Sindicatos de funcionarios del Ministerio Público emitieron este miércoles un comunicado rechazando el planteamiento de juicio político contra el fiscal general del Estado (FGE), Emiliano Rolón Fernández, que es propiciado en la Cámara de Diputados. Al...
[Leer más]
Atenas, 9 abr (EFE).- Decenas de miles de griegos se manifestaron este miércoles en las principales ciudades del país en una huelga general de 24 horas para exigir subidas salariales y medidas urgentes contra el alto coste de vida.
[Leer más]
BUENOS AIRES. La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilado...
[Leer más]
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitu...
[Leer más]
En el Día Mundial de la Salud, Celsa Pereira, periodista del área de la salud analiza la crítica situación del sistema sanitario en Paraguay.
[Leer más]
El Sindicato de Funcionarios del Instituto de Previsión Social Alto Paraná (SIFIPSAP) ha manifestado su inquietud ante la reciente publicación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en la que se anuncia el avance de un plan para integrar s...
[Leer más]
Los sindicatos de trabajadores de la Municipalidad de Ciudad del Este, SITRAMUCDE y SITRAM-CDE, emitieron un comunicado en el que expresan su rechazo a lo que consideran una manipulación de las movilizaciones programadas para los días 25, 26 y 27 de ma...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 21 mar (EFE).- Sindicatos de docentes realizaron este viernes una huelga que paralizó parcialmente los centros educativos públicos, dejó leves enfrentamientos con la Policía y algunas vías bloqueadas, para protestar en contra de la re...
[Leer más]
Varios sindicatos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se manifestaron este lunes desde las 10:00 frente a la sede central de la institución, ubicada en las calles Oliva y Alberdi, en protesta por el atraso en el pago de viáticos y ...
[Leer más]
Las aerolíneas han cancelado unos 1.300 o el 80 % de los vuelos previsto para este jueves (27.02.2025) y para el viernes en Múnich debido a la huelga de advertencia de 48 horas convocada por el sindicato ver.di a fin de reclamar mejoras salariales para...
[Leer más]
El Sindicato de Asistentes Fiscales del Ministerio Público del Paraguay (Siasfimipp) y el Sindicato del Ministerio Público de la República del Paraguay (Simipar) expresaron su solidaridad por con la familia del ganadero Félix Urbieta. En un comunicado...
[Leer más]
Berlín, 18 feb (EFE).- Los sindicatos alemanes Verdi y DBB anunciaron este martes una oleada de huelgas en el sector público después del fracaso de la segunda ronda de las negociaciones para revisar el convenio colectivo de los cerca de 2,5 millones de...
[Leer más]
Los sindicatos y gremios de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) expresaron su total adhesión a las gestiones lideradas por el sindicato SITRAPAP de Ciudad del Este, en relación con la suspensión de la licitación para la construcci...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, encabezó una reunión con representantes de la Mesa Sindical Paraguaya, quienes expresaron
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, encabezó una reunión con representantes de la Mesa Sindical Paraguaya, quienes expresaron su apertura para retomar el diálogo con el Gobierno y construir una agenda común sobre la moderniza...
[Leer más]
Rolando Melgarejo, del Sindicato Nacional de Trabajadores de COPACO, habló con Radio 1000 sobre una movilización que se plantean exigiendo cobrar sueldos atrasados, analizando incluso la probabilidad de una huelga. Afirmó que ya son dos meses desde que...
[Leer más]
La Fundación Tesãi, financiada por la Itaipu Binacional, enfrenta un nuevo escándalo tras un violento episodio protagonizado por su gerente ejecutivo, Fernando Bittinger Rolón, tildado de prepotente, arrogante, racista y maltratador. Bittinger enfrenta...
[Leer más]
Bruselas, 16 ene (EFE).- La secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Esther Lynch, ha reconocido temer el impacto que puedan tener sobre los trabajadores del Viejo Continente los hipotéticos aranceles que podría aplicar el pr...
[Leer más]
Impopular. Las leyes impulsadas por Peña fueron contrarias a los estudiantes y trabajadores. Autoritario. Las organizaciones no se callaron ante medidas autoritarias como la ley anti-ONG.
