Joaquín González, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), y Yan Speranza, miembro del consejo directivo de la organización Dende, expresaron su preocupación por el impacto de los presuntos hechos de corrupción pública hallados en e...
[Leer más]
Gremios empresariales manifestaron su preocupación por la crisis generada tras la filtración de los chats del fallecido diputado Lalo Gómez. Advierten sobre el impacto en la economía, la falta de confianza en la justicia y la necesidad de reformas urge...
[Leer más]
La edición 2024, la 17ª del Índice Global de Innovación (GII, por sus siglas en inglés) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) muestra que Paraguay ocupa el puesto 93 entre las 133 econom&i...
[Leer más]
Para la Organización Desarrollo en Democracia (Dende) el producto interno Bruto paraguayo tendrá al cierre de este año un crecimiento de casi el 4%. Esto dicho en otros términos, implica que el PIB per cápita verificará un salto relevante.
[Leer más]
La economía país —reflejada en el Producto Interno Bruto (PIB)— cerrará este año con un crecimiento de casi el 4%, según Desarrollo en Democracia (Dende). Esto quiere decir que el PIB per cápita, a su vez, registra un aumento, conforme indicó Yan Spera...
[Leer más]
El Día B inició con un panel centrado en los créditos de carbono como motor de nuevas oportunidades de negocio, especialmente en el contexto ambiental y de conservación en Paraguay. Con la participación de expertos del sector, el debate reveló tanto lo...
[Leer más]
Sobre el conflicto por la ley de control a las ONG La libertad de asociación y la transparencia son claves para una democracia saludable. Esta afirmación debería ser incuestionable, pero una vez más l
[Leer más]
La experimentación iniciará el 24 de agosto y se hará sobre un grupo de 90 voluntarios de ambos sexos de entre 18 y 55 años o de entre 65 y 85.
[Leer más]
Las estadísticas recogen además un incremento de 4.719 casos activos para un total de 74.829, mientras que las personas que han superado la enfermedad son 238.525 desde que comenzó la pandemia tras sumar 976 altas en las últimas 24 horas, informó Télam...
[Leer más]
La medida se toma luego de que 19 de las 20 regiones del país están catalogadas como "zona blanca" o de bajo riesgo epidemiológico, informó Télam. "Desde el 28 de junio dejaremos la obligación de llevar barbijo al aire libre en la zona blanca, pero sie...
[Leer más]
(LA) En un paso significativo hacia un futuro más sostenible, Unilever y la Fundación Moisés Bertoni formalizaron un convenio de cooperación en un evento realizado en el Hotel La Misión. Este acuerdo busca potenciar e...
[Leer más]
Las autoridades italianas anunciaron este martes que, a partir del próximo viernes 11 de febrero, se levantará la obligatoriedad del uso de mascarilla en exteriores, salvo en el caso de grandes aglomeraciones.
[Leer más]
El director ejecutivo de la Fundación Moisés Bertoni, Yan Speranza, instó al presidente Santiago Peña a vetar la Ley anti-ONG, destacando que tanto a nivel nacional como internacional se advierte sobre los peligros que esta legislación representa para ...
[Leer más]
El uso perverso de las instituciones es lo que realmente pone en peligro y degrada a la democracia, afirma Yan Speranza, director de la Fundación Moisés Bertoni. Advierte sobre la deriva fascista que revolotea en el Congreso Nacional con esa intención ...
[Leer más]
Según el abogado Manuel Riera y el politólogo José Tomás Sánchez, la intención del Congreso de controlar a las organizaciones no gubernamentales (ONG) podría abrir la puerta a “prácticas antidemocráticas”. Asimismo, también se apunta a la existencia de...
[Leer más]
El director Ejecutivo de la Fundación Moisés Bertoni, Yan Speranza, afirmó que el sector exige una mesa de diálogo con las autoridades para discutir el
[Leer más]
Según Domingo Speranza, CEO de Newmark para Argentina, Paraguay y Uruguay, las oficinas modernas deben parecerse más al hogar, volviéndose acogedoras y cómodas para que los colaboradores se sientan motivados a pasar tiempo en ellas.
[Leer más]
Una de las presencias que marcó la Exponegocios, fue la del arquitecto Domingo Speranza, CEO y cofundador de la empresa Wemark, quien abordó el tema: “Espacios que fomentan el bienestar laboral”. El experto con más de 30 años de experiencia, fue invita...
