La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) renovó sus autoridades para el período 2025-2027, designando a Pablo Cheng Lu como nuevo presidente. Cheng Lu asumirá la presidencia de la entidad bursátil por dos años, reemplazando a Eduardo Borgognon.
[Leer más]
Según datos de la Bolsa de Valores, la renta variable continúa su expansión, acumulando USD 15,5 millones en menos de 40 días de este 2025. Este segmento del mercado incluye operaciones tanto con acciones como con fondos de inversión.
[Leer más]
Según datos de la BVA, el mercado de renta variable mostró resultados positivos en cuanto a fondos y acciones. En particular, la negociación de acciones alcanzó G. 1,3 billones, equivalentes a USD 174,8 millones. Rodrigo Callizo, presidente de Asu Capi...
[Leer más]
El crecimiento en la venta de acciones continúa siendo un desafío para el mercado de valores, ya que en el 2024, solamente representó un 3% de lo negociado a lo largo del año. Según Rodrigo Callizo, presidente de Asu Capital, hubo una retracción en el ...
[Leer más]
Mediante una firma de convenio, el Viceministerio de Mipymes y las casas de bolsa Green Capital y Asu Capital sellaron alianza que busca proporcionar herramientas para el crecimiento y fortalecimiento de las microempresas paraguayas. El principal objet...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Viceministerio de Mipymes, Green Capital Casa de Bolsas S.A y Asu Capital, sellaron una alianza mediante la firma de un convenio que apunta a propiciar herramientas que ayuden al crecimiento y fortalecimiento de las microempre...
[Leer más]
La Bolsa de Valores local también cuenta con un fondo de garantías que está pensado en mitigar y asegurar la estabilidad de los mercados financieros. Esta instancia funciona sólo ante fallos en liquidaciones de operaciones o errores en la instrucción d...
[Leer más]
Según los datos de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA), los títulos en dólares han elevado su participación en los últimos meses y ya alcanzaron una participación de 40% en total del volumen negociado en el mes de octubre. En el décimo mes del año, ...
[Leer más]
Si bien se esperaba que el 2023 fuera un año de recuperación económica y revitalización en los mercados financieros, los volúmenes de operación en la bolsa sorprendieron al superar ya en septiembre los récords alcanzados en el 2021 y apuntan hacia una ...
[Leer más]
Pasó una década desde la última ocasión en que la banca matriz operó con solamente tres miembros titulares, el número mínimo para llevar a cabo decisiones de política monetaria. En espera de la aprobación por parte del Senado de las designaciones de Ca...
[Leer más]
Referentes del mercado bursátil local consideran que probablemente estamos ante las últimas emisiones de títulos con los máximos niveles de tasas de interés propiciados por la actual política monetaria. Este elemento, más la inflación en descenso, cont...
[Leer más]
Tras el último informe de la BVA, donde se registra otro récord en volumen negociado, los primeros días de julio ya mostraron movimientos en el mercado primario y existen títulos para invertir por valor de G. 71.600 millones y USD 433.000, a tasas de h...
[Leer más]
Un mayor dinamismo en emisiones de bonos y la inclusión de nuevos productos han generado un repunte que se ha mantenido durante los tres primeros meses de este año en los valores negociados. Al cierre del mes de marzo, la Bolsa de Valores alcanza un 33...
[Leer más]
El retorno del Ministerio de Hacienda al mercado de valores local ya ha generado un impulso en el volumen de operaciones al arranque del año, pero además de eso, cumple un papel importante en la construcción de la curva de tasas de interés para las emi...
[Leer más]
El mercado de capitales viene mostrando señales de un mayor dinamismo, luego de que el 2022 no lograra superar los números del año previo. Las mayores apuestas de emisiones primarias marcan el ritmo en el arranque del 2023, pero se encuentran todavía l...
