El senador Dionisio Amarilla se quedó con la vicepresidencia de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, que entró en funciones hoy y va hasta el 1 de marzo. En su discurso, el parlamentario expulsado del Partido Liberal por su abierto apoyo al ca...
[Leer más]
Como ocurrió con la comisión creada en 2019 para golpear a Cartes, el oficialismo acaba de instalar una igual para tomar revancha contra grupos empresariales sospechados de lavado de dinero.
[Leer más]
El senador liberocartista Dionisio Amarilla está en la mira de sus colegas opositores por supuestamente incurrir en la misma irregularidad que Kattya González. Aún no hay una intención oficial, pero su colega Celeste Amarilla dejó entrever que habría ...
[Leer más]
El Senado despojó de su investidura al senador Dionisio Amarilla, vinculado a un caso de tráfico de influencias. Con 31 votos a favor de expulsarlo, Amarilla es el tercer legislador destituido del …
[Leer más]
La senadora por el PLRA, Hermelinda Alvarenga de Ortega, presentó este viernes su postulación al cargo de miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). La legisladora adelantó que no renunciará a su banca.
[Leer más]
Las recientes resoluciones de la Sala Constitucional ampliada de la Corte Suprema de Justicia, que decidió rechazar las acciones de inconstitucionalidad presentadas por el ex senador colorado Víctor Bogado y el ex senador liberal Dionisio Amarilla, par...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia rechazó por amplia mayoría la acción de inconstitucionalidad presentada por el ex senador liberal Dionisio Amarilla, contra su expulsión de la Cámara Alta.
[Leer más]
En sesión ordinaria de este miércoles, sobre tablas el diputado Edgar Ortiz (del PLRA) presentó un proyecto de resolución que insta al Senado a revocar la pérdida de investidura de la senadora María Eugenia Bajac y el senador Dionisio Amarilla. El docu...
[Leer más]
El diputado liberal Édgar Ortiz presentó un proyecto de resolución para instar a la Cámara de Senadores a revocar las expulsiones de Dionisio Amarilla y María Eugenia Bajac, ambos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). El pedido fue remitido a d...
[Leer más]
El ex senador Dionisio Amarilla solicitó un ungimiento a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que resuelva una acción planteada en el caso de su expulsión del Senado, con el objetivo de volver a ocupar su banca. El político liberal fue expulsado en ...
[Leer más]
Luego de que una mayoría de sus colegas votaran por su destitución, María Eugenia Bajac pasó a engrosar la lista de congresistas que perdieron su banca en los últimos dos años. Es la segunda baja del movimiento liberal Equipo Joven, liderado por Blas L...
[Leer más]
Suma y sigue. La senadora liberal María Eugenia Bajac se convirtió este martes en la sexta legisladora del actual periodo parlamentario en perder su banca por un escándalo. Tras su salida de la Cám…
[Leer más]
Suma y sigue. La senadora liberal María Eugenia Bajac se convirtió este martes en la sexta legisladora del actual periodo parlamentario en perder su banca por un escándalo. Tras su salida de la Cám…
[Leer más]
Luego de que una mayoría de sus colegas votaran por su destitución, María Eugenia Bajac pasó a engrosar la lista de congresistas que perdieron su banca en los últimos dos años. Es la baja del movimiento liberal Equipo Joven, liderado por Blas Llano.
[Leer más]
Óscar Chamorro, que incumple millonario contrato con Copaco a través de Bullers SA en la provisión de red Gpon, consiguió adjudicarse en 2018 otra jugosa licitación para instalar puertos Gpon, mediante su firma CG TEC SA.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo destituyó de sus funciones a Juan Crisóstomo Torales quien fungía de miembro titular del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS), en representación de los trabajadores asegurados. Torales era uno de los cons...
[Leer más]
El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Armando Rodríguez, será removido del cargo, al igual que dos miembros del Consejo de Administración de la institución, informaron desde la Presidencia de la República.
[Leer más]
El titular del Congreso, Blas Llano (PLRA), exigió al presidente Mario Abdo Benítez la inmediata destitución de los consejeros de la Itaipú, tras la crisis suscitada por la firma del acuerdo bilateral entreguista. También exige la destitución de los co...
