Barcelona, 25 abr (EFE).- El escritor y abogado británico Philippe Sands dijo este viernes que, gracias a sus investigaciones para escribir '38 Londres Street', puede demostrar que es falso que el dictador chileno Augusto Pinochet estuviera enfermo cua...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. El presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo este miércoles que el golpe de Estado que derrocó al socialista Salvador Allende en 1973 “no es justificable”, luego de que la líder de la oposición y precandidata presidencial, Evelyn Matt...
[Leer más]
Santiago de Chile, 3 abr (EFE).- La vocera chilena de Gobierno, Aysén Etcheverry, afirmó este jueves que de confirmarse el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que cesa de su cargo a la senadora Isabel Allende, difundido durante la jornada por la pre...
[Leer más]
Santiago de Chile, 3 abr (EFE).- El Tribunal Constitucional de Chile acordó este jueves cesar de su cargo a la senadora Isabel Allende, acogiendo un recurso presentado por parlamentarios de oposición respecto a la fallida compra de la casa de su padre,...
[Leer más]
Santiago de Chile, 28 mar (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, declaró este viernes de forma voluntaria y presencial en la investigación judicial abierta tras la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende (1970-1973), informó...
[Leer más]
Javier Martín Santiago de Chile, 16 mar (EFE).- Son cerca de las once de la mañana de un viernes cualquiera del verano austral yen el segundo piso del Palacio de La Moneda, epicentro del "Gobierno más progresista de Chile" desde el fin de la cruenta d...
[Leer más]
La ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, renunció a su cargo este martes, a ocho meses de las presidenciales de noviembre, para las que su nombre suena como candidata de una fuerza de centro-izquierda.
[Leer más]
Managua, 14 feb (EFE).- Lo que comenzó como un encuentro casual entre una comerciante y su cliente, terminó en una historia de amor que llegó al altar, o más bien a una boda masiva a orillas del lago de Managua.
[Leer más]
Santiago de Chile, 30 ene (EFE).- La Justicia chilena dictó este jueves una pena de 10 años de cárcel contra el ex sargento de la Armada Guillermo Retamales Ruiz, autor del homicidio calificado del trabajador de la construcción y dirigente comunista Ra...
[Leer más]
Santiago de Chile, 31 dic (EFE).- El Estado de Chile adquirió las residencias de los expresidentes Patricio Aylwin (1990-1994) y Salvador Allende (1970-1973) para convertirlas en casas-museo, informó este martes el Gobierno del país suramericano.
[Leer más]
San José, 5 dic (EFE).- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó este jueves al Estado de Chile por la violación a las garantías judiciales y a la protección judicial de los socios de la emisora de radio La Voz del Sur, que fue e...
[Leer más]
Gian P. Codarlupo entrevista a Elvira Hernández, la segunda mujer poeta que recibe el Premio Nacional de Literatura de Chile desde que la Nobel Gabriela Mistral lo ganara en 1951. Desde Madrid, en exclusiva para El Suplemento Cultural.
[Leer más]
El presidente electo formará un gabinete de 24 personas, la mayoría mujeres. Mario Marcel, independiente vinculado a los socialistas, renunció ayer a la presidencia del Banco Central para hacerse cargo de Finanzas.
[Leer más]
La XIII Serie Iberoamericana, con la temática “Capitales”, homenajea edificios y emblemas de ciudades iberoamericanas. En esta serie han participado ocho países emitiendo cada uno una moneda de tamaño 4 reales. Las monedas se venden de manera conjunta ...
[Leer más]
SANTIAGO. Miles de personas se manifestaron este domingo por el centro de Santiago hasta el Cementerio General en la tradicional ‘romería’ que recuerda a las víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), en la antesala de la 51ª conmemoraci...
[Leer más]
Santiago de Chile, 11 jul (EFE).- El presidente chileno, Gabriel Boric, celebró este jueves el 53 aniversario de la nacionalización del cobre y dijo que el mineral rojo es "el sueldo de Chile" y "la vía hacia un país más justo, libre y soberano".
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. La reconocida obra ‘Veinte poemas de amor y una canción desesperada’ del escritor, político chileno y Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda cumple un siglo desde su publicación, siendo un poemario lleno de amor romántico, pero tamb...
