El flamante camarista Marino Daniel Méndez Hermosilla, cuenta con dos sanciones éticas, que fueron olímpicamente “ninguneadas” por la Corte Suprema de Justicia al momento de estudiar la terna para integrar el Tribunal de Apelación en lo penal de Alto P...
[Leer más]
La intervención del abogado Paraguayo Cubas en el inicio de su juicio oral y público por supuesta perturbación de la paz pública, llamó la atención de la ciudadanía luego de viralizarse los insultos y las acusaciones que le propinó al juez que presidía...
[Leer más]
La senadora Celeste Amarilla y el senador Ever Villalba, miembros de la Bancada Democrática del Senado recordaron ayer a los senadores expulsados su falta de coherencia y militancia y a los satélites su compromiso para ser oposición al gobierno de turno
[Leer más]
Por Gonzalo Quintana “De alguna manera se cruzó la línea, realmente no puede seguir esto. Tienen que calmarse los muchachos, no le hacen bien a la institución, tampoco le ayudan mucho al presidente. Acá hasta los curas tienen recomendados, no solo los ...
[Leer más]
Este lunes 16 de octubre a las 19:00, se proyectará el mediometraje paraguayo “La Visita" en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán del Centro Cultural Manzana de la Rivera. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Juan Carlos “Calé” Galaverna, uno de los políticos más influyentes en las últimas décadas, en un “Expresso” junto a Augusto dos Santos habla sobre su vida actual, siempre ligada a la política a pesar de su jubilación. Recuerda sus años de lucha contra ...
[Leer más]
En la sesión ordinaria de este jueves, Beto Ovelar rindió homenaje a su colega Juan Carlos "Calé" Galaverna por sus 34 años ocupando una banca parlamentaria. “Es el mejor parlamentario”, dijo Beto, además indicó que “es y fue un factor determinante par...
[Leer más]
El senador Silvio Ovelar rindió un sentido homenaje a su colega Juan Carlos Calé Galaverna, que estaba ausente, durante la sesión ordinaria de este jueves.
[Leer más]
Es uno de los candidatos a la Presidencia de la República por el movimiento La Nueva República. En esta charla con Augusto dos Santos en el programa “Expresso”, emitido por el canal GEN/Nación Media, no deja de responder ninguna pregunta y manifiesta s...
[Leer más]
El senador Colorado Enrique Riera sostiene que el electo ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), no tiene notoria honorabilidad para el cargo de la máxima instancia judicial, ya que tuvo sus a...
[Leer más]
El actual senador Fidel Zavala (PPQ), que inicialmente había desistido de buscar la reelección en el próximo periodo, ahora revió su postura e inscribió su candidatura para el 2023. Si bien Patria Querida ya había cerrado su lista con 45 postulantes, u...
[Leer más]
La lista de precandidatos para el senado de Patria Querida se compone de profesionales del ámbito de la comunicación, economía, política, referentes del interior del país, históricos del partido y legisladores actuales que buscarán la reelección.
[Leer más]
El Partido Patria Querida (PPQ) presentó esta noche su lista completa y consensuada de precandidatos a senadores. La nómina será oficializada en las internas del 18 de diciembre y competirán por escaños en las generales del 30 de abril. La agrupación ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La cantante paraguaya Chabela Ri, lanzó el tema musical “Como Amigos” en colaboración con Julián Baglietto, siendo esta la cuarta entrega del álbum Intensa. La propuesta se abre camino entre sonidos del indie y el funk. Con una t...
[Leer más]
“Endúlzame” y “Arrepentido” son los más recientes sencillos lanzados por la cantante paraguaya Chabela Ri, quien anticipa así su álbum “Intensa” con el que busca ofrecer a la gente “melodías únicas y bien latinoamericanas”. Los temas ya se encuentran d...
[Leer más]
Una nueva opción para los amantes del ritmo latino es el single “Endúlzame”, lanzado recientemente por la artista Chabela Ri, y presentado con un video promocional que ya se encuentra disponible en You Tube. La canción forma parte del álbum Intensa, un...
[Leer más]
Los nuevos miembros designados para los órganos consultivos de Ética Judicial prestaron juramento de rigor ante la presencia del vicepresidente primero de la Corte Suprema, Luis María Benítez Riera, y el ministro Alberto Martínez Simón. El acto se real...
[Leer más]
Tras el Golpe el Gral. Rodríguez había prometido una sociedad sin privilegios. A 32 años solo tenemos una “democracia” sin ‘demos’ (pueblo) y una casta de narcopolíticos y cleptócratas investida de privilegios. La participación de la ciudadanía en la v...
