Desde la Organización Mundial de la Salud estiman que el Covid-19 se podría quedar por al menos dos años. Deutsche Welle menciona que desde que el coronavirus apareció en China, en diciembre de 2019, se registran 796.823 muertos y 22,8 millones de cont...
[Leer más]
El candidato demócrata, Joe Biden, se encontrará este jueves cara a cara con los votantes por primera vez desde su nominación, mientras que el presidente de los Estados Unidos, el republicano Donald Trump regresa a Wisconsin, un estado clave para logra...
[Leer más]
El mandatario de los Estados Unidos de América consideró que la primera vacuna estará aprobada en octubre o noviembre y que solo 24 horas después de su lanzamiento comenzará a ser distribuida a parte del país. Según el reporte de Télam, Donald Trump as...
[Leer más]
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, recibió la vacuna de Pfizer contra el coronavirus en un evento que fue transmitido en vivo por las cámaras de televisión como parte de los esfuerzos del país para generar confianza entre la población sob...
[Leer más]
(Corrige titular. Bien: riesgo)Atlanta (EE.UU.(, 24 jun (EFE).- Las autoridades sanitarias de EE.UU. dijeron que por ahora no hay riesgo de pandemia por gripe aviar A(H5N1) pese a que ya hay 12 estados del país con brotes en vacas lecheras y al menos t...
[Leer más]
Atlanta (EE.UU.(, 24 jun (EFE).- Las autoridades sanitarias de EE.UU. dijeron que por ahora no hay riesgo de pandemia por gripe aviar A(H5N1) pese a que ya hay 12 estados del país con brotes en vacas lecheras y al menos tres personas que se han contagi...
[Leer más]
A más de un año de la pandemia por coronavirus y a pesar de la llegada de las vacunas, los contagios y muertes se multiplican. Consejos para evitar infectarse A pesar de que el mundo superó la semana pasada las 1000 millones de dosis administradas cont...
[Leer más]
La mascarilla es uno de los pilares del control de la pandemia del COVID-19. Cómo ponérselo e higienizarla de manera adecuada. Una investigación publicada en The New England Journal of Medicine reveló que la mascarilla es uno de los pilares del control...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) exigirán desde el martes 26 de enero una prueba diagnóstica negativa en coronavirus a todas las personas que...
[Leer más]
Más de un millón de personas han recibido su primera dosis de una vacuna contra el covid-19 en Estados Unidos, dijo este miércoles el director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Robert Redfield.
[Leer más]
WASHINGTON. Más de un millón de personas han recibido su primera dosis de una vacuna contra el covid-19 en Estados Unidos, dijo el miércoles el director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Robert Redfield.
[Leer más]
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, recibió la vacuna de Pfizer contra el coronavirus en un evento que fue transmitido en vivo por las cámaras de televisión como parte de los esfuerzos del país para generar confianza entre la población sob...
[Leer más]
Los Centros de Control de Enfermedades de EEUU (CDC, por sus siglas en inglés) aprobaron este domingo las recomendaciones sobre la administr
[Leer más]
NUEVA YORK. Un panel de expertos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomendó este sábado administrar la vacuna de Pfizer a partir de los 16 años, después de debatir sobre si poner el umbral en los 18 años.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El portal de noticias internacionales Infobae publica las 8 certezas que se deben tener para combatir la desinformación, ante el hecho de que vivir una pandemia en la era de internet significa que la información errónea muchas veces puede dif...
[Leer más]
Más de 1,5 millones de personas han perdido la vida debido al COVID-19, con una muerte cada nueve segundos según un promedio semanal, cuando se espera que las vacunaciones comiencen en diciembre en un puñado de países desarrollados.
[Leer más]
Estados Unidos superó este jueves los 14 millones de personas infectadas por la covid-19, tras sumar el récord de más de 200.000 casos diarios, según datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins.
[Leer más]
El presidente de EE.UU., Donald Trump, auguró ayer que la vacuna contra el covid-19 estaría disponible para todos los estadounidenses hacia abril, completando la idea lanzada hace dos días, cuando previó que las primeras producciones de una vacuna se p...
[Leer más]
Más de 30 millones de casos del nuevo coronavirus fueron oficialmente registrados en el mundo, según el último recuento de la Universidad de Johns Hopkins, realizado el jueves.
En total, se cuentan 30.003.378 de casos a nivel global, de los cuales 943...
[Leer más]
“Las cifras de setiembre deberían servir de alarma para todos nosotros” en Europa, donde el número de casos es superior a los registrados en marzo y abril, declaró desde Copenhague el director para la región de la OMS, Hans Kluge.
[Leer más]
WASHINGTON. Los plazos para distribuir la vacuna contra la COVID-19 se han convertido en la última polémica dentro del Gobierno de EE.UU.: el presidente, Donald Trump, prometió este miércoles que distribuirá 100 millones de dosis antes de final de año,...
[Leer más]
El presidente de EE.UU., Donald Trump, contradijo este miércoles a los expertos de los gubernamentales Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) y prometió que será capaz de distribuir 100 millones de dosis de la vacuna para...
[Leer más]
Los demócratas temen que el presidente esté presionando a los reguladores de salud y a los científicos para acelerar la salida de un antivirus.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El presidente de EE.UU., Donald Trump, contradijo este miércoles a los expertos de los gubernamentales Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) y prometió que será capaz de distribuir 100 m...
[Leer más]
WASHINGTON. El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump instó a los estados de su país a prepararse para distribuir antes del 1 de noviembre una potencial vacuna contra la covid-19, que ha dejado en América más trabajadores de la salud infec...
