Diario ABC Diario ABC
Descubren en China una planta fósil de 410 millones de años - Ciencia - ABC Color
Pekín, 15 ene (EFE).- Científicos chinos han identificado en la ciudad de Duyun, provincia de Guizhou, un ejemplar fósil de planta terrestre de 410 millones de años, considerado un hallazgo clave para comprender la evolución temprana de la vegetación e... [Leer más]

Enero 15, 2025
El Nacional El Nacional
¿Los animales sienten injusticia? Un nuevo análisis aclara décadas de debate
Investigadores de la Universidad de California realizaron un metanálisis de 23 investigaciones para poder determinar si tienen la sensación como los humanos. La búsqueda de justicia y la frustración ante situaciones de desigualdad parecen ser caracterí... [Leer más]

Enero 01, 2025
Diario ABC Diario ABC
La bioluminiscencia evolucionó por primera vez en animales hace 540 millones de años - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 24 abr (EFE).- La bioluminiscencia es la capacidad de los seres vivos de producir luz mediante reacciones químicas. Ahora, un nuevo estudio señala que esta evolucionó por primera vez en los animales hace al menos 540 millones de años... [Leer más]

Abril 24, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Las ballenas desarrollaron sus enormes tamaños hace 19 millones de años, según estudio
Las ballenas barbadas desarrollaron su enorme tamaño hace más de 19 millones de años en el hemisferio sur, según un estudio científico publicado este miércoles que adelanta enormemente la fecha de este evento, así como el lugar en donde se produjo esta... [Leer más]

Diciembre 20, 2023
Diario ABC Diario ABC
Las ballenas desarrollaron sus enormes tamaños hace 19 millones de años, según estudio - Ciencia - ABC Color
Sídney (Australia), 20 dic (EFE).- Las ballenas barbadas desarrollaron su enorme tamaño hace más de 19 millones de años en el hemisferio sur, según un estudio científico publicado este miércoles que adelanta enormemente la fecha de este evento, así com... [Leer más]

Diciembre 20, 2023
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | ¿Nos queda todavía tiempo para evitar una extinción masiva?
Los expertos señalan que existe un consenso general en que hay muy poco tiempo para hacer las acciones ambiciosas e integradas necesarias para detener la pérdida de biodiversidad para 2050. [Leer más]

Abril 21, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Organismos diminutos dominarán los océanos debido a la acidificación
Investigadores de la Universidad de La Laguna, en España, determinaron que la acidificación en los océanos que produce el exceso de CO2 generará una miniaturización de las comunidades bentónicas marinas, esto es, en el futuro serán los organismos de pe... [Leer más]

Abril 10, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Los organismos diminutos dominarán los océanos debido a la acidificación - Ciencia - ABC Color
Santa Cruz de Tenerife, 10 abr (EFE).- Investigadores de la Universidad de La Laguna han determinado que la acidificación en los océanos que produce el exceso de CO2 generará una miniaturización de las comunidades bentónicas marinas, esto es, en el fut... [Leer más]

Abril 10, 2023
Diario ABC Diario ABC
La importancia de los recursos marinos del Mediterráneo en la prehistoria - Ciencia - ABC Color
Madrid, 22 feb (EFE).- Los cazadores-recolectores que vivían en la costa mediterránea hace 9.500 años pudieron haber dependido más de lo que se creía de una dieta basada en el pescado, según un estudio realizado en el yacimiento español de El Collado (... [Leer más]

Febrero 22, 2023
Diario ABC Diario ABC
Las hormigas pueden oler el cáncer - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 26 ene (EFE).- La detección precoz del cáncer es fundamental en las ciencias médicas, ya que cuanto antes se diagnostique mayores serán las posibilidades de recuperación de los pacientes. Ahora, un equipo de científicos franceses ha ... [Leer más]

Enero 26, 2023
Diario ABC Diario ABC
Científicos descubren, en estudio pionero, que las serpientes tienen clítoris - Ciencia - ABC Color
Sídney (Australia), 14 dic (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha descubierto que las serpientes tienen clítoris, doble y en forma de corazón, lo que desmiente la creencia generalizada de que carecían de este órgano sexual. [Leer más]

Diciembre 14, 2022
Diario ABC Diario ABC
Investigación descubre ruta migratoria antigua entre Uruguay y Panamá - Ciencia - ABC Color
Miami, 2 nov (EFE).- Una investigación de una universidad pública de Florida (EE.UU.) halló por primera vez pruebas de migraciones de sur a norte a lo largo de la costa atlántica de Suramérica en los tiempos de asentamiento de los humanos en el contine... [Leer más]

