La jueza penal de Liquidación y Sentencia Nº 2, Cándida María Fleitas González, emitió hoy el escrito oficial por el cual se declara la rebeldía de Cristina Arrom Suhurt al no comparecer en el juicio marcado para el viernes 19 pasado. Asimismo, la jue...
[Leer más]
Lisboa indicó que aceptarán la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pero que este hecho lo denunciarán ante el mencionado organismo. Sin embargo, mencionó que la resolución de la jueza da paso a que se ordene prisión contra cualquie...
[Leer más]
La presidenta del tribunal unipersonal, jueza Cándida Fleitas, decretó la rebeldía y ordenó ayer la captura de Cristina Arrom, en el juicio que enfrenta por difamación, entablada por el ministro de Inteligencia, Esteban Aquino. Fue luego de que consta...
[Leer más]
El abogado Rubén Lisboa defensor Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, confirmó que los mismos costearon el viaje a Finlandia con los fondos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Lisboa explicó que en las Naciones Unidas existe un fondo...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El abogado Rubén Lisboa, defensor de Anuncio Martí, Juan Arrom y Víctor Colmán, dijo que sus clientes en ningún momento perdieron el estatus de refugiados. Y que representantes del gobierno desconocen elementos básicos de derecho internaciona...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó al Estado que arbitre los medios para que cese el proceso penal contra Cristina Arrom. Al respecto, el abogado Rubén Lisboa explicó que la CIDH tiene un reglamento de que los...
[Leer más]
El abogado Rubén Lisboa, defensor de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, ahora refugiados en Finlandia, dijo que ellos pueden “viajar a todos los países del planeta, menos a Paraguay”. Los requeridos por la justicia por el secuestro de María Edi...
[Leer más]
El abogado de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán aseguró que "así como están las cosas" sus clientes no volverán a Paraguay. Los mismos obtuvieron nuevamente el estatus de refugiados para llegar a Finlandia.
[Leer más]
El abogado Rubén Lisboa, defensor de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, dijo que se ha mentido mucho sobre la situación de sus clientes, y que la gente está confundida, pues ellos “siempre tuvieron refugio político”.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El abogado Rubén Lisboa, defensor de Anuncio Martí, Juan Arrom y Víctor Colmán, dijo que sus clientes en ningún momento perdieron el estatus de refugiados. Y que representantes del gobierno desconocen elementos básicos de derecho internaciona...
[Leer más]
Rubén Lisboa, abogado de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, explicó que consiguieron refugio político en Finlandia considerando que Uruguay tiene muy buenas relaciones con aquel país nórdico. Subrayó que el Ministerio Público de Paraguay hasta ...
[Leer más]
Rubén Lisboa, abogado de los tres prófugos de la justicia paraguaya reveló que Arrom, Martí y Colman ya el viernes consiguieron refugio de Uruguay para luego ir a Finlandia, país al que llegarán hoy. Lisboa señaló que en el caso de sus clientes solo se...
[Leer más]
Rubén Lisboa, abogado de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán consiguieron refugio político en Finlandia considerando que Uruguay tiene muy buenas relaciones con aquel país nórdico. Subrayó que el Ministerio Público de Paraguay hasta ahora no pres...
[Leer más]
El embajador paraguayo en Brasil, Hugo Saguier, reveló este martes que no se sabe donde están Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, por lo que presumen que ya se escaparon del Brasil.
[Leer más]
Rubén Lisboa, representante de los prófugos refugiados en el Brasil, aseguró que sus clientes recurrirán a todas las instancias para no ser extraditados.
[Leer más]
A la medianoche se cumplió el plazo para que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán apelen contra la decisión del Comité Nacional para los Refugiados (Conare) del Brasil, de revocatoria de asilo político. Hasta el momento no hay novedades sobre algu...
[Leer más]
El abogado de Juan Arrom y Anuncio Martí, Rubén Lisboa, sostiene que sus clientes corren peligro en nuestro país, por lo cual consideraría desacertado que la justicia brasileña de trámite al pedido de extradición solicitado por Paraguay. “Lo que dice l...
[Leer más]
El plazo para que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán apelen contra la decisión del Comité Nacional para los Refugiados (Conare) del Brasil, de revocatoria de asilo político, se cumple este lunes. Sin embargo, hasta el momento no hay novedades so...
[Leer más]
Rubén Lisboa, abogado de Arrom y Martí, dijo que si la Justicia del Brasil confirma la revocatoria, recurrirán al Superior Tribunal Federal.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Se desconoce si Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, procesados por el secuestro de María Edith Bordón, siguen o no radicados en el Brasil. Los prófugos de la justicia paraguaya pudieron haberse trasladado a otro país para evitar ser ...
