Los cambios hechos a la ley de Alianza Público Privada (APP) Paraguay contribuirán a captar las inversiones que el país precisa en infraestructura, así como a generar mayor eficiencia para el sector privado, que se reflejará en una mejora del gasto púb...
[Leer más]
Madrid, 6 nov (EFE).- La multinacional española Sacyr, especializada en infraestructuras, con una importante presencia internacional, alcanzó un beneficio neto de 74 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 1,...
[Leer más]
Madrid, 6 ago (EFE).- Un consorcio integrado por las empresas españolas de infraestructuras Sacyr Concesiones (70 %) y Cointer (30 %) ha sido seleccionado como concesionario de la Red Aeroportuaria Norte de Chile para la operación, ampliación y manteni...
[Leer más]
The President of the Republic, Santiago Peña, held a bilateral meeting this Wednesday with his Spanish counterpart, Pedro Sánchez, with whom he discussed the challenges and opportunities in the bilateral relations between both states.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este miércoles una reunión bilateral con su homólogo español, Pedro Sánchez, con quien dialogó sobre los retos y oportunidades en las relaciones bilaterales entre ambos Estados. La reunión se desa...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este miércoles una reunión bilateral con su homógolo español, Pedro Sánchez, con quien dialogó sobre los retos y oportunidades en las relaciones bilaterales entre ambos Estados. La reunión se desarr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este miércoles una reunión bilateral con su homógolo español, Pedro Sánchez, con quien dialogó sobre los retos y oportunidades en las relaciones bilaterales entre ambos Estado...
[Leer más]
Cinco consorcios buscan quedarse con uno de los cinco lotes para la ampliación de la ruta PY01. Empresas que las conforman son las habituales ganadoras de licitaciones públicas del MOPC.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) exige el pago de una garantía de USD 1,9 millones a oferentes que quieran protestar en el llamado a licitación para la ampliación de la ruta PY01.
[Leer más]
Azvi, Acciona y Sacyr son tres firmas que apuntan a quedarse con un contrato para la ampliación de la ruta PY01 por USD 480 millones. Todas fueron precalificadas por el MOPC.
[Leer más]
Madrid, 15 dic (EFE). – El consorcio Sociedad Concesionaria Aeropuerto del Sur, liderado por Sacyr Concesiones, ha finalizado las obras de ampliación y mejora del aeropuerto El Tepual, en PuertoRead More...
[Leer más]
Desde el Consorcio Rutas del Este comunican que de manera exitosa se cerró el proceso de reestructuración financiera del Proyecto de la Ruta PY 02 a través de una nueva colocación privada de obligaciones en conjunto con los sponsors -Sacyr Concesiones ...
[Leer más]
El financiamiento se utilizará para la construcción de la Nueva Variante Itacurubí de la Cordillera (NVI). La duplicación de la Ruta PY02 está a cargo de la Sociedad Objeto EspecíficoRead More...
[Leer más]
En la foto: Luis Alberto Pettengill Vacca, presidente de Ocho A. El financiamiento se utilizará para la construcción de la Nueva Variante Itacurubí de la Cordillera (NVI). La duplicación deRead More...
[Leer más]
Agentes del Departamento de Delitos Económicos y el fiscal Fernando Galeano allanaron en la tarde del jueves una vivienda en el Área 1 de Ciudad del Este, procedimiento que siguió hasta la noche. En la misma encontraron a los miembros de una banda de e...
[Leer más]
Agentes del Grupo Lince de la Policía Nacional encontraron el cuerpo sin vida de un hombre en la Costanera Norte de Asunción. El hallazgo se dio esta noche y los agentes policiales dieron aviso a la Fiscalía. Por el momento solo se sabe que la víctima ...
[Leer más]
El viceministro de Obras, Rodolfo Segovia, sostuvo que el túnel peatonal construido en la ruta PY02 en Eusebio Ayala fue pensado en las señoras chiperas y comerciantes que deben trasladar sus productos de un lado a otro. Rodolfo Segovia, viceministro d...
[Leer más]
El viceministro de Obras, Rodolfo Segovia, sostuvo que el túnel peatonal construido en la ruta PY02 en Eusebio Ayala fue pensado en las señoras chiperas y comerciantes que deben trasladar sus productos de un lado a otro.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) defendió el nuevo túnel peatonal ubicado a la altura del km 75,1 de la ruta PY02, en la ciudad de Eusebio Ayala, departamento de Cordillera, y resaltó que la solución se adaptó al pedido de chiper...
