Paraguay es la sede del Encuentro Nacional de Siembra Directa y 2° Encuentro Mundial de Sistema de Siembra Directa. El evento organizado por La Federación Paraguaya de Siembra Directa para una Agricultura Sustentable (Fepasidias) se desarrolla en J. Eu...
[Leer más]
El productor Rubén Fariña, agricultor de la localidad de Mariscal López, Caaguazú, quien forma parte del Programa de Sustentabilidad del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) celebró los resultados positivos que están obteniendo en la presente te...
[Leer más]
La firma Prosoil estuvo presente en el AgroFest 2024 que se llevó a cabo en Naranjito (Departamento de Itapúa). El Ing. Lucas Back, representante comercial de la empresa, comentó que se encuentran trabajando en conjunto con la Cooperativa Naranjito par...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Siembra Directa para una Agricultura Sustentable (Fepasidias) realizó el lanzamiento de lo que será el Encuentro Nacional de Siembra Directa (ENSD) 2024 y el 2º Encuentro Mundial del Sistema de Siembra Directa (EMSSD), a real...
[Leer más]
Los resultados de la aplicación del Sistema de Siembra Directa para la recuperación de suelos degradados esta comprobado. Con la utilización de un penetrómetro, el Ingeniero Rolando Dickel nos mostró la diferencia entre un suelo removido y compactado, ...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Siembra Directa para una Agricultura Sustentable (Fepasidias) y la Regional Misiones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional para realizar actividades orientadas...
[Leer más]
Durante el 31° Congreso de la Asociación Argentina de Siembra Directa - Aapresid, se desarrolló un panel denominado “Desembarco del destructor de semillas de malezas en Argentina”, El Ing. Agr. Julián M. Oliva de la Universidad Católica Argentina de Có...
[Leer más]
Esta mañana, se llevó a cabo la apertura del Primer Simposio Internacional de Siembra Directa en Paraguay, un evento de gran importancia organizado por la Fepasidias y la Universidad San Carlos. Destacados profesionales del sector agrícola de Paraguay,...
[Leer más]
São Paulo, 22 de junio de 2023 - Contribuyendo al movimiento para ampliar las discusiones sobre el uso de tecnologías y alternativas para promover una agricultura cada vez más sustentable y tecnificada en América Latina, BASF participa en una nueva edi...
[Leer más]
Los días 20 y 21 de julio se realizará el “Primer Simposio Internacional de Siembra Directa” organizado por la Federación Paraguaya de Siembra Directa para una Agricultura Sustentable (FEPASIDIAS) y la Universidad San Carlos. El primer día de actividad...
[Leer más]
Unas 155.000 ha. son beneficiarias del proyecto liderado por Fundación ProYungas, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y la Fundación Moisés Bertoni de Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unas 155.000 hectáreas son beneficiarias del proyecto liderado por Fundación ProYungas, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y la Fundación Moisés Bertoni de Paraguay. El Paraguay se sitúa entre lo...
[Leer más]
Jornada de campo de soja en Neuland: En el marco de los ensayos de la Fundación Ideagro del Chaco, el próximo 5 de mayo se realizará una jornada de campo de variedades de soja y resultados de comportamiento, en la aldea Landskrone, de la colonia Neulan...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Siembra Directa para una Agricultura Sustentable (FEPASIDIAS) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional que tiene como objetivo «Desarrol...
[Leer más]
(Por LF) Aunque nunca dejó de cultivarse, desde hace un tiempo la producción algodón va ganando terreno en el Chaco, más allá de las colonias menonitas. La instalación de nuevas desmotadoras en la región...
[Leer más]
El presidente de Fepasidias, Ing. Agr. Martín Cubilla, destacó durante el Encuentro Nacional de Siembra Directa, realizado en la Colonia Friesland, que Paraguay ocupa actualmente el primer lugar en Sudamérica con la adopción del 99 por ciento de siemb...
[Leer más]
No te podes perder las promociones de YPF con la Cooperativa Chortitzer. Aprovecha las ofertas de los lubricantes YPF en el Show Room de Loma Plata. La promoción arrancó el 25 de julio y se extiende hasta el 30 julio.
