La captura en Colombia de Mahdy Akil Helbawi reactivó la preocupación por la "cocaína negra", su tránsito por Paraguay y el lavado de activos para financiar a Hezbolá.
[Leer más]
Tras la muerte de Ismail Haniyeh, Irán y sus aliados preparan una respuesta. La Triple Frontera y Paraguay están en la mira por el financiamiento del terrorismo.
[Leer más]
El comandante de la Policía Nacional, comisario general Carlos Humberto Benítez González, confirmó que desde hace tiempo existe una alarma a nivel regional sobre la presencia de la organización musulmana chií libanesa, Hezbollah, en la zona de la Tripl...
[Leer más]
La operación Trapiche, que el pasado noviembre destapó una red de brasileños reclutados por Hezbollah para perpetrar atentados contra objetivos
[Leer más]
El experto en contraterrorismo, Emanuele Ottolenghi, realizó un profundo y tajante análisis sobre la reciente elección de Santiago Peña como nuevo presidente del Paraguay y su relación con Horacio Cartes. El profesional afirma que el ex mandatario será...
[Leer más]
Un politólogo e investigador de Washington DC explicó que el Gobierno de Estados Unidos se tuvo que haber basado en pruebas para expedir sanciones contra el ex presidente de la República Horacio Cartes y el segundo del Ejecutivo, Hugo Velázquez.
[Leer más]
En octubre del año pasado el analista internacional, Emanuele Ottolenghi , señalaba en una publicación de Foreign Policy, que Paraguay era un campo de experimentación para la política anticorrupción de la administración de Joe Biden. En efecto Ottoleng...
[Leer más]
De acuerdo a un experto en terrorismo, autoridades del país sabían del problema del Hezbolá, pero ignoraron hasta hoy. Asimismo, aseveró que Estados Unidos tiene pruebas para continuar con la lucha contra la corrupción en el país tras la denuncia de p...
[Leer más]
“El problema del Hezbollah existe en Paraguay y hasta hoy muchos líderes del país rechazaron en reconocer”, expresó Emanuele Ottolenghi, investigador. En la conferencia de prensa de este mediodía, Estados Unidos no solo estableció sanciones contra Hora...
[Leer más]
El coordinador anticorrupción norteamericano está en el país. "Se trata de un mensaje político" señala el politólogo Emanuele Ottolenghi y apunta a que la mayoría de los delitos económicos pasan por EE.UU.
[Leer más]
El politólogo Emanuele Ottolenghi sostuvo que Paraguay es un campo de experimentación de Estados Unidos y quiere juzgar a Horacio Cartes y al vicepresidente Hugo Velázquez. Los dos fueron catalogad...
[Leer más]
El politólogo Emanuele Ottolenghi sostuvo que Paraguay es un campo de experimentación de Estados Unidos y quiere juzgar a Horacio Cartes y al vicepresidente Hugo Velázquez. Los dos fueron catal...
[Leer más]
Prestigiosa revista norteamericana sobre política exterior asegura que la administración de Joe Biden está comprometido en demostrar a la “corrupta clase gobernante” del Paraguay que ya no basta “estar bien” con Washington para ocultar sus ilícitos. El...
[Leer más]
El politólogo Emanuele Ottolenghi sostuvo que Paraguay es un campo de experimentación de Estados Unidos y quiere juzgar a Horacio Cartes y al vicepresidente Hugo Velázquez. Los dos fueron catalogados como significativamente corruptos por EEUU.
[Leer más]
En un artículo publicado hace unas horas en The Dispatch, el politólogo experto en lucha contra el terrorismo y miembro principal de la Fundación para la Defensa de las Democracias en Washington DC, Emanuele Ottolenghi, reafirmó que no hay dudas de qu...
[Leer más]
“La persona con la que se reunieron es con el vicepresidente de la República, hay grandes sospechas”, dijo el diputado Basilio “Bachi” Núñez al ser consultado por periodistas sobre lo señalado por el titular de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SN...
[Leer más]
Un informe presentado en el año 2017 ante el Congreso de EE.UU. ya señalaba que el negocio de cigarrillos era una fuente principal de ingresos para el grupo Hezbollah, considerado terrorista por ese país. Entonces, ya se mencionó al expresidente Hor...
[Leer más]
El diputado y presidente de la ANR, Pedro Alliana, aseguró que la campaña de Fuerza Republicana, que trabaja por la precandidatura del vicepresidente Hugo
[Leer más]
El diputado y presidente de la ANR, Pedro Alliana, aseguró que la campaña de Fuerza Republicana, que trabaja por la precandidatura del vicepresidente Hugo Velázquez, es financiada por grupos terroristas y que siempre se supo que había vínculos entre él...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y diputado Pedro Alliana, manifestó que no tiene dudas de que la campaña política del movimiento Fuerza Republicana, comandado por el jefe de Estado Mario Abdo Benítez y el Vicepresidente Hugo V...