[Leer más]
La reconocida obra 'Veinte poemas de amor y una canción desesperada' del escritor, político chileno y Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda cumple un siglo desde su publicación, siendo un poemario lleno de amor romántico, pero también de ácida contro...
[Leer más]
El español Juan Antonio Bayona, flamante ganador de los Premios Platino, tras conseguir seis de los siete galardones a los que optaba, dijo este sábado que "a veces hay que hacer las cosas diferentes para cambiar las reglas del juego, porque España tie...
[Leer más]
Mientras algunos políticos se confabulan con abogados y fiscales para envenenar la sangre del país, la actividad artística y cultural redobla sus esfuerzos en procura de limpiar la cara de la República. Por ejemplo, el domingo pasado se clausuraron dos...
[Leer más]
La justicia chilena ordenó este martes la reapertura de la investigación sobre las causas de la muerte del poeta y premio Nobel Pablo Neruda, que se cree pudo haber sido envenenado por la dictadura de Augusto Pinochet en 1973.La Corte de Apelaciones re...
[Leer más]
SANTIAGO. La justicia chilena ha tomado una decisión unánime de reabrir la investigación sobre la muerte del renombrado poeta Pablo Neruda. La Sala de la
[Leer más]
Hace 50 años, el 11 de septiembre de 1973, con las bombas sobre el Palacio de La Moneda y el suicidio de Salvador Allende, un golpe militar abortaba trágicamente la llamada “vía chilena al socialismo”. El Suplemento Cultural da inicio hoy a “Chile: 50 ...
[Leer más]
Santiago de Chile, 30 ene (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, alabó este martes al exmandatario Ricardo Lagos tras el anuncio de su retirada de la vida pública a los 85 años y reconoció que "aprender de su experiencia ha sido tremendamente b...
[Leer más]
(Actualiza con la reacción del expresidente Sebastián Piñera)Santiago de Chile, 30 ene (EFE).- El expresidente chileno Ricardo Lagos (2000-2006), de 85 años, anunció este martes que se retira de la vida pública y pidió en una declaración "hacer muchos ...
[Leer más]
Los cócteles clásicos forman parte de la cultura internacional de los bares. Algunos, como el Martini, han alcanzado estatus de culto en las películas de James Bond, mientras que otros son objeto de leyendas, como el mojito, supuestamente la bebida fav...
[Leer más]
Santiago de Chile, 1 dic (EFE).- El exmilitar chileno condenado por el asesinato y tortura del cantautor Victor Jara, Pedro Pablo Barrientos, llegó esta tarde a Santiago deportado desde Estados Unidos, dónde estuvo prófugo durante décadas, custodiado p...
[Leer más]
Javier Martín Santiago de Chile, 1 dic (EFE).- Medio siglo después de que se jactara antes sus jefes y subordinados de haber dado el disparo definitivo al cantautor Víctor Jara, tras más de tres días de torturas sistemáticas en las entrañas del Estadio...
[Leer más]
Para algunos considerado un intelectual brillante y un gran estadista, pero para otros denostado como un cínico arrogante e incluso un criminal de guerra: Henry Kissinger, el diplomático más famoso del siglo XX, falleció este miércoles a los 100 años d...
[Leer más]
Para algunos considerado un intelectual brillante y un gran estadista, pero para otros denostado como un cínico arrogante e incluso un criminal de guerra: Henry Kissinger, el diplomático más famoso del siglo XX, falleció este miércoles a los 100 años d...
[Leer más]
La muerte de Henry Kissinger a los 100 años, trajo al tapete su figura y lo que representó para Paraguay y países de la región. Para sectores democráticos de sudamérica el hombre fue el que afianzó las dictaduras en Paraguay y demás paìses.
[Leer más]
Lima, 30 nov (EFE).- El canciller peruano, Javier González-Olaechea, afirmó este jueves que el exsecretario de Estado de EE.UU. Henry Kissinger, fallecido el miércoles, marcó una época decisiva de las relaciones internacionales de la segunda mitad del ...
[Leer más]
Los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel, despidieron este jueves al ex secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger, fallecido a los 100 años, de quien recordaron su influencia en la po...
