Alrededor de diez funcionarios del Gobierno del presidente argentino, Alberto Fernández, renunciaron este miércoles a sus cargos, incluidos al menos seis ministros. El remesón en el gabinete se produce después de que el pasado domingo el oficialismo su...
[Leer más]
Foto AP/Marcos Brindicci (La Nación/Ar)Ante la ola de renuncias en el Ejecutivo nacional, los medios extranjeros hablan de una “presión” del kirchnerismo hacia el presidente Alberto Fernández La prensa internacional no tardó en reaccionar a la tormenta...
[Leer más]
Buenos Aires, 28 jul (EFE).- La empresa argentina YPF Tecnología (Y-TEC) y la estatal Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmaron este jueves en Buenos Aires un convenio de cooperación para la producción de ce...
[Leer más]
EFE- El presidente argentino, Alberto Fernández, anunció una remodelación de su gabinete para tratar de cerrar la crisis que estalló en el seno de la coalición oficialista tras la derrota electoral en las primarias legislativas.
[Leer más]
Buenos Aires, 17 sep (EFE). El presidente argentino, Alberto Fernández, anunció este viernes una remodelación de su gabinete para tratar de cerrar la crisis que estalló en el seno de la coalición oficialista tras la derrota electoral en las primarias l...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, no ha aceptado las renuncias que le ofrecieron cinco de sus ministros, desatando una crisis de gobierno, dijo este jueves a la prensa Vilma Ibarra, secretaria de asuntos legales de la presidencia.
[Leer más]
Tras la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas primarias del último domingo, cinco ministros presentaron su dimisión. Esta situación ahonda las diferencias en la coalicón de gobierno.
[Leer más]
Tras la estrepitosa derrota electoral en las primarias del domingo, afloraron las divisiones entre Alberto Fernández y su vice, Cristina Fernández, cuyos colaboradores renunciaron al Gabinete. El ministro del Interior, Wado de Pedro, fue el primero en ...
[Leer más]
Cinco ministros y otros altos funcionarios del gobierno del presidente izquierdista Alberto Fernández pusieron sus cargos a disposición ayer miércoles, tres días después de un fuerte revés electoral en las primarias legislativas, que ponen en riesgo la...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Cinco ministros y otros altos funcionarios del gobierno del presidente izquierdista Alberto Fernández pusieron sus cargos a disposición ayer
[Leer más]
Buenos Aires.-La medida tensiona al máximo la coalición del Gobierno peronista y condiciona a los ministros apadrinados por el presidente Alberto Fernández. La sangre ha llegado al río en Argentina. Cinco ministros y dos altos funcionarios que responde...
[Leer más]
Tras la estrepitosa derrota electoral en las primarias del domingo, afloraron las divisiones entre Alberto Fernández y su vice, Cristina Fernández, cuyos colaboradores renunciaron al Gabinete.
[Leer más]
En el Gobierno dicen que las renuncias de los ministros que responden a la vicepresidenta fueron "mediáticas". El Presidente se fue a la Quinta de Olivos luego de reunirse con parte de sus f
[Leer más]
La dura derrota electoral que sufrió el oficialismo en las primarias legislativas del último domingo en Argentina provocó una fuerte crisis en el gobierno de Alberto Fernández cuando este miércoles presentaron su renuncia al menos cinco ministros y otr...
[Leer más]
Ante la ola de renuncias en el Ejecutivo nacional, los medios extranjeros hablan de una "presión" del kirchnerismo hacia el presidente Alberto Fernández La prensa internacional no tardó en r
[Leer más]
Cinco ministros del Gobierno argentino pusieron este miércoles su renuncia a disposición del presidente del país, Alberto Fernández, tras la contundente derrota electoral del oficialismo en las elecciones primarias legislativas del pasado domingo, segú...
[Leer más]
Fuente: Infobae Los ministros del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, de Justicia Martín Soria y de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, de Cultura, Tristán Bauer, conjuntamente con la titular del PAMI, Luana Volnovich y la del ANSES, Fernanda Rave...