[Leer más]
La reforma de la Ley de Mipymes, la Ley de Carrera Civil y el nuevo cálculo de la jubilación de IPS no fueron dialogados previamente con el sector de trabajadores, denuncian centrales obreras. Las tres leyes fueron sancionadas esta semana de forma fugaz.
[Leer más]
Puerto Príncipe, 13 dic (EFE).- El presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití, Leslie Voltaire, se comprometió este viernes a pacificar el país con vistas a la celebración de elecciones generales entre noviembre y diciembre de 202...
[Leer más]
Seúl, 5 dic (EFE).- Los trabajadores de la empresa del motor surcoreana Hyundai iniciaron este jueves una huelga parcial en apoyo al parón general convocado el miércoles por una confederación sindical nacional en protesta a la declaración de la ley mar...
[Leer más]
La principal fuerza opositora de Corea del Sur, el Partido Demócrata (PD), y otras cinco formaciones presentaron este miércoles una moción parlamentaria para la destitución del presidente Yoon Suk-yeol, después de que el mandatario viera revocada la le...
[Leer más]
Seúl, 4 dic (EFE).- Las presiones para sacar del poder al presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, no cesan desde que el mandatario declarara breve e inesperadamente en la víspera la ley marcial al acusar a la oposición de "actividades antiestatales", una...
[Leer más]
SEÚL. La Confederación Coreana de Sindicatos (KCTU), el mayor grupo sindical de Corea del Sur, prometió este miércoles iniciar una huelga indefinida hasta que el presidente del país, Yoon Suk-yeol, asuma la responsabilidad de su declaración de la ley m...
[Leer más]
París, 29 nov (EFE).- La Federación Nacional de Sindicatos de Explotadores Agrícolas (FNSEA), que es la principal organización profesional del sector en Francia, llamó este viernes a realizar nuevas movilizaciones el 9 y el 10 de diciembre por todo el ...
[Leer más]
En línea con la posición de la ARP el presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Randy Ross, manifestó que las declaraciones del CEO de Carrefour, Alexandre Bompard fueron desafortunadas, ya que puso en tela de juicio la calidad de la carne q...
[Leer más]
Las protestas de agricultores franceses contra la firma del acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur se volvieron un tema relevante en el sector productivo nacional tras el comunicado de la multinacional Carrefour, en el que d...
[Leer más]
Veinte y cinco años después del inicio de las negociaciones en Bruselas, la Asamblea Nacional en Francia debatió y voto el acuerdo del Mercosur, que los
[Leer más]
París.-Veinte y cinco años después del inicio de las negociaciones en Bruselas, la Asamblea Nacional en Francia debatió y voto el acuerdo del Mercosur, que los agricultores franceses rechazan. Unánimemente en contra. Un voto más simbólico que efectivo ...
[Leer más]
El Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) resolvió en sesión extraordinaria declarar paro total de las actividades académicas y administrativas el jueves 28 y viernes 29 de noviembre. Con la medida buscan una ...
[Leer más]
Quito, 21 nov (EFE).- Cientos de personas participaron este jueves en Quito en una marcha contra el Gobierno del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que acabó dispersada por un contingente de unos 2.000 policías, quienes les impidieron avanzar al cent...
[Leer más]
Quito, 21 nov (EFE).- Organizaciones sindicales de Ecuador denunciaron que, en plena crisis energética que vive el país, continúa la violación sistemática de los derechos de los trabajadores, pues adujeron que son víctimas de despidos masivos, persecuc...
[Leer más]
El Sindicato de Funcionarios del SEME denunció que cada vez son menos las ambulancias operativas para el traslado de pacientes, pese a las promesas de mejorar el servicio, realizadas por el Ministerio de Salud Pública (MSPBS). Estos móviles circulan pe...
[Leer más]
Luz Leguizamón, vocera de la Asociación Paraguaya de Enfermería y presidenta del Sindicato de Enfermería del Hospital Nacional de Itauguá, habló con Radio 1000 sobre la aprobación por parte del Senado esta semana del Proyecto de Ley «De la función públ...