[Leer más]
Las oficinas deben ser cada vez más semejantes al hogar, espacios más acogedores y que inviten al colaborador a quedarse en ellas, afirmó Domingo Speranza, CEO de Newmark (firma de servicios inmobiliarios para empresas corporativas...
[Leer más]
En un artículo difundido recientemente por el Banco Mundial (BM) se pregunta qué pueden aprender los países de ingreso mediano del sistema de innovación de EE.UU. El experto Yan Speranza analizó para InfoNegocios, des...
[Leer más]
El Banco Mundial (BM) presentó un estudio realizado sobre el país denominado Reporte de crecimiento de Paraguay. “De una tierra sin litoral, a una tierra de oportunidades, en el cual se evidenció los aciertos que se viene logrando, así como los desafío...
[Leer más]
La edición número 20 de ExpoNegocios se presenta como un evento emblemático que marcará tendencias clave para empresas y empresarios. Esta vuelta contará con la presencia de más de 20 conferencistas de ocho pa&...
[Leer más]
Ciudad de México, 21 ago (EFE).- México lideró entre 2018 y 2024 la expansión de empresas de inteligencia artificial (IA) en Latinoamérica, al sumar 362 compañías este año, un crecimiento de casi 10 veces, según reveló este miércoles un reporte de la i...
[Leer más]
Con más de 20 años de éxito ininterrumpido regresa ExpoNegocios, un evento que busca conectar, brindar herramientas e inspirar a empresarios con conocimientos en ventas, marketing, liderazgo, innovación y tendencias. Esta ed...
[Leer más]
Haber obtenido el grado inversión plantea interrogantes acerca de varios puntos en los que Paraguay todavía tiene cuentas pendientes, y una de ellas es la educación. En esta área las calificaciones internacionales no son tan...
[Leer más]
Roma, 2 ago (EFE).- Los montes de Peloritani en la isla italiana de Sicilia (sur) pertenecían a una placa ibérica que se desprendió, según informó este viernes un estudio del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) de Italia, que confirmó...
[Leer más]
El proyecto de ley cartista conocida como “anti-ONG” sigue en debate y dos organizaciones presentaron sus cuestionamientos porque se genera ambigüedad y además tiene algunos requisitos de difícil cumplimiento. Sostienen que sí están a favor de la trans...
[Leer más]
El triunfo de Aye Alfonso en Factor X España generó en el país una ola de alegría y orgullo que trascendió el ámbito de los seguidores de los reality shows musicales y puso el nombre de Paraguay en un lugar de ...
[Leer más]
Se trata de un conocido futbolista que venía con otro joven y chocaron frontalmente contra otro automóvil, su amigo falleció en el mismo lugar y él fue auxiliado al hospital de Santaní y de allí al Hospital de Trauma. El hecho ocurrió el viernes 3 de m...
[Leer más]
Se trata de un conocido futbolista que venía con otro joven y chocaron frontalmente contra otro automóvil, su amigo falleció en el mismo lugar y él fue auxiliado al hospital de Santaní y de allí al Hospital de Trauma. El hecho ocurrió el viernes 3 de m...
[Leer más]
La deforestación y las quemas asociadas a los cultivos de marihuana se han convertido en las principales amenazas de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, considerada un 'pulmón verde' enclavado en la región oriental de Paraguay, que no ha escapado ...
[Leer más]
(Por BR) La inteligencia artificial (IA) está cambiando la forma de enseñar y aprender al adaptar el contenido educativo y simplificar las tareas administrativas. Según Yan Speranza, rector de la Universidad San Ignacio de Loyola (...
[Leer más]
(Por BR) La expectativa salarial es uno de los temas que siempre es importante para aquellos que acceden al primer empleo. En Paraguay para el sector no agrícola el salario mínimo legal vigente es de G. 2.680.373. Este sueldo sirve como r...
[Leer más]
Unas 30 hectáreas de cultivos de marihuana ya han sido destruidas mediante la Operación «Moisés Bertoni I» que se encuentra en ejecución dentro de las
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unas 30 hectáreas de cultivos de marihuana ya han sido destruidas mediante la Operación «Moisés Bertoni I» que se encuentra en ejecución dentro de las 64.000 hectáreas de bosque protegido en el departamento de Canindeyú. El minis...