[Leer más]
El mercado de capitales mostró un repunte del 117% en el primer mes del año, al sumar un monto de USD 344 millones, valor que fue solamente inferior en 6% a lo operado en diciembre. Referentes del sector destacan mayor cantidad de emisiones de bonos en...
[Leer más]
El mercado de capitales mostró un repunte del 117% en el primer mes del año, al sumar un monto de USD 344 millones, valor que fue solamente inferior en 6% a lo operado en diciembre. Referentes del sector destacan mayor cantidad de emisiones de bonos en...
[Leer más]
El mercado bursátil ya ha comenzado a moverse en el 2023, principalmente a través de iniciativas del sector financiero en la emisión de bonos. Dichas emisiones se dieron en los primeros días de enero.
[Leer más]
Los fondos mutuos y de inversión tomaron mayor impulso durante el 2022, en un contexto de menor oferta de emisiones de bonos y suba de tasas de interés. Este mercado sumó unos USD 665 millones al término del año, según datos de la CNV, con un incremen...
[Leer más]
En una de las peores crisis económicas de la historia de Paraguay, durante el gobierno de Luis Ángel González Macchi, un lunes 6 de enero de 2003, el dólar alcanzóRead More...
[Leer más]
La tendencia alcista de la divisa norteamericana avanza resuelta hacia su mayor valor mayorista en toda la historia (G. 7.250) en un mercado cambiario al rojo. Cuando el billete verdeRead More...
[Leer más]
Desde el aumento de las tasas de referencia, el mercado bursátil ha registrado importantes fluctuaciones a lo largo de los meses de este año, sin embargo, el sector sigue creciendo a pesar de las complicaciones que se fueron presentando.
[Leer más]
El billete verde cerró este jueves las operaciones en G. 7.024 en el mercado mayorista de divisas, segundo día por encima de los 7.000 guaraníes. Asunción (Paraguay) – El dólar,Read More...
[Leer más]
Sin embargo, se estima que con el proceso que lleva a cabo el mercado de capitales local, consiste en la desmaterialización de las acciones y otros títulos se pueda generar un incremento exponencial en el negocio de este instrumento.
[Leer más]
Rodrigo Callizo, quien ejerció como presidente de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción durante 14 años, compartió un análisis del mercado, tendencias nacionales y las proyecciones.
[Leer más]
Eduardo Bogognon, nuevo presidente de la la Bolsa de Valores de Asunción, dejó sus primeras reflexiones tras la toma del cargo y consideró que los indicadores macroeconómicos del país están intactos, por lo que es un momento para “apretar el acelerador...
[Leer más]
La Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA) cuenta con nuevo titular y directorio, tras su última asamblea. En la ocasión fue designado Eduardo Borgognon Montero como nuevo presidente en reemplazo de Rodrigo Callizo, quien estuvo al frente de ...
[Leer más]
Eduardo Borgognon asume la presidencia de la BVPASA y reemplaza a Rodrigo Callizo, quien estuvo exitosamente al frente de esta institución por más de una década. Este cambio, más la reciente incorporación de Rodrigo Rojas en la Gerencia General, forma ...
[Leer más]
La Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA) tiene un nuevo presidente. Se trata de Eduardo Borgognon Montero, quien toma la posta de la institución, tras el retiro del cargo de Rodrigo Callizo, quien mucho aportó para el desarrollo del mercado...
[Leer más]
La Bolsa de Valores de Asunción oficializó la nómina directiva con un nuevo presidente luego de 14 años. El pujante mercado bursátil tiene desafíos de cara al futuro y deberán ser manejados por esta comisión.
[Leer más]
En espera de la confirmación de las nuevas autoridades en la plana directiva, se prevé que Callizo continúe como director suplente y deja un informe de gestión sobre lo que han sido sus años al frente de la entidad.
[Leer más]
La Bolsa de Valores de Asunción (BVPASA) anunció que se concretó una nueva venta de acción emitida por el BBVA Paraguay repitiendo por segunda vez el valor de G. 900 millones por la misma. Según explicó su presidente, Rodrigo Callizo, la compra de este...
