El defensor del pueblo despidió incluso a cartistas y Honor Colorado le pidió moderación. La interna con su antecesor que desató una caza de brujas y la campaña de Arnaldo.
[Leer más]
Tenerife (España), 18 abr (EFE).- Varios miles de personas, hasta 10.000 según los convocantes, se manifestaron este viernes en la zona turística del sur de Tenerife, en el archipiélago español de las islas Canarias (Atlántico), entre la sorpresa de lo...
[Leer más]
El Secretario General del Sindicato de Funcionarios Municipales de Ciudad del Este, Rogelio Núñez, habló con Radio 1000 sobre la denuncia de que supuestamente los trabajadores de la Comuna habrían sido «arreados» por el intendente Miguel Prieto para la...
[Leer más]
Sindicalistas de Puertos están molestos por la decisión del presidente de la República, Santiago Peña, de cancelar las obras complementarias en Presidente Franco. Ayer se presentaron en audiencia pública de la Junta Departamental y amenazaron con cerra...
[Leer más]
El Frente Sindical y Social se reunirá el próximo 3 de febrero para definir acciones junto con otros sectores contra lo que consideran medidas antipopulares del gobierno de Santiago Peña.
[Leer más]
Un grupo de sindicalistas se congregó frente al Ministerio de Industria y Comercio para manifestarse en defensa del salario mínimo, luego de las recientes declaraciones del titular, Javier Giménez.
[Leer más]
Rolando Melgarejo, secretario general del Sindicato de Trabajadores de COPACO (SINTRACO), habló con Radio 1000 en respuesta a las declaraciones del presidente de la telefonía, Óscar Stark, acerca de la reducción del personal debido a la situación confl...
[Leer más]
Sindicalistas de IPS denunciaron esta mañana nuevos despidos en la institución, con lo que la cifra de removidos -según detallaron- llega a los 2.000 desde que Santiago Peña asumió como presidente de la República. Los integrantes del sector exigen la r...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Mesa Sindical del Paraguay, compuesta por diversas centrales sindicales del país, reafirmó su rechazo a la propuesta de reforma laboral
[Leer más]
La propuesta de la modificación del Código Laboral, impulsada por el Ejecutivo, está causando un gran debate en todos los sectores. Sindicalistas analizan una posible manifestación en contra.
[Leer más]
El Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Asunción (Sitrama) envió un duro mensaje al presidente Santiago Peña, ante la intención del mandatario de modificar el Código Laboral para eliminar la estabilidad laboral de los trabajadores con más d...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña prometió cambios claves en el Código del Trabajo para generar unos 500.000 empleos. Sindicalistas critican el proyecto de reforma laboral, ya que se busca recortar la estabilidad laboral y la libertad sindical.
[Leer más]
Francisco Ruiz Díaz, presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), está en el centro de una tormenta de críticas y denuncias que ponen en entredicho su gestión al frente de la institución. Dirigentes sindicales y campes...
[Leer más]
Luego de realizar manifestaciones la semana pasada en San Lorenzo, por ser excluidos del programa Hambre Cero, estudiantes secundarios amenazan con más protestas en Central. Denuncian que no son atendidos por el Ministerio de Desarrollo Social. La ent...
[Leer más]
Sindicalistas de los Registros Públicos se concentraron este moércoles en una manifestación para exigir una ampliación presupuestaria. Los manifestantes criticaron lo que consideran una "falta de respeto a la autarquía y autonomía del Poder Judicial".
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha regalado a la República del Paraguay en general, y a la prensa en particular, un poderoso faro para alumbrar las libertades de expresión y de prensa en los difíciles tiempos que vivimos.
[Leer más]
Funcionarios afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Ande de este departamento lograron la remoción del jefe de zona Ranulfo Samudio, quién al parecer contaba con respaldo de un gran porcentaje de pobladores del Alto Paraguay, debido a su sentido ...
[Leer más]
Funcionarios del MOPC manifestaron su preocupación respecto a un dudoso plan que pretende llevar adelante la Municipalidad de San Lorenzo, que consiste en convertir talleres del ministerio de dicha ciudad en otro mercado, que se concretaría a través de...