[Leer más]
Ciudad de México, 23 ene (EFE).- La relocalización de las cadenas de suministro, fenómeno conocido como 'nearshoring', beneficiará el crecimiento de las tecnologías limpias en México, según expresó este martes el director general de la comunidad de emp...
[Leer más]
PISA nos pisó el callo. El último informe del programa de la OCDE, que evalúa el nivel de educación en 81 países, nos ubica en el penúltimo puesto. El desarrollo del país, y el de sus habitantes, se mant...
[Leer más]
En Paraguay hay cerca de 300.000 estudiantes universitarios, y entre ellos están los profesionales que en el futuro tendrán a su cargo la conducción del país y su desarrollo en los diferentes ámbitos. El problema es q...
[Leer más]
Llegó recientemente al país la tecnología que revolucionará la metodología de estudio, este es un paso audaz de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) hacia el futuro de la educación, con su nueva propuesta de aulas Hyflex. Este innovador enfoque ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, asumió el timón del país y en un extenso discurso abordó las aristas que priorizará durante su mandato presidencial. Entre los aspectos destacados nombr&oacu...
[Leer más]
La Asociación de Empresarios Cristianos (Adec) presentó la XIV edición del Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad, con el cual se darán a conocer las tendencias y la manera en la que se trazan los negocios con estrategias sostenibles.
[Leer más]
Una buena noticia. La Universidad Nacional de Asunción (UNA) ingresó, por primera vez, al ranking de universidades de América Latina, elaborado por el Times Higher Education (THE). Se ubicó en el puesto 82 entre 197 instituc...
[Leer más]
En puertas de un nuevo Gobierno, Juntos por la Educación impulsa una campaña que busca instalar el diálogo informado, participativo y basado en evidencias para avanzar hacia los cambios que requiere el sistema educativo. La baja calidad del sistema edu...
[Leer más]
La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) realizó el lanzamiento de su Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad en su 14.º edición, que tendrá como temas a la inteligencia artificial, la ética, entre otros.
[Leer más]
Desde la ADEC resaltan que hoy es imperante apostar a la sostenibilidad como una decisión clave en un momento en el cual los colaboradores, la sociedad y los consumidores.
[Leer más]
El séptimo ministro que conformará el gabinete de Santiago Peña será el empresario Javier Giménez García de Zúñiga, quien posee vasta experiencia gremial y una formación académica de...
[Leer más]
Las campañas para las próximas elecciones generales se caracterizaron por la casi ausencia de debate entre los candidatos y porque dejaron entrever más coincidencias que diferencias en el plano económico, por lo menos en las...
[Leer más]
Luego de la pandemia, la recuperación económica sigue siendo uno de los desafíos constantes a nivel mundial. En esta línea, el modelo de economía circular se ha posicionado como una estrategia eficiente, ya que permite ahorro, cuidado del medio ambient...
[Leer más]
Llevar adelante negociaciones requiere de habilidades naturales y aprendidas –de manera empírica o a través de la educación– para que terminen de manera favorable para las partes. En Paraguay, las empresas están ...
[Leer más]
Yan Speranza, miembro del Consejo Directivo de Democracia en Desarrollo (DENDE), explicó que la postura de Santiago Peña de solo asistir al debate si participaban cuatro candidatos y no solo dos (él y Efraín Alegre) hizo que se tomara la decisión para ...
[Leer más]
Desde el Comité de Debate Presidencial 2023 señalaron que el candidato colorado, Santiago Peña, condicionó participar solamente si estaban presentes los cuatro candidatos con más posibilidades -el cartista, Efraín Alegre, Payo Cubas y Euclides Acevedo-...
[Leer más]
Ante el pedido del candidato presidencial colorado, Santiago Peña, de incluir a Euclides Acevedo y a Paraguayo Cubas como condicionamiento para participar de los debates presidenciales, el comité organizador decidió no realizar el encuentro.
[Leer más]
El comité organizador, conformado por cinco organizaciones, decidió suspender los debates entre candidatos presidenciales que estaban previstos para los
[Leer más]
Ante el pedido del candidato presidencial colorado, Santiago Peña, de incluir a Euclides Acevedo y a Paraguayo Cubas como condicionamiento para participar de los debates presidenciales, el comité organizador decidió no realizar el encuentro.
