Continuando con lo referente a la ley 946, es importante saber a quién le debemos felicitar o reclamar una actuación acorde o indebida. Para eso debemos conocer su estructura organizativa.
[Leer más]
Finalmente, y ante la presión ciudadana, hoy la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) informó a la Municipalidad de Asunción que ha dictaminado a favor de la preservación de la Casa Kostianovsky, obra del reconocido artista paraguayo Jenaro Pindú, que c...
[Leer más]
YAGUARÓN. El templo San Buenaventura de este municipio se encuentra cada vez más deteriorado y ahora urge reparar el sector del campanario cuya base se está desmoronando y la estructura está infestada de termitas. Ante dicha situación, el lugar fue ais...
[Leer más]
La Fundación Pindú denunció que ya se ha comenzado a destechar parte de la Casa Kostianovsky, obra del reconocido arquitecto paraguayo Jenaro Pindú, sin autorización municipal. La casa de valor patrimonial actualmente se encuentra descatalogada por dec...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó una ampliación presupuestaria de G. 15.605.793.550 para la “puesta en valor” de icónicas iglesias de nuestro país, como la de Yaguarón, que es la más reconocida y que podría ser considerada por la Unesco como Patrimonio de...
[Leer más]
SAN JOAQUÍN. Los pobladores de esta localidad están aguardando la presencia de los trabajadores del Consorcio Restauración, cuya empresa es la ganadora de la licitación para la restauración del histórico templo jesuita de 275 años. La adjudicación es d...
[Leer más]
Realizan trabajos de remodelación y restauración frente al Cabildo. Según el ministro de Cultura, Rubén Capdevilla, la idea es recuperar el diseño original de la plaza, que no tenía fuentes, sino camineros.
[Leer más]
La fuente de agua ubicada hacía casi 20 años en la Plaza Juan de Salazar, frente al Cabildo Nacional, fue demolida esta mañana. La fuente había sido creada con varios chorros y luces de colores, pero el abandono municipal dejó a la misma a la deriva. A...
[Leer más]
Vecinos de Trinidad presentaron denuncia a la Contraloría General de la República sobre el proyecto que prevé la construcción de un museo en el Jardín Botánico de Asunción. Pidieron que se indague la posible cesión del terreno al sector privado. Según ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Luego de varios meses de ocupación por parte de familias damnificadas, la Plaza de la Independencia, ubicada frente al Cabildo y la Catedral Metropolitana de Asunción, fue completamente despejada y ahora se iniciarán los trabajos...
[Leer más]
Hoy fue la presentación del “Asu-Mapa”, el proyecto que junta en un mapa, 85 lugares que Asunción ofrece, como cafeterías, restaurantes, bares y museos. El mapa ya está disponible en línea, pero también será impreso en setiembre y distribuido para el u...
[Leer más]
SAN JOAQUÍN. Unos 300 pobladores y estudiantes de esta localidad se manifestaron esta mañana para exigir la restauración total de la antigua iglesia jesuita asentada en esta ciudad. La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) había prometido que las obras ...
[Leer más]
El sitio de Memoria y Centro Cultural 1-A Ycuá Bolaños abrió oficialmente sus puertas ayer, en el marco de la semana de recordación de los 18 años de la tragedia ocurrida en el supermercado del mismo nombre, en donde fallecieron 400 personas. El minist...
[Leer más]
El Sitio de Memoria y Centro Cultural 1-A Ycuá Bolaños abrió oficialmente sus puertas ayer, en el marco de la semana de recordación de los 18 años de la tragedia ocurrida en el supermercado del mismo nombre, en donde fallecieron 400 personas. El minist...
[Leer más]
En medio del reclamo de que "nunca más se cierren las puertas", familiares de los fallecidos en la tragedia de Ycuá Bolaños participaron de un emotivo acto de apertura del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1-A, con el que se busca homenajear a las víc...
[Leer más]
En el marco de un acto realizado en el Archivo Nacional, el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) instituyó el 29 de junio como el Día del/la Documentalista en homenaje a la documentalista Renate Costa Perdomo quien falleció en esa fecha ...
[Leer más]
En honor a la documentalista paraguaya Renate Costa Perdomo, quien falleció el 29 de junio del 2020, esta fecha fue declarado por el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) como el Día del/la Documentalista Paraguaya. El emotivo acto se lle...