[Leer más]
El arzobispo emérito, Edmundo Valenzuela, defendió al profesor Cristian Kriskovich, acusado de acoso sexual por una estudiante de la Universidad Católica. El rector Narciso Velázquez confirmó a a ABC que el docente negoció su salida de la casa de estud...
[Leer más]
Altos funcionarios del Ministerio del Trabajo y sindicalistas, se habrían llevado casi G. 335 millones en concepto de viáticos para una Conferencia que se celebra en Ginebra, Suiza. Resalta la larga lista de viajeros. En el caso del director de plani...
[Leer más]
Distintos sindicatos y federaciones se manifiestan este miércoles en la zona céntrica de Asunción por el Día del Trabajador con la intención de denunciar la “precariedad absoluta” en el ámbito laboral, según refieren desde la Central Unitaria de Trabaj...
[Leer más]
Dirigentes de la Corriente Sindical Clasista (CSC) realizaron una protesta este lunes en el marco del Día del Trabajador, que se recuerda cada 1 de mayo. Durante la medida de fuerza convocaron a una marcha en el microcentro de Asunción para este miérco...
[Leer más]
Sindicalistas y funcionarios de la Clínica Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) Ingavi de la ciudad de Fernando de la Mora se movilizaron nuevamente esta mañana para exigir la rehabilitación de la farmacia externa. El plan del presidente Sant...
[Leer más]
Un numeroso grupo de sindicalistas y funcionarios del Instituto de Previsión Social (IPS) reclamó a las autoridades la reposición de la farmacia externa en horario continuado para que los pacientes de consultas externas -ambulatorias como los crónicos-...
[Leer más]
Los contratos colectivos en entidades públicas, comienzan a reflejarse entre factores principales que disparan la crisis financiera en la que están sumidos muchas de ellas.
[Leer más]
El Sindicato de Funcionarios de la Municipalidad de San Lorenzo (Sinfusanlo) denuncia «persecución política» y reclaman «ajuste salarial». «Nosotros nos apersonamos en varias oportunidades al señor intendente llevando nuestro proyecto (de mejora salari...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia de Colombia no pudo elegir este jueves (02.08.2024) a la nueva fiscal general porque ninguna de las tres candidatas al cargo obtuvo los 16 votos necesarios, ante lo cual un grupo de manifestantes intentó entrar a la sede de...
[Leer más]
Sindicalistas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos cobran beneficios salariales de hasta G. 17 millones. No obstante, existen dudas sobre las funciones que cumplen en el ente.
[Leer más]
Gerardo Parodi, miembro del Consejo Intersindical de Petropar, indicó que están manteniendo reuniones con la administración de la empresa estatal porque los funcionarios tercerizados no están cobrando sus salarios y los contratados lo hicieron recién l...
[Leer más]
Gladys Galeano, presidenta del Sindicato Municipal de Trabajadores de Asunción, indicó que su gremio desde un principio se opuso a la puesta en vigencia del estacionamiento tarifado. Dijo que la mayor parte de la ganancia se va a llevar ese consorcio,...
[Leer más]
Asunci贸n, 12 dic (EFE).- El Ministerio P煤blico de Paraguay decret贸 este martes la liberaci贸n de 31 personas detenidas horas antes durante una manifestaci贸n ocurrida en las inmediaciones del Congreso nacional,Read More...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Sindicalistas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) cierran de manera intermitente la Ruta Py 02, en el km 3,5 de Ciudad
[Leer más]
En Caaguazú se espera que masivamente lleguen a la rotonda, en Coronel Oviedo también docentes y sindicalistas, anuncian movilizaciones. Jubilados del departamento de Caaguazú, docentes y funcionar…
[Leer más]
Al grito de “apagón”, los sindicalistas anunciaron que los operadores de las estaciones, subestaciones e incluso la represa de Acaray empezarán abandonar sus puestos de trabajo. Exigen la liberación de los 15 manifestantes que fueron aprehendidos tras ...