[Leer más]
Pese a marchas y cortes de rutas, el Senado analiza hoy el proyecto de ley de reforma de la Función Pública, que excluirá al Congreso y la Corte. Sindicatos rechazan la ley por atentar contra sus derechos pese a las promesas de ser “cuidados” por...
[Leer más]
Docentes y funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) iniciaron este lunes una movilización para solicitar la asignación de G. 117.000 millones al presupuesto para nivelar salarios y solventar gastos de crecimiento vegetativo, gastos cor...
[Leer más]
La senadora colorada Blanca Ovelar opinó que el proyecto de ley “De la función pública y la carrera del servicio civil”, que será tratado esta semana en el Senado, ayudará a “jerarquizar” la función pública en Paraguay y mejorar su calidad, pero enfati...
[Leer más]
Julio López, secretario general de la Confederación de la Clase Trabajadora (CCT), contó que varias organizaciones sindicales organizan una movilización
[Leer más]
El Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) declaró paro activo en el sector académico para el lunes 11 de noviembre a favor de docentes y funcionarios administrativos. A través de la medida adoptada se realizar...
[Leer más]
La aplanadora de Honor Colorado (HC), por mayoría de votos, se impuso para mantener que el próximo 13 de noviembre se trate el proyecto de ley de la Carrera del Servicio Civil y el tratamiento de código, que estaba establecido hasta el 30 de este mes, ...
[Leer más]
Representantes de gremios docentes se pronunciaron hoy sobre los resultados del concurso público de docentes que organiza el MEC y que aún tiene una fecha pendiente. En las primeras tres evaluaciones, hubo un aplazo masivo de los educadores, que concur...
[Leer más]
"Pedimos que sea liberado, rehabilitado (y) entregado a su familia, que pueda al fin vivir normalmente", argumentó Dominique Pradalié, presidente de la Federación Internacional de Prensa. En similar sentido se pronunció el Sindicato de Prensa de Buenos...
[Leer más]
La diputada griega Eva Kaili fue detenida por la policía belga el viernes pasado cuando cargaba bolsos de dinero. Además, hay otros tres imputados tras una investigación de varios meses en la que se determinó que los qataríes intentaron influir en las ...
[Leer más]
Sindicatos estatales denuncian que el gobierno de Santiago Peña busca eliminar el derecho a la huelga, a la agremiación y la contratación colectiva y que los cartistas quieren convertir al ministro de Economía en el “virrey absoluto”. Niegan cualquier ...
[Leer más]
Varios sindicatos firmaron un comunicado en el cual expresaron su apoyo al director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, ante las protestas de productores frutihortícolas.
[Leer más]
Los principales organismos que representan a futbolistas y clubes de Europa interpusieron este lunes una reclamación ante la Comisión Europea, acusando a la FIFA de abusar de su posición dominante sobre los cambios en el calendario de partidos internac...
[Leer más]
Eduardo Ojeda, de la Corriente Sindical Clasista, convocó a una manifestación frente a la Caja Central del IPS, esta mañana a las 09:00. Desde allí marcharán hacia la sede del Ministerio del Trabajo. “Vamos a marchar contra los atropellos de Santi “Tít...
[Leer más]
El Sindicatos de Transporte de Argentina anunció un paro nacional de 24 horas para el próximo 30 de octubre. La huelga afectará a camiones, trenes, aviones y barcos, aunque no habrá movilización, sino una paralización de actividades. La medida busca pr...
[Leer más]
La educación, pilar fundamental, requiere del Estado real inversión para lograr un progreso sostenido, donde los docentes son significativamente trascendentes en el proceso. En este lapso de tiempo, se ha visto la degradación de varios estamentos, o me...
[Leer más]
Sin fondos ni patrocinadores y con un calendario cada vez más saturado, el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA, ampliado a 32 equipos, corre el riesgo de fracasar, según últimas informaciones de la prensa europea.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Derlis Maidana, miembro de la Comisión de Legislación del Senado, se reunió con centrales sindicales y representantes de los
[Leer más]
El senador Derlis Maidana, miembro de la Comisión de Legislación del Senado, se reunió con centrales sindicales y representantes de los Sindicatos del Sector Público para iniciar una serie de diálogos con el objeto de dar tratamiento a la ley de la Car...