[Leer más]
Miembros de la Corriente Sindical Clasista (CSC) anunciaron que el próximo miércoles realizarán una manifestación frente a Mburuvicha Róga para exigir la renuncia del presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Armando Rodríguez, y de los conse...
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Trabajadores de Telecomunicaciones (Sinattel) de la Copaco denunció ayer ante la Fiscalía un probable hecho de lesión de confianza en la empresa del Estado. Tiene que ver con una multa de G. 600 millones aplicada por incumplimi...
[Leer más]
El exsenador Dionisio Amarilla le pide a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que lo reponga en la banca que perdió por tráfico de influencias. Argumenta que su expulsión fue inconstitucional y arbitraria.
[Leer más]
La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) ya recibió la documentación de la licitación del IPS que se anuló debido a sospechas de corrupción. Se analizará si la previsional realmente necesitaba la cantidad de guardias que se pretendía contratar.
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Unos 40 guardias de la empresa Security Service Tecnology, que custodiaban las sedes del IPS, de Villarrica, Tebicuarymí, Coronel Oviedo y Caaguazú, se manifestaron por segunda vez en esta ciudad para exigir el pago de sus liquidaciones.
[Leer más]
Decenas de personas se manifiestan frente a la sede de la empresa de seguridad SST, en Asunción, como protesta por los despidos injustificados. Reclaman el pago de haberes atrasados.
[Leer más]
Por cada uno de los 240 agentes comisionados pagará cerca de G. 3.000.000. Una parte será para el efectivo y otra se direccionará a fuente 30, para construcción y reparación de comisarías.
[Leer más]
Extrabajadores de la empresas de seguridad SST y Watchman, vinculadas a Chamorro, denunciaron que les descontaban incluso el uniforme, mientras que el pago -aseguran- no era lo estipulado por ley. Nos descontaban hasta por respirar, expresaron.
[Leer más]
Extrabajadores de la empresa de seguridad SST denunciaron que les descontaban por todos los elementos de trabajo que utilizaban y el uniforme, mientras que el pago -aseguran- no era lo estipulado por ley. Nos descontaban hasta por respirar, expresaron.
[Leer más]
El subjefe de la Comisaría 12 Metropolitana, Aquiles Villalba, aseguró que la cobertura policial que están brindando al Hospital Central del IPS no afectará al servicio urbano. El ente previsional quedó sin guardias privados tras irregularidades en el ...
[Leer más]
Copaco suspendió la licitación del servicio de seguridad por US$ 4,9 millones. Sindicalistas lo consideran un derroche ante la necesidad de tecnología para detener la fuga de clientes. El actual prestador es Chamorro Lafarja.
[Leer más]
Pablo Seitz, titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (SNCP), confirmó que Copaco solicitó la suspensión de la subasta electrónica para contratar guardias privados por la suma de US$ 4,9 millones.
[Leer más]
“Vamos a transparentar todo lo posible”, garantizó el titular de Copaco, Sante Vallese, sobre contratos de la estatal con empresas de Óscar Chamorro Lafarja. Aseguró que analizarán la regularidad de contratos vigentes y bajarán costos en los próximos.
[Leer más]
Copaco otorgó contratos de instalación de red GPON (más barata que fibra óptica). Fijó un generoso plazo de ejecución. La contratista es Óscar Chamorro, que incumplió contrato de US$ 4,5 millones por servicio de seguridad.
[Leer más]
Cada año la Copaco gasta G. 30.000 millones en guardias privados. Los funcionarios critican, porque además de ser un negociado, la estatal no invierte en mejorar sus servicios para detener la fuga diaria de sus usuarios.
[Leer más]
Política, X-Destacados » La senadora del Partido Democrático Progresista, Desirée Masi, explicó que incurrir en el uso indebido de influencia parlamentaria es pretender sacar beneficios a través del cargo para familiares y amigos. "El uso indebido se c...