[Leer más]
Al grito de “apagón”, los sindicalistas anunciaron que los operadores de las estaciones, subestaciones e incluso la represa de Acaray empezarán abandonar sus puestos de trabajo. Exigen la liberación de los 15 manifestantes que fueron aprehendidos tras ...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez (FG) pidió claridad al presidente Santiago Peña, dar la cara, remitir a la Cámara de Senadores el proyecto de ley de pensiones y jubilaciones y anunciar el día de tratamiento de la normativa.
[Leer más]
El panorama político se agita en torno al proyecto de Ley de Superintendencia de Jubilados y Pensionados, con el senador Derlis Maidana anunciando posibles modificaciones propuestas por el partido colorado.
[Leer más]
Sindicalistas, asegurados del IPS y gremialistas denunciaron esta mañana que el Senado pretende tratar, a puertas cerradas y a tambor batiente, el proyecto de superintendencia de pensiones y jubilaciones, sin siquiera llamar a una audiencia pública par...
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez lanzó hoy un mensaje durante las Jornadas Nacionales de Prevención del Abuso Sexual contra Menores y Adultos Vulnerables, afirmando que plantearán acciones de prevención en todas las instancias pastorales de la Iglesia Ca...
[Leer más]
En pleno tratamiento del Presupuesto General de la Nación, magistrados y funcionarios judiciales solicitan un incremento salarial, bajos dos argumentos, entre ellos, que hace 10 años tienen ningún aumento.
[Leer más]
Monseñor Amancio Benítez, obispo de la diócesis de Benjamín Aceval, afirmó esta mañana que aún no tienen novedades desde el Vaticano luego que dos emisarios del Papa Francisco hayan visitado el país en mayo para indagar sobre la denuncia de acoso sexua...
[Leer más]
Integrantes del Sindicato del Hospital de Clínicas irán hasta el Ministerio de Economía en reclamos de un aumento presupuestario para el 2024. Partirán en bus desde San Lorenzo.
[Leer más]
El titular del Conacyt, Eduardo Felippo anunció esta mañana que decidió suspender la sesión prevista para este lunes, donde debían presentarse los nuevos consejeros nombrados por Santiago Peña. Felippo había anunciado su renuncia para la reunión que su...
[Leer más]
El conflicto de la Hidrovía parece no tener fin. Luego de que se ventilen versiones de que, a pedido de los sectores empresarios, el gobierno argentino ofrecería a Paraguay suspender transitoriamente el cobro del peaje en el tramo Santa Fe-Confluencia ...
[Leer más]
La Fiscalía emitió una circular dirigida a todos sus funcionarios y mediante esta se establece “la prohibición de actividades de esparcimiento que no impliquen misión, sea en horario laboral o fuera de él”, generando rápidamente una “polémica” entre lo...
[Leer más]
El titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez, manifestó que la cantidad de funcionarios en la institución es elevada por lo que es necesario realizar una reducción del personal. La reacción del funcionariado no se hizo esperar y emi...
[Leer más]
El sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar) envió una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Manuel Diesel, solicitando que se redireccione el presupuesto del 2024 destinado para construcciones y compra de inmue...
[Leer más]
En el área de Otorrinolaringología operaría una red que solicita dinero para facilitar insumos, equipos y agilizar operaciones. Se intervino la dependencia y no descartan acusación en la Fiscalía.
[Leer más]
En el área de Otorrinolaringología operaría una red que solicita dinero para facilitar insumos, equipos y agilizar operaciones. Se intervino la dependencia y no descartan acusación en la Fiscalía.
[Leer más]
Sindicalistas y otras organizaciones rechazaron de nuevo el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones y anunciaron que montarán una carpa en señal de protesta.
[Leer más]
El actual presidente de la Unión de Jubilados del Paraguay, Pedro Halley, se mostró crítico sobre la intención de crear una Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. Dijo que el Banco Central, desde el punto de vista constitucional, no tiene facult...