[Leer más]
El Frente Sindical y Social, integrada por organizaciones sindicales, gremios y agrupaciones sociales y populares, emitió un comunicado con respecto al anuncio de la reforma del Código Laboral y varias otras medidas actuales del Gobierno. Afirman que l...
[Leer más]
Diversas organizaciones sindicales decidieron abandonar la mesa de diálogo con el gobierno, expresando su rechazo a una eventual modificación del Código de Trabajo para suprimir la estabilidad laboral.
[Leer más]
Los sindicatos del sector aéreo convocaron a un paro de 24 horas que comenzará a las 12 del mediodía del viernes 13 de septiembre y se extenderá hasta la misma hora del sábado 14. Esta decisión surge en protesta por la negativa de las autoridades de Ae...
[Leer más]
Nueva York, 12 sep (EFE).- Cientos de trabajadores hoteleros se presentaron este jueves frente al Ayuntamiento de Nueva York, unos para protestar contra un nuevo proyecto de ley que exige a los hoteles licencias y cambios en el sistema de contratación ...
[Leer más]
Ginebra, 26 ago (EFE).- Los líderes de las principales empresas de Suiza aumentaron sus ingresos en 2023 a un ritmo mayor que el de sus empleados, denunció este lunes el principal sindicato del país, Unia, quien pidió aumentos salariales, la implantaci...
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) esta mañana realizan una movilización en las calles del centro de Asunción, a fin de exigir un reajuste salarial.
[Leer más]
MADRID. Sesenta organizaciones de periodistas y derechos humanos han instado este lunes a los dirigentes europeos a romper el acuerdo de asociación UE-Israel y han reclamado que tomen medidas para depurar responsabilidades por el asesinato de más de ci...
[Leer más]
(Actualiza con dos párrafos finales con la reacción del portavoz presidencial y video)Buenos Aires, 19 ago (EFE).- Sindicatos de trabajadores aeronáuticos argentinos inician este lunes una serie de medidas gremiales para exigir un aumento salarial, lo ...
[Leer más]
Sindicatos de trabajadores aeronáuticos argentinos inician este lunes una serie de medidas gremiales para exigir un aumento salarial y se producen importantes demoras en el Aeroparque de la ciudad de Buenos Aires que afecta principalmente a vuelos loca...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Sindicatos de trabajadores aeronáuticos argentinos inician este lunes una serie de medidas gremiales para exigir un aumento salarial y se producen importantes demoras en el Aeroparque de la ciudad de Buenos Aires que afecta principalment...
[Leer más]
La Dirección de Organizaciones Intermedias, dependiente de la Justicia Electoral brinda asistencia a las múltiples organizaciones que conforman nuestra sociedad para las elecciones de sus autoridades conforme a la Ley electoral vigente, promediando 6 e...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó que la filtración del examen para el concurso docente que debió realizarse ayer, se habría dado en el interior del país. Estiman que la investigación del caso durará unos 30 días y que las nuevas pruebas s...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ha decidido suspender el concurso público de oposición para el Banco de Datos Elegibles de Educación, que abarca a los docentes y administrativos aspirantes a formar parte del personal de la institución. La m...
[Leer más]
Caracas, 10 jul (EFE).- La ONG venezolana Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció este miércoles hostigamiento contra el sindicalista José Texeira luego de que funcionarios de seguridad acudieran a su casa, en el e...
[Leer más]
Los sindicatos docentes y de funcionarios del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) han levantado la voz para denunciar la falta de liderazgo del ministro Luis Ramírez y el copamiento del Partido Colorado en la cartera educativa. Según los gremialis...
[Leer más]
Sindicatos docentes mantienen la amenaza de ir a un paro mañana jueves y el viernes, hasta que el Gobierno firme un documento de compromiso que excluya a los maestros del proyecto de ley de carrera civil del Estado. Silvio Piris, dirigente de la Federa...
