Asunción, Agencia IP.- Paraguay está en condiciones de colaborar con otros países, sobre la experiencia en la lucha con el dengue y la malaria, debido a la exitosa labor desempeñada, a lo largo de los años, por el Servicio Nacional de Erradicación del ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública realizó el lanzamiento de la “Estrategia Nacional de Gestión de la Calidad en Salud”, que busca priorizar la calidad humana reflejada en la calidez de la atención, sin ningún tipo de discriminación. La iniciativa enmarca ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública realizó el lanzamiento de la “Estrategia Nacional de Gestión de la Calidad en Salud”, que busca priorizar la calidad humana reflejada en la calidez de la atención, sin ningún tipo de discriminación....
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) de Paraguay celebró este lunes su 64 aniversario al servicio de la población. En la ocasión, se entregaron equipos tecnológicos para impulsar las labores en zonas operat...
[Leer más]
“Muchos países llegaron a porcentajes altos de vacunación, la OPS, junto al Ministerio de Salud y la OMS, recomendamos que las acciones no farmacológicas, el uso de tapabocas, lavado de manos, distanciamiento físico, airear los espacios y no estar en a...
[Leer más]
Desde este lunes comenzó la semana de concienciación sobre la resistencia antimicrobiana (RAM), comúnmente conocida como el mal uso de antibióticos. Es muy común que cuando una persona se sienta en…
[Leer más]
Las bacterias resistentes a antimicrobianos son una amenaza para la salud así como también para la seguridad alimentaria ya que los antibióticos no solo se toman, muchas veces sin prescripción médica, sino que además al ser excretados sobreviven y se m...
[Leer más]
En Pedro Juan Caballero se trabajó en los protocolos de flujo de pacientes, circuitos diferenciados de atención e higiene hospitalaria. Misma actividad fue replicada en paralelo en Benjamín Aceval y Villa Hayes.Durante el recorrido por el departamento ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que los niños menores de tres años no deben utilizar mascarillas por el riesgo de asfixia. Mencionaron que la clave para resguardar a los más pequeños de cualquier virus es con el lavado de mano...
[Leer más]
Como una medida para desacelerar los contagios en tiempos de Covid-19 se recomienda a la población la utilización de mascarillas de tela, sobre todo si acudirá a lugares cerrados y de…
[Leer más]
No es aconsejable que menores de 2 años utilicen mascarillas, pues representa un riesgo de asfixia. Además, un mal manejo de este elemento de protección podría convertirse en una posibilidad de contagio.
[Leer más]
No es aconsejable que menores de 2 años utilicen mascarillas, pues representa un riesgo de asfixia. Además, un mal manejo de este elemento de protección podría convertirse en una posibilidad de contagio.
[Leer más]
Las restricciones adoptadas por el Poder Ejecutivo “demuestran una gran responsabilidad y compromiso con la salud de la población”, sostuvo el representante de la Organización Panamericana de la Salud. Ayudarán a mitigar los contagios en el país, aseve...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud aprobó las medidas aplicadas por el gobierno paraguayo en lo que hace a la suspensión de actividades educativas tanto en instituciones públicas como privadas, además de la suspensión de todo tipo de espectáculos...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) informó que la decisión del Gobierno de Paraguay de suspender todas las actividades de carácter público, privado y académico con el fin de evitar …
[Leer más]
La suspensión de actividades público- privadas con aglomeración de personas ante la confirmación de cinco casos de coronavirus recibió la aprobación por parte de la Organización Panamericana de la Salud.
[Leer más]
Desde la OPS/OMS recordaron que la mejor manera de ralentizar la propagación del coronavirus a nivel nacional es evitando la aglomeración o hacinamiento de personas en lugares predeterminados.
[Leer más]
El Director General Asistencial, el Dr. Jorge Giubi, informará sobre las medidas sanitarias y logísticas que se tomarán en el Hospital de Clínicas, ante el primer caso confirmado de coronavirus en Paraguay. Anuncian que se p...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El asesor de enfermedades transmisibles de la OMS, Romeo Montoya sostuvo que es bastante ‘tranquilizador’ el hecho de que no se registran casos de muertos fuera de la zona de China Continental. Añadió que son mentiras los rum...
[Leer más]
Con la finalidad de eliminar los criaderos de mosquitos, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), exhorta a las autoridades y a la ciudadanía en general, a reforzar las tareas de limpieza de viviendas, manifestó este jueves, el Asesor de Enferme...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) insisten en que los ciudadanos deben colaborar eliminando criaderos para reducir los casos de dengue en Paraguay.
[Leer más]