[Leer más]
El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Armando Rodríguez, informó que la Policía Nacional tendrá inconvenientes para custodiar los 120 centros de asistencia del ente, por lo que priorizarán solo aquellos que brindan atención médica las ...
[Leer más]
El senador liberal Dionisio Amarilla utilizó hasta un video del papa Francisco para su defensa durante los alegatos finales en el tratamiento de su pérdida de investidura. Su defensa duró varias horas, pero poco habló de las denuncias en su contra.
[Leer más]
El Senado despojó de su investidura al senador Dionisio Amarilla, vinculado a un caso de tráfico de influencias. Con 31 votos a favor de expulsarlo, Amarilla es el tercer legislador destituido del Senado mediante el artículo 201 de la Constitución. Dur...
[Leer más]
El Senado despojó de su investidura al senador Dionisio Amarilla, vinculado a un caso de tráfico de influencias. Con 31 votos a favor de expulsarlo, Amarilla es el tercer legislador destituido del Senado mediante el artículo 201 de la Constitución.
[Leer más]
El Senado despojó de su investidura al senador Dionisio Amarilla, vinculado a un caso de tráfico de influencias. Con 31 votos a favor de expulsarlo, Amarilla es el tercer legislador destituido del Senado mediante el artículo 201 de la Constitución.
[Leer más]
Con 31 votos a favor se aprobó en sesión extraordinaria la pérdida de investidura del senador liberal llanista Dionisio Amarilla. El parlamentario fue despojado de su banca en la Cámara de Senadore…
[Leer más]
El Senado despojó de su investidura al senador Dionisio Amarilla, vinculado a un caso de tráfico de influencias. Con 31 votos a favor de expulsarlo, Amarilla es el tercer legislador destituido del Senado mediante el artículo 201 de la Constitución.
[Leer más]
La Cámara de Senadores retiró este jueves la investidura del legislador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Dionisio Amarilla, denunciado por hechos de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencia y corrupción.
[Leer más]
El senador Dionisio Amarilla (PLRA, llanismo) afirmó que va a disuadir a sus 43 colegas para revertir los votos a favor de su pérdida de investidura. Insistió en que las sospechas de tráfico de influencias son un montaje de ABC Color.
[Leer más]
El senador Dionisio Amarilla (PLRA, llanismo) afirmó que va a disuadir a sus 43 colegas para revertir los votos a favor de su pérdida de investidura. Insistió en que las sospechas de tráfico de influencias son un montaje de ABC Color.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo este miércoles que escuchará la defensa del senador Dionisio Amarilla, para decidir qué postura tomar al respecto. Pero aseguró que Colorado Añetete votará "en contra de la impunidad". El liberal ...
[Leer más]
El titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Armando Rodríguez, señaló ayer que puso su cargo a disposición del presidente de la República, Mario Abdo. Esto se da tras el escándalo por supuestas irregularidades en una licitación a favor de la fi...
[Leer más]
Armando Rodríguez, titular del Instituto de Previsión Social, indicó que puso a disposición del presidente de la República Mario Abdo, su cargo, pero que él no renunciará por “un error” que no fue concretado.
[Leer más]
El senador Dionisio Amarilla (PLRA, llanista) afirmó que si sus colegas lo echan del Congreso, solo lo quitarán “temporalmente del tablero” político. Aseguró que “voy a tener más tiempo” para trabajar con las bases partidarias y continuar con su carrera.
[Leer más]
Un grupo de sindicalistas se manifiesta frente al edificio central del Instituto de Previsión Social (IPS), este martes, para exigir que se suspendan las tercerizaciones, que se investiguen, y que también renuncie Armando Rodríguez, el titular de la pr...
[Leer más]
El senador Dionisio Amarilla (PLRA, llanista) afirmó que si sus colegas lo echan del Congreso, solo lo quitarán “temporalmente del tablero” político. Aseguró que “voy a tener más tiempo” para trabajar con las bases partidarias y continuar con su carrera.