[Leer más]
Autoridades del Gobierno mantuvieron una reunión con un grupo de sindicatos de funcionarios de la función pública en la que hablaron sobre los alcances de la nueva ley de función pública y servicio civil.
[Leer más]
La Junta Municipal de Encarnación aprobó un préstamo por G. 7.000 millones, dinero a ser destinado al pago de salarios y otros gastos, a pedido del propio intendente Luis Yd para zanjar la crisis financiera en la comuna.
[Leer más]
Tras una reunión con el Intendente, representantes de los sindicatos de los funcionarios de la Municipalidad de Encarnación, hablaron a los medios de prensa desde la sala de prensa del ejecutivo. Manifiestan que de no resolverse en la brevedad el pago ...
[Leer más]
Nueva York, 17 jun (EFE).- El Departamento de Estado de EE.UU. condenó este lunes el asesinato del dirigente guatemalteco Anastacio Tzib Caal, recientemente elegido secretario general del sindicato de la fábrica de ropa Texpia II, ubicada en la Ciudad ...
[Leer más]
La Corriente Sindical Clasista (CSC) se encuentra en alerta ante la posibilidad de que se derive a la seguridad social privada los aportes de los cotizantes del IPS que sobrepasen un salario mínimo.
[Leer más]
Sindicatos hacen la segunda huelga general en Argentina, pero no todos se adhieren, hay muchos que solo quieren trabajar, como Marcos Velazquez, un
[Leer más]
Varias marchas paralelas de las centrales sindicales se congregaron en diferentes puntos del centro para protestar contra la precarización laboral, los despidos injustificados y la falta de libertad sindical.
[Leer más]
Lisboa, 1 may (EFE).- Miles de portugueses salieron este miércoles a las calles para reivindicar mejores salarios y pensiones durante las manifestaciones del Primero de Mayo, en las que estuvo muy presente la Revolución de los Claveles que cumplió 50 a...
[Leer más]
Organizaciones sindicales organizaron diversas manifestaciones y marchas, en coincidencia con el festejo del Día del Trabajador, a fin de poner de manifiesto sus reivindicaciones laborales.
[Leer más]
Sindicatos, Federaciones y Organizaciones de trabajadores encabezaron esta mañana una marcha por el centro de Asunción en reclamo a una mayor protección a los trabajadores por parte del gobierno.…
[Leer más]
Katmandú, 1 may (EFE).- Un sindicato de Nepal denunció este miércoles, coincidiendo con el Día Internacional de los Trabajadores, que más del 20 % de los obreros del país del Himalaya no cobran el sueldo mínimo establecido por el Gobierno y una gran ma...
[Leer más]
Sindicatos de profesores organizaron actos por el Día del Maestro, que se recuerda hoy. Denunciaron la injerencia partidaria en el acceso a cargos en las escuelas públicas. Además, exigen que no falten rubros y que Hambre Cero no perjudique a otros pr...
[Leer más]
Buenos Aires,. El Parlamento argentino comienza este lunes el trámite del proyecto legislativo con el que el Ejecutivo del libertario Javier Milei intentará acometer reformas estructurales para avanzar en la desregulación de la maltrecha economía del p...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña pidió esta semana al Congreso que se trate lo antes posible el proyecto de ley “De la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil”. La controvertida norma prohibe nombrar a la parentela en cargos de confianza y limita ...
[Leer más]
Tres sindicatos de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) remitieron una nota al director ejecutivo, Luis Benítez, en la que cuestionan la “decisión unilateral de la Dirección Ejecutiva Paraguaya de trasladar a trabajadores, especialmente en la zona de o...
[Leer más]
Bruselas, 26 abr (EFECOM).- Aunque llevan a帽os perdiendo afiliaci贸n, los sindicatos en Europa se preparan para celebrar el D铆a Internacional de los Trabajadores reclamando mejoras sociales e incrementos salariales conRead More...
[Leer más]
Santiago de Chile, 23 abr (EFE).- Representantes de los trabajadores siderúrgicos de la empresa chilena Huachipato se reunieron este martes con el presidente del país, Gabriel Boric, y afirmaron alcanzar un "acuerdo" luego de que la Comisión Antidistor...