[Leer más]
En la audiencia pública llevada a cabo en el Congreso sobre el proyecto de ley sobre la Superintendencia de Jubilaciones, el sindicalista Eduardo Ojeda trató de “corrupto” y “bandido” al senador liberal Dionisio Amarilla. Además, lo acusó de haber “neg...
[Leer más]
Representantes de la Corriente Sindical Clasista (CSC) se manifiestan esta mañana en los alrededores del Congreso Nacional a la espera de la audiencia pública en que se prevé debatir sobre la Superintendencia de Jubilaciones. “Estamos en la lucha y que...
[Leer más]
Sindicalistas del Ministerio de Justicia se manifestaron este lunes frente a la cartera de Estado para denunciar modificaciones del Pliego de Bases y Condiciones (PBC) del seguro médico, reduciendo los estándares y abriendo la posibilidad de la contrat...
[Leer más]
Sindicalistas y políticos se disputan los altos cargos gerenciales de la Fundación Tesãi, que administra el Hospital del Área 2 y percibe millonarios recursos de la Itaipu Binacional, cuyos empleados son atendidos en el...
[Leer más]
Los sindicalistas de la Fiscalía lamentaron que la Cámara de Diputado haya postergado el tratamiento de la ampliación presupuestaria de la institución. Temen que sea una cuestión política, ya que llama la atención que justo se da en el día en el Minist...
[Leer más]
El Frente Sindical de Funcionarios Públicos se manifestará esta tarde frente al MAG en contra del proyecto de ley que busca fusionar varios entes del sector productivo.
[Leer más]
Luego de su designación al frente del Banco Central del Paraguay (BCP), los funcionarios del Sindicato de Trabajadores del Banco Central del Paraguay, saludaron al economista que estará al frente de la institución en luego del 15 de agosto. En una nota...
[Leer más]
Contralores ciudadanos e integrantes del Sindicato de la Municipalidad de Ciudad del Este escracharon al intendente Miguel Prieto, imputado por lesión de confianza en la distribución de kits alimenticios en pandemia, además de tener varias denuncias en...
[Leer más]
Integrantes del Sindicato de la Municipalidad de Ciudad del Este escracharon al intendente Miguel Prieto, imputado por lesión de confianza en la distribución de kits alimenticios en pandemia, además de tener varias denuncias en su contra.
[Leer más]
Unas 400 personas, funcionarios y sindicalistas del Instituto de Previsión Social, llegaron este sábado hasta la residencia del Presidente electo, Santiago Peña, para entregarle un documento con relación al presupuesto de la previsional. Representantes...
[Leer más]
LUQUE. El Sindicato Técnicos en Operación de Aeródromos del Paraguay (Sitoap) remitió una nota al presidente electo Santiago Peña (ANR - cartista) para cuestionar la designación de Nelson Mendoza como futuro presidente de la Dirección Nacional de Aeron...
[Leer más]
La Unión de Gremios Sindicales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) destacó la experiencia de la futura titular de esta cartera,
[Leer más]
Omar González, funcionario del MOPC, expresó su disconformidad con el nombramiento de Claudia Centurión como titular de esa institución. Aduce su cercanía con el proyecto del metrobús, el poco apoyo a los funcionarios del ente y sugiere, junto con su g...
[Leer más]
La Corriente Sindical Clasista (CSC) convoca a la clase obrera, a los trabajadores en general y a los jubilados a organizarse y movilizarse en contra del mal manejo financiero del Consejo del Instituto de Previsión Social cuyos miembros permitieron, el...
[Leer más]
Sindicalistas del Instituto de Previsión Social IPS solicitaron al titular y al Consejo de la previsional, un informe pormenorizado acerca de los ingresos, egresos y el flujo de caja de la institución. Otorgan un plazo de 72 horas para recibir los dato...
[Leer más]
Este martes se prevé el desarrollo de la asamblea general ordinaria de la Copaco, que había sido retrasada tras un cuarto intermedio. En la asamblea se debe aprobar o rechazar el balance de la institución y analizar la salida o continuidad de Sante Val...