[Leer más]
El titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Armando Rodríguez, puso este martes su cargo a disposición, tras el escándalo por supuestas irregularidades en una licitación de la institución.
pone a disposición su cargo
[Leer más]
ASUNCIÓN.– El senador liberal Dionisio Amarilla solicitó al diario ABC Color, cuya directora es Natalia Zuccolillo, que dé a conocer de manera íntegra y sin editar los videos de la cámara oculta que realizó el periodista Juan Carlos Lezcano (Juanky), q...
[Leer más]
El titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Armando Rodríguez, puso este martes su cargo a disposición, tras el escándalo por supuestas irregularidades en una licitación de la institución.
[Leer más]
Así mismo, en el caso del video difundido por un medio de prensa y grabado por el periodista Juan Carlos Lezcano, dijo que ese material no indica nada en su contra, subrayando que el delito no s
[Leer más]
Por emitir cheques sin fondo, el BNF inhabilitó por un año la cuenta de “Security Service Tecnology - SST”, de Óscar Chamorro Lafarja. Pese a esto, la empresa prometió a IPS realizar una millonaria inversión en seguridad.
[Leer más]
"En calidad de presidente del Consejo de Comités, hemos decidido y llegado a la conclusión de que es necesaria la expulsión del senador Dionisio Amarilla", dijo Luis Portillo, titular de esta o
[Leer más]
Armando Rodríguez, presidente del Instituto de Previsión Social, aseguró que se volverá a llamar a licitación de servicio de seguridad para la entidad de salud, y que la misma tendrá menor costo. El titular del IPS respondió a las consultas respecto a...
[Leer más]
In fraganti fue sorprendida la mafia que hace años manipula licitaciones para hacerse con millones de dólares provenientes de instituciones públicas. Desesperados por las publicaciones que afectaban a un contrato de G. 140.000 millones con el Instituto...
[Leer más]
Intentar salvar al senador liberal Dionisio Amarilla sería una mochila muy pesada para muchos senadores, por lo cual su pérdida de investidura es lo más probable, consideró el senador colorado Sergio Godoy.
[Leer más]
Pese a que el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Armando Rodríguez, negó que se haya inflado el costo de la licitación del servicio de seguridad para el ente, ahora el llamado a licitación es con menor costo. La disminución será de G. ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La abogada Carolina Ferreira, representante legal senador Dionisio Amarrilla, dijo ayer fue admitida la querella contra el periodista de ABC Color, Juan Carlos Lezcano, y que se enviará un oficio al diario para que remitan los materiales pub...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Miguel Doldán, miembro del consejo de IPS, como representante de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (FEPRINCO), manifestó que se abstuvo de votar cuando se había propuesto que la empresa Security Service Tecnology (SS...
[Leer más]
A raíz de las críticas y el escándalo que se generó por la adjudicación de la licitación del servicio de seguridad para los establecimientos del Instituto de Previsión Social (IPS), el presidente del ente, Armando Rodríguez, anunció este viernes que se...
[Leer más]
Luego de la suspensión de la licitación para la adjudicación del servicio de seguridad para el Instituto de Previsión Social (IPS) por supuestas irregularidades, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, señaló ayer que esperará los informes d...
[Leer más]
Tras la suspensión de la licitación para la adjudicación del servicio de seguridad para el Instituto de Previsión Social (IPS) por supuestas irregularidades de la firma SST Security Service Tecnology, representantes de varios sectores se refirieron sob...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) incrementó en más de 900% su presupuesto asignado para seguridad y vigilancia privada, en los últimos 11 años. En 2008, la suma era de G. 9.893 millones y para este año se presupuestó más de G. 100.000 millones.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El abogado Oscar Tuma, defensor de Security Service Tecnology, habló del escándalo de supuesto intento de soborno al periodista Juan Carlos Lezcano de ABC, tras las publicaciones de presuntas irregularidades en la licitación ...
[Leer más]
El espacio televisivo de Bruno Masi en NPY fue levantado tras el escándalo del supuesto intento de soborno de su esposa y el senador Dionisio Amarilla al periodista Juan Carlos Lezcano.
