La oficialista Lilian Samaniego buscó justificar hoy, ante el pleno de la Cámara Alta, el polémico viaje de seis senadores al “Vigésimo Foro Parlamentario de inteligencia-seguridad” en Washington EE.UU. Sostuvo que analizaron políticas de Cyber Segurid...
[Leer más]
El viaje del grupo de seis legisladores costó al Estado paraguayo unos G. 173.352.000, de acuerdo a informaciones de fuentes legislativas confirmadas a la 970 AM.
[Leer más]
La organización internacional Crime Stoppers incursionará en el país, a través de una plataforma que desarrollará con Seprelad, y se pondrá énfasis en las actividades relacionadas con el comercio.
[Leer más]
El secretario de Estado de los Estados Unidos de América (EE.UU.), Mike Pompeo, será recibido este jueves 11 de abril en Palacio de López por el presidente Mario Abdo Benítez, confirmaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Gobierno recibe un espaldarazo de parte de Washington en materia de seguridad e inteligencia. El ministro Esteban Aquino anunció que se fortalecerá la cooperación en esta materia.
[Leer más]
El sistema financiero, la ética pública y el nivel de corrupción del Paraguay son tales que presentan riesgos a inversores y bancos internacionales, afirmó el analista Emanuele Ottolenghi, de la Fundación para la Defensa de la Democracia, con sede en W...
[Leer más]
El Paraguay, lastimosamente, tiene en el extranjero la fama de país poco serio, debido a la facilidad de los delincuentes de permear nuestras instituciones y conseguir en tiempo récord documentos de identidad de contenido falso para así circular y deli...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia tampoco tiene pruebas sobre financiamiento del terrorismo internacional en el país, según afirmó ayer Raúl Torres Kirmser, titular del máximo tribunal.
[Leer más]
El libanés Nader Mohamad Farhat (43), presunto líder de una gran red de lavado de dinero que operaba en Ciudad del Este, recurrió ayer al Congreso para tratar de evitar su extradición a los EE.UU. Farhat es de origen chiita y está recluido en la Agrupa...
[Leer más]
Nader Farhat, presunto líder de una gran red de lavado de dinero que operaba en Ciudad del Este, recurre al Congreso para intenta evitar su extradición a los EE.UU. El libanés de origen chiíta está recluido en la Agrupación Especializada..
[Leer más]
El presunto líder de una gran red de lavado de dinero que operaba en Ciudad del Este, Nader Farhat, recurre al Congreso para intenta evitar su extradición a los EE.UU. El libanés de origen chiíta está recluido en la Agrupación Especializada.
[Leer más]
El vicepresidente y el ministro del Interior salieron al paso de lo dicho por Emanuele Ottolenghi, quien aseguró que hay “un edificio de pruebas” sobre la presencia de grupos terroristas en el Este.
[Leer más]
El canciller Luis Castiglioni respondió en forma indirecta ayer a Emanuele Ottolenghi a través de varios posteos en su cuenta de Twitter en que destacó los elogios del gobierno norteamericano a los logros del Gobierno paraguayo en la lucha contra el cr...
[Leer más]
Los del crimen organizado tienen fuerte control sobre instituciones del Estado como el Judicial, la Fiscalía y hasta el Congreso, por lo que existen aún muchas falencias en el combate a los delitos, dijo ayer Efraín Alegre, titular del PLRA.
[Leer más]
El vicepresidente Hugo Velázquez calificó ayer de hecho aislado el informe del analista Emanuel Ottolenghi sobre el dinero sucio en la Triple Frontera. El ministro Juan C. Villamayor dijo que fueron afirmaciones exageradas.
[Leer más]
El analista Emanuele Ottolenghi, miembro de la Fundación para la Defensa de las Democracias, de Washington D.C. (EE.UU.), dice que fiscales paraguayos tienen muchas pruebas del financiamiento al terrorismo en Medio Oriente desde la Triple Frontera. Adv...
[Leer más]
Canciller había exigido “pruebas” a excongresista Robert Pittenger sobre nexos de Hezbollah en Paraguay. Emanuele Ottolenghi, de un influyente “think tank” de Washington D.C., contesta que esas pruebas existen. En una carta a ABC, menciona varios casos...
[Leer más]
Esta semana, el ex congresista estadounidense Robert Pittenger afirmó que el grupo terrorista Hezbolá blanquea dinero en Paraguay. El canciller Luis Castiglioni pidió pruebas. Un analista norteamericano le responde con un recuento de evidencias.