[Leer más]
Preocupación ciudadana y varios accidentes ocurridos en el kilómetro 75.1 de la Ruta PY02 en la ciudad de Eusebio Ayala del departamento de la Cordillera, hizo que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), construya un paso inferior peatonal en el mencio...
[Leer más]
Un padre de familia denunció penalmente al ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, funcionarios de esta cartera de Estado, así como a los directores responsables de la empresa Rutas del Este, por un accidente fatal que le costó la vida a su hija. At...
[Leer más]
BID Invest estructuró y compró el segundo bono de proyecto en el mercado estadounidense para brindar un financiamiento de US$ 219 millones a Rutas del Este SA (consorcio formado por las empresas Sacyr Concesiones y Ocho A) para el diseño y construcción...
[Leer más]
BID Invest ha estructurado y comprado el segundo bono de proyecto en el mercado estadounidense para brindar un financiamiento de USD 219 millones a Rutas del Este S.A.
[Leer más]
BID Invest ha estructurado y comprado su primer bono de proyecto en el mercado estadounidense para brindar un financiamiento de US$219 millones a Rutas del Este S.A. para el diseño y construcción de las carreteras nacionales 2 y 7 en Paraguay. Rutas de...
[Leer más]
BID Invest ha estructurado y comprado su primer bono de proyecto en el mercado estadounidense para brindar un financiamiento de US$219 millones a Rutas del Este S.A. para el diseño y construcción de las carreteras nacionales 2 y 7 en Paraguay. Rutas de...
[Leer más]
Rutas del Este se encuentra trabajando fuertemente desde Ypacaraí hasta Eusebio Ayala para cumplir con la esperada duplicación de la Ruta PY02 cuyas obras iniciaron hace casi dos años.
[Leer más]
Madrid, 31 ago (EFE).- La multinacional española Sacyr obtuvo su primera concesión de una autopista en Brasil, la de Rota de Santa María (RSC-287), en el Estado de Rio Grande do Sul, que tendrá una duración de 30 años.
[Leer más]
Sacyr lidera el consorcio adjudicatario de la infraestructura, que comprende 170 km de carreteras que serán duplicadas y mejoradas, incluyendo la construcción de cinco variantes entre las ciudades de Asunción y Caaguazú.
[Leer más]
Bogotá, 3 jul (EFE).- El presidente de Colombia, Iván Duque, inauguró este sábado una carretera de 202 kilómetros en la región del Caribe, que tuvo un costo de 1,24 billones de pesos (unos 331,3 millones de dólares) y fue construida por la compañía esp...
[Leer más]
El imponente proyecto de ampliación de la ruta 2, bajo la la modalidad Alianza Público-Privada (APP) y una inversión de unos US$ 540 millones, al parecer tiene problemas con el despliegue de obras porque un grupo de un grupo de personas que sostienen s...
[Leer más]
BID Invest, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), otorgó un paquete financiero de US$200 millones a la Concesionaria Ruta del Este, compuesto por las empresas Sacyr Concesiones y Ocho A S.A. El proyecto contribuirá a mejorar el ni...
[Leer más]
BID Invest, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), otorgó un paquete financiero de US$ 200 millones a la Concesionaria Ruta del Este, compuesto por las empresas Sacyr Concesiones y Ocho A S.A. El proyecto contribuirá a mejorar el n...
[Leer más]
Con máquinas en pista, la Sociedad de Objeto Específico, Rutas del Este conformada por Sacyr Concesiones, junto a Ocho A, inició las obras de ampliación de la Ruta 2 “Mariscal José Félix Estigarribia”. Los tramos a ser intervenidos en principio serán l...
[Leer más]
Con máquinas en pista, la Sociedad de Objeto Específico, Rutas del Este conformada por Sacyr Concesiones, junto a Ocho A, inició las obras de ampliación de la Ruta 2 "Mariscal José Félix Estigarribia". Los tramos a ser intervenidos en principio serán l...
[Leer más]
Arrancaron oficialmente las obras de ampliación de la Ruta PY 02. Los tramos a ser intervenidos en principio serán los 3, 4 y 5; desde San José de los Arroyos hasta Caaguazú. Este proyecto se realiza bajo la modalidad Alianza Público-Privada (APP) con ...
[Leer más]
El presidente de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa), Lauro Ramírez, anunció que la empresa a su cargo espera conseguir una donación, probablemente del extranjero, para construir el tren de cercanías entre las ciudades de Asunción e Ypacaraí. La e...