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, aspirante presidencial por el oficialismo, censuró en sus redes sociales al especialista internacional en temas de terrorismo, el italiano Emanuele Ottolenghi.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, aspirante presidencial por el oficialismo, censuró en sus redes sociales al especialista
[Leer más]
El vicepresidente de la República Hugo Velázquez, aspirante presidencial por el oficialismo, censuró por medio del bloqueo en sus redes sociales al especialista internacional en temas de terrorismo, el italiano Emanuele Ottolenghi, quien recientemente ...
[Leer más]
El argumento que habría sido mechado por Verioska Velazco, la asesora clandestina del Gobierno para defender a Velázquez de la acusación de proximidad con células del terrorismo internacional, fue que la persona que publicaba La Nación como líder de He...
[Leer más]
El experto en terrorismo Emanuele Ottolenghi desacreditó por completo las declaraciones del segundo del Ejecutivo, Hugo Velázquez, quien en su intento de defensa alegó que el líder de Hezbolá, Salid Ali Hijazi, con quien se reunió en el Líbano, era “so...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La precandidata a senadora por el movimiento Honor Colorado, María Teresa Peralta, cuestionó este lunes a la oposición por el silencio ante los
[Leer más]
La aspirante al cargo de senadora por el movimiento Honor Colorado María Teresa Peralta cuestionó el silencio de la oposición sobre las publicaciones que involucran al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al segundo del Poder Ejecutivo y p...
[Leer más]
Luego de la publicación realizada el pasado jueve por un importante medio de comunicación israelí en la que se revelan detalles de una visita al Líbano de Hugo Velázquez, sigue tomando estado público varias fotografías del político oficialista con dife...
[Leer más]
Tras la publicación realizada el pasado viernes por un medio de comunicación israelí en la que se revelan supuestos vínculos del segundo del Ejecutivo y aspirante al cargo de presidente de la República, por el movimiento Fuerza Republicana, Hugo Velázq...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado Derlis Maidana propondrá a la bancada de Honor Colorado solicitar la conformación de una comisión especial para dar seguimiento a
[Leer más]
Ottolenghi señalaba que llamaba la atención que no se haya investigado del porqué una tripulación iraní vinculada con la guardia revolucionaria de iraníes se encontraba en territorio paraguayo, sin ningún tipo de cuestionamiento.
[Leer más]
Una nota firmada por el entonces editor de Abc, y fechada el 13 de octubre del 2018, sostiene que en la administración de Donald Trump existía preocupación y malestar por el curso que estaba tomando la política exterior del Paraguay.
[Leer más]
Hugo Velázquez, vicepresidente en ejercicio y precandidato a la Presidencia de la República, furioso con las revelaciones sobre sus visitas con líderes vinculados al Hezbolá, dijo en comunicación con radio Ñandutí que la tripulación iraní del vuelo que...
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, defendió su encuentro con Sayid Ali Hijazi, diciendo que él mismo es un “cantante de música religiosa” y no un líder del Hezbolá. El polítologo y experto en terrorismo, respondió y dijo que bajo esa pr...
[Leer más]
Hugo Velázquez, vicepresidente en ejercicio y precandidato a la Presidencia de la República, furioso con las revelaciones sobre sus visitas con líderes vinculados al Hezbolá, dijo en comunicación con Radio Ñanduti que la tripulación iraní del vuelo que...
[Leer más]
Ottolenghi se hizo eco de lo dicho por el segundo del Ejecutivo y precandidato a la presidencia de la República, ironizando que si era así, el Che Guevara, era solo un motociclista.
[Leer más]
Una nota firmada por el entonces editor general del medio y fechada el 13 de octubre del 2018, sostiene que en la administración del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, existía preocupación y malestar por el curso que estaba tomando la polít...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Hugo Richer señaló este viernes que son graves las acusaciones contra el presidente Mario Abdo Benítez y el vicepresidente Hugo
[Leer más]
El senador Hugo Richer señaló este viernes que son graves las acusaciones contra el presidente Mario Abdo Benítez y el vicepresidente Hugo Velázquez sobre sus presuntos vínculos con los financistas del grupo terrorista Hezbolá.
[Leer más]
Abdo recibió con “honores” a protectores y financistas del Hezbolá, afirman; ¿Quiénes están en la foto con el Vicepresidente?; Preocupa a médicos el incremento de cuadros gripales y escasez de medicamentos; Pacientes con cáncer siguen reclamando la fal...
