Luego de más de tres décadas de olvido y ausencia del Estado, la población de Nueva Mestre, ubicado en el distrito Puerto Pinasco, Chaco, celebró que los primeros beneficiarios Carlos Azari y María Magdalena, realizaron sus respectivos pagos para acced...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Luego de más de tres décadas de olvido y ausencia del Estado, la población de Nueva Mestre, Chaco, celebró que los primeros beneficiarios Carlos Azari y María Magdalena, realizaron sus respectivos pagos para acceder al título de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En histórica decisión del gobierno de Paraguay, el Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra, comisionará un equipo técnico del Sirt para relevar las tierras y titular definitivamente todo el inmueble, a nombre de la Asociació...
[Leer más]
Un día histórico y de gran emoción se vivió en la Gobernación de Alto Paraná con la entrega de 90 títulos de propiedad a familias campesinas del departamento. Este logro fue posible gracias al trabajo conjunto entre el INDERT, el Gobierno Nacional y De...
[Leer más]
Unos 90 títulos fueron firmados y entregados por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) a campesinos del departamento de Alto Paraná. Los documentos forman parte de un paquete de 1.000 títulos que la institución prevé entrega...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unos 90 títulos fueron firmados y entregados por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) a campesinos del departamento de Alto Paraná. Los documentos forman parte de un paquete de 1.000 títulos que la in...
[Leer más]
Desde el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) han destacado que esta nueva etapa que experimenta esta comunidad se debe a la fuerte apuesta que ha establecido el gobierno del presidente Santiago Peña, el vicepresidente Pedro A...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En un hecho considerado histórico se concretó el primer pago para la titulación de tierras en la emblemática colonia Marina Cué, proceso impulsado por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra. Cristina Ozuna, una ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En un hecho considerado histórico se concretó el primer pago para la titulación de tierras en la emblemática colonia Marina Cué, proceso impulsado por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra. Cristina Ozuna, una ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Luego de que el Gobierno logró una histórica solución en uno de los casos más emblemáticos en la problemática de tierra en Paraguay, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra destaca los avances del proceso de titu...
[Leer más]
Familias de la comunidad Ko’e Rory de Juan E. O’Leary, departamento de Alto Paraná, firmaron documentos que los acreditan como dueño de sus terrenos, mediante acciones promovidas por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). Co...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Familias de la comunidad Ko’e Rory de Juan E. O’Leary, departamento de Alto Paraná, firmaron documentos que los acreditan como dueño de sus terrenos, mediante acciones promovidas por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unos 150 pobladores de Colonia Vy´a Renda de Minga Porã, departamento de Alto Paraná, recibieron como un gran regalo de Navidad los títulos de propiedad, luego de 35 años de espera. Fue de la mano del titular del Instituto Nacion...
[Leer más]
Gran resultado del INDERT en la titulación de tierras a nivel país En 15 meses del actual gobierno, en el Departamento de Caaguazú se entregaron 2.600 títulos de propiedad, mientras que en los 10 años anteriores se entregaron apenas 1.200 títulos, reve...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) impulsa procesos de titulación descentralizada en colonias del departamento de Guairá con el propósito de lograr la regularización jurídica de miles de pequeños productores...
[Leer más]
Francisco Ruiz Díaz, presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), está en el centro de una tormenta de críticas y denuncias que ponen en entredicho su gestión al frente de la institución. Dirigentes sindicales y campes...
[Leer más]
La gestión del presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Francisco Ruiz Díaz, ha dejado mucho que desear en su primer año al frente de la institución. Nombrado en agosto de 2023, su desempeño ha sido duramente cuest...
[Leer más]
El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Francisco Ruiz Díaz, cumple un año al frente del ente en medio de fuertes críticas y denuncias que cuestionan su desempeño. Nombrado en agosto de 2023 por el presidente d...
[Leer más]
En la sede del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) en Asunción, se realizó una importante reunión liderada por la Dra. Mirian Rodríguez, directora de la Asesoría Jurídica de la institución. El encuentro contó con la participa...
[Leer más]
El sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT) aumentó la producción de expedientes para la titulación de tierras, pasando de un promedio de 237 en la administración anterior a 462 en la actual. Este incremento ha mejorado los indicadores de...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) emitió un comunicado, en el marco de su campaña por la transparencia y saneamiento institucional; en el que insta a la ciudadanía a denunciar intentos de estafa a beneficiarios, en la Di...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) emitió un comunicado, en el marco de su campaña por la transparencia y saneamiento institucional; en el que insta a la ciudadanía a denunciar intentos de estafa a beneficiarios, en la Di...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra -en el marco de su campaña por la transparencia y saneamiento institucional- emitió un
[Leer más]
El funcionario del INDERT, Lic. Bernardo Sosa Kémal, defendió su trabajo y gestión al frente del Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT), dependiente del ente agrario, de donde fue destituido por supuestos malos manejos administrativos. ...