[Leer más]
Gollan formuló esas declaraciones al participar, junto al gobernador Axel Kicillof, y al jefe de Gabinete, Carlo Bianco, de una conferencia de prensa, en La Plata. "Ayer tuvimos una reunión con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Naci...
[Leer más]
El laboratorio biotecnológico Inmunova anunció este domingo la publicación, en una revista médica del grupo The Lancet, de los resultados del estudio clínico de las fases 2 y 3 sobre el suero equino hiperinmune para el tratamiento del coronavirus y des...
[Leer más]
Argentina se encuentra en alerta máxima, debido a que se detectó la cepa británica del coronavirus. Tras estudios realizados anuncian que ya hay circulación comunitaria.
[Leer más]
A diferencia de los test rápidos serológicos, los test que ha confeccionado Argentina realizan una detección de genoma del virus, y lo hacen en un máximo de una hora y cuarto, mientras que las pruebas PCR se demoran al menos siete horas en obtener el r...
[Leer más]
Brasileños protestaron contra el presidente Bolsonaro, a quien culpan de la crisis. En Manaos, los infectados comienzan a morir en sus hogares. Venezuela envía camiones con oxígeno.
[Leer más]
Brasileños protestaron contra el presidente Bolsonaro, a quien culpan de la crisis. En Manaos, los infectados comienzan a morir en sus hogares. Venezuela envía camiones con oxígeno.
[Leer más]
La pandemia provocó, hasta ayer, unos 2.009.991 muertos a nivel global desde que la oficina de la OMS en China anunció de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019. Europa es el continente más golpeado, seguido de Latinoamérica.
[Leer más]
Buenos Aires. Las autoridades sanitarias argentinas detectaron el primer caso de 'la variante del SARS-CoV-2 del Reino Unido' en un 'viajero proveniente del exterior', informó este sábado el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salva...
[Leer más]
Buenos Aires. Las autoridades sanitarias argentinas detectaron el primer caso de “la variante del SARS-CoV-2 del Reino Unido” en un “viajero proveniente del exterior”, informó este sábado el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvare...
[Leer más]
Argentina detectó el primer caso de la nueva variante de coronavirus en un hombre que reside en el Reino Unido y que llegó al país a fines de diciembre, informó este sábado el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.
[Leer más]
El Consorcio interinstitucional para la Secuenciación del genoma y estudios genómicos de SARS-COV-2, creado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, detectó en un viajero proveniente del exterior la variante del SARS-CoV-2 del Reino Unido...
[Leer más]
Las autoridades sanitarias argentinas detectaron el primer caso de la variante del SARS-CoV-2 del Reino Unido en un viajero proveniente del exterior, informó este sábado el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.
[Leer más]
Las autoridades sanitarias argentinas detectaron el primer caso de la variante del SARS-CoV-2 del Reino Unido en un viajero proveniente del exterior, informó este sábado el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.
[Leer más]
Científicos argentinos dijeron este martes que tienen intención de exportar a otros países de la región el suero hiperinmune de origen equino que produjeron en el país austral y que se empieza a distribuir en pacientes de la covid-19 esta semana.
[Leer más]
Un equipo de investigadores argentinos desarrolló un ensayo en el que los nanoanticuerpos VHH provenientes de las llamas y los anticuerpos IgY, derivados de la yema de los huevos de gallina, muestran capacidad de neutralizar la infección por coronaviru...
[Leer más]
Como ya había ocurrido el pasado 9 de julio y el 17 de agosto, miles de personas aprovecharon el 12 de octubre, feriado en Argentina, para salir a las calles en distintos puntos del país y protagonizar otra protesta contra el Gobierno, con consignas co...
[Leer más]
En un comunicado, el Conicet, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación del país, indicó que este cultivo en particular tiene «una tecnología de tolerancia a sequía única a niv…
[Leer más]
El Gobierno argentino aprobó la regulación del cultivo de un trigo transgénico "pionero" que resiste mejor a las sequías y que produce la empresa Bioceres, originaria del mismo país, anunció este jueves el Consejo Nacional de Investigaciones Científica...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Un grupo de científicos argentinos presentó ayer los resultados de un estudio que “determina claramente” la capacidad del fármaco ivermectina para reducir la carga viral de la COVID-19, lo que permite al sistema inmune del paciente “tener...