[Leer más]
Comenzó la cuenta regresiva para Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, y en algunos días se confirmaría el retiro del estatus de refugiados. Lo que se desconoce es si siguen radicados en el Brasil.
[Leer más]
El representante de Juan Arrom y Anuncio Martí avizora que a sus clientes les espera un fusilamiento jurídico en Paraguay y que de antemano se sabe que serán condenados.
[Leer más]
El abogado Rubén Lisboa, representante legal de Juan Arrom y Anuncio Martí, aludió a que si sus defendidos vienen a Paraguay no tendrán un juicio justo y van a ser víctimas de un fusilamiento político.
[Leer más]
El abogado Rubén Lisboa, representante legal de Juan Arrom y Anuncio Martí, aludió a que si sus defendidos vienen a Paraguay no tendrán un juicio justo y van a ser víctimas de un fusilamiento político.
[Leer más]
El abogado de Juan Arrom atacó la resolución a favor del Estado paraguayo alegando que los miembros que integran la Corte Interamericana de Derechos Humanos, responden a ideologías de derecha.
[Leer más]
Coscia subrayó que el fallo expresa claramente que el Estado paraguayo deslinda de toda responsabilidad de los hechos denunciados por Arrom y Martí. Sobre el punto, dijo que ni siquiera el info
[Leer más]
A criterio del abogado Rubén Lisboa, representante legal de Juan Arrom, los miembros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos responden a una tendencia ideológica y, por ende, el fallo final contra su defendido tiene un sesgo ideológico marcado.
[Leer más]
Rubén Lisboa, abogado de Juan Arrom y Anuncio Martí, criticó el fallo de la Corte IDH mediante la cual rechazó la demanda presentada por estos sujetos contra el Paraguay. En el escrito, esta instancia internacional explicó que no hay rastros de que hay...
[Leer más]
"Lo que dice ese fallo, a mí parecer, es que el Estado puede torturar y hacer desaparecer personas pero sin uniforme. Que no exista rastro de que el Estado hizo eso", criticó en diálogo con La
[Leer más]
A criterio del abogado Rubén Lisboa, que representó a Juan Arrom y Anuncio Martí en el juicio contra el Estado paraguayo, la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) representa una persecución ideológica hacia sus defendido...
[Leer más]
Para Rubén Lisboa, abogado de Juan Arrom, el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) se hizo desde una posición ideológica bien definida. Sostuvo que los magistrados que de este organismo judicial pertenecen a la derecha.
[Leer más]
El abogado Rubén Lisboa, representante legal de Juan Arrom y Anuncio Martí, manifestó que las posibilidades de que ambos sean expulsados de Brasil son muy pocas a pesar de que de que la Corte Inter…
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El abogado Rubén Lisboa, representante legal de Juan Arrom y Anuncio Martí, manifestó que las posibilidades de que ambos sean expulsados de Brasil son muy pocas a pesar de que de que la Corte Interamericana de Derechos Humano...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El abogado Rubén Lisboa, representante legal de Juan Arrom y Anuncio Martí, manifestó que las posibilidades de que ambos sean expulsados de Brasil son muy pocas a pesar de que de que la Corte Interamericana de Derechos Humano...
[Leer más]
X-Destacados » Sala Constitucional resolvió rechazar “in límine” medida solicitada por la hermana de Juan Arrom en la denuncia presentada por el ministro Esteban Aquino. Corte rechaza acción de Cristina Arrom
[Leer más]
La Sala Constitucional rechazó “in límine” la acción de inconstitucionalidad planteada por la hermana de Juan Arrom en contra la admisión de la querella entablada por el ministro Esteban Aquino, del rechazo de la recusación y aclaratoria. La máxima ins...
[Leer más]
Juan Arrom y Anuncio Martí ya fueron ubicados en el Brasil y notificados sobre el proceso de revocación de asilo político solicitado por el Estado paraguayo.
[Leer más]
Juan Arrom y Anuncio Martí ya fueron ubicados en el Brasil y notificados sobre el proceso de revocación de asilo político solicitado por el Estado paraguayo.
[Leer más]
Juan Arrom está con paradero desconocido en Brasil y las autoridades no pueden entregarle la notificación sobre el proceso de revocatoria de asilo político. Así lo confirmaron desde la Embajada paraguaya en el vecino país.
[Leer más]
Juan Arrom está con paradero desconocido en Brasil y las autoridades no pueden entregarle la notificación sobre el proceso de revocatoria de asilo político. Así lo confirmaron desde la Embajada paraguaya en el vecino país.
[Leer más]
El Tribunal de Apelación, 2ª sala, denegó el recurso de aclaratoria presentado por el abogado Rubén Lisboa, en representación de Cristina Arrom, contra el rechazo de la recusación hecha contra la jueza Blanca Gorostiaga.