[Leer más]
Por segunda vez se concretó el mismo precio, que llega a un nivel histórico para el título emitido por la Bolsa. Según su presidente, Rodrigo Callizo, el elevado costo se da por la confianza que tienen los inversores en el crecimiento del mercado bursá...
[Leer más]
La Bolsa de Valores “tocó la campana” por la igualdad de género entre hombres y mujeres, para hacer notar la importancia de la inclusión en las inversiones y las negociaciones.
[Leer más]
La Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA) presentó su informe sobre el mercado bursátil y las operaciones al cierre de febrero del 2021. En el segundo mes del año, el volumen operado fue de G. 1,3 billones, unos USD 198 millones al cambio ac...
[Leer más]
Las operaciones de reporto, que ocuparon un 60% del total, siguen impulsando el crecimiento del volumen operado, a la espera de nuevas operaciones primarias en el marco de la recuperación económica del país y un mayor despeje de la incertidumbre en el ...
[Leer más]
La Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA) realizó su primer informe del año sobre el mercado bursátil y difundió que el volumen negociado en enero fue de G. 1.2 billones, unos US$ 175 millones al cambio actual. El mercado primario acaparó un...
[Leer más]
Las operaciones de reporto siguen impulsando el crecimiento en el mercado bursátil y representaron más de la mitad del volumen negociado en enero. El crecimiento fue del 90% con respecto al mismo mes del año anterior.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció que se pone en vivo la nueva versión de la Depositaria de Valores, en el marco de la interconexión entre el Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP) y la Bolsa de Valores de Asunción (BVPASA). De esta manera y u...
[Leer más]
La Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA) informó en la tarde de este martes que marcó un precio histórico de venta de una acción, al alcanzar los G. 900 millones (alrededor de US$ 130.000, al cambio actual). Este valor supera en 5,7% a los ...
[Leer más]
One Asset anunció el inicio de sus operaciones en la Bolsa de Asunción. La firma trabajará desde la capital de Alto Paraná, zona fuertemente golpeada por los efectos de la pandemia en el comercio fronterizo, pero también con una pujante actividad agríc...
[Leer más]
Agentes del vecino país están en proceso de apertura de una casa de bolsa en el mercado local, atraídos por la estabilidad de nuestra economía y el potencial de crecimiento del negocio bursátil, según adelantó Rodrigo Callizo, presidente de BVPASA
[Leer más]
Las negociaciones bursátiles alcanzaron USD 1.985 millones en 2020. La Bolsa de Valores y la Comisión Nacional de Valores resaltan el hecho. Esta última fue reconocida por sus gestiones.
[Leer más]
Muchos tenedores de bonos encontraron una forma eficaz de obtener liquidez durante la pandemia mediante la venta a corto plazo de de estos instrumentos. Esto hizo crecer el volumen, en un año en que las condiciones dificultaron las nuevas emisiones par...
[Leer más]
En pleno contexto de pandemia y cierre de año, la Bolsa de Asunción designó a un nuevo gerente, quien se ocupará de la operativa diaria de la compañía a partir de mediados de enero del 2021
[Leer más]
Frigorífico Concepción agregó USD 21 millones a su emisión de bonos en los mercados externos, mientras que BVPASA registra operaciones de Electroban, Import Center y Vicente Scavone & Cia.
[Leer más]
Referentes del sector consideran un gran avance para caminar hacia el desarrollo sostenible del mercado bursátil y la economía en su conjunto. El acuerdo servirá para abrir mayores posibilidades hacia la integración con otras Bolsas del mundo.
[Leer más]
Varias empresas salen hoy al mercado bursátil local en busca de recursos y se espera que el ritmo de inversiones se mantenga en las próximas semanas.
[Leer más]
Los bonos temáticos, que incluyen los bonos verdes, sociales y sostenibles, permiten incrementar las posibilidades de acceso a los mercados de capitales a través de una mayor diversificación de inversores.