[Leer más]
En medio de alertas por una nueva ola de rebrotes del coronavirus en Europa y cuando los contagios parecen moderarse en Estados Unidos y Brasil, los países más afectados, la Organización Mundial de la
[Leer más]
PARÍS. El respiro duró poco. Las medidas de restricción para evitar la propagación del coronavirus se multiplican cada día, en medio de alertas por nuevos repuntes de la pandemia, que deja ya más de 800.000 muertos en el mundo.
[Leer más]
PARÍS. El respiro duró poco. Las medidas de restricción para evitar la propagación del coronavirus se multiplican cada día, en medio de alertas por nuevos repuntes de la pandemia, que deja ya más de 800.000 muertos en el mundo.
[Leer más]
El organismo federal de salud pública de Estados Unidos actualizó sus consejos para las escuelas y se mostró favorable a un retorno de los estudiantes a las aulas, un cambio de posición tomado tras una petición directa de la Casa Blanca.
[Leer más]
El director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, Robert Redfield, sugiere que millones de personas pudieron tener coronavirus sin percatarse de ello.
[Leer más]
EE.UU. y Europa enfrentan un resurgimiento de casos de covid-19. En América Latina y el Caribe se contabilizaban hasta ayer al menos dos millones de positivos y 103.426 muertes. Pese a esas cifras, la tasa de letalidad se sitúa en 4,5%, inferior...
[Leer más]
California, Texas, Arizona y Nevada volvieron a registrar este martes cifras récord de nuevos casos de coronavirus, en lo que es ya una preocupante tendencia al alza confirmada en casi la mitad de los estados de EE.UU. que reflejan en los últimos días ...
[Leer más]
WASHINGTON y MOSCÚ (AFP, EFE). El vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence, cuya portavoz dio positivo a la prueba del coronavirus, decidió “mantener su distancia” por unos días con el presidente Donald Trump, dijo el martes la Casa Blanca.
[Leer más]
Estados Unidos registró 1.568 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, elevando el total de fallecidos por la covid-19 a 78.746, según el último recuento reportado por la Universidad Johns Hopkins.
[Leer más]
Así el país se consolida como el país más afectado del mundo por la pandemia en términos de número de muertes. El total de contagios llega a 1.309.164 casos.
[Leer más]
Muchos países han empezado a suavizar las medidas ordenadas para atajar el coronavirus, pero el temor a que esto provoque una “segunda ola” de contagios sigue presente en la mente de muchos.
[Leer más]
GINEBRA, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la crisis por el nuevo coronavirus no terminará pronto, ya que numerosos países aún están en el inicio de su enfrentamiento a la epidemia, aunque Europa apresta una gradual salida d...
[Leer más]
Una segunda ola del nuevo coronavirus podría ser aún más grave porque puede coincidir con la temporada de gripe, alertan en Estados Unidos, pero es una realidad probable para todo el hemisferio sur en los siguientes meses de frío.
[Leer más]
Robert Redfield, director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU., advierte que con el invierno los hospitales colapsen.
[Leer más]
WASHINGTON. Una segunda ola del actual coronavirus en Estados Unidos tendría efectos muchos más graves para la población que los que sufre ahora, ya que coincidiría con el inicio de la temporada de gripe.
[Leer más]
WASHINGTON. Estados Unidos registró este lunes 1.509 fallecimientos ligados al nuevo coronavirus en 24 horas, casi la misma cifra que la víspera, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins,
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Mientras la pandemia de coronavirus mantiene confinada a gran parte de la población del planeta, algunos países donde la plaga está perdiendo fuerza han empezado a planificar o incluso poner en marcha una cautelosa y e...
[Leer más]
WASHINGTON. Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos a cubrirse el rostro cuando salgan a la calle para tratar de detener la propagación del nuevo coronavirus.
[Leer más]
Un destacado funcionario chino afirma que el ejército de Estados Unidos podría haber llevado el nuevo coronavirus a China, y que no se originó en la ciudad de Wuhan, como se pensaba.
[Leer más]
HONG KONG- Un destacado funcionario chino afirma que el ejército de Estados Unidos podría haber llevado el nuevo coronavirus a China, y que no se originó en la ciudad de Wuhan, como se pensaba.
[Leer más]
HONG KONG- Un destacado funcionario chino afirma que el ejército de Estados Unidos podría haber llevado el nuevo coronavirus a China, y que no se originó en la ciudad de Wuhan, como se pensaba. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Zhao ...
[Leer más]
Un alto diplomático chino acusó al ejército de los Estados Unidos de haber llevado el coronavirus a su país. Agregó que por lo tanto no se originó en Wuhan como se presume.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud declaró hoy que el surgimiento del coronavirus constituye una pandemia, expresando consternación por el creciente número de infecciones por todo el mundo.
[Leer más]
En América Latina no se han registrado casos de coronavirus hasta el momento, pero los expertos no dan por ganada la batalla por ahora, pues el riesgo, según dicen, está latente. A nivel mundial en…
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron este jueves que se ha producido el primer caso de contagio local de coronavirus de Wuhan en el país.
[Leer más]
Atlanta,-Las autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron este jueves que se ha producido el primer caso de contagio local de coronavirus de Wuhan en el país. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) indicaron que se trata...
[Leer más]
WASHINGTON. Las enfermedades pulmonares que se estiman vinculadas al uso de cigarrillos electrónicos afectan a 1.080 pacientes y han provocado 18 muertos en Estados Unidos, informaron hoy autoridades sanitarias.
[Leer más]
WASHINGTON. Los sabores o sustancias añadidas a los cigarrillos electrónicos podrían ser un elemento clave en los crecientes casos de lesiones pulmonares graves relacionados con el vapeo en EE.UU., que han provocado ya una muerte en el país, dijo este ...
[Leer más]