Noviembre 02, 2022
Diario ABC Diario ABC
Calentamiento puntual de más de 2 grados podría causar daños irreversibles  - Mundo - ABC Color
(Repite sin embargo)Londres, 27 jun (EFE).- Un estudio difundido este lunes demuestra que un aumento incluso temporal de la temperatura global por encima de los 2 grados podría causar daños graves y a menudo irreversibles a la biodiversidad y los ecosi... [Leer más]

Junio 26, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Un calentamiento puntual de más de 2 grados podría causar daños irreversibles - Mundo - ABC Color
LONDRES. Un estudio difundido este lunes demuestra que un aumento incluso temporal de la temperatura global por encima de los 2 grados podría causar daños graves y a menudo irreversibles a la biodiversidad y los ecosistemas de todo el mundo. [Leer más]

Junio 26, 2022    Internacionales
San Lorenzo Hoy San Lorenzo Hoy
¿Por qué los loros viven tanto tiempo? - San Lorenzo Hoy
Los loros son excepcionalmente longevos, a veces se vuelven septuagenarios o incluso octogenarios. En los animales, la longevidad a menudo está relacionada con un tamaño corporal más grande, pero los loros viven tanto como las aves más grandes y mucho ... [Leer más]

Junio 11, 2022
Amambay News Amambay News
El hallazgo por accidente de la planta más grande del mundo
La planta más grande conocida en la Tierra, una planta acuática de aproximadamente tres veces el tamaño de Manhattan, fue descubierta frente a la costa de Australia. [Leer más]

Junio 01, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan la planta más grande del mundo con 4.500 años
La planta más grande del mundo -un organismo marino de unos 200 kilómetros cuadrados- más de tres veces la isla de Manhattan- fue hallada en el oeste de Australia por científicos que determinan que tiene unos 4.500 años de antigüedad, según un estudio ... [Leer más]

Junio 01, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Descubren en Australia la planta más grande del mundo, que tiene 4.500 años - Ciencia - ABC Color
Sídney (Australia), 1 jun (EFE).- La planta más grande del mundo -un organismo marino de unos 200 kilómetros cuadrados- más de tres veces la isla de Manhattan- fue hallada en el oeste de Australia por científicos que determinan que tiene unos 4.500 año... [Leer más]

Junio 01, 2022
Diario ABC Diario ABC
El cambio climático modificará los ecosistemas marinos de forma inesperada - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 13 abr (EFE).- El cambio climático hará que las grandes especies y las pesquerías de importancia comercial se desplacen fuera de sus áreas históricas, pero además es probable que no sean tan abundantes en las nuevas zonas en las que ... [Leer más]

Abril 12, 2022
Diario ABC Diario ABC
Estudio revela que cambio climático y minería de litio afecta a los flamencos - Ciencia - ABC Color
Badajoz (España), 9 mar (EFE).- Un estudio internacional llevado a cabo en los lagos salinos del llamado “Triángulo de Litio”, en Chile, apunta al cambio climático y la minería de litio como causantes de la disminución de la población de dos especies d... [Leer más]

Marzo 09, 2022
Diario ABC Diario ABC
Un fósil de 510 millones de años lleva a una nueva familia de equinodermos - Ciencia - ABC Color
Madrid, 2 mar (EFE).- Los restos de 510 millones de años de un pariente de las estrellas de mar y los erizos han aportado nuevos conocimientos sobre la evolución temprana de los esqueletos duros y cómo ese fósil lo perdió mucho antes de lo que se creía... [Leer más]

Marzo 02, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Lo dice la ciencia: las abuelas nos hacen bien
La gente mira la escultura hiperrealista “La abuela” del artista australiano Ron Mueck. [Leer más]

Noviembre 24, 2021
Digital Misiones Digital Misiones
Cómo reacciona el cerebro de las abuelas al ver a sus nietos
El vínculo entre una abuela y sus nietos puede ser muy importante, pero ¿qué pasa en su cerebro cuando los mira? Las zonas que se activan están relacionadas con la empatía emocional, lo que sugiere… [Leer más]

Noviembre 22, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Nuestras abuelas nos hacen bien, confirma nuevo estudio científico
Los resultados de una investigación con enfoque neuronal demuestran que las abuelas tienen un fuerte instinto de crianza y están predispuestas a preocuparse profundamente por sus nietos. [Leer más]

Noviembre 22, 2021
Digital Misiones Digital Misiones
Cómo reacciona el cerebro de las abuelas al ver a sus nietos
El vínculo entre una abuela y sus nietos puede ser muy importante, pero ¿qué pasa en su cerebro cuando los mira? Las zonas que se activan están relacionadas con la empatía emocional, lo que sugiere… [Leer más]