[Leer más]
El presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, cerró ayer oficinas estratégicas del ente, tras recibir denuncias sobre una “rosca” interna que pide coimas para titulación de fincas. Los casos salpican a funcionarios identificados en escándalos anterio...
[Leer más]
El Ministerio Público allanó este jueves las oficinas del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) por supuesto cobro de coimas. Investigan el presunto cobro irregular para titulación de una propiedad de asentamientos, donde func...
[Leer más]
Funcionarios del Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT), dependencia del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), encontraron sus oficinas clausuradas esta mañana. Esto se debe a la intervención de la Fiscalía por...
[Leer más]
Funcionarios de una dependencia del Indert se encontraron con la sorpresa del cierre temporal de sus oficinas tras denuncias de corrupción. El sindicato denuncia manoseo del funcionariado por parte de las autoridades.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) realizó una serie de cambios a raíz de varias denuncias que recibió en la Dirección de Transparencia y Anticorrupción. En uno de los casos se debe al supuesto cobro indebido por trámites...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña emitió esta mañana un decreto para nombrar Fernando Enrique García como director general del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa). La anterior directora renunció al cargo.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), entregará este lunes 13 de noviembre en Villa Constitución, departamento de Caaguazú, un total de 116 títulos de propiedad a favor…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de su programa de titulación masiva, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), entregará este lunes 13 de noviembre en Villa Constitución, departamento de Caaguazú, un total de 116 títulos de ...
[Leer más]
La cantidad representa un superávit de 141 % durante estos dos primeros meses de gestión de la administración actual, frente al promedio anual que era de 927.
[Leer más]
El Indert insiste en que la institución pagó G. 500 millones por viajes y trabajos que al parecer no se realizaron en Arroyito (Concepción). Sin embargo, el responsable de esa administración, un dirigente sindical, se defendió de las “falsas acusacion...
[Leer más]
De un día para otro, 92 contratados del Indert fueron notificados vía email que fueron desvinculados. Se trata de los trabajadores calificados de “operadores políticos” por parte del actual titular del ente. Ellos rechazan tal calificación.
[Leer más]
El recientemente asumido presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), economista Francisco Ruiz Díaz, nombró el pasado 31 de agosto como gerente general de la autarquía a Bernardo Sosa Kémal en un cargo muy importante del ente,...
[Leer más]
Funcionarios del Indert gastaron cerca de G. 500 millones para vacacionar en el interior (Arroyito), en vez de proveer títulos de propiedad a los campesinos, lo cual es un hecho gravísimo, una traición al pueblo, acusó el nuevo titular del ente, Fran...
[Leer más]
La presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Mag. Abg. Gail González Yaluff, agiliza el programa de ágil titulación de tierras de los sujetos de la Reforma Agra...
[Leer más]
El Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) avanzó en la gestión agraria desde la creación del SIRT en 2014 hasta la fecha, en que se hicieron relevamientos de unas 370 colonias y se regularizaron 61 en total, lo que implica unos 18.590 l...
[Leer más]
La presidenta del INDERT, Mg. Abg. Gail González Yaluff, continúa gira de trabajo en el Alto Paraná procediendo a las firmas de los beneficiarios en sus respectivos títulos de propiedad. Fue en el segundo día de sus actividades por colonias y asentamie...
[Leer más]
La presidenta del INDERT, Gail González Yaluff, continúa su gira de trabajo en el Alto Paraná, procediendo a las firmas de los beneficiarios en sus respectivos títulos de propiedad. El jueves último realizó actividades...
[Leer más]
Unas 183 Ha. divididas en tres fracciones, ubicadas en la colonia Cerro Memby, en ese tiempo distrito de Ybyya´u, Concepción (hoy Amambay), fueron adjudicadas en 1994 y tituladas entre 1996 y 1997 por el IBR a nombre de la Abog. Gail González Yaluff...
[Leer más]
La presidenta del INDERT, Mg. Abog. Gail González Yaluff, impulsa la regularización y titulación de tierras en el departamento de Caaguazú. Realizó reuniones de trabajo en Vaquería y Caaguazú....
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) afianza la regularización jurídica de tierras y arraigo en el campo, en coordinación con los beneficiarios de distin...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH) en conjunto con el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) llevan adelante proyectos de construcción de 72 viviendas sociales en los departamentos de San...
[Leer más]
Un campesino, de la colonia La Residenta, zona de Villa Ygatymi, departamento de Canindeyú murió hace un año, sin que pudiera avanzar el burocrático proceso de trámites en el Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para la titulación de l...
[Leer más]
No hay milagro: sólo trabajo, organización y tecnología. En el Paraguay sigue siendo difícil conseguir datos sobre disponibilidad, adjudicación y titulación de tierras a cargo del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT). La funci...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, remitió a la Cámara de Diputados tres proyectos de ampliaciones presupuestarias, que afectan el PGN2021 de los ministerios de Salud Pública, del Interior, lo mismo que del Instituto Nacional de D...
