto a ventas. Señalan que el primer semestre ha sido el peor en muchos años. Esperan que este último repunte económico continúe su repercusión durante el 2020.
[Leer más]
Para la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), el reajuste del salario mínimo incrementará la brecha a favor de los comercios informales, por lo que exigen más control.
[Leer más]
El titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), Alberto Sborovsky, consideró innecesario alarmar sobre un aumento en grandes proporciones de productos de la canasta básica y que sólo algunos productos alcanzó el aumento.
[Leer más]