[Leer más]
Ante el pedido del candidato presidencial colorado, Santiago Peña, de incluir a Euclides Acevedo y a Paraguayo Cubas como condicionamiento para participar de debates presidenciales, el comité organizador decidió no realizar el encuentro.
[Leer más]
Seguir una carrera universitaria no es gratis en Paraguay, como no lo es en la mayoría del resto de los países, pero en estos existen opciones para que un universitario pueda solventar sus estudios a través de un crédito a l...
[Leer más]
El índice de percepción de la corrupción de Transparencia Internacional (TI) volvió a colocar a Paraguay entre los países más corruptos de la región y en el puesto 137 de 180 en el mundo, empeorando su p...
[Leer más]
Hace un par de días los medios de comunicación argentinos difundieron que el Gobierno de los Estados Unidos suspendió las entrevistas presenciales en ciertos tipos de visados para reducir el tiempo de registros en los consulados de...
[Leer más]
SAN PEDRO. El gobernador de San Pedro, Carlos Giménez (ANR-HC), presentó su renuncia y los concejales convocan a una urgente sesión extraordinaria para hoy, a fin de elegir al que debe culminar el mandato. Inicialmente se anunció la renuncia para el 27...
[Leer más]
SAN PEDRO. El gobernador de San Pedro, Carlos Giménez (ANR, HC), anunció que el próximo viernes 27 de enero renunciará al cargo para dedicarse a su candidatura al Senado, pero se podría adelantar. Entre los 21 concejales se “negocia” la elección de qui...
[Leer más]
Paraguay ofrece variables económicas favorables para la atracción de inversiones pero presenta un déficit grave en productividad, principalmente por las deficiencias del sistema educativo para la formación de capital humano ...
[Leer más]
Nuestro país tiene grandes potencialidades para avanzar en la economía verde, principalmente en el rubro forestal, pero se requiere blindar la sustentabilidad productiva, en una suerte de contrato social como se hizo con la macroeconomía, según se dijo...
[Leer más]
El mundo laboral requiere en la actualidad habilidades y conocimientos que van de la mano con el avance tecnológico, lo que significa que las instituciones de enseñanza y, principalmente las universidades, deben adecuar sus programas y su...
[Leer más]
La líder ultraderechista Giorgia Meloni, que será la encargada de formar el próximo Gobierno italiano tras ganar las elecciones del pasado domingo al frente de la coalición de derechas, aseguró hoy que trabaja “en un equipo de nivel que no defraudará” ...
[Leer más]
El siglo XXI nos invita a repensar la educación. Mientras algunos estudian en la comodidad, otros conviven con una realidad cargada de múltiples carencias. Si hoy quienes firman los papeles pudieran ver las necesidades que nos rodean, podrían percibir ...
[Leer más]
“Los cambios deben comenzar con un programa de mentores, enseñando a los alumnos los beneficios futuros de estudiar”. Además que los caminos alternativos a la graduación son “crear un ambiente agradable en las aulas”, aseguró Cintia, de Caapucú, a La N...
[Leer más]
“Los cambios deben comenzar con un programa de mentores, enseñando a los alumnos los beneficios futuros de estudiar”. Sostiene, además, que los caminos alternativos a la graduación son “crear un ambiente agradable en las aulas”, aseguró a La Nación/Nac...
[Leer más]
Avanzar hacia una economía de alto impacto y bajo consumo de carbono exige la creación de empleos verdes por parte del mercado laboral, una tendencia que será abordada el jueves 15 de setiembre durante la primera jornada del XIII Congreso Internacional...
[Leer más]
Avanzar hacia una economía de alto impacto y bajo consumo de carbono exige la creación de empleos verdes por parte del mercado laboral, una tendencia que será abordada el jueves 15 de setiembre. Durante la primera jornada del XIII Congreso Internaciona...
[Leer más]
Avanzar hacia una economía de alto impacto y bajo consumo de carbono exige la creación de empleos verdes por parte del mercado laboral, una tendencia que será abordada el jueves 15 de setiembre durante la primera jornada del XIII Congreso Internacional...
[Leer más]
Yan Speranza, presidente de Juntos por la Educación y expresidente del Club de Ejecutivos del Paraguay, se refirió a la necesidad de poner en práctica códigos éticos en el ámbito empresarial. Habló de lo...