[Leer más]
El próximo año, Cochabamba (Bolivia) estrenará tren eléctrico en 42 km, con una inversión estatal de US$ 447 millones. En nuestro país nos estancamos desde hace décadas en proyectos y sin llegar al proceso licitatorio.
[Leer más]
Seis grupos de empresas de nueve países se mostraron interesadas en construir el tren de cercanías, que en su primera etapa, conectará las ciudades de Asunción y Luque. El proyecto está en su etapa de precalificación.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó este miércoles la lista de grupos postulantes en etapa de precalificación para la ejecución del proyecto del Tren de Cercanía (Asunción-Ypacaraí).
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) Arnoldo Wiens y el presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), Roberto Salinas, di ...
[Leer más]
El ministro Arnoldo Wiens y el presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), Roberto Salinas, dieron a conocer hoy la lista de los grupos postulantes en etapa de precalificación para el Tren de Cercanía – Asunción- Ypacaraí.
[Leer más]
Parece que el gobierno de Horacio Cartes a toda costa se quiere retirar del poder a bordo de un tren. No irá lejos por supuesto. Valga la ironía para referirnos a la más que tardía decisión de la empresa estatal Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), a c...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley que promueve la rehabilitación del ferrocarril en Paraguay, con la puesta en marcha inicial de un trayecto de 44 kilómetros para un tren de cercanías entre Asunción e Ypacarai, y ahora pasa a manos del...
[Leer más]
La Justicia determinó la legalidad del proceso licitatorio de la Alianza Público-Privado (APP) en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, según reveló el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona. El juez penal de Garantías, Ru...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que ayer la Justicia rechazó la denuncia penal contra los miembros de la Comisión de Evaluación de Ofertas que analizan el llamado a licitación para la modernización del Aeropuerto Interna...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, expresó que la sentencia que confirma la legalidad del proceso de alianza público privada (APP) en la licitación del aeropuerto Silvio Pettirossi “valida el trabajo que se está hacien...
[Leer más]
El senador Víctor Bogado desnudó el propósito del empresario Aldo Zuccollilo en torno a la licitación realizada para la modernización del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi. En este proceso el magnate pretendía quedarse con el 51 % del negocio ...
[Leer más]
La empresa española Sacyr, una de las mimadas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), sufrió otro revés que se suma a procesos en su contra en varios países. Esta vez, la Agencia Nacional de Infraestructuras de Colombia (ANI) falló co...
[Leer más]
Sacyr Concesiones expresó que todo el proceso licitatorio de la alianza público privada del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi ha seguido todos y cada uno de los pasos administrativos marcados en la ley.
[Leer más]
Por medio de un comunicado, la empresa Sacyr Concesiones cuestiona el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR) y asegura que está habilitada para ser adjudicatario de la APP del aeropuerto.
[Leer más]
Pese a recomendaciones de la Contraloría de cancelar el proceso de APP del aeropuerto Silvio Pettirossi, la oferente Sacyr afirma que cumplió con todos los requisitos del país. Advierte que de ser cancelada, se aplicará una“herida mortal” al Paraguay.
[Leer más]
prensa@5dias.com.pyEn Chile, las asociaciones público-privadas fueron fundamentales para el desarrollo del país. La inversión y el mantenimiento de infraestructuras por parte del sector privado, junto con la fiscalización del sector público, demostr...
[Leer más]
Los últimos cuestionamientos hacia la licitación para la modernización del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, bajo la modalidad Alianza Pública Privada (APP) que lleva adelante el diario ABC Color (Grupo que quiso entrar en el negocio, con el ...
[Leer más]
En mayo, junio y julio del año pasado, el diario ABC Color de Aldo Zuccolillo dedicó varias páginas desnudando antecedentes del consorcio Cedicor (Grupo Eurnekian), ya que creyeron era la favorita en quedarse con la licitación del aeropuerto Silvio Pet...
[Leer más]
El consorcio que quedó descalificado por incumplimientos técnicos para la modernización del aeropuerto Silvio Pettirossi, Cedicor (Grupo Eurnekián-Argentina), utiliza en Paraguay el mismo modus operandi denunciado en otros países: trancar el proceso si...
[Leer más]
El consorcio que quedó descalificado por incumplimientos técnicos para la modernización del aeropuerto Silvio Pettirossi, Cedicor (Grupo Eurnekián-Argentina), utiliza en Paraguay el mismo modus operandi denunciado en otros países: trancar el proceso si...