[Leer más]
Se trata de instrumentos bursátiles que tienen como objetivo financiar proyectos que vayan acorde con los lineamientos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
[Leer más]
A partir de esta tarde arranca una serie de charlas organizadas por la Comisión Nacional de Valores (CNV) en el marco de la semana del inversor, la cual tiene por objetivo acercar información precisa sobre cómo opera la Bolsa de Valores. Además, se abo...
[Leer más]
La BVPASA inauguró ayer su nueva sede sobre la avenida España. El presidente de la entidad, Rodrigo Callizo, no descarta la posibilidad de culminar el 2020 con un récord de negociaciones que duplique al marcado en el 2019.
[Leer más]
En la celebración de los 27 años de la primera negociación bursátil en el país, instan a apostar por una mayor interactividad y automatización del mercado de valores local.
[Leer más]
En la celebración de los 27 años de la primera negociación bursátil en el país, instan a apostar por una mayor interactividad y automatización del mercado de valores local.
[Leer más]
La Bolsa de Valores y Productos de Asunción SA (BVPASA) cumplió, este domingo 11 de octubre, 27 años de vida institucional. Con motivo del nuevo aniversario, la institución prevé llevar adelante el Día Bursátil, este martes 13 de octubre de 9.00 a 12.3...
[Leer más]
Con un movimiento de US$ 50 millones anuales, el mercado bursátil operó tímidamente en el país hasta el año 2010, cuando se implementó la desmaterialización de los procesos, con esto su avance fue abismal hasta la actualidad. Este año se conseguirá otr...
[Leer más]
Rodrigo Callizo, presidente de BVPASA, destaca la importancia del surgimiento de entidades que se dedican a la difusión de información para los inversionistas, a fin de que el mercado siga creciendo.
[Leer más]
La Bolsa de Valores de Asunción (BVPASA) superó la barrera de los US$ 1.000 millones en operaciones en lo que va del año; una cifra más que auspiciosa camino a cerrar un año histórico para el mercado bursátil local. Sin embargo, las 5 empresas emisor...
[Leer más]
Desde Verbank Securities resaltan que uno de los principales bancos del mundo adquiriera el 100% del paquete accionario de la mencionada sociedad anónima.
[Leer más]
Tras la reciente concreción de la compra de la casa de bolsa Verbank por parte de Itaú; el director de la empresa vendida, Tomás Usandivaras, opinó que el ingreso de un banco tan grande al mercado bursátil hará crecer las negociaciones en la bolsa de v...
[Leer más]
A través de una nota remitida a la Comisión Nacional de Valores (CNV), por parte de Jorge Usandivaras, presidente de Verbank Securities Casa de Bolsa, se confirmó la venta del 100% de las acciones de la compañía que ahora pasa a manos de ITB Holding Br...
[Leer más]
Esta semana se cumplen diez años de la implementación del Sistema Electrónico de Negociación (SEN) en el mercado bursátil local. Desde el 2010, la cantidad de comitentes se ha multiplicado por 55, llegando a los 10.984 este año y se espera superar en e...
[Leer más]
La cuenta oficial de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción en Twitter fue hackeada en la madrugada de este martes. El hecho fue comunicado a la Policía Nacional y en paralelo fue creada otra cuenta para mantener la comunicación institucional.
[Leer más]
Basa Capital realizó esta noche una nueva transmisión en vivo a través de su cuenta de Instagram, en la que el tema principal estuvo centrado en el análisis de la historia y la proyección que se tiene con relación a la Bolsa de Valores de Paraguay.
[Leer más]
El volumen de negocios bursátiles aumentaron 120% en abril último, según reporte de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA). En medio de la cuarentena sanitaria, muchos clientes recurrieron a este canal por liquidez y para diversificar rie...