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Siembra Directa para una Agricultura Sustentable (Fepasidias) realizó el lanzamiento de lo que será el Encuentro Nacional de Siembra Directa 2022 a realizarse del 3 al 5 de agosto en la Colonia Friesland, departamento de San ...
[Leer más]
Siguiendo la línea de una nueva imagen corporativa, la empresa ECO TRADING ha hecho modificaciones no solo en la imagen del edificio donde se encuentra operando y en la nueva presentación de sus productos, si no que todo el cambio incluye a las redes s...
[Leer más]
(Por LF) Del 3 al 5 de agosto se desarrollará el Encuentro Nacional de Siembra Directa 2022, en la Colonia Friesland ubicada en el distrito de Itacurubí del Rosario, en el departamento de San Pedro. El evento contará con la partici...
[Leer más]
El evento, que es organizado por la Federación Paraguaya para la Siembra Directa para una Agricultura Sustentable (Fepasidias) está previsto para los próximos 3, 4 y 5 de agosto.
[Leer más]
Actualmente se encuentran trabajando con las familias productoras para capacitarlas en el ejercicio del mejor manejo de los suelos y la aplicación efectiva de técnicas o sistemas que permitan aumentar la productividad.
[Leer más]
El Plan de Siembra Directa impulsado por la Gobernación de Itapúa dió inicio durante esta semana en la compañía Fleitas Cué del distrito de San Pedro del Paraná. Unos 150 productores de San Pedro d…
[Leer más]
Economía, X-Destacados » El estrés hídrico que se registra en la mayoría de los departamentos productivos de nuestro país tiene beneficios para la cosecha de trigo, de acuerdo a lo que afirman algunos productores, según el Boletín de la Unión de Gremio...
[Leer más]
Actualmente se está viviendo una sequía algo desoladora para el sector sojero, los productores y referentes afirman que esta zafra podría ser peor que la anterior. De igual manera, el estrés hídrico que hay en la mayoría de los departamentos productivo...
[Leer más]
Así lo expresó el Ing. Agr. Luis Cubilla, presidente de la Federación Paraguaya de Siembra Directa para una Agricultura Sustentable (Fepasidias),en la apertura del “Primer Simposio sobre Siembra Directa” en el Chaco, llevado a cabo en el salón auditori...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Martín Cubilla, director de la Federación Paraguaya de Siembra Directa para una Agricultura Sustentable (FEPASIDIAS) mencionó que la
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Siembra Directa para una Agricultura Sustentable (Fepasidias) realizará hoy el 1° Simposio de Siembra Directa del Chaco, en el salón auditorio de la Gobernación de Boquerón (distrito de Loma Plata). Será de 9:00 a 17:00, con ...
[Leer más]
En la presentación de un simposio sobre siembra directa en el Chaco se habló del enorme potencial de desarrollo de la producción agropecuaria en esa zona y que bien aprovechado y ejecutado, sostendrá la expansión agropecuaria chaqueña.
[Leer más]
SAN PEDRO.- Técnicos de campo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), dieron un seguimiento a los trabajos de cosecha de maíz de los productores socios de la Federación 26 de Setiembre, que nuclea a 5 comités, totalizando 157 socios del distr...
[Leer más]
Según datos de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas, (Capeco) y la Federación de la Siembra Directa para una Agricultura Sustentable (Fepasidias), el ma…
[Leer más]
Pese a que van a ver problemas por retrasos en la siembra, la superficie cubierta de maíz zafriña de nuevo llegará a 1.000.000 de hectáreas, según estimaciones de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas, (Capec...
[Leer más]
Aunque la erosión puede darse a partir de un proceso natural, la realmente peligrosa –que debe ser prevenida y controlada– es la artificial o acelerada. La primera medida de un sistema de manejo sostenible de suelo es identificar las potencialidades de...
[Leer más]
Además de contribuir a la conservación del ambiente, equilibrando la producción intensiva y extensiva con la explotación de los recursos naturales, el Sistema de Siembra Directa aportó a la economía paraguaya US$ 14.800 millones en 30 años, según el ...
[Leer más]
El sistema de Siembra Directa (SD) imprimió mayor eficiencia en las explotaciones agrícolas y en los últimos 30 años aportó unos US$ 14.800 millones a la economía paraguaya, de acuerdo al análisis realizado por Manuel Ferreira Brusquetti, de la consult...
[Leer más]