[Leer más]
París, 6 jun (EFE).- Un grupo de miembros del sindicato CGT invadió y bloqueó brevemente este martes la sede del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos París 2024 dentro de la jornada nacional de protestas convocada hoy contra la reforma de las pen...
[Leer más]
Luego de que el juez resolviera suspender el llamado para la tercerización del servicio de lavado y planchado en la previsional, desde el sindicato profesional calificaron la decisión como un triunfo de todos los asegurados.
[Leer más]
El sindicato de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) aprovechó la presencia de los enviados del Vaticano a nuestro país, dentro del marco del caso de denuncia por acoso sexual a una alumna por parte de un docente, para entregar u...
[Leer más]
Según informes, los obreros fallecidos en Luque no contaban con seguro del IPS, tampoco estaban reconocidos en el padrón del Ministerio de Trabajo no contaban con las protecciones necesarias para trabajar. Sindicalistas aseguran que este tipo de proble...
[Leer más]
Sindicalistas califican a Efraín como “un irresponsable” por dejarles plantados y demuestra de esa forma su rechazo hacia las clases obreras y desfavorecidas.
[Leer más]
París, 27 mar (EFE). – Decenas de trabajadores y sindicalistas bloquearon este lunes las entradas al Museo del Louvre en protesta contra la reforma de las pensiones, en la vísperaRead More...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El secretario de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Víctor Insfrán, comentó en el canal GEN – Nación Media, que las 4 centrales de
[Leer más]
Carolina Palacios, secretaria general del Sindicato del Ministerio Público del Paraguay, pidió al nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, que revise caso por caso las resoluciones de ascensos y nombramientos firmados por su antecesora, Sandra ...
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez reiteró ayer que lo que pidió a la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UC) fue la desvinculación del docente Cristian Kriskovich, denunciado años atrás por supuesto abuso sexual. Sin embargo el rector, Na...
[Leer más]
El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Católica de Asunción (UCA) solicitará una audiencia con el cardenal Sean Patrick O\'Malley, consejero del papa Francisco, quien se encuentra de visita en Paraguay. Los temas a tratar serán sobre las divers...
[Leer más]
El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) anunció hoy que realizará una “inspección especial” a la planta de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap). Es ante la denuncia del Sindicato de funcionarios de la Essap (Sifuessap),...
[Leer más]
París, 9 mar (EFE).- Un piquete de sindicalistas franceses cortó este jueves la electricidad a varias obras de los Juegos Olímpicos de París 2024 y al Estadio de Francia, dentro de las protestas que mantienen contra la reforma de las pensiones del pres...
[Leer más]
“Si quieren beneficios, sindicalícense. No es nuestra culpa que falten remedios”, aseguró una gremialista. Son 26 mil privilegiados con plata de obreros.
[Leer más]
La directora de Registros Públicos, Lourdes González, alegó que el trasfondo del anuncio de huelga y críticas a su gestión obedece a un pedido de bonificación extra de G. 1 millón para todos los funcionarios.
[Leer más]
Sindicalistas de la Dirección General de los Registros Públicos realizarán una huelga por cuatro días desde el próximo 28 de febrero para exigir la renuncia de cabezas de la institución por la "mala gestión" e "incompetencia", entre otros.
[Leer más]
Sindicalistas de la Dirección General de los Registros Públicos realizarán una huelga por cuatro días desde el próximo 28 de febrero para exigir la renuncia de cabezas de la institución por la "mala gestión" e "incompetencia", entre otros.
[Leer más]
El sindicato de trabajadores del Mitic rechaza, a través de un comunicado a la opinión pública, la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción. Aseguran que se degrada las condiciones de movilidad de los trabajadores.
[Leer más]
Lejos de atender los reclamos de trabajadores de Tesãi y la Itaipu Binacional, los dirigentes de sindicatos, con representación a nivel nacional, utilizan sus influencias para que sus parientes accedan a cargos en ambas...
[Leer más]
Bernardo Rojas, de la Central Unitaria de Trabajadores-Auténtica (CUT-A), exige la destitución del presidente del IPS, Vicente Battaglia. Anuncian movilizaciones permanentes para presionar al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a vetar el p...