[Leer más]
Washington, 29 nov (EFE).- Varios políticos republicanos lamentaron este miércoles la noticia del fallecimiento del ex secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger, que murió hoy a los 100 años en su hogar en Connecticut.
[Leer más]
Washington. Para algunos, considerado un intelectual brillante y un gran estadista, pero para otros, denostado como un cínico arrogante e incluso un criminal de guerra: Henry Kissinger, el diplomático más famoso del siglo XX, falleció este miércoles a ...
[Leer más]
Santiago de Chile, 26 nov (EFE).- A los 98 años falleció la madrugada de este domingo el exmiembro de la Junta Militar durante la dictadura chilena, exsenador y militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Rodolfo Stange.
[Leer más]
Santiago de Chile, 23 nov (EFE).- Establecer puentes y entablar 'diálogos' entre las dictaduras de Chile y España es el objetivo de la exposición "Lo que nos queda por hablar", que fue inaugurada este jueves en el Museo de la Memoria y los Derechos Hum...
[Leer más]
Rayuela/El orden falso reúne a 15 artistas iberoamericanos bajo un denominador común: el complejo universo de la novela cumbre de Julio Cortázar como homenaje a los 60 años de su publicación. Hablamos de nombres como Guillermo Kuitca, Fernando Bryce, L...
[Leer más]
La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de la Costa Espacial de Tampa estadounidense (HSI, por sus siglas en inglés) ha anunciado este martes la detención del exmilitar chileno Pedro Paulo Barrientos Núñez, acusado de torturar y ejecutar du...
[Leer más]
Lisboa, 29 sep (EFE).- El Parlamento luso aprobó este viernes por unanimidad una resolución de apoyo a las víctimas de la dictadura en Chile, al haberse cumplido este mes 50 años del aniversario de la muerte de Salvador Allende y del golpe de 1973.
[Leer más]
Moscú, 29 sep (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, animó hoy a los países de América Latina a ingresar en el BRICS, grupo al que pertenece Brasil y se sumará Argentina en 2024, aduciendo que no se trata de una "alianza militar".
[Leer más]
El presidente de Chile, Gabriel Boric , lideró este sábado (23.09.2023), en Washington, un emotivo homenaje al excanciller chileno Orlando Letelier a pocos pasos de donde fue asesinado en 1976 con un coche bomba por su incansable lucha contra la dictad...
[Leer más]
Caracas, 23 sep (EFE).- El Gobierno de Venezuela recordó este sábado al poeta chileno y Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda, cuando se cumplen 50 años de su muerte, ocurrida 12 días después del golpe de Estado de Augusto Pinochet, que derrocó al Go...
[Leer más]
Santiago de Chile, 23 sep (EFE).- Autoridades, compañeros y amigos del poeta chileno y Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda conmemoraron este sábado los 50 años de su muerte, ocurrida 12 días después del golpe de Estado de Augusto Pinochet, que derr...
[Leer más]
Santiago de Chile, 19 sep (EFE).- Cerca de 20.000 personas se congregaron este martes en la Plaza de La Paz, frente al cementerio de Recoleta, en el centro de Santiago de Chile, para rendir un sentido homenaje al cantautor chileno Víctor Jara, quien fu...
[Leer más]
El arzobispo de Santiago, Celestino Aós, hizo un llamamiento este lunes a quienes tengan información sobre los desaparecidos en la dictadura de Augusto Pinochet y ofreció a la Iglesia católica como mediadora para recibir los datos.
[Leer más]
¿Recuerdan al Conde rumano Drácula? El personaje principal de la novela de terror gótico de Bram Stoker de 1897, Drácula . Se le considera el vampiro prototípico y arquetípico en obras de ficción posteriores. Si hablamos de obras posteriores, está una...
[Leer más]
En enero de 1966, concretamente, entre el 3 y el 15, Fidel Castro convocó a sus milicianos a un cónclave llamado: La Tricontinental. El objetivo de la convención era establecer las estrategias de lucha para la década siguiente, que incluían, obviamente...