[Leer más]
Deportivo Santaní consiguió un triunfo clave en su pelea por permanecer en la segunda categoría, ayer en turno matinal derrotó por 3-1 al 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero, a orillas del río Tapiracuái, en el único duelo dominical, correspondiente a la...
[Leer más]
El presidente de la Fundación Moisés Bertoni, Yan Speranza, manifestó que se prevé que Paraguay logre utilizar el 50% de la energía que produce Itaipú en el año 3032, esto por la estimación del número de habitantes y la innumerables industrias que habr...
[Leer más]
El Poder Judicial tiene en sus manos una serie de causas con las que se busca poner trabas a la libertad de expresión y prensa y al libre acceso a la información pública. La Corte Suprema debe definir el intento del Banco Central del Paraguay (BCP) de ...
[Leer más]
La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) invita a empresarios y emprendedores de participar del 13° Congreso Internacional de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sostenibilidad, a desarrollarse el 15 y 16 de setiembre próximo. Instan a apl...
[Leer más]
Fernando de la Mora volvió al triunfo luego de un par de empates al golear 3-0 ayer al 3 de Febrero de Ciudad del Este, en el duelo disputado en el barrio Vista Alegre, correspondiente a la duodécima ronda del torneo de la División Intermedia.
[Leer más]
A propósito del Día del Maestro: En Paraguay ocho de cada 10 estudiantes tienen niveles de aplazo en matemáticas y comprensión lectora. Entre las causas asociadas a este bajo nivel está la insuficiencia de insumos para el aprendizaje, entre ellos la te...
[Leer más]
ROMA. El Gobierno de Italia mantendrá el uso de la mascarilla en los medios de transporte, en centros de salud y en espectáculos y eventos deportivos que se celebren en recintos cerrados al menos hasta el 15 de junio, informó hoy el ministro italiano ...
[Leer más]
Ciudad de México, 5 abr (EFE)- México es el país de América Latina más atractivo para la expansión de "startups" (empresas emergentes) internacionales, revela este martes el estudio "Soft Landing in Latin America" de Endeavor, Google, Mastercard y Gene...
[Leer más]
La mitad de la población mundial y la mitad del comercio global se encuentran en la región denominada Indo-Pacífico, donde hasta ahora la presencia de Paraguay es ínfima. Los expertos sostienen que ya es momento de reforzar nuestra presencia diplomátic...
[Leer más]
ROMA. Italia comenzará a suministrar, previsiblemente desde el 1 de marzo, la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus a los pacientes frágiles o inmunodeprimidos, informó hoy el comisario extraordinario para la emergencia por la pandemia, el ge...
[Leer más]
Las autoridades italianas anunciaron este martes que, a partir del próximo viernes 11 de febrero, se levantará la obligatoriedad del uso de mascarilla en exteriores, salvo en el caso de grandes aglomeraciones.
[Leer más]
El reciente hecho de sicariato ocurrido en un festival multitudinario en San Bernardino parece haber abierto los ojos a muchos acerca de la posibilidad de que Paraguay se convierta en un narcoestado –si ya no lo es-, con su saldo, no solo de muertes y ...
[Leer más]
El Gobierno italiano decidió este jueves recuperar el uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos y cerrar las discotecas para tratar de contener la nueva oleada de la pandemia, insuflada por la cepa ómicron, que amenaza con desbordar la Navi...
[Leer más]
El gobierno italiano decidió ayer jueves hacer obligatorio el uso de las mascarillas quirúrgicas en el exterior, anunció el responsable de Salud, Roberto Speranza, tras el consejo de ministros, aunque no dio fecha de la entrada en vigor.
[Leer más]
El ciclismo de pista de los Juegos Panamericanos Junior de Cali culminó con la ratificación del dominio de Colombia, que se llevó 10 de los 12 oros disputados, pues solo México logró arañar hoy dos preseas doradas ante el dominio del equipo local. El l...
[Leer más]
Cali (Colombia), 29 nov (EFE).- El ciclismo de pista de los Juegos Panamericanos Junior de Cali culminó este lunes con la ratificación del dominio de Colombia, que se llevó 10 de los 12 oros disputados, pues solo México logró arañar hoy dos preseas dor...