[Leer más]
Los sindicalistas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizaron ayer una medida de fuerza a nivel nacional, según indicaron para que no haya recortes en el presupuesto, pero también quieren recuperar los beneficios...
[Leer más]
En comunicación con la 1020 AM, Gerardo Parodi, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Petropar, dijo que están analizando las medidas de
[Leer más]
Sindicalistas de Petropar cerraron esta mañana los portones de la planta de Villa Elisa, en protesta al nones que dieron la semana pasada los diputados
[Leer más]
Sindicalistas de Petropar anuncian cierre de portones desde el lunes. “Llegamos a esta medida de fuerza porque se rechazó nuestra ampliación presupuestaria en Diputados, ahora vuelve al Senado y corremos el riesgo de quedarnos desabastecidos”, dijo Ger...
[Leer más]
El Sindicato de Petropar anunció el cierre de las plantas de Villa Elisa y Troche, en protesta contra el rechazo de la Cámara de Diputados a la ampliación presupuestaria de G. 1.921 millones. Advierten que el país podría quedar tres meses sin combustible.
[Leer más]
Tras la renuncia de Denis Lichi, como presidente de Petropar, los sindicatos de funcionarios de la entidad estatal, se manifestaron para solicitar al presidente de la República el nombramiento como titular a un técnico que sea funcionario del ente. Pid...
[Leer más]
Mientras en el Congreso siguen dilatando la definición del voto de censura contra Vicente Bataglia, la previsional realiza llamativas licitaciones en el área de servicio de limpieza e higienización.
[Leer más]
Mientras en el Congreso siguen dilatando la definición del voto de censura contra Vicente Bataglia, la previsional realiza llamativas licitaciones en el área de servicio de limpieza e higienización.
[Leer más]
LUQUE. La Municipalidad de Luque pretende lotear un predio “presumiblemente municipal” que usufructúa la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), para luego venderlo. El predio está ubicado al costado del acceso al espigón presidencial y es con...
[Leer más]
Los sectores involucrados en el análisis del salario mínimo acordaron una reunión a fin de evaluar un nuevo cálculo en el cual se indica que el último reajuste debió llegar a los G. 3 millones.
[Leer más]
Miembros de la Corriente Sindical Clasista se manifestaron esta mañana denunciando que “empeora la crisis en IPS”, por diversas irregularidades en la administración, como la falta de medicamentos e insumos, problemas en infraestructura y casos de mala ...
[Leer más]
Miembros de la Corriente Sindical Clasista se manifestaron esta mañana denunciando que “empeora la crisis en IPS”, por diversas irregularidades en la administración, como la falta de medicamentos e insumos, problemas en infraestructura y casos de mala ...
[Leer más]
Jorge Alvarenga, de la Central Unitaria de Trabajadores, habló con Radio 1000 sobre el pedido de destitución del Dr. Vicente Bataglia como director del IPS. Informó que se envió la nota al Presidente de la República y agregó que llegaron a decirle en s...
[Leer más]
Un grupo de trabajadores del Ministerio de la Mujer denuncian contrataciones irregulares y persecución laboral en la institución, en coincidencia con el año electoral.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió a sindicalistas de la ANDE en Palacio. Los mismos solicitaron a Abdo definir lo antes posible la tarifa de Itaipu y mantener el ritmo de inversión en infraestructura.
[Leer más]
Gremios de la ANDE solicitaron al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, definir lo antes posible la tarifa de Itaipu y mantener el ritmo de inversión en infraestructura.
[Leer más]
Sindicalistas y el presidente Abdo se reunieron, y entre los temas conversados figuran la autarquía de la ANDE, sostenibilidad de las inversiones y la tarifa de Itaipu, según informó Esteban Montanía, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de...
[Leer más]
Gremios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) solicitaron al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, definir lo antes posible la tarifa de Itaipu y mantener el ritmo de inversión en infraestructura. El...