[Leer más]
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, arremetió contra sus pares de Colombia, Gustavo Petro, y Chile, Gabriel Boric, a quienes llamó “traidor” y
[Leer más]
Julio Cortázar visitó Chile en los días previos a las elecciones parlamentarias de marzo de 1973, cuando la Unidad Popular de Salvador Allende logró el 43,3% de los votos, impidiendo que la oposición obtuviera los dos tercios que hubieran significado s...
[Leer más]
En estos días al ir a Asunción, el centro, nuestra capital,o la zona metropolitana de nuestro país me sentí consternado. Antes era un hábito practicado todos los días por tener mi facultad de Ciencias políticas en ese lugar, y que todas las noches exig...
[Leer más]
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega , se arremetió contra sus pares de Colombia, Gustavo Petro , y de Chile, Gabriel Boric , a quienes llamó "traidor" y "pinochetito", respectivamente, luego de sus críticas por la situación de opositores.
[Leer más]
Santiago de Chile, 12 sep (EFE).- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) homenajeó este martes la memoria del economista y diplomático español Carmelo Soria, funcionario de la institución internacional que fue secuestrado por la ...
[Leer más]
El gobierno de izquierda español aprobó este martes retirar una alta condecoración militar que España otorgó al chileno Augusto Pinochet en 1975, para reparar una injusticia histórica, cuando se cumplieron 50 años del golpe de Estado que derrocó a Salv...
[Leer más]
Se cumplen cincuenta años del golpe de Estado al presidente Salvador Allende, lo que puso fin a su experimento de “vía chilena al socialismo”, con el que intentó alejarse de la praxis regional, signada por las dictaduras militares en franco auge, apoya...
[Leer más]
Sídney (Australia), 12 sep (EFE).- Más de un centenar de chilenos lloró este martes en Australia por sus familiares, amigos y compatriotas desaparecidos durante el régimen de Augusto Pinochet al conmemorarse el 50 aniversario del golpe contra el Gobier...
[Leer más]
San José, 11 sep (EFE).- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, rememoró este lunes el aniversario del golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende y dijo que el derrocamiento del mandatario chileno fue organizado por los "vende patria" qu...
[Leer más]
Santiago de Chile, 11 sep (EFE).- El presidente del partido ultraderechista Republicano, Arturo Squella, criticó este lunes los actos oficiales en memoria del 50 aniversario del golpe de Estado contra el gobierno democrático del presidente socialista S...
[Leer más]
Santiago de Chile, 11 sep (EFE).- Con un emotivo acto en memoria de "los defensores de la democracia", el gobierno chileno puso fin hoy a los actos en memoria del 50 aniversario del golpe de Estado del general Augusto Pinochet contra el Gobierno democr...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. “Es un día para detenerse a pensar en las y los ausentes”, dijo Gabriel Boric a poco de comenzar su discurso, el que cerró la primera
[Leer más]
Un video difundido por el presidente de Chile, Gabriel Boric, muestra un impresionante acto convocado por mujeres en Santiago, la capital, en ocasión de la recordación de los 50 años del golpe de Estado que derrocó al presidente Salvador Allende.
[Leer más]
Santiago de Chile, 11 sep (EFE).- Uno de los principales partidos de la ultraderecha chilena se desmarcó este lunes de los actos por el 50 aniversario del golpe de Estado del general Augusto Pinochet contra el gobierno democrático de presidente sociali...
[Leer más]
Santiago de Chile, 11 sep (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió este lunes que "nunca más la violencia sustituya el debate democrático" y dijo que el 50 aniversario del golpe de Estado es una oportunidad para "fortalecer la convivencia".
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. Líderes y personalidades de todo el mundo llegaron este lunes al palacio presidencial de La Moneda para participar en los actos conmemorativos por los 50 años del golpe de Estado en Chile, destacando la figura del presidente derrocad...
[Leer más]
No se trata de que el político chileno Salvador Allende fuera retratado por cualquiera sino por un compatriota suyo. En el cine, esta disciplina artística registra su vida y el nefasto golpe de Estado que lo derribó hace 50 años. El documental del ch...
[Leer más]
La Paz, 10 sep (EFE).- El presidente boliviano, Luis Arce, viajó este domingo a Chile para participar en los actos conmemorativos del golpe militar de Augusto Pinochet contra el Gobierno democrático del socialista Salvador Allende (1970-1973), del que ...