[Leer más]
Tras la publicación del diario ABC Color con relación a la supuesta licitación amañada en el IPS, el diario 5 Días realizó un chequeo de datos de las licitaciones anteriores realizadas en la
[Leer más]
Miguel Doldán, miembro del consejo de IPS como representante de la Cámara Nacional De Comercio y Servicios De Paraguay (FEPRINCO), dijo que se abstuvo de votar cuando se había propuesto que la
[Leer más]
El senador liberal Dionisio Amarillo, a quien sus colegas intentarán sacarle la investidura, se defendió de las acusaciones y aseguró que el diario ABC Color lo ataca porque él es un líder emergente que no se arrodilla ante las pretensiones de ese medi...
[Leer más]
El exsenador Miguel Abdón Saguier, miembro del Comité Político del PLRA, subrayó que "no hay ninguna duda" de que el senador Dionisio Amarilla cometió tráfico de influencias en la supuesta l
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo este jueves que esperará los informes de la Fiscalía, para decidir la permanencia o no de Armando Rodríguez al frente de IPS. Esto, tras las denuncias de irregularidades en el llamado a licitació...
[Leer más]
"Está todo dicho. Influencias hay. Es algo que tipifica la Constitución para la pérdida de investidura", explicó Fidel Zavala, senador de Patria Querida, en comunicación con La Unión. Añadi
[Leer más]
El senador liberal Dionisio Amarilla presentó una querella de acción privada por difamación, calumnia e injuria contra el periodista del diario Abc Color Juan Carlos Lezcano.
[Leer más]
Así como lo hizo ahora, en el 2016 el actual senador Dionisio Amarilla (PLRA) ya usaba sus influencias como diputado para dar “empujoncitos” a la empresa de su “partner” Óscar Chamorro Lafarja. Ese año, Amarilla requirió informes a varias instituciones...
[Leer más]
El propio presidente de la República sería quien dio instrucciones a senadores de su movimiento político de salvar al senador Dionisio Amarilla de ser expulsado del Congreso bajo la acusación de tráfico de influencias.
[Leer más]
Nancy Amarilla, hermana del senador Dionisio Amarilla, cuestionó en rueda de prensa a representantes del PLRA la decisión de apoyar la pérdida de investidura del legislador, involucrado en tráfico de influencias. La mujer se infiltró entre periodistas.
[Leer más]
Testigos informaron sobre movimientos sospechosos en la empresa SST Security Service Tecnology SA, que apuntaba a una licitación presuntamente amañada. En una camioneta de la firma se llevaron decenas de biblioratos.
[Leer más]
Pese al escándalo que obligó a suspender la adjudicación de un millonario contrato en el Instituto de Previsión Social (IPS) para el servicio de seguridad privada, el consejero Juan Torales insiste en que hicieron todo bien y es cuestión mediática.
[Leer más]
Pese al escándalo que obligó a suspender la adjudicación de un millonario contrato en el Instituto de Previsión Social (IPS) para el servicio de seguridad privada, el consejero Juan Torales insiste en que hicieron todo bien y es cuestión mediática.
[Leer más]
"Si es que se presenta el pedido, voy a votar por la pérdida de investidura del senador Amarilla", afirmó Salyn Buzarquis en diálogo con La Unión, añadiendo que hay un hecho grave que "es muy
[Leer más]
El senador Dionisio Amarilla (PLRA, llanista) querelló al periodista de ABC Juan Carlos Lezcano, por calumnia y otros delitos. El legislador intermedió para tratar de “desinflar” publicaciones periodísticas sobre un “fato” de G. 140.000 millones en IPS.
[Leer más]
El presidente del PLRA, Efraín Alegre, afirmó hoy en conferencia de prensa que el Comité Político ha aconsejado a los legisladores de esta nucleación a "iniciar inmediatamente el proceso de p
[Leer más]
La productora y consultora, María Luz Peña, contó que el periodista de investigación de ABC Color, Juan Carlos "Juanki" Lezcano, hacía sus ingresos extras trabajando para ella en asesoría a los políticos y lamentó que extrañamente montó un circo con su...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La productora María Luz Peña aseguró que el senador Dionisio Amarilla, solo le llevó al lugar a Óscar Chamorro, uno de los directivos de la empresa de seguridad de la empresa Security Service Tecnology. “Le están tratando de ...
