- Inicio
- subsecretaría de economía de hacienda
Etiquetas relacionadas
- viviana casco
- ministerio de hacienda
- subsecretaría de economía de hacienda
- fiscal
- selectivo
- hacienda
- pedro mancuello
- dirección nacional de aduanas
- economía
- raúl fretes
- subsecretaría
- patricia samudio
- tributación
- política macro fiscal
- petropar
- aduanas
- dna
- impuesto selectivo
- consumo
- subsecretaría de estado de tributación

La entrada en vigencia del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las naftas se postergará hasta el 31 de marzo próximo con lo que se descarta cualquier aumento en el precio de estos. Dicha disposición fue resultado de la mesa de diálogo emprendida por ...
[Leer más]
Febrero 14, 2020

La entrada en vigencia del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las naftas se postergará hasta el 31 de marzo próximo con lo que se descarta cualquier aumento en el precio de estos. Dicha disposición fue resultado de la mesa de diálogo emprendida por ...
[Leer más]
Febrero 14, 2020
Negocios

ASUNCIÓN. El Ministerio de Hacienda informó en la víspera que se posterga hasta el próximo 31 de marzo la entrada en vigencia del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las naftas. Por lo tanto, el irritante aumento en el precio de expendio al público d...
[Leer más]
Febrero 14, 2020

Actualidad, X-Destacados » La entrada en vigencia del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las naftas se postergará hasta el 31 de marzo próximo con lo que se descarta cualquier aumento en el precio de estos. Dicha disposición fue resultado de la mesa...
[Leer más]
Febrero 14, 2020

La entrada en vigencia del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las naftas se postergará hasta el 31 de marzo próximo con lo que se descarta cualquier aumento en el precio de estos. Dicha disposición fue resultado de la mesa de diálogo emprendida por ...
[Leer más]
Febrero 13, 2020

El Ministerio de Hacienda incluiría en el proyecto de presupuesto 2018 una emisión de bonos soberanos por US$ 500 millones, y planea empezar a partir del 2019 a recomprar los que vencen en el 2023.
[Leer más]
Julio 08, 2017
Negocios

Al cierre del primer semestre del año el gasto salarial de la Administración Central creció 4,2%, un ritmo superior al de los meses anteriores debido al impacto del ajuste del salario mínimo para funcionarios, docentes, policías y militares, según el i...
[Leer más]
Julio 08, 2017
Negocios