[Leer más]
(Corr¡ge el séptimo párrafo. Bien: Andrés Manuel) Javier Martín Santiago de Chile, 10 sep (EFE).- Miles de personas marcharon este domingo por las calles de Santiago de Chile con miles de fotos alzadas al cielo gris de compatriotas y familiares asesi...
[Leer más]
Miles de personas han participado un año más en la tradicional Romería, una marcha en recuerdo de las víctimas del golpe de Estado de Chile de 1973, del que se cumple el 50º aniversario, y la posterior dictadura. En la manifestación ha estado presente ...
[Leer más]
Encapuchados vandalizaron este domingo los exteriores del palacio presidencial de La Moneda y mausoleos en el principal cementerio de Santiago, durante la marcha por los 50 años del golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile.
[Leer más]
El Consulado de Chile en Paraguay organiza un diálogo sobre el valor de la democracia y los derechos humanos en el marco de los 50 años del golpe militar que derrocó al gobierno democrático de Salvado Allende y que dio inicio a la cruel dictadura del g...
[Leer más]
Santiago de Chile, 10 sep (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, reconoció este domingo la solidaridad de México al dar asilo a cerca de 3.000 chilenos tras el golpe de 1973, incluida la familia del propio Salvador Allende, y dio las gracias a ...
[Leer más]
Encapuchados vandalizaron este domingo los exteriores del palacio presidencial de La Moneda durante la marcha por los 50 años del golpe de Estado de contra Salvador Allende en Chile, a la que se sumó el presidente izquierdista Gabriel Boric. Un grupo d...
[Leer más]
Se registraron disturbios en las afueras del palacio presidencial en Chile, a un día de cumplirse 50 años de asumir la dictadura de Pinochet.
[Leer más]
Al cumplirse 50 años del golpe de Pinochet en Chile, uno de sus legados más siniestros fue el operativo secreto que unió a las dictaduras de la región.
[Leer más]
Los presidentes de México y Colombia clamaron este sábado por unir fuerzas en América Latina para exigir al mundo un enfoque menos represivo en la "fracasada" guerra antidrogas que no ha logrado erradicar el narcotráfico pese al millonario apoyo de Est...
[Leer más]
Los presidentes de México y Colombia clamaron este sábado por unir fuerzas en América Latina para exigir al mundo un enfoque menos represivo en la "fracasada" guerra antidrogas que no ha logrado erradicar el narcotráfico pese al millonario apoyo de Est...
[Leer más]
En dos días más se cumplirán cincuenta años del golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende y abrió paso a los 17 años del régimen dictatorial de Augusto Pinochet. Las imágenes de aquel 11 de setiembre son tan fuertes que quedaron grabadas en la men...
[Leer más]
El presidente colombiano, Gustavo Petro, pedirá "la más profunda unidad del progresismo latinoamericano" en favor de la vida y el planeta Tierra cuando acuda a Chile para conmemorar el 50 aniversario del golpe de Estado de 1973.
[Leer más]
CALI - El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, comenzó este viernes su primera gira por Suramérica en Colombia donde se reunió con su homólogo, Gustavo Petro, con quien conversó de las iniciativas de paz que hay en marcha en el país y sobr...
[Leer más]
Cali (Colombia), 8 sep (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aterrizó este viernes en la ciudad colombiana de Cali, donde se reunirá con su homólogo, Gustavo Petro, como parte de su primera gira suramericana y visita oficial a C...
[Leer más]
Santiago de Chile, 6 sep (EFE).- El expresidente chileno Sebastián Piñera (2010-2014 y 2018-2022) confirmó este miércoles que firmará la declaración por la democracia impulsada por su sucesor, Gabriel Boric, en el marco de la conmemoración de los 50 añ...
[Leer más]
Concepción M. Moreno Buenos Aires, 5 sep (EFE).- Entre la desaparición/muerte de Néstor Castillo Sepúlveda (23 años) y Sauro Antonio Obreque (15) pasaron una década y 99 nombres más de personas chilenas cuyo rastro o vida se perdieron en Argentina dura...