[Leer más]
El Comité Político del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) recomendó a sus senadores pedir la pérdida de investidura del senador Dionisio Amarilla, así como la expulsión de parlamentario de la agrupación política.
[Leer más]
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) alegan "dependencia tecnológica" con la empresa encargada de la seguridad de los establecimientos del ente previsional, ya que la firma es la única compatible con la tecnología que utilizan para el monitoreo.
[Leer más]
Según datos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), entre los años 2010 y 2019, la empresa SST Security Service Tecnology, fue adjudicada por un valor total de G. 489.732 millones (aproximadamente unos US$ 78,9 millones al tipo ...
[Leer más]
El senador liberal Dionisio Amarilla dijo que intentó ayudar a su amigo Óscar Chamorro Lafarja con su reputación mediática para mantener su contrato con una telefónica y no por la millonaria licitación de G. 140.000 millones en IPS.
[Leer más]
El senador liberal Dionisio Amarilla dijo que intentó ayudar a su amigo Óscar Chamorro Lafarja con su reputación mediática para mantener su contrato con una telefónica y no por la millonaria licitación de G. 140.000 millones en IPS.
[Leer más]
El titular del instituto de Previsión Social (IPS), Armando Rodríguez, confirmó ayer la suspensión de la licitación para la adjudicación del servicio de seguridad para los establecimientos sanitarios y administrativos de la institución. La mencionada ...
[Leer más]
El senador Dionisio Amarilla (PLRA) intermedió en negociaciones con las que intentaron frenar publicaciones sobre irregularidades en una licitación de G. 140.000 millones, con la que IPS pretendía beneficiar a “Security Service Tecnology”. El legislado...
[Leer más]
La pérdida de investidura del senador Dionisio Amarilla por uso indebido de influencia es lo que solicitará el Partido Patria Querida (PPQ) en el Senado. El mismo está implicado en una denuncia por supuesto soborno a un periodista que investigaba presu...
[Leer más]
La productora y consultora María Luz Peña, dio su versión sobre el supuesto caso de soborno denunciado por un periodista. Dijo que "entregó el sobre equivocado" al comunicador, quien aseguró que le pidieron parar con las publicaciones de supuestas irre...
[Leer más]
La Fiscalía investiga un supuesto caso de soborno a un periodista que implica al empresario Óscar Chamorro, a la consultora María Luz Peña y al senador liberal Dionisio Amarilla. El objetivo era, supuestamente, frenar publicaciones sobre una licitación...
[Leer más]
El presidente del PLRA, Efraín Alegra, anunció que mañana miércoles el Comité Político de su partido se reunirá para analizar el caso del senador Dionisio Amarilla y determinar qué medidas se tomarán con él.
[Leer más]
Grabaciones documentan cada uno de los pasos donde el senador Dionisio Amarilla, Óscar Chamorro, responsable de la empresa cuestionada por una licitación, y María Luz Peña, de una empresa de comunicación, ofrecen acuerdos para desinflar publicaciones.
[Leer más]
Las fiscalas Susy Riquelme y Josefina Aghemo vinieron a ABC para recabar la evidencia del caso soborno denunciado por el periodista Juan Carlos Lezcano. Fueron G. 40 millones los que María Luz Peña entregó con la intención de frenar las denuncias.
[Leer más]
Maria Luz Peña, productora y consultora, habló sobre una denuncia de un supuesto soborno a un periodista que investigaba un presunto direccionamiento en una licitación en IPS.
[Leer más]
Salen a luz nuevos hechos referente a la denuncia presentada por el periodista Juan Carlos "Juanki" Lezcano, referente a un supuesto soborno para parar con unas publicaciones sobre la licitación del IPS para su sistema de seguridad. Una consultora de e...
[Leer más]
Grabaciones documentan cada uno de los pasos donde el senador Dionisio Amarilla, Óscar Chamorro, responsable de la empresa cuestionada por una licitación, y María Luz Peña, de una empresa de comunicación, ofrecen acuerdos para desinflar publicaciones.