[Leer más]
El ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Rubén Capdevilla, informó que se ordenó ayer, al propietario del edificio histórico exmolino San Luis, el paro de la demolición. El caserón, de unos cien años, iba a ser destruido para dar pas...
[Leer más]
Un caserón antiguo, ubicado sobre Artigas y General Santos, será demolido para construir, en su reemplazo, una estación de servicio de la firma Petrosur, según denunciaron esta tarde en redes sociales. La destrucción se realizará pese a que expertos d...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. En el parque nacional Cerro Corá se llevaron a cabo esta mañana los actos festivos del Día Nacional de los Héroes que se celebra todos los años en el inicio del mes de marzo.
[Leer más]
Las autoridades coloraron rejas en la parte lateral de la Catedral de Asunción, a pedido del Arzobispado ante las constantes incursiones de adictos e
[Leer más]
A pedido del Azrobispado, las autoridades colocaron rejas a la parte lateral de la Catedral de Asunción, a fin de evitar que adictos e inadaptados continúen destruyendo el lugar, con sus habituales hechos de vandalismo.
[Leer más]
A pedido del Azrobispado, las autoridades colocaron rejas a la parte lateral de la Catedral de Asunción, a fin de evitar que adictos e inadaptados continúen destruyendo el lugar, con sus habituales hechos de vandalismo.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevilla, recibió los documentos y las cartas privadas pertenecientes al expresidente de la República, Manuel Gondra, que pasarán a formar parte del acervo histórico del Archivo Nacional.
[Leer más]
En esta Navidad se cumplirá un año de la ocupación y destrucción de las plazas de Armas y Juan de Salazar por quienes ocupaban, también ilegalmente, la calle Comuneros, donde violaban con asombrosa impunidad toda la normativa municipal de seguridad ant...
[Leer más]
El Ejecutivo y el sector privado anunciaron en Palacio de López que el 11 de diciembre próximo se pondrá en vigencia una campaña de incentivo a la vacunación contra el covid, que regirá en restaurantes, supermercados, eventos, entre otros. Aclaran que ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) informó este lunes sobre el fallecimiento del cineasta paraguayo Agu Netto por causas que no se dieron a conocer. Cientos de personas del ámbito cultural despiden en redes sociales al joven realizador audiovisual...
[Leer más]
Ministros del Poder Ejecutivo se reúnen a estas horas en Palacio de Gobierno para analizar la situación epidemiológica del país, específicamente en lo relacionado con el aumento de casos y muertes por coronavirus.
El encuentro se desarrolla en el Saló...
[Leer más]
Antes de la reunión, el ministro de Salud, Julio Borba, aseguró que por el momento no está previsto volver a una cuarentena estricta, pero que es necesario realizar una evaluación de la situación epidemiológica que experimenta actualmente el país, para...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ministros del Poder Ejecutivo se reúnen esta mañana en Palacio de Gobierno para conversar sobre situación epidemiológica del país, específicamente en lo relacionado al aumento de casos y muertes por coronavirus. El encuentro se d...
[Leer más]
Rubén Capdevilla, ministro de Cultura, confirmó que el abogado Javier Segovia, que opera con líderes sintierra en San Antonio y que ayer fue detenido por resistirse a un desalojo ejecutado por el Ministerio Público, es funcionario de la cartera a su ca...
[Leer más]
El ministro de Cultura, Rubén Capdevilla, manifestó que está “muy preocupado” por el riesgo de derrumbe de la iglesia jesuítica San Joaquín, en Caaguazú. Afirmó que ya existe un protocolo de intervención, pero que no hay el dinero disponible para poder...
[Leer más]
Luego del incendio que afectó el pasado domingo una parte de la Catedral Metropolitana de Asunción, autoridades de instituciones públicas y de la Iglesia Católica se reunieron hoy para articular acciones que permitan rehabilitar este bien patrimonial e...
[Leer más]
El principio de incendio que afectó el domingo a la Catedral Metropolitana de Asunción carbonizó una escalera y llenó de hollín todo el templo. También evidenció que urgen refacciones en la estructura y las instalaciones eléctricas. La Iglesia y la Sec...
[Leer más]
Una escalera que sería de 1845, cuando se construyera la nueva Catedral Metropolitana de Asunción, quedó completamente consumida por las llamas ayer, durante el principio de incendio que ocurrió por la siesta, detrás de la sacristía. Parte de la puerta...