[Leer más]
Un grupo de investigadores del Conicet y de la Universidad de San Martín obtuvieron un subsidio de US$ 100 mil y se sumarán a los más de cien proyectos de desarrollo de vacunas contra el Covid-19 que hay en el mundo.
[Leer más]
BUENOS AIRES. El presidente argentino, Alberto Fernández, anunció este viernes que científicos de ese país desarrollaron unos test rápidos que detectan el COVID-19 en cerca de una hora y que tienen el 98 % de coincidencia, similar a los tradicionales PCR.
[Leer más]
Actualidad, Ciencia, Mundo, Salud, X-Destacados » El presidente argentino, Alberto Fernández, anunció este viernes que científicos de ese país desarrollaron unos test rápidos que detectan el COVID-19 en cerca de una hora y que tienen el 98 % de coincid...
[Leer más]
Dos kits que detectan el nuevo coronavirus en una hora desarrollados por científicos argentinos, similares a los PCR pero mucho más rápidos y con una tecnología más sencilla, esperan ser aprobados …
[Leer más]
El Gobierno argentino anunció que investigadores lograron desarrollar pruebas rápidas de coronavirus, y esperan que para la próxima semana pueda ser aprobado por el ente regulador de insumos médicos de Argentina.
[Leer más]
Universitarios desarrollan respiradores de bajo costo en Argentina y México. La tradicional bodega Casa Real en Bolivia frena la producción del singani para elaborar alcohol en gel, mientras reos chilenos fabrican 300 mascarillas al día. “El mundo está...
[Leer más]
Se trata de Atucha III, en proceso de construcción. La central estará emplazada a apenas 118 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, pero con un componente llamativo: no hay en funcionamiento otro…
[Leer más]
Ante la epidemia del dengue que afecta a países de la región, un grupo de investigadores argentinos crearon un test rápido para detectar la enfermedad en 10 minutos. Paraguay es uno de los más afectados por esta epidemia.
[Leer más]
Un grupo de investigadores argentinos desarrolló un método que detecta si una persona está infectada con el virus del dengue en apenas 10 minutos, algo que «va a mejorar mucho el diagnóstico precoz…
[Leer más]
Ante la epidemia del dengue que afecta a países de la región, un grupo de investigadores argentinos crearon un test rápido para detectar la enfermedad en 10 minutos. Paraguay es uno de los más afectados por esta epidemia.
[Leer más]
En Argentina desarrollaron un test de diagnóstico rápido del virus del dengue que en 10 minutos permite determinar, con una gota de sangre, si un caso es positivo. El dispositivo es de bajo costo que no requiere análisis complejos.
[Leer más]
Roberto Salvarezza, ministro de Ciencia y Tecnología de la Argentina, explica el método creado por científicos del país vecino, quienes desarrollaron un dispositivo que detecta el virus del dengue en tan solo 10 minutos.
[Leer más]
Un grupo de investigadores argentinos desarrolló un método que detecta si una persona está infectada con el virus del dengue en apenas 10 minutos, algo que
[Leer más]
BUENOS AIRES (EFE). Un grupo de investigadores argentinos desarrolló un método que detecta si una persona está infectada con el virus del dengue en apenas diez minutos, algo que “va a mejorar mucho el diagnóstico precoz” de la enfermedad, dijo ayer el ...
[Leer más]
Un grupo de investigadores argentinos desarrolló un método que detecta si una persona está infectada con el virus del dengue en apenas 10 minutos, algo que "va a mejorar mucho el diagnóstico precoz" de la enfermedad, dijo este lunes el ministro argenti...
[Leer más]
El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, reveló su nuevo gabinete de 20 ministros. Los calificó como personas de “calidad moral y técnica”, aspecto clave para afrontar la pobreza del país.
[Leer más]