[Leer más]
El politólogo y especialista en lucha contra el terrorismo, Emanuele Ottolenghi, desmoronó la versión del Gobierno sobre la llegada del avión iraní a suelo paraguayo al resaltar la manera en la q...
[Leer más]
El senador del Frente Guasu Hugo Richer dijo que las acusaciones contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el segundo del Ejecutivo y aspirante a mandatario Hugo Velázquez de mantener supuestos vínculos con financistas y protectores d...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El politólogo y especialista en lucha contra el terrorismo, Emanuele Ottolenghi, dijo que es muy probable que la tripulación del avión iraní que
[Leer más]
El politólogo y especialista en lucha contra el terrorismo, Emanuele Ottolenghi, manifestó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió con todos los “honores y elegancia”, apenas asumió el cargo, a un grupo de financistas y protector...
[Leer más]
El politólogo y especialista en lucha contra el terrorismo, Emanuele Ottolenghi, desmoronó la versión del Gobierno sobre la llegada del avión iraní a suelo paraguayo al resaltar la manera en la que los miembros de la tripulación lograron burlar todos l...
[Leer más]
Para el politólogo y especialista en la lucha contra el terrorismo, Emanuele Ottolenghi, no se descarta la posibilidad de que la campaña del vicepresidente Hugo Velázquez, esté financiada con dinero del Hezbolá, atendiendo a las últimas publicaciones q...
[Leer más]
El politólogo italiano y especialista en la lucha contra el terrorismo, Emanuele Ottolenghi, habló sobre el presunto vínculo entre el vicepresidente Hugo Velázquez y Hezbollah. “Existen vínculos que todavía están ahí estrechos", aseveró.
[Leer más]
Emanuele Ottolenghi, especialista en la lucha contra el terrorismo, se refirió al escándalo del avión venezolano-iraní que despierta interrogantes sobre el presunto vínculo entre Hugo Velázquez y Hezbollah. “Hay muchas anomalías”, dijo.
[Leer más]
“El tema en discusión en torno al avión de Emtrasur sospechoso no es tanto su carga, ya sea que se trate de cigarrillos, autopartes o cualquier otra cosa, sino si es o no una pantalla del terrorismo internacional”, explicó a medios argentinos el italia...
[Leer más]
La Oficina Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos confirmó que el piloto del avión venezolano iraní retenido en Argentina y que pasó por Paraguay tiene vínculos con empresas sancionadas por estar ligadas con actividades terroristas. El cargue...
[Leer más]
Emanuele Ottolenghi, de la Fundación de Defensa de las Democracias, señaló que los vuelos del avión iraní podrían haber sido utilizados para que representantes de los sancionado regímenes de Venezuela e Irán viajen en operaciones de inteligencia en paí...
[Leer más]
El grupo empresarial de medios de comunicación, Nación Media, emitió un comunicado reclazando la prepotencia del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, contra la periodista Rosa Pereira que se encontraba cubriendo su inscripción como precandid...
[Leer más]
Un diminuto ratón fue el causante de la falta del servicio de rayos X en el Hospital de Curuguaty, ya que se electrocutó y descompuso la máquina. Desde el Hospital Distrital emitieron un comunicado anunciando que la máquina está averiada y que en la br...
[Leer más]
Emanuele Ottolenghi, miembro de la Fundación para la Defensa de las Democracias, advirtió que el presidente Mario Abdo Benítez mediatiza cuestiones de
[Leer más]
Por segunda vez en un mes, desde el Palacio de López y esta vez desde la asesoría de seguridad, se habría filtrado información sobre el avión iraní, tratando de desviar la atención de la responsabilidad del Gobierno en el descontrol fronterizo. La prim...
[Leer más]
Por segunda vez en un mes, desde el Palacio de López y esta vez desde la asesoría de seguridad, se habría filtrado información sobre el avión iraní, tratando de desviar la atención de la responsabilidad del Gobierno en el descontrol fronterizo. La prim...
[Leer más]
Emanuele Ottolenghi, experto en asuntos del Medio Oriente, especuló que los ciudadanos iraníes que estuvieron en Paraguay por tres días en mayo tenían como objetivo establecer contactos de inteligencia en la Triple Frontera y criticó la actuación de la...
[Leer más]
El politólogo y miembro de la Fundación para la Defensa de las Democracias en Washington, Emanuele Ottolenghi, destacó que no tiene sentido que el misterioso vuelo venezolano-iraní llegue hasta Paraguay únicamente con fines comerciales, teniendo en cue...
[Leer más]
Un avión Boeing 747 de carga y su tripulación se encuentran retenidos en Argentina, sujetos a una investigación que apunta principalmente a saber quién financió y cómo fue la operación del vuelo. ¿Qué se sabe de la aeronave que pasó por Paraguay y leva...
[