[Leer más]
Santiago de Chile, 3 sep (EFE).- El presidente chileno, Gabriel Boric, dijo este domingo que le hubiese gustado que la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado fuese "un momento de consenso nacional en torno al valor de la democracia y al respe...
[Leer más]
Meritxell Freixas Santiago de Chile, 3 sep (EFE).- Exprisioneros que sobrevivieron al encarcelamiento del Estadio Nacional, el mayor centro de detención y tortura que existió en Chile durante la dictadura de Agusto Pinochet (1973-1990), volvieron a sen...
[Leer más]
Gabriel Boric develó una placa en el sitio de memoria “Cuartel 1″, excentro de detención y tortura ubicado en el subterráneo del Palacio de La Moneda.
[Leer más]
Bogotá, 31 ago (EFE).- El canciller de Colombia, Álvaro Leyva, recibió este jueves en Bogotá a su homólogo chileno, Alberto Van Klaveren, para fortalecer la cooperación en defensa y seguridad durante la segunda reunión del Mecanismo 2+2, informaron fue...
[Leer más]
VENECIA. Una sombra oscura merodea por los canales de Venecia. Se trata del dictador chileno Augusto Pinochet, a quien el cineasta Pablo Larraín ha exhumado como un decrépito vampiro en la película “El Conde” para optar al León de Oro del certamen ital...
[Leer más]
Chile recordará, en menos de dos semanas, el 50 aniversario del golpe militar que derrocó al gobierno de Salvador Allende e instaló la dictadura del general Augusto Pinochet , quien permaneció en el cargo durante 17 años.
[Leer más]
La Corte Suprema de Chile condenó este lunes (28.08.2023) a siete militares en retiro a penas de hasta 25 años de prisión por el secuestro y asesinato del emblemático cantautor Víctor Jara , ocurridos poco después del golpe de Estado de Augusto Pinoche...
[Leer más]
La Corte Suprema de Chile dictó este lunes la sentencia definitiva contra siete militares ya retirados por los delitos de secuestro y homicidio del cantautor chileno Víctor Jara.
[Leer más]
Santiago de Chile, 27 ago (EFE).- El ministro de Justicia y Derechos Humanos de Chile, Luis Cordero, se refirió este domingo a la conmemoración de los 50 años del golpe militar de 1973, señalando que "es parte de la reflexión que requiere o necesita el...
[Leer más]
Foto: AFP. En un comunicado, el Departamento de Estado estadounidense aseguró que la desclasificación de este viernes, sobre el golpe de Estado de Augusto Pinochet del 11 de septiembre de 1973 en Chile, demuestra su “compromiso continuado” con la relac...
[Leer más]
Estados Unidos hizo públicos este viernes dos informes presidenciales sobre el golpe de Estado de Augusto Pinochet del 11 de septiembre de 1973 en Chile.
[Leer más]
Luego de la controversia desatada tras la visita del ministro de economía argentino, Sergio Massa, nos comunicamos con Nicolás Márquez para conocer como se había vivido el tema en el vecino país. Más aún, teniendo en cuenta el contexto argentino, en el...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile rechazó la víspera un proyecto de resolución que condena el acuerdo alcanzado el 22 de
[Leer más]
Santiago de Chile, 23 ago (EFE).- Un día después de la lectura de una declaración de 1973 en contra del expresidente socialista Salvador Allende (1970-1973) en el Parlamento, la portavoz del Gobierno chileno, Camila Vallejo, dijo este miércoles que "nu...
[Leer más]
Santiago de Chile, 16 ago (EFE).- El presidente chileno, Gabriel Boric, realizó este miércoles una modificación acotada de su gabinete de ministros, un guiño hacia la oposición con el que blindó a su núcleo duro y del que salvó al Ministerio de Viviend...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. El presidente de Chile, Gabriel Boric, definió hoy como “criminal desde el minuto uno” a la dictadura de Augusto Pinochet y aseguró que
[Leer más]
Santiago.-El presidente de Chile, Gabriel Boric, definió hoy como “criminal desde el minuto uno” a la dictadura de Augusto Pinochet y aseguró que «no hubo guerra, sino una masacre unilateral” al criticar a la derecha por “retroceder” en el consenso del...