Noviembre 17, 2021
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Es oficial: la ciencia dice que las abuelas nos hacen bien
Un nuevo estudio divulgado en la publicación Royal Society B es el primero en proporcionar una mirada neuronal a este atesorado lazo. [Leer más]

Noviembre 17, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Cómo reacciona el cerebro de las abuelas al ver a sus nietos
El vínculo entre una abuela y sus nietos puede ser muy importante, pero ¿qué pasa en su cerebro cuando los mira? Pues que las zonas que se activan están relacionadas con la empatía emocional, lo que sugiere que tienden a sentir lo mismo que los pequeño... [Leer más]

Noviembre 17, 2021
Diario ABC Diario ABC
Cómo reacciona el cerebro de las abuelas al ver a sus nietos - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 17 nov (EFE).- El vínculo entre una abuela y sus nietos puede ser muy importante, pero ¿qué pasa en su cerebro cuando los mira? Pues que las zonas que se activan están relacionadas con la empatía emocional, lo que sugiere que tienden... [Leer más]

Noviembre 17, 2021
Diario ABC Diario ABC
Estudian la evolución de los colmillos desde los dicinodontes a los mamíferos - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 27 oct (EFE).- Un equipo de paleontólogos ha estudiado la evolución de los colmillos a partir de varios fósiles de dicinodontes, unos parientes lejanos de los mamíferos modernos, que vivieron antes de los dinosaurios, hace unos 270 a... [Leer más]

Octubre 26, 2021
Revista VOS Revista VOS
Los primeros humanos en llegar a América del Norte estuvieron bien acompañados
No pudieron conseguir una mejor compañía que la del [Leer más]

Febrero 25, 2021
Diario ABC Diario ABC
Los primeros seres humanos llegaron a América del Norte acompañados de perros - Mascotas - ABC Color
PARÍS. Los perros acompañaron a los primeros humanos que llegaron a América del Norte, afirman científicos que han descubierto los restos de un canino de más de 10.000 años, según un estudio publicado este miércoles. [Leer más]

Febrero 24, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La clave de la velocidad de medusas que podrá usarse en vehículos
Científicos de la Universidad del Sur de Florida (USF) descubrieron que la gran velocidad de las medusas se debe a un mecanismo que funciona como si se estuvieran impulsando con ayuda del suelo y que puede eventualmente usarse en la industria automotriz. [Leer más]

Enero 09, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Las rayas de los animales indican al grupo en qué dirección huir
A menudo en los documentales de naturaleza vemos ataques de depredadores, como leonas que cazan gacelas o tiburones que atacan inmensos bancos de peces. En ambos casos, los animales amenazados coordinan sus movimientos, permanecen unidos como colectivo... [Leer más]

Octubre 14, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Desarrollan un modelo que predice las migraciones de las mariposas
Investigadores del Instituto de Biología Evolutiva (IBE-UPF-CSIC) han desarrollado un modelo que permite predecir los movimientos migratorios de la mariposa cardera o vanesa de los cardos (Vanessa cardui) entre Europa y África a partir de los datos de ... [Leer más]

Septiembre 03, 2019
C9N C9N
Estudio afirma que los gorilas tiene amigos para toda la vida y les encantan las fiestas - C9N
Según una investigación de más de cinco años de Universidad de Cambridge, en el Reino Unido. [Leer más]

Julio 12, 2019    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Sociabilidad entre gorilas, hándicap en transmisión de infecciones
Científicos han seguido durante cinco años a tres grupos familiares de gorilas en la selva de Ngaga (República del Congo) y han constatado su enorme sociabilidad y transferencia de individuos, lo que puede ayudar a mejorar el aprovechamiento de recurso... [Leer más]

Febrero 06, 2019
Diario Cronica Diario Cronica
GALERÍA
UNIDAS. Nacieron unidas en el pecho y con un solo hígado compartido. A los papás les dijeron que las esperanzas [Leer más]

Enero 03, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Delfines entienden papel de compañeros en tareas de cooperación
El delfín nariz de botella entiende cómo debe cooperar con su compañero para realizar una tarea y es capaz de sincronizar su conducta con una precisión única entre animales salvajes, según un estudio publicado este jueves [Leer más]

Septiembre 20, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Las abejas cuanto más comen pesticidas, más les gustan
Las abejas adquieren el gusto por el alimento con pesticidas a medida que se exponen a él, un comportamiento que muestra "posibles síntomas de adicción", según un estudio publicado este martes por Proceedings of the Royal Society B. [Leer más]

Agosto 29, 2018