[Leer más]
A contramano de lo que sucede en distintos sectores, el mercado bursátil muestra una tendencia al alza en los volúmenes negociados, confirmó el titular de la Bolsa de Valores & Productos de Asunción SA (Bvpasa), Rodrigo Callizo. “Hasta el momento, el m...
[Leer más]
El dato fue confirmado por Rodrigo Callizo, presidente de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción, destacando que se sobrepasó la barrera de los mil millones de dólares negocios en este 2019. Manifestó que con estos números las expectativas para ...
[Leer más]
Actores económicos resaltaron la tardía reacción del gobierno de Mario Abdo Benítez para reactivar la actividad, que arrancó el 2019 con datos negativos, principalmente por “shocks” externos como la incertidumbre regional, la guerra comercial entre EEU...
[Leer más]
Actores económicos resaltaron la tardía reacción del gobierno de Mario Abdo Benítez para reactivar la actividad, que arrancó el 2019 con datos negativos.
[Leer más]
Telefónica Celular del Paraguay SAE (Telecel SAE), filial de la multinacional Millicom, -que opera en el país con la marca Tigo- colocó bonos corporativos en la bolsa de Asunción por…
[Leer más]
Día histórico en el parqué asunceno. Credicentro realizó la primera emisión de acciones desmaterializadas en la bolsa por 50.000 millones (US$ 7,9 millones). La casa de bolsa Basa fue el…
[Leer más]
Directivos de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA) emitieron esta semana las primeras acciones en formato electrónico en nuestro mercado y procedieron a la anulación de los cartones, como un hecho que marca la transición del papel al fo...
[Leer más]
Directivos de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) anunciaron ayer que las acciones emitidas en el mercado bursátil ya se podrán hacer vía procedimiento electrónico, sin necesidad de emitir los ca...
[Leer más]
El mercado bursátil de nuestro país está muy bien, mucho mejor que en años anteriores, porque el total de títulos negociados en la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA) suman unos US$ 200 millones al cambio actual en el primer trimestre de ...
[Leer más]
Núcleo SA, que opera en Paraguay con la marca Personal, realizó ayer con éxito su primera emisión de bonos por valor de G. 120.000.000.000 (unos US$ 20 millones) a través de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción SA (BVPASA).
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro Oficialmente se realizó la publicación en medios de Comunicación por parte del Banco BASA, en torno a la constitución de la firma como Casa de Bolsa. El texto en cuestión cita cuanto sigue: "Por escritura pública N°266,...
[Leer más]
Ayer en la sede de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. (BVPASA), se realizó la primera emisión de bonos por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en nuestro país. Se trata de G. 30 mil millones (equivalente aproximadamente a U...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) concretó su primera entrada en el mercado bursátil local, con una emisión de bonos por G. 30.000 millones, los que ya fueron colocados en su totalidad, según anunciaron ayer. Uno de los mayores participantes ...
[Leer más]
En la foto: Carlos Florentín, gerente de finanzas de Bancop; Rodrigo Callizo, presidente de la bolsa de Asunción; Ricardo Wollmeister, presidente de Bancop; Dimas Ayala, gerente general de Bancop; Patricio…
[Leer más]
Automaq Saeca, representante en Paraguay de las marcas Peugeot, Michelin, Citroën, John Deere y otras, llevo a cabo ayer su quinta emisión de bonos por un valor de G. 60.000 millones en las oficinas de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (Bvpas...
[Leer más]
El presidente de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA), Rodrigo Callizo, indicó que será muy importante que salga la ley de jubilaciones que preveía crear un organismo regulador de los fondos de pensiones y que fue rechazado en agosto úl...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA), Rodrigo Callizo, consideró que “sería importante que salga” la Ley de jubilaciones que preveía crear un organismo regulador de los fondos de pensiones y que fue rechazado...
[Leer más]
El presidente de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA), Rodrigo Callizo, consideró hoy que "sería importante que salga" la ley de jubilaciones que preveía crear un organismo regulador de los fondos de pensiones y que fue rechazado en ago...