[Leer más]
Sindicatos docentes se reunieron este lunes para analizar medidas que pueden tomar con referencia al proyecto de ley del servicio civil para el funcionario público. Señalaron que la propuesta tiene algunos puntos que no les convencen y recordaron que t...
[Leer más]
Estrasburgo (Francia), 22 abr (EFE).- El pleno del Parlamento Europeo vota mañana las nuevas reglas fiscales que limitan el déficit y la deuda pública, marco que obligará a los países a retomar la disciplina fiscal para sanear sus cuentas pero también ...
[Leer más]
Una masiva convocatoria de funcionarios asociados a diferentes sindicatos se concentró en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) en rechazo al proyecto de Ley de Carrera Civil, propuesta del Gobierno de Santiago Peña, ya que asegur...
[Leer más]
ROMA. Estudiantes, profesores y personal de una veintena de universidades italianas protestan este martes para rechazar un acuerdo de cooperación académica con Israel y exigir el fin del “genocidio palestino” en la Franja de Gaza.
[Leer más]
Funcionarios del Gerencia de Aduanas que integran los diferentes sindicatos expresaron su conformidad y el firme compromiso con las gestiones realizadas por el titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Mencionaron que las accione...
[Leer más]
Helsinki, 27 mar (EFE).- La Organización Central de Sindicatos de Finlandia (SAK) anunció este miércoles que alargará una semana más, hasta el 7 de abril, la huelga política que mantiene desde hace diecisiete días ante la negativa del Gobierno a negoci...
[Leer más]
Sindicatos de docentes lanzaron duras críticas al proyecto de ley “Hambre Cero”, que ya tiene media sanción en Diputados. Cuestionan que no garantiza la universalidad del almuerzo escolar y que deja sin efecto el vaso de leche, o sea, la merienda y el ...
[Leer más]
Durante la reunión tripartita solicitada por sindicalistas, representantes del Ministerio Público acordaron otorgar un plazo para el estudio del nuevo reglamento interno, que queda postergado finalmente para mayo. A pedido de los miembros de Sifetrami...
[Leer más]
Muy buena receptividad están teniendo los candidatos a la comisión directiva de la Asociación de Educadores del Este (AEDE) del Movimiento Integración del Este (MIDE), encabezado por el Lic. Higinio Garcete. Los mismos están...
[Leer más]
San Cristóbal de Las Casas (México), 14 mar (EFE).- Con el objetivo de establecer una agenda por la defensa de los trabajadores y las mejoras laborales, líderes sindicales nacionales e internacionales se reunieron en San Cristóbal de las Casas (Chiapas...
[Leer más]
Tokio, 13 mar (EFE).- Varias corporaciones japonesas, como el fabricante de automóviles Toyota Motor o el grupo siderúrgico Nippon Steel, acordaron este miércoles sus mayores subidas salariales en varias décadas, mientras que sindicatos y patronales de...
[Leer más]
Bruselas, 11 mar (EFE).- La Confederación Europea de Sindicatos (ETUC) aplaudió este martes la aprobación por los países de la Unión Europea de la futura directiva que pretende mejorar las condiciones laborales en plataformas digitales y aportar soluci...
[Leer más]
Helsinki, 11 mar (EFE).- Cerca de 7.000 trabajadores finlandeses iniciaron este lunes una huelga de dos semanas de duración que paralizará el comercio exterior del país nórdico, en una nueva protesta contra la reforma del mercado laboral y los recortes...
[Leer más]
Centrales obreras y líderes de sindicatos cuestionaron duramente al presidente Santiago Peña por mentir con el alcance del proyecto de Ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil. Trataron a Peña de “títere” que solo busca el retroceso...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este viernes, durante el discurso inaugural de las sesiones ordinarias ante la Asamblea Legislativa, que su Gobierno cerrará la agencia pública de ...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este viernes, durante el discurso inaugural de las sesiones ordinarias ante la Asamblea Legislativa, que su Gobierno cerrará la agencia pública de noticias Télam.
[Leer más]
El presidente argentino, Javier Milei, afronta hoy una de sus primeras pruebas de fuego en los casi tres meses como jefe de Estado: Hablar –como no lo hizo en su asunción– frente a los legisladores.