[Leer más]
Uno cree que el guía debe estar siempre solo o relacionado al tema o campo al que pretenda incidir, dirigir o encaminar a alguién o un grupo de personas. Más, existen casos llamativos de tecnólogos vinculados a la política cómo es el de Stafford Beer q...
[Leer más]
Madrid, 14 jul (EFE).- El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, se comprometió este viernes ante el presidente de Chile, Gabriel Boric, a intentar cerrar durante el semestre de la presidencia española de la Unión Europea (UE) la actualización del ...
[Leer más]
Santiago de Chile, 12 jul (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, despegó este miércoles rumbo a España para dar inicio a su primera gira europea con la que busca fortalecer los lazos con Europa y promocionar las inversiones extranjeras y el sec...
[Leer más]
El premio Nobel en Economía, Friedrich August von Hayek, nos dejó una gran lección: Nazis, socialistas, fascistas y comunistas, más allá de las diferencias en las narrativas, tienen como objetivo el control total del poder del Estado y las vidas de sus...
[Leer más]
Santiago.-El presidente de Chile, Gabriel Boric, manifestó hoy que «Augusto Pinochet fue un dictador, corrupto y ladrón», al reaccionar a un sondeo privado publicado ayer en el que un 36% de los encuestados dijo que las Fuerzas Armadas “tenían razón pa...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. La familia del poeta Pablo Neruda calificó este jueves de “desafortunada” la declaración del ministro chileno de Justicia, Luis Cordero, sobre un informe pericial entregado hace tres meses en la causa judicial que investiga la muerte...
[Leer más]
María M.Mur Santiago de Chile, 4 may (EFE).- El director y productor chileno Andrés Wood dice que se necesita "un poco más de tiempo" para contar cinematográficamente el laberinto político en el que está inmerso Chile, que este domingo celebra sus seg...
[Leer más]
SANTIAGO. El país más largo del mundo, con 4.300 kilómetros de costa, y con una cobertura ferroviaria de unos 800 kilómetros, renovará el uso del tren en el 2023. El proyecto es una de las banderas del Gobierno de Gabriel Boric.
[Leer más]
Una de las banderas del Gobierno de Gabriel Boric es revivir el uso del tren en Chile, el país más largo del mundo, con 4.300 kilómetros de costa, y con una cobertura ferroviaria de unos 800 kilómetros.
[Leer más]
Santiago.-Una de las banderas del Gobierno de Gabriel Boric es revivir el uso del tren en Chile, el país más largo del mundo, con 4.300 kilómetros de costa, y con una cobertura ferroviaria de unos 800 kilómetros. Como parte del plan, la Administración ...
[Leer más]
San Sebastián (España), 21 abr (EFE).- La cineasta y escritora chilena Carmen Castillo hizo este viernes un alegato a favor de la memoria en su país porque "hay un presente que interroga", y "nadie puede pedir a los nietos de las víctimas que olviden" ...
[Leer más]
Cuando se cumplen 10 años de la exhumación de los restos del poeta chileno y premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda, enterrado en la que fue su residencia en el municipio de Isla Negra, en la costa de Chile, siguen las incógnitas sobre la causa de su...
[Leer más]
Santiago de Chile, 31 mar (EFE).- La estatal chilena Codelco, la cuprífera más grande del mundo, reportó este viernes unos beneficios acumulados en 2022 de 2.746 millones de dólares, lo que supone una caída del 63 %, debido principalmente a un descenso...
[Leer más]
Madrid, 17 mar (EFE).- El escritor hispano-chileno Jorge Edwards, Premio Cervantes 1999, falleció este viernes en Madrid a los 91 años.Escritor y periodista, fue académico de la Lengua en Chile y miembro correspondiente de la Real Academia Española. Co...
[Leer más]
El poeta chileno murió este viernes 17 de marzo en Madrid a los 91 años. "Murió hace un par de horas" en Madrid, dijo su hijo Jorge Edwards, en declaraciones telefónicas desde Santiago de Chile.
[Leer más]
Meritxell Freixas Santiago de Chile, 12 mar (EFE).- Doce archivos de seis países, decenas de testimonios, más de 13.000 páginas de sumario judicial y más de 150 libros y artículos consultados han sido la materia prima utilizada por el historiador y per...
[Leer más]