[Leer más]
El ministro de Cultura, Rubén Capdevilla, reprochó este lunes a la Iglesia católica la falta de cuidado de la Catedral de Asunción, en donde ayer se registró un incendio. Afirmó que sí tienen dinero para construir un edificio detrás de la iglesia que n...
[Leer más]
En el Centro de Convenciones del Mariscal se inauguró la Feria Somos Artesanía, donde se habilitó un stand donde están expuestos para la venta productos que son elaborados por mujeres y hombres privados de libertad.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Secretaría Nacional de Cultura, no ha cumplido con sus obligaciones de cuidar el patrimonio histórico del Paraguay ya que ni siquiera se sabe lo que hay en los museos y sitios históricos y hasta ahora ni siquiera terminó de reglamentar la ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Rubén Capdevilla, ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, apenas se había enterado del remate de la estancia La Patria anoche por publicaciones periodísticas ya que en ningún momento fue consultado al respecto. La información del remat...
[Leer más]
El ministro de la Secretaría de Cultura, Rubén Capdevilla, anunció que se procederá “inmediatamente” a la restauración del Panteón de los Héroes, cuyas paredes fueron pintadas con mensajes de protesta el sábado.
[Leer más]
El fuerte viento que aún persiste en la Capital de Asunción provocó que parte de una de las ventanas de la fachada del Palacio de Gobierno se rompiera. El histórico edificio está pendiente de una refacción, que fue adjudicada hace poco por parte del Mi...
[Leer más]
«La pandemia no ha creado la crisis, simplemente la expone, quita la alfombra que la tapaba y desenmascara a una clase política que hace décadas viene enajenando lo público (lo tangible y también lo intangible). Esta pandemia saca a relucir en una magn...
[Leer más]
La Gobernación de Alto Paraná y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) iniciaron, en la mañana de este martes, el proceso de asistencia alimentaria para los trabajadores culturales (artistas) de la región, quienes también están siendo afectados durame...
[Leer más]
Unos 6.000 kits de alimentos no perecederos y elementos de limpieza, fueron distribuidos a los artistas, en su mayoría músicos, del departamento de Itapúa.
[Leer más]
Unos 6.000 kits de alimentos no perecederos y elementos de limpieza, fueron distribuidos a los artistas, en su mayoría músicos, del departamento de Itapúa.
[Leer más]
El Comité Paraguayo de Ciencias Históricas hizo el pedido al ministro de Cultura, Rubén Capdevilla, en nombre de varios sectores académicos de la reapertura de la Biblioteca Nacional, atendiendo que muchos dependen de los documentos para el desarrollo ...
[Leer más]
El presidente del Congreso, junto a los senadores Fernando Lugo, Amado Florentín y Pedro Santa Cruz recibieron al ministro de Cultura con el objetivo de trabajar en recuperar sitios históricos del país.
[Leer más]
La propuesta cultural presenta este fin de semana, a través de las redes sociales de la feria y la SNC, una serie de lanzamientos, encuentros internacionales y eventos artísticos.
[Leer más]
Gilberto “Tony” Apuril, senador nacional por el partido Hagamos, señaló que se encuentra en reuniones con Rubén Capdevilla, titular de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) para lanzar en los próximos días una plataforma donde los artistas que necesi...
[Leer más]
El Gobierno conmemoró el aniversario número 150 de la Batalla de Cerro Corá y la finalización de la Guerra contra la Triple Alianza, que se produjo con la muerte del Mariscal Francisco Solano López, con actividades en Asunción y Amambay.
[Leer más]
El comandante de las Fuerzas Militares, Gral. del Aire Eladio González, destacó ayer el heroísmo nacional de los compatriotas que lucharon en la Guerra contra la Triple Alianza y defendieron la integridad territorial. Fue en el acto por el Día de los...
[Leer más]
El presidente de la República Mario Abdo Benítez participó de los actos conmemorativos del Día de los Héroes y el aniversario 150 del fin de la Guerra contra la Triple Alianza. El acto central se llevó a cabo en el parque nacional Cerro Corá. El jefe d...
[Leer más]
El presidente de la República Mario Abdo Benítez participó de los actos conmemorativos del Día de los Héroes y el aniversario 150 del fin de la Guerra contra la Triple Alianza. El acto central se llevó a cabo en el parque nacional Cerro Corá. El jefe d...
[Leer más]
El ministro de Cultura, Rubén Capdevilla, comentó sobre las actividades que se encuentran impulsando, atendiendo al sesquicentenario del aniversario de la Batalla de Cerro Corá y la finalización de la Guerra de la Triple Alianza. En ese sentido, desta...