[Leer más]
Roma.-En Italia el gobierno decretó la movilización para “salvar la Navidad” ante el crecimiento continuo de los contagios de Covid_19, que según un importante astrofísico “podría llegar a 30 mil infectados por día hacia fin de año”. El profesor Robert...
[Leer más]
La organización Juntos por la Educación expresó su preocupación por la crisis educativa que atraviesa el país, y sobre todo, por la baja inversión destinada por el Gobierno al ámbito de la educación. Asimismo, piden mejorar el uso de los recursos y pri...
[Leer más]
Los miembros del Consejo de Administración del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) manifestaron hoy su preocupación por el recorte de su presupuesto para el ejercicio 2022 realizado por la Comisión Bicameral de Presupuest...
[Leer más]
La entrega de los documentos que regularizan la propiedad de los lotes que ocupan las familias hace varios años se realizó este último lunes con presencia de autoridades locales y de la entidad binacional.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unas 73 familias del barrio San Pablo, del distrito de San Estanislao, recibieron los títulos de propiedad de las viviendas que ocupan hace varios años, mediante la gestión e inversión de la Entidad Binacional Yacyretá. La entreg...
[Leer más]
La fuerte lluvia que se produjo en la madrugada de este domingo en San Estanislao causó perjuicios a numerosas familias del barrio Santa Bárbara y parte de Ycua Pa´i por el desborde del arroyo Jakarey. También hubo inconvenientes para el cruce de vehíc...
[Leer más]
En la fundación Desarrollo en Democracia (Dende) se analizó ayer el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio 2022 y hubo coincidencia en que la modificación del plan de gasto en años electorales podría poner en riesgo perman...
[Leer más]
«En estas horas estamos trabajando para extender el pase verde y luego evaluaremos los datos», afirmó el ministro de Salud Roberto Speranza en declaraciones al canal La7. «Si los datos lo hacen necesario no tendremos miedo de hacer obligatoria la vacun...
[Leer más]
Roma.-El Gobierno italiano afirmó que la vacunación obligatoria contra el coronavirus «es una opción posible», una vez que el Ejecutivo que encabeza Mario Draghi termine de definir la extensión de las actividades alcanzadas por el denominado «pase verd...
[Leer más]
Los ministros de Sanidad del G20 acordaron el lunes en Roma por unanimidad favorecer que todos los países puedan tener acceso a las vacunas para inmunizar a su población contra la pandemia de coronavirus.
[Leer más]
Laura Serrano-Conde Roma, 6 sep (EFE).- Los ministros de Sanidad del G20 acordaron hoy en Roma por unanimidad favorecer que todos los países puedan tener acceso a las vacunas para inmunizar a su población contra la pandemia de coronavirus.
[Leer más]
Los ministros del G20 de Sanidad reunidos en Roma avanzaron hoy en la firma de un acuerdo que establezca las líneas de actuación para favorecer el acceso global de las vacunas para que todos los países puedan inmunizar a su población contra el coronavi...
[Leer más]
Los ministros del G20 de Sanidad reunidos en Roma avanzaron este domingo en la firma de un acuerdo que establezca las líneas de actuación para favorecer el acceso global de las vacunas para que todos los países puedan inmunizar a su población contra el...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. La comunidad educativa de la Escuela Básica Nº 1874. Cnel. Vicente Mongelós, viene desarrollando diversas actividades benéficas para poder construir el cercado perimetral y comprar un tanque de agua para la institución. Actualmente lo...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. Padres de alumnos y docentes de la Escuela Básica Nº 1478 Juana Pabla Carrillo, ubicada de la compañía Oriental de esta jurisdicción, comunicaron que el antiguo pabellón de cuatro aulas construido con material de madera está a punto de ...
[Leer más]
Un grupo de 150 personas innominadas procedieron a invadir parte de la reserva natural bosque Mbaracayú, ubicada en el departamento de Canindeyú y protegida por la Fundación Moisés Bertoni, que finalmente fue liberada tras una intervención policial y f...
[Leer más]
La Reserva Natural del Bosque Mbaracayú cumple 30 años como área protegida. Fue la primera reserva privada creada en Paraguay. Hoy es uno de los principales remanentes de bosques del país y afronta serios desafíos para lograr su conservación, vital par...
[Leer más]
La Reserva Natural del Bosque Mbaracayú cumple 30 años como área protegida. Fue la primera reserva privada creada en Paraguay. Hoy es uno de los principales remanentes de bosques del país y afronta serios desafíos para lograr su conservación, vital par...