[Leer más]
Un informe de auditoría de Econocas, rubricado por la Ecom. Lic. Alba M. Talavera de Vallejos, alerta que la empresa Sacyr prácticamente fue vaciada por sus accionistas, y que en caso de ser adjudicada para modernizar el aeropuerto Silvio Pettirossi ví...
[Leer más]
Sacyr Concesiones realizó su derecho a réplica en espacios reservados en medios locales, donde su comunicado decía que son una de las primeras empresas mundiales en infraestructuras concesionadas y se posiciona sexta, según la referencia de la revista ...
[Leer más]
Durante una visita a la redacción de ABC Color representantes de la firma española Sacyr SL dijeron que, en su interpretación, la empresa no está inhabilitada para competir en procesos de licitación para alianza público privada (APP) en nuestro país. N...
[Leer más]
El empresa que se encuentra compitiendo actualmente por la adjudicación de la modernización del aeropuerto Silvio Pettirossi, Sacyr Concesiones hizo su derecho a réplica, donde destaca sus obras en otros países.
[Leer más]
Informes de tres especialistas, que fueron hechos a pedido del titular de la Comisión Permanente, confirmaron varias irregularidades en el proceso. Recomendaron declarar desierta la convocatoria.
[Leer más]
Ante las últimas publicaciones referidas a la APP para el aeropuerto y la polémica suscitada sobre los antecedentes de Sacyr, esta empresa sacó ayer un comunicado para defender su participación en obras de España, Panamá, Colombia y Chile y dice que la...
[Leer más]
El Gobierno ya adjudicó y está próximo a firmar contrato para la obra que será la ruta más cara que se haya hecho en el país, con un precio promedio de 2,8 millones de dólares por kilómetro (sin financiamiento) y más de 5 millones de dólares por kilóme...
[Leer más]
Una de las empresas que conforma el consorcio adjudicado para el ensanche de la Ruta II y VII es Sacyr Concesiones, una empresa perteneciente al grupo Sacyr SA de origen español que tiene varios proyectos de concesión en el continente latinoamericano.
[Leer más]
La primera APP concretada, en este caso para realizar el ensanche de las Rutas 2 y 7, se adjudicó al único consorcio oferente, que terminó de integrarse, supuestamente, apenas un mes antes de la apertura de sobres. Esta había sido postergada, sospechos...
[Leer más]
Sacyr ha entrado a Paraguay al lograr el contrato de construcción y posterior explotación durante treinta años de dos autopistas, un proyecto estimado en US$ 1.470 millones (1.349 millones de euros).
[Leer más]
La compañía Sacyr, a través de su división Sacyr Concesiones, en consorcio con el operador aeroportuario chileno Agencias Universales SA (Agunsa), presenta el diseño para la nueva terminal aérea Silvio Pettirossi, elaborado por el arquitecto norteameri...
[Leer más]
En este momento, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está evaluando ofertas para tres principales obras que se ejecutarán en el país, por un monto de USD 1.125 millones. Serán financiadas por el sector privado vía alianza público-pr...
[Leer más]
Claudia Centurión, directora de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), habló este jueves sobre la duplicación de las rutas 2 y 7 y aseguró que en julio de 2017 deberían iniciar las obras.
[Leer más]
Una alianza de último momento permitió al MOPC recibir la solitaria oferta por la que sería la mayor obra de APP. El Consorcio Sacyr - Mota Engil y Ocho A. En su momento hubo 11 firmas precalificadas.
[Leer más]
De seis consorcios que estuvieron interesados en la ampliación de las rutas 2 y 7 solo uno de ellos prestó su oferta para la megaobra valuada en unos USD 400 millones.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los oferentes que compiten por la duplicación de las rutas 2 y 7; una de las obras más importantes que encara el gobierno entraron en un proceso de análisis de los técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
La obra de infra...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informó que mañana recibirán a 6 empresas interesadas en la ampliación de las rutas 2 y 7 por medio de la ley 5.102. Las mismas forman parte de las 11 firmas precalificadas para participar del pr...
[Leer más]
Hoy el gobierno da a conocer las ofertas de la histórica primera propuesta APP, en este caso, para duplicar las rutas nacionales 2 y 7, luego de 7 meses de plazo para la presentación de ofertas. La recepción y apertura de ofertas para la duplicación de...
[Leer más]