- Inicio
- roberto maiolino

Redacción Ciencia, 18 dic (EFE).- Un enorme agujero negro surgido en el universo primitivo pasa por periodos de casi inactividad, lo que pone en tela de juicio los modelos existentes sobre el desarrollo de estos objetos cósmicos.
[Leer más]
Diciembre 18, 2024
Internacionales

Redacción ciencia, 16 may (EFE).- El telescopio espacial James Webb, capaz de bucear hasta el universo primitivo, está mostrando cosas increíbles, la última, la fusión de dos galaxias y sus enormes agujeros negros cuando el universo solo tenía 740 mill...
[Leer más]
Mayo 16, 2024

El telescopio espacial James Webb, capaz de bucear hasta el universo primitivo, está mostrando cosas increíbles, la última, la fusión de dos galaxias y sus enormes agujeros negros cuando el universo solo tenía 740 millones de años.
[Leer más]
Mayo 16, 2024

Redacción Ciencia, 6 mar (EFE).- Un equipo internacional de astrónomos ha observado por primera vez una galaxia que dejó de formar estrellas de forma repentina hace más de 13.000 millones de años, lo que la convierte en la más antigua de este tipo obse...
[Leer más]
Marzo 06, 2024

Un equipo internacional de astrónomos ha observado por primera vez una galaxia que dejó de formar estrellas de forma repentina hace más de 13.000 millones de años, lo que la convierte en la más antigua de este tipo observada hasta la fecha.
[Leer más]
Marzo 06, 2024

El hallazgo pone en duda lo que se creía sobre la formación de agujeros negros supermasivos.
[Leer más]
Enero 19, 2024

Un equipo internacional de investigadores descubiró el agujero negro más antiguo jamás observado, un objeto que nació en los albores del universo, 400 millones de años después del Big Bang, el momento que hace 13.000 millones años dio paso a un univers...
[Leer más]
Enero 18, 2024

El telescopio espacial James Webb hizo posible la detección en la galaxia GN-z11, descubierta en 2016 por el Hubble.
[Leer más]
Enero 18, 2024
Internacionales

El telescopio James Webb descubre el agujero negro más antiguo observado jamás - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 17 ene (EFE).- Un equipo internacional de investigadores ha descubierto el agujero negro más antiguo jamás observado, un objeto que nació en los albores del universo, 400 millones de años después del Big Bang, el momento que hace 13....
[Leer más]
Enero 17, 2024

MADRID. Un equipo europeo de científicos ha comprobado que los agujeros negros supermasivos son capaces de formar estrellas en su tumultuoso interior, un fenómeno astrofísico del que había evidencias pero que hasta ahora no se había observado.
[Leer más]
Marzo 27, 2017