[Leer más]
El mercado bursátil de la región enfrenta una serie de riesgos, como el refugio de capitales en otros centros financieros, las criptomonedas, entre otros, que llevan a repensar el modelo actual con base en una mayor integración para enfrentar estos ret...
[Leer más]
Oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas (Pymes), así como la emisión de bonos verdes y otros desafíos para desarrollar el mercado de valores a nivel local e internacional son los temas que se tratarán en la 45ª Asamblea General y R...
[Leer más]
Desde el 2010 se implementó el sistema electrónico de negociación, Callizo explica que nuestra bolsa es una de renta fija y con venta de acciones.
[Leer más]
Entre enero y julio de este año se concretaron negocios en la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA) por alrededor de US$ 361 millones, que representa un aumento del 77% con respecto al volumen logrado en el 2017, en el mismo periodo.
[Leer más]
Oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas (Pymes), así como la emisión de bonos verdes y otros desafíos para desarrollar el mercado de valores a nivel local e internacional son los temas que se tratarán en la 45° Asamblea General y R...
[Leer más]
La Municipalidad de Villarrica se suma a otras cuatro intendencias del país que han recurrido a la Bolsa de Valores para financiar proyectos de inversión. En esta ocasión el municipio villarriqueño inscribió en la Bolsa de Valores y Productos de Asunci...
[Leer más]
Nuestro país contará próximamente con una bolsa para comercializar materias primas, específicamente soja, maíz y trigo, según declaró el viceministro de Agricultura, Mario León, a la agencia noticiosa Reuters.
[Leer más]
Según el boletín mensual de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción, el total negociado durante el mes pasado asciende 284 mil millones de guaraníes, con una mayor proporción de volumen operado en el mercado primario. Este volumen representa un cre...
[Leer más]
Modificaciones significativas que permiten la incorporación de nuevos productos al mercado bursátil fueron realizadas en la asamblea que tuvo la Bvpasa en la tarde el día lunes.
[Leer más]
La normativa que afecta al Mercado de Valores fue sancionada en la Cámara de Senadores, con esta nueva ley se pretende dar mayores sanciones a quienes traten de pasar las reglas.
[Leer más]
La normativa que afecta al Mercado de Valores fue sancionada en la Cámara de Senadores, con esta nueva ley se pretende dar mayores sanciones a quienes traten de pasar las reglas.El presidente de la Bolsa de Valores de Asunción, Rodrigo Callizo, festejó...
[Leer más]
Cualquier ruido con relación a la emisión de bonos pone en alerta a los inversionistas y puede incluso entorpecer la venta, advirtió ayer Rodrigo Callizo, titular de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA). Detalló que en inversiones se mi...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.-Ya se palpita el comienzo de la competencia en el campeonato Semiprofesional del fútbol paraguayo, el inicio del certamen será el sábado 18 de marzo con el partido General Caballero de Zeballos Cué vs Resistencia, duelo inaugural, al...
[Leer más]
La Bolsa de Valores y Productos de Asunción valora el anuncio del Banco Interamericano de Desarrollo que pretende desarrollar un plan de emisión de bonos a través de la Bolsa local por aproximadame…
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) avanza en un plan de emisión de bonos en moneda local, con los que espera apalancar proyectos de largo plazo, entre ellos infraestructura, industrias y sector financiero, anunció ayer el representante en nues...
[Leer más]
El mercado de valores paraguayo se apresta para lograr de nuevo cifras históricas de negociación en este año. La expectativa es superar los US$ 600 millones, gracias a nuevos instrumentos que estarán al alcance de los participantes desde este año, anti...
[Leer más]
Cerro Porteño no tuvo piedad de River Plate y lo goleó 4-0, en la inauguración de la antepenúltima fecha del Torneo Clausura. Guillermo Beltrán anotó dos veces y uno cada uno: Jorge González y Julio Villalba. Con este triunfo, el Ciclón acorta distanci...
[Leer más]