[Leer más]
Hablamos con el jurista Eduardo González sobre la "pérdida de investidura". El mismo sostiene que la investidura es la dignidad que se adquiere al ser electo y que cada Cámara tiene la potestad para aplicar pérdida a sus miembros.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Aunque ya fue aprobado en general, el debate que se espera en Diputados sobre el tratamiento en particular del proyecto que elimina gastos superfluos y privilegios en el Estado será bastante largo, y el punto conflictivo es la reducción del s...
[Leer más]
Explicando su decisión de mantener en la cárcel al diputado Miguel Cuevas, el juez de “garantías” Yoan Paul López sostuvo al menos dos posiciones que evidencian que no comprende nuestra Constitución, ni el Código Procesal Penal.
[Leer más]
Economista, miembro fundador del Club Alón y estudioso del Tratado de Itaipú, el doctor J. Eliseo Da Rosa (Asunción, 26 de octubre de 1924-Nueva York, 14 de noviembre de 2018) fue una de las figuras destacables de la historia reciente de Paraguay. Lo r...
[Leer más]
En la Convención Constituyente de 1992 los convencionales debatieron y establecieron expresamente que los expresidentes no podían ser candidatos al Senado ni a ningún otro cargo, por su condición de senadores vitalicios. Así consta en las actas que pue...
[Leer más]
El panorama institucional de la República es realmente desolador. En un abrir y cerrar de ojos, Fernando Lugo, hasta el sábado último presidente del Senado, le dio una tremenda patada a todo el ordenamiento constitucional y, minutos antes de abandonar ...
[Leer más]
Horacio Cartes es un devoto del régimen de terror impuesto por Alfredo Stroessner, resultó ser una mala copia. HC pretendió hacer en 5 años lo que “El Rubio”, su mentor, lo concretó en 7 lustros. No aprendió la lección y todo le salió horrible.
[Leer más]
Los obispos de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) atacarían hoy la candidatura de Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos. Aun desconociendo temas jurídicos y violando preceptos de la Iglesia Católica Universal, declararían “inconstitucional” la p...
[Leer más]
Otra vez, los pastores de la Iglesia Católica muestran una clara indiferencia hacia el pueblo y se prestan de manera alevosa a la manipulación política de ABC, y permiten que el diario de Zuccolillo les maneje su agenda. No les interesa lo que digan co...
[Leer más]
Ante los cuestionamientos a las candidaturas al Senado de los ex mandatarios Nicanor Duarte Frutos y Fernando Lugo, y el presidente Horacio Cartes, volvió a relucir el dictamen emitido por el ex senador liberal y convencional constituyente de 1992, Rod...
[Leer más]
La ministra de la Justicia Electoral expuso en la resolución del TSJE que las actas de la Constituyente aclaran que los presidentes y ex presidentes no pueden postularse a cargos legislativos.
[Leer más]
Durante la Convención Nacional Constituyente de 1992 los convencionales dejaron expreso que los expresidentes electos democráticamente no serán senadores activos ya que la senaduría vitalicia los inhabilitaba en forma excluyente, para ser incluso candi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Muy lejos están los tiempos en los que la oposición presentaba listas de lujo para las cámaras del Congreso. Rodrigo Campos Cervera, Evelio Fernández Arévalos, Fernando Vera, Juan Manuel Benítez Florentín, constituyen apenas una pequeña mues...
[Leer más]
prensa@innova.news De 130 proyectos, 8 llegaron a la final de la tercera edición de InnovandoPy Startups 2017 de los cuales 4 de esos emprendimientos fueron los flamantes ganadores de Gs. 50 millones de capital semilla cada uno además de asesoramiento ...
[Leer más]
Finalistas creadores de startups presentaron sus emprendimientos al jurado y a potenciales inversores ángeles, en un evento organizado por la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Senatics).
[Leer más]
Los nuevos miembros del Tribunal de Ética Judicial para magistrados y para funcionarios y del Consejo Consultivo ya están en funciones. En la semana pasada juraron ante el presidente de la Corte Suprema de Justicia Luis María Benítez Riera, y la minist...
[Leer más]
Juan C. Galaverna (ANR, disidente) renunció ayer a la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado porque la presidirá el cartista Juan D. Monges, a quien calificó de ignorante y “cara visible” de la violación de la Carta Magna. También cuestionó la...