[Leer más]
Armando Rodríguez, presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), anunció que el presidente Mario Abdo Benítez ordenó que se suspenda el proceso de licitación de 42.000 millones de guaraníes para la contratación de servicios de seguridad.
[Leer más]
El periodista de ABC Color Juan Carlos Lezcano denunció que la firma Security Service Tecnology le envió dinero para que deje de publicar sobre el presunto direccionamiento en una licitación en IPS. Hoy le hicieron llegar un sobre con fajos de billetes.
[Leer más]
El periodista de ABC Color Juan Carlos Lezcano denunció que la firma Security Service Tecnology le envió dinero para que deje de publicar sobre el presunto direccionamiento en una licitación en IPS. Hoy le hicieron llegar un sobre con fajos de billetes.
[Leer más]
El periodista de ABC Color Juan Carlos Lezcano denunció que la firma Security Service Tecnology le envió dinero para que deje de publicar sobre el presunto direccionamiento en una licitación en IPS. Hoy le hicieron llegar un sobre con fajos de billetes.
[Leer más]
El periodista de ABC Color Juan Carlos Lezcano denunció que la empresa Security Service Tecnology le envió dinero para que deje de publicar sobre el presunto direccionamiento en una licitación en IPS. Hoy le hicieron llegar G. 22 millones.
[Leer más]
Pese a que IPS firmó un contrato de US$ 15 millones para el servicio de seguridad privada para sus principales edificios, la previsional también pidió el comisionamiento de 83 agentes de la Policía Nacional, que cobran un “un viático” diario que corre ...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) debe resolver si la ANDE pagará de más unos G. 3.000 millones por el servicio de seguridad privada, ya que anuló la oferta más barata para adjudicar a la cuestionada firma Tapiti SRL, de los ex po...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), a cargo de Santiago Jure, sigue sin definir la protesta presentada por la firma Tapiti SRL, propiedad del subcomisario retirado Vidal Machado, hermano del excomandante de la Policía, Viviano Mach...
[Leer más]
Si, así mismo, la Administración Nacional de Electricidad va a perder y la suma que se expone a perdida es aproximadamente 3.328 millones de guaraníes y esto porque la firma Tapití SRL, vinculada a…
[Leer más]
La firma Tapití SRL, propiedad del subcomisario retirado Vidal Machado, hermano del excomandante de la Policía, Viviano Machado, esta presionando fuertemente para adjudicarse con todos los lotes de la licitación publica nacional N° 1218/2016 convocada ...
[Leer más]
La empresa de seguridad privada Tapití SRL, perteneciente al subcomisario retirado Vidal Machado, hermano del excomandante de Policía, Viviano Machado, está haciendo un fuerte lobby para que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), deje de la...
[Leer más]
La licitación para la contratación de los servicios de vigilancia en locales de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), por un valor estimado de US$ 10 millones, desató una fuerte disputa entre los principales oferentes. A su turno, la Direc...
[Leer más]
Un guardia de seguridad realizó una serie de denuncias contra la empresa SST Security Service Tecnology por incumplimiento de las leyes laborales. Luego de esto fue despedido.
[Leer más]
Una pareja de asegurados de IPS sufrió un robo en pleno estacionamiento vehicular del Hospital Central, donde hay guardias “atentos” ante este tipo de situaciones. Paradójicamente, la previsional fue el ente que más gastó en seguridad privada.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública no paga a sus proveedores hace más de seis meses, denunciaron directivos de la empresa Security Service Tecnology (SST), a la que se adeudan unos G. 727 millones. El administrador del ministerio afirmó que este mes regula...
[Leer más]
Sobrefacturaciones, faltas de pago al personal, abusos, explotación y adjudicaciones irregulares. La lista de reclamos y denuncias contra las firmas SST Security Service Tecnology (ex Doram SACI) y Tapiti SRL es larga. Aún así, las firmas vinculadas a ...
[Leer más]
Unos US$ 100 millones ha gastado el Estado paraguayo en los últimos cinco años para la compra de servicios de seguridad y vigilancia. Detrás de las empresas más beneficiadas aparecen políticos y antiguos jefes policiales. Un buen negocio para algunos.
[Leer más]