[Leer más]
Roma.-El ministro de Salud italiano, Roberto Speranza, firmó una norma que habilitará circular sin barbijo al aire libre, aunque advirtió que «es y sigue siendo una herramienta fundamental y debe ser usado cuando no se pueda respetar la distancia». El ...
[Leer más]
El Gobierno italiano anunció que eliminará el uso obligatorio de barbijo al aire libre desde el lunes 28 de junio en las denominadas «zonas blancas», que incluyen al 99% de la población, informó el ministro de Salud Roberto Speranza. «Desde el 28 de ju...
[Leer más]
«Desde el 28 de junio dejaremos la obligación de llevar barbijo al aire libre en la zona blanca, pero siempre cumpliendo con las indicaciones de precaución establecidas por el CTS», planteó Speranza por Twitter, en referencia al Comité Técnico Científi...
[Leer más]
Roma.-El Gobierno italiano anunció que eliminará el uso obligatorio de barbijo al aire libre desde el lunes 28 de junio en las denominadas «zonas blancas», que incluyen al 99% de la población, informó el ministro de Salud Roberto Speranza. «Desde el 28...
[Leer más]
ROMA. Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en los espacios al aire libre en Italia a partir del próximo día 28, según la nuevas indicaciones del ministro de Sanidad, Roberto Speranza, y tras el visto bueno del Comité Técnico Científico (CTS) que...
[Leer más]
Italia, uno de los países europeos más afectados por la pandemia de COVID-19, pondrá fin a la obligación de llevar mascarilla al aire libre a partir del 28 de junio, anunció este lunes el ministro de Salud.
“A partir del 28 de junio, ponemos fin a la ...
[Leer más]
Roma.-El Gobierno italiano considera eliminar el uso obligatorio de barbijo al aire libre el 15 de julio, en un marco en el que «el 99%» del país quedará desde el viernes definido como «zona blanca», o de bajo riesgo epidemiológico, según las autoridad...
[Leer más]
«La Unión Europea nos dice que estará listo el 1 de julio, pero nosotros queremos acelerar ese recorrido», planteó el ministro de Salud, Roberto Speranza, en declaraciones que publica el diario Repubblica. «Hay tres formas de acceder al pase: la primer...
[Leer más]
Roma.-El Gobierno italiano busca «acelerar» la entrada en vigencia del pasaporte sanitario europeo, que facilitará desplazamientos dentro de la Unión Europea (UE) a personas vacunadas o que hayan tenido coronavirus, y que el bloque planea tener listo e...
[Leer más]
Roma.-La reapertura del consumo en comercios arrancó con polémicas: mientras desde Salud generalizaron el cupo, la ministra de Asuntos Regionales pide que no se aplique en las llamadas «zonas blancas» de bajo riesgo. La ministra de Asuntos Regionales d...
[Leer más]
Con la entrada de tres de las 20 regiones del país con bajo riesgo de coronavirus, Italia elimina desde este lunes el toque de queda nocturno para más de 3 millones de personas, mientras se prepara para permitir el consumo dentro de bares y restaurante...
[Leer más]
Déficit. La falta de inoculantes no permite el resurgimiento de muchos sectores económicos Se siente. Familias enteras no generan ingresos. Manufacturas resienten el peso del ausentismo. Solamente con la vacunación masiva se podrán saltar peldaños y al...
[Leer más]
El Grupo Impulsor de Economía Circular busca liderar la transición de la economía paraguaya hacia un modelo económico regenerativo, restaurativo y circular por diseño.
[Leer más]
La séptima fecha del torneo de la División Intermedia comenzó este viernes con el empate entre Sportivo San Lorenzo y Deportivo Santaní. El resultado fue de 1-1 en el Gunther Vogel de la ciudad universitaria.
[Leer más]
En Argentina una mujer policía fue acusada de haber torturado y matado a un matrimonio para poder comprar un viaje a Disney para su hija ¡una locura!
[Leer más]
ROMA. El ministro de Sanidad italiano, Roberto Speranza, anunció que se ampliará el periodo para recibir la segunda dosis de Pfizer y Moderna de los 21 días actuales a 42 y que las vacunas que no se inoculen de AstraZeneca por las renuncias estarán dis...
[Leer más]