[Leer más]
En esta página reunimos la opinión de tres personas sobre la actual situación política por la que atraviesa el Paraguay, con el tema de la enmienda constitucional que permita la reelección. El doctor Juan Carlos Mendonça señala que la mayoría de los q...
[Leer más]
La reelección presidencial vía enmienda sigue siendo la discusión recurrente en Paraguay. De esto se discutió y se sigue debatiendo durante el inicio del tercer año de gobierno de casi todos los presidentes de la era democrática.
[Leer más]
Por Jorge Torres Romero Periodista No se puede aprobar un proyecto de modificar la Constitución Nacional para la reelección entre gallos y medianoche, expresaba en su audición el doctor Carlos Mateo Balmelli. Si hay un tema en Paraguay, hartamente deba...
[Leer más]
En enero de 1971 se lanzaba el LP “Pops de Vanguardia”, del dúo Jodi, integrado por los hermanos Joern y Dirk Wenger. Eran muy jóvenes, pero tenían sus propios temas. Joern interpretaba guitarras y teclados, además de cantar, mientras que Dirk tocaba l...
[Leer más]
Profesionales de las leyes de nuestro país coincidieron en valorar el dictamen emitido por el renombrado jurista argentino Jorge Reinaldo Vanossi, quien analizó la Constitución Nacional del Paraguay en cuanto a la reelección y la enmienda. Mencionan qu...
[Leer más]
No solamente expertos nacionales han considerado que la reelección presidencial vía enmienda es constitucional. También el jurista argentino José Reinaldo Vanossi, renombrado internacionalmente, fue contundente al decir que la Constitución Nacional no ...
[Leer más]
Disidentes y sus aliados actuaron de mala fe cuando decidieron rechazar su propio proyecto de enmienda constitucional, disfrazando un acto político como si fuera jurídico, según el abogado constitucionalista Eduardo González, quien destacó que ni siqui...
[Leer más]
Los abogados constitucionalistas Emilio Camacho, Juan Carlos Mendonça y Enrique Chase Plate, coinciden en señalar que el artículo 229° de la Constitución Nacional referente a la prohibición de la reelección presidencial, se puede modificar por la vía d...
[Leer más]
En materia jurídica, en el Paraguay abundan los opinólogos, sin necesidad de títulos ni de, por lo menos, cierta idoneidad; y hasta doctores que resulta difícil entender, no cómo consiguieron el título, sino pasar el examen de castellano para el ingres...
[Leer más]
El constitucionalista y diplomático, Enrique Chase Plate, participó del dictamen emitido sobre la consulta de la Asociación Nacional Republicana (ANR) sobre las vías para habilitar la reelección presidencial en la Constitución Nacional en el 2006. Chas...
[Leer más]
Conatel ganó una demanda promovida por Sausalito SA, de Rodrigo Campos Cervera, que le iba a permitir seguir en el negocio de las llamadas internacionales, servicio exclusivo de Copaco. Al sentar jurisprudencia, la Corte Suprema de Justicia le da chanc...
[Leer más]
En el bloque ¿Qué pasó de?, “Sin Anestesia” conversó con el doctor Rodrigo Campos Cervera, exsenador liberal y Constituyente. Entre otras cosas dijo que, a su criterio, los expresidentes no pueden presentarse como candidatos.
[Leer más]
El exsenador liberal y excontituyente, Rodrigo Campos Cervera, confesó que siente tristeza porque el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) actualmente no cumple con los ideales que tenían en la época de la dictadura.
[Leer más]
Las propuestas de pagos realizadas por Petróleos Paraguayos (Petropar) en varias ocasiones son argumentos válidos para que la estatal paraguaya pueda ser favorecida en la demanda iniciada por Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) que desoyó las formas de r...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social recibió, por primera vez en la historia, la devolución de casi G. 10 mil millones de una farmacéutica, por la presunta compra irregular del medicamento Deferasirox.
[Leer más]
La sesión plenaria de la Cámara de Senadores se transformó ayer, cuando no, en un triste espectáculo que pone de manifiesto la degradación que sufre este importante órgano del Poder Legislativo. Los actores del reparto son casi siempre los mismos. Miem...
[Leer más]
El profesor de la UNA y cons- titucionalista Luis Enrique Chase Plate afirma que la reelección presidencial se puede incluir en la Constitución a través de la enmienda y, agrega, que debe haber referéndum mediante el cual el pueblo ratifica o rechaza ...
[Leer más]