[Leer más]
El aumento del presupuesto, lejos de pretender hacer frente a la pandemia del COVID-19, será para el pago desde insumos como papeles, cartón, libros y otros, hasta consultorías y auditorías externas. También se prevé el pago de combustibles y viáticos.
[Leer más]
Una verdadera asociación criminal habría sido conformada por los funcionarios del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) para concretar millonarios negociados con ventas de tierras tituladas. La Directora de Asesoría Jurídica ab...
[Leer más]
Gremios de la producción propusieron al Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) coordinar acciones para el ordenamiento agrario. La titular del ente, Gail González Yaluff dijo que está trabajando tanto con el sector campesino como con la...
[Leer más]
La presidenta del Indert, Gale Gina González Yaluff manifestó que ya planifican desde la institución los trabajos que realizarán en el 2021. Dijo que la planificación institucional se basa pr...
[Leer más]
La presidenta del Indert, Gale Gina González Yaluff manifestó que ya planifican desde la institución los trabajos que realizarán en el 2021. Dijo que la planificación institucional se basa principalmente en la regularización de las tierras para los cam...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La presidenta del Indert, Gale Gina González Yaluff manifestó que ya están planificando desde la institución los trabajos que realizarán el próximo año. Dijo que la planificación institucional se basa principalmente en la reg...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La presidenta del Indert, Gale Gina González Yaluff manifestó que ya están planificando desde la institución los trabajos que realizarán el próximo año. Dijo que la planificación institucional se basa principalmente en la reg...
[Leer más]
La arremetida del presidente Mario Abdo Benítez contra los sectores políticos y ciudadanos que piden aumentar la presión tributaria sobre el agro negocio, devino en un cruce de acusaciones con el senador luguista Sixto Pereira, que terminó poniendo sob...
[Leer más]
Un cierre de ruta realizado esta mañana por campesinos de la colonia de Tembiaporá obligó al Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) a intervenir y establer una mesa de trabajo para analizar los conflictos agrarias en la zona, según repor...
[Leer más]
La encargada de despacho del Indert, Gail Gina González, dispuso dejar sin efecto la adjudicación de un lote a un adolescente en la colonia 8 de Diciembre de Itakyry (Alto Paraná), dispuesta por su antecesor, pero mantuvo vigente otra serie de anomalí...
[Leer más]
Un adolescente, varias personas con antecedentes judiciales y otras no sujetas de la reforma agraria figuran entre las adjudicadas para títulos de Indert en la Colonia 8 de Diciembre de Itakyry, revelan documentos de la gestión de Mario Vega al frent...
[Leer más]
Una comitiva del Indert, “acompañada” de la dirigencia de la Federación Nacional Campesina, inició ayer y concluirá hoy la verificación para la posterior entrega de los 40 lotes recuperados en Guahory, y así ubicar allí a las familias propuestas por di...
[Leer más]
La contaminación política es uno de los factores principales que dificulta dar solución total al conflicto de tierras en la colonia Guahory, denunció ayer el titular del Indert, Justo Cárdenas, ante la Comisión Permanente del Congreso. Fue tras el larg...
[Leer más]
Las tierras que fueron invadidas en la colonia Guahory, del distrito de Tembiapora, finalmente fueron devueltas a sus dueños, aquellas que correspondían y las demás están siendo documentadas por el Instituto Rural y de la Tierra (INDERT) a favor de los...
[Leer más]
Además de otros argumentos jurídicos, el investigador Abel Areco sostiene que las adjudicaciones ilegales de tierras durante el stronismo deben ser anuladas por violar DDHH de los campesinos.
[Leer más]
La titulación de lotes a los trabajadores rurales se retrasará debido a la pandemia del COVID-19 y al aislamiento social para evitar su propagación, informó el titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Mario Vega.
[Leer más]
Desde su creación, en el 2014, hasta la fecha, el SIRT/Indert invirtió prácticamente 8 millones de dólares para inventariar apenas 334 colonias.
[Leer más]
Técnicos del Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT), dependiente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) continúan con los trabajos de regularización de lotes para la adjudicación y posterior titulación en la...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Horacio Manuel Torres, sostiene que a lo sumo serían dos los funcionarios que se quedaron con jugosos viáticos sin moverse de sus oficinas. En conversación con...
[Leer más]
Pequeños productores que anhelaban la tenencia denunciaron que el Indert adjudicó certificados de ocupación a personas que jamás fueron vistas en el asentamiento. Exigen una solución.
[Leer más]
El Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT), censo financiado por el Indert y administrado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), fue condecorado con un reconocimiento especial en la categoría de Innovación en e...
[Leer más]
Horacio Cartes vetó el Proyecto de Ley de expropiación de tierras de Guahory, en la jornada de ayer. El titular del INDERT Justo Cárdenas calificó la iniciativa de inviable.
[Leer más]
El presidente del INDERT, Lic. Justo Cárdenas, anunció que en el transcurso de un acto a realizarse en el Palacio de López , el 16 de mayo, que será presidido por el presidente de la República, Horacio Cartes, se entregarán más de 1.000 títulos a fami...
[Leer más]