[Leer más]
Gremios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) solicitaron este martes al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, definir lo antes posible la tarifa de Itaipú. Asimismo, piden mantener el ritmo de inversión en infraestructura.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Gremios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) solicitaron al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, definir lo antes posible la tarifa de Itaipu y mantener el ritmo de inversión en infraestructura. El mand...
[Leer más]
Sindicalistas afines al titular de Petropar, Denis Lichi, se movilizaron ayer frente a la planta de Villa Elisa para exigir que la estatal siga con la millonaria licitación para tercerizar el personal, esta vez por G. 48.600 millones. Esta modalidad de...
[Leer más]
Sindicalistas de Petropar solicitaron al presidente del Congreso, Óscar Salomón, que continuen los contratos con empresas tercerizadas, cuestionados por la fortuna que se destina a ellos y a pesar de que la empresa estatal cuenta con 1.000 funcionarios...
[Leer más]
Dirigentes de la Corriente Sindical Clasista (CSC) se manifiestan este lunes frente a la sede del Ministerio del Trabajo exigiendo una suba considerable del salario mínimo. Acusan al BCP de realizar un cálculo 'manipulado y fuera de contexto'.
[Leer más]
La Corriente Sindical Clasista (CSC) se manifestaron frente al Ministerio de Trabajo con el objetivo de exigir un mayor reajuste salarial. Desde el Conasam prevén un aumento de G. 260.000.
[Leer más]
Sindicalistas agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP – SN) se movilizaron solicitando la devolución de rubros de los docentes jubilados. “El Ministerio de Educación no devuelve los rubros a ...
[Leer más]
Este martes, varios obreros y trabajadores agrupados en la Corriente Sindical Clasista se movilizan frente al Ministerio de Trabajo, ubicado sobre la calle Herrera de Asunción, y exigen a la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, el reajuste urgente de...
[Leer más]
Sindicalistas de juegos de azar denunciaron que la explotadora de quiniela TDP SA bloquea las máquinas para levantar apuestas a aquellos quinieleros que reporten una recaudación diaria inferior a G. 200.000. El directivo de esta empresa, Álvaro Wasmosy...
[Leer más]
Sindicalistas de Petróleos Paraguayos (Petropar) expresaron su conformidad con el veto parcial que el Poder Ejecutivo dio a la ley sancionada por el Congreso. En principio, la normativa habilitaba a la petrolera estatal a comprar combustibles sin inter...
[Leer más]
Sindicalistas de Trabajadores de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (Copaco) expresaron su rechazo para ceder el predio de la institución dentro el Puerto Botánico a fin de construir la Universidad de Taiwán-Paraguay.
[Leer más]
Los funcionarios sindicalizados de Copaco rechazan el uso de un predio de la institución pública para la construcción de la Universidad Taiwán-Paraguay.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El representante del Sindicato de Petropar, Gerardo Parodi, destacó la sanción al proyecto de ley que exceptúa a proveedores del exterior de la
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El representante del Sindicato de Petropar, Gerardo Parodi, señaló que los funcionarios están satisfechos con la aprobación en el Senado del
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El representante del Sindicato de Petropar, Gerardo Parodi, señaló este jueves que los dirigentes del gremio y los camioneros analizarán en una
[Leer más]
Sindicalistas y guardias de la penitenciaría estatal presionan buscando la aprobación del subsidio alimentario que actualmente reciben únicamente funcionarios de jornada laboral extendida.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Sindicalistas de Petróleos Paraguayos (Petropar) lamentaron la derogación de la ley del subsidio de combustibles y adelantaron que la próxima
[Leer más]
Sindicalistas de Petropar negaron que la petrolera estatal se encuentre en igualdad de condiciones con los emblemas privados tras la derogación de la ley de subsidio, alegando que la institución abona millonarias sumas al Estado en concepto de aporte i...
[Leer más]
Integrantes del Sindicato de Funcionarios de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) se manifestaron este martes en su institución, poniendo sobre el tapete varios reclamos que tienen. Dicen que se les incumple el contrato colectivo, y que funcionario...
[Leer más]