[Leer más]
Rubén Lisboa, uno de los abogados que representa a Juan Arrom, dijo que el monto de 50 palos verdes es irrelevante, y que se trata de una víctima de terrorismo de estado y el daño sufrido no se puede cuantificar.
[Leer más]
Juan Arrom respondió a varias preguntas y cuestionamientos planteados durante su audiencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En varios momentos, el acusado de secuestro tuvo que tragar saliva mostrándose dubitativo e inseguro en sus arg...
[Leer más]
Durante la audiencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Juan Arrom confirmó que no agotó las instancias internas para denunciar el supuesto mal manejo de las investigaciones de su presunto secuestro. “No valía la pena”, alegó.
[Leer más]
Detenido y torturado por la Policía, el sociólogo Roberto Villalba fue procesado por la Ley 209, junto con sus compañeros del BPD. Su casa fue saqueada y estuvo un año en Tacumbú. Esta es su historia.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El abogado Rubén Lisboa, representante legal de Juan Arrom y Anuncio Martí, manifestó que el hábeas corpus presentado no tiene incidencia alguna en Brasil, por lo que el status de refugiados de sus clientes no se vería afectado. Destacó que ...
[Leer más]
Juan Arrom y Anuncio Martí están refugiados en Brasil por haber sido supuestamente víctimas de tortura y secuestro por parte del Estado paraguayo, y según su defensor no volverían a Paraguay.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Así lo expresó el canciller interino Hugo Saguier Caballero sobre las declaraciones del abogado Rubén Lisboa, defensor de Juan Arrom y Anuncio Martí, quien había dicho que ellos jamás perderán el refugio ya que tienen hijos ...
[Leer más]
Rubén Lisboa, abogado defensor de Juan Arrom y Anuncio Martí, negó que sus clientes hayan pedido en su demanda contra el Estado paraguayo un millonario monto como resarcimiento de daños. Explicó que se sugiere la reparación integral de las violaciones ...
[Leer más]
El representante legal de Juan Arrom y Anuncio Martí dijo este martes que, de haber una sentencia de resarcimiento económico en concepto de daños, dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), solo los responsables deberían pagar ...
[Leer más]
De hecho, Lisboa criticó que el Gobierno haya difundido esa información sin tener documentos que prueben ello.En ese sentido, dijo que lo que reclaman es solo una "reparación integral" de l
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Aunque tanto el presidente de la República como su canciller prometieron a la ciudadanía que conseguirían la extradición de Juan Arrom y Anuncio Martí, quienes mantienen el estatus de refugiados en Brasil, lo cierto es que hasta ahora ni siq...
[Leer más]
Rubén Lisboa aseguró que si la Corte Interamericana de Derechos Humanos falla a favor de sus defendidos, el caso abierto en contra de estos por secuestro quedará inmediatamente sin efecto.
[Leer más]
La defensa de Juan Arrom y Anuncio Martí salió al paso de las declaraciones vertidas por las autoridades con relación al caso. Desmintió que haya un millonario pedido por resarcimiento de daños.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Así lo aseguró el abogado Rubén Lisboa en comunicación exclusiva con Zona Franca. Explicó que el caso del secuestro de María Edith Bordón de Debernardi quedaría sin efecto porque ellos habrían declarado bajo torturas. "El cas...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Así lo expresó el abogado Rubén Lisboa en una comunicación exclusiva con 'Zona Franca' que enfatizó más sobre el caso de Juan Arrom y Anuncio Martí y sostuvo que el supuesto pago de 63 millones de dólares es una "mentira del ...
[Leer más]
Comerciantes apostados en un trayecto de 18 kilómetros de la Avda. Eusebio Ayala y Mcal. Estigarribia, y que se encuentran afectados por la construcción del proyecto Metrobús, buscan la modificación en la Ley Nº 5133, como así también desean implementa...
[Leer más]
Las personas afectadas por el proyecto metrobús plantean la modificación de la Ley Nº 5.133 que aprueba los contratos de financiamiento del programa de reconversión del centro y la modernización del transporte público. Piden el cumplimiento de sus dere...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En la mañana de ayer, en la Sala Bicameral del Congreso Nacional se llevó a cabo la audiencia pública sobre la nueva Ley 5.655/16 que permitirá al Instituto de Previsión Social (IPS) asegurar recursos para obras de infraestructura y mejorami...
[Leer más]
Una audiencia pública se llevó a cabo para analizar las diferentes posturas sobre la implementación que permitirá al IPS asegurar recursos para obras de infraestructura
[Leer más]
Dirigentes sindicales y asegurados del IPS exigieron ayer en el Congreso la derogación de la Ley 5655/16, que autoriza el uso de los fondos previsionales y penaliza la evasión del aporte. El grupo advierte que la jubilación de miles de paraguayos está ...
[Leer más]