[Leer más]
Dando continuidad al proceso de Mejoras en la Accesibilidad y Facilitación en la Zona Este del País, más de 20 instituciones dependientes del Poder Ejecutivo continúan trabajando para transformar y reordenar la Zona Primaria de Ciudad del Este, una de ...
[Leer más]
El operativo fue realizado durante controles aduaneros en la zona primaria, ayer a las 16:30 horas aproximadamente. Los intervinientes verificaron una camioneta de color negro de la marca Ford, chapa AXX 391 y hallaron la mercadería. El informe no espe...
[Leer más]
El primero en hablar del tema después de publicaciones de medios extranjeros, fue el canciller nacional Luis Castiglioni; y en el mismo tenor luego se pronunció la titular de la SEPRELAD (Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero) María Epifanía Go...
[Leer más]
“Si Paraguay posee buenos resultados en la evaluación del Grupo de acción financiera (Gafi), podrán traer más inversionistas al país”, dijo María Epifanía González, ministra de la Secretaría para la Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad). ...
[Leer más]
El canciller Luis Castiglioni informó ayer que al Gobierno norteamericano le preocupa la “gran evasión fiscal” en el país porque en esa deficiencia “también está la posibilidad del lavado de dinero”. Esa es la observación que le manifestó el lunes últi...
[Leer más]
La evaluación a la que el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) someterá al Paraguay en marzo próximo para decidir si seguirá en el grupo de países que combaten el lavado de dinero y delitos conexos o pasará a integrar la temible lista...
[Leer más]
El jefe norteamericano antifinanciación del terrorismo, Marshall Billingslea, se reunió ayer con el presidente Mario Abdo en Palacio de López, y ofreció apoyo de su Gobierno. Los EE.UU. no ocultan su preocupación sobre el financiamiento de terroristas ...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López, manifestó en el marco del XIII Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad que es más optimista que pesimista de que el Paraguay podrá aprobar la evaluación del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gaf...
[Leer más]
El mundo está mirando a esta región de la triple frontera, para bien o para mal, dijo excongresista de EEUU, Robert Pittenger, durante la apertura de XIII Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que se llevó a cabo durante toda la jornada de ay...
[Leer más]
Uno de los que expuso en el 13er. Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad fue el excongresista de EE.UU. Robert Pittenger, quien resaltó la lucha que lleva adelante el Paraguay contra del lavado de dinero y el narcotráfico.
[Leer más]
Política, X-Destacados » La titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), María Epifania González, señaló que espera que el Congreso apruebe tras el receso parlamentario el paquete de medidas contra el lavado de dinero...
[Leer más]
Miembro de GAFI adelantó que el examen que se aplicará a Paraguay se enfocará en resultados obtenidos con leyes y normativas implementadas. Insisten en riesgos en la Triple Frontera.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El excongresista estadounidense Robert Pittenger, del Partido Republicano, aseguró hoy en Asunción que Paraguay muestra "liderazgo" en su estrategia de lucha contra los delitos financieros y, en particular, contra el lavado d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este lunes, se realizó la apertura del panel desarrollado en el marco del XIII Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, con la presencia de autoridades de los Poderes Ejecutivo y Legislativo y el Grupo de Acción Financiera Internacion...
[Leer más]
La Coordinación General y la Coordinación Ejecutiva para el Fortalecimiento del sistema Antilavado de Activos (ALA) y Contra el Financiamiento del Terrorismo (CFT) realizan hoy el XIII Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, en el marco del Pla...
[Leer más]
El financiamiento del terrorismo mediante actividades ilícitas en la Triple Frontera es un tema subyacente de un foro regional sobre inteligencia y seguridad, que se realiza hoy en Buenos Aires. Paraguay está en la mira por el contrabando de cigarrillo...
[Leer más]
“No puede quedar así”, afirmó ayer el canciller nacional, Eladio Loizaga, consultado sobre el informe anual del Departamento de Estado de los Estados Unidos que ubica a Paraguay como “un país central de tránsito de droga y centro de lavado de dinero”,...
[Leer más]
Tres legisladores de Estados Unidos están de visita en el país para hacer una observación de Paraguay en materia de cooperación en combate contra terrorismo y lavado de dinero. Destacaron los resultados que hay en materia de transparencia institucio...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, recibió en la residencia presidencial Mburuvicha Róga a miembros de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, en la mañana de este miércoles. Los congresistas que se encuentran reunidos con el jef...
[Leer más]