[Leer más]
Estrasburgo (Francia), 28 feb (EFE).- El Parlamento Europeo ha decidido retirar las acreditaciones de "lobistas" a 14 representantes del gigante de comercio electrónico Amazon después de que no acudieran a una audiencia sobre las condiciones de sus tra...
[Leer más]
Bogotá, 8 feb (EFE).- Miles de personas salieron este jueves a las calles de Bogotá y otras ciudades colombianas, convocadas por sindicatos y movimientos sociales, para protestar contra el fiscal general, Francisco Barbosa, cuyo periodo termina el próx...
[Leer más]
París, 2 feb (EFE).- Los bloqueos en las carreteras de las protestas agrícolas en Francia se van levantando progresivamente este viernes, efecto de la llamada de los sindicatos a suspender la movilización general tras las promesas de nuevas medidas anu...
[Leer más]
París, 1 feb (EFE).- La FNSEA, sindicato hegemónico de los agricultores franceses, ha pedido este jueves que se levanten los bloqueos que han mantenido decenas de autopistas y carreteras cerradas a la circulación durante dos semanas, poco después de un...
[Leer más]
(Actualiza con declaraciones de uno de los detenidos)París, 1 feb (EFE).- El convoy de agricultores de un sindicato minoritario que intentaba bloquear el mercado mayorista de Rungis, al sur de París, ha abandonado su objetivo y volverá a casa cuando se...
[Leer más]
París, 1 feb (EFE).- El convoy de agricultores de un sindicato minoritario que intentaba bloquear el mercado mayorista de Rungis, al sur de París, ha abandonado su objetivo y volverá a casa cuando se libere a los 91 detenidos que hubo ayer por una oper...
[Leer más]
Organizaciones sindicales agrícolas en España anunciaron este martes próximas protestas para reclamar cambios en las políticas nacionales, así como de la
[Leer más]
Después de una semana de protestas de los agricultores en Francia , el movimiento aún no se ha calmado. La FNSEA (Federación Nacional de Sindicatos de Agricultores) y el Sindicato de Jóvenes Agricultores iniciaron este lunes 29 de enero un “asedio a la...
[Leer más]
Madrid, 29 ene (EFE).- Agentes de la Unidad de Intervención Policial de la Policía Nacional española, los antidisturbios, se desplegaron en el aeropuerto de Barajas (Madrid), ante la saturación de solicitantes de asilo que aguardan allí a que su petici...
[Leer más]
(Actualiza con dispositivo policial para evitar bloqueos en París) Antonio Torres del Cerro París, 28 ene (EFE).- Bajo presión por un anunciado corte a los accesos a París de parte de los agricultores, el Gobierno francés del europeísta Emmanuel Macron...
[Leer más]
PARÍS. El primer ministro francés, Gabriel Attal, aseguró hoy que pondrá en marcha “nuevas medidas” para contrarrestar lo que considera una “competencia desleal” por parte de los agricultores extranjeros que venden sus productos en Francia, entre ellos...
[Leer más]
París, 27 ene (EFE).- La Federación Nacional de Sindicatos de Explotadores Agrícolas (FNSEA) y Jóvenes Agricultores (JJAA), dos de las principales organizaciones del sector, hicieron este sábado un llamamiento para bloquear los accesos a París "de mane...
[Leer más]
París, 27 ene (EFE).- La protesta de agricultores y ganaderos franceses se desinfló este sábado, un día después de los anuncios del Gobierno para contentar al sector. No obstante, todavía siguen activos cerca de 40 bloqueos de carreteras y autopistas, ...
[Leer más]
Los sindicatos hicieron este miércoles una primera demostración de fuerza contra el ajuste económico y las reformas que impulsa el gobierno del ultraliberal Javier Milei, con una huelga general y protestas que congregaron a decenas de miles de personas...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Los sindicatos de Argentina hicieron este miércoles una primera demostración de fuerza contra el ajuste económico y las reformas que impulsa el gobierno del ultraliberal Javier Milei, con una huelga general y protestas que congregaron a d...
[Leer más]