[Leer más]
Con mucho brillo y colorido se llevó a cabo ayer la segunda jornada de la Fiesta Nacional de las Colectividades con el desfile sobre la Avda. Osvaldo Tischler en pleno centro de Hohenau. Las colect…
[Leer más]
Este sábado se iniciaron los trabajos de rescate del buque insignia de la guerra grande, el vapor Paraguarí a cargo de la comisión Nacional de Puesta en Valor de los Sitios Históricos. Pese a que la acción fue celebrada por la ciudadanía, distintos sec...
[Leer más]
Luego de que se apruebe y promulgue la Ley N° 6106/2018 “De fomento al audiovisual” en julio del 2018, se terminó de ajustar el reglamento de la misma a través del Decreto N° 2600/2019. Gracias al trabajo de la mesa multisectorial, que reunió a los int...
[Leer más]
El Comando de Ingeniería del Ejército se sumó al equipo de instituciones que están trabajando para que el Tren del Lago marche nuevamente sobre rieles partiendo desde Ypacaraí, en su primer tramo. El presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), L...
[Leer más]
El músico y periodista Alejandro Méndez Mazó pone a nuestra disposición su opinión sobre el polémico recorte de presupuesto a la Secretaría Nacional de Cultura y al Fondo Nacional de la Cultura y las Artes anunciado la semana pasada.
[Leer más]
Con mucho brillo y colorido se llevó a cabo ayer la segunda jornada de la Fiesta Nacional de las Colectividades con el desfile sobre la Avda. Osvaldo Tischler en pleno centro de Hohenau. Las colect…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) declaró al arpa paraguaya como Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la Nación por las técnicas de ejecución y elaboración del arpa paraguaya que se transmite de generación en generación. Por resoluc...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Unos 7.000 libros fueron donados por el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Rubén Capdevilla, a bibliotecas públicas de Coronel Bogado, San Pedro del Paraná, Encarnación y Bella Vista del departamento de Itapúa. El acto se r...
[Leer más]
En la mañana de hoy se llevó a cabo el acto de inauguración de la 15° Libroferia en la ciudad de Encarnación, estuvieron presentes: el Ministro de la Secretaría Nacional de Cultura Rubén Capdevilla…
[Leer más]
La 15 Libroferia Encarnación se inaugurará oficialmente a las 08:30 de este jueves tras su habilitación el pasado martes. El evento, que es uno de los referentes culturales del país, se extenderá hasta este domingo.
[Leer más]
Unos 7.000 libros para bibliotecas públicas del departamento de Itapúa serán entregados por el Ministerio de Cultura. Esta actividad se cumplirá hoy en el marco de la inauguración oficial de la 15ª Libroferia Encarnación.
[Leer más]
La 15 Libroferia Encarnación se inaugurará oficialmente a las 08:30 de este jueves tras su habilitación el pasado martes. El evento, que es uno de los referentes culturales del país, se extenderá hasta este domingo.
[Leer más]
Unos 7.000 libros para bibliotecas públicas del departamento de Itapúa serán entregados por el Ministerio de Cultura. Esta actividad se cumplirá hoy en el marco de la inauguración oficial de la 15ª Libroferia Encarnación.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Instituto Nacional del Teatro de la República de Argentina (INT) donó un lote de 110 materiales bibliográficos a la Biblioteca Nacional del Paraguay, dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). El acto de entrega de libros se ...
[Leer más]
Las familias damnificadas abandonan de a poco los espacios públicos ocupados y lentamente vuelven a sus casas que habían quedado bajo agua ante la creciente del río Paraguay. La Comuna asuncena informó que unas 50 familias ya salieron de las plazas c...
[Leer más]
Rubén Capdevilla, ministro de Cultura, se comprometió a estudiar el estado de la denuncia presentada ante el Ministerio Público por la ocupación de damnificados en la Plaza del Congreso. Lamentó la inacción por parte de la Municipalidad de Asunción par...
[Leer más]
El ministro de Cultura, Rubén Capdevilla, se comprometió a estudiar el estado de la denuncia presentada ante el Ministerio Público por la ocupación de la Plaza del Congreso por parte de damnificados. Lamentó la inacción por parte de la Municipalidad de...
[Leer más]
Con el objetivo de salvar el poncho para’i. La Oficina de la Primera Dama, el Instituto Paraguayo de Artesanía, la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay y el Milano Fashion Institute de Italia firmaron un convenio de cooperación y lanz...
[Leer más]
El Fuerte de Borbón, uno de los lugares históricos de gran valor que posee el distrito de Fuerte Olimpo, en el Departamento de Alto Paraguay, podría ser rescatado mediante un convenio interinstitucional.
[Leer más]
La XLV Reunión de Ministros de Cultura del MERCOSUR se realizó el jueves 27 pasado, en el Observatorio UNESCO, Villa Ocampo. La apertura del encuentro estuvo a cargo de Pablo Avelluto, Secretario de Gobierno de Cultura de la República Argentina. Las C...
[Leer más]
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco presentó este lunes, ante el ministro de Cultura, el proyecto de construcción de una escultura del Ñandejára Guasu, Cristo Redentor, en la cima de uno de los cerros de Fuerte Olimpo.
[Leer más]
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco presentó este lunes, ante el ministro de Cultura, el proyecto de construcción de una escultura del Ñandejára Guasu, Cristo Redentor, en la cima de uno de los cerros de Fuerte Olimpo.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción multó al Centro Cultural La Chispa con G. 9 millones por obstrucción al paso peatonal durante la mega actividad Me llaman calle Fest.
[Leer más]
En un emotivo acto, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Abg. Édgar Melgarejo Ginard, la ministra de Turismo, Lic. Sofía Montiel de Afara y el ministro de Cultura, Lic. Rubén Capdevilla lanzaron la campaña denominada “Pa...
[Leer más]
El patrimonio histórico y arquitectónico de Quyquyhó está siendo destruido con la pavimentación asfáltica de varias calles del casco urbano, denunciaron pobladores del distrito. La obra es emprendida por la Comuna, en convenio con el MOPC.
[Leer más]
QUYQUYHÓ. Frentistas del histórico casco urbano de esta ciudad están disconformes con la pavimentación asfáltica que está avanzando y que ocasionará serios daños al patrimonio arquitectónico y cultural del pueblo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Autoridades del Ministerio de Hacienda, encabezadas por el viceministro de Administración Financiera, Oscar Llamosas, se reunieron con el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevila y autoridades departamentales y municipa...
[Leer más]
X-Destacados » El ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevilla, explicó que el trabajo que vienen realizando de revitalizar varios sitios de la Guerra de la Triple Alianza es con la intención de hacer justicia con la generación de lo...
[Leer más]
Los monumentos que recuerdan las batallas registradas en el departamento de Ñeembucú durante la Guerra Grande serán intervenidas por el Ministerio de Cultura y otras instituciones para su puesta en valor, según se anunció.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional). El espacio cultural “Todos por el Arte” fue habilitado el lunes último por la Supervisión de Educación Artística de esta ciudad. Fue en el marco de la actividad “Ñemongeta jere, ñamombarete haguã ñande r...
[Leer más]
Las prioridades de la Secretaría de Cultura, son la protección del patrimonio nacional y el fomento del desarrollo cultural, destacó el ministro Rubén Capdevilla. Explicó que para llevar adelante estas tareas, se rigen bajo la Ley de cultura. Resaltó q...
[Leer más]
La ministra de Turismo, Sofía Montiel presidió ésta mañana la presentación y validación del “Plan de Gestión sostenible y participativa para el Pantanal”, tendiente a la postulación del Pantanal Paraguayo como Patrimonio Mundial de la Unesco. Dicha can...
[Leer más]
El 27º Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura, Paraguay 2018, se desarrolla desde la fecha en las salas del Paseo La Galería. El evento incluye filmes que no llegan al circuito comercial. Entradas: G. 25.000.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Quedó inaugurada oficialmente este jueves la 14º Libroferia Encarnación, con la presencia del ministro de Cultura, Rubén Capdevilla, autoridades locales, escritores, expositores y público en general.
[Leer más]
Rubén Capdevilla asumió oficialmente como el nuevo ministro de la Secretaría Nacional de Cultura este viernes, en reemplazo de Fernando Griffith.
[Leer más]
La emergencia del cómic en el Paraguay, un lenguaje para los lectores de hoy es el título de la charla que ofrecerán los escritores y guionistas Javier Viveros y Andrés Colmán Gutiérrez, este domingo 23, a las 17.00, en la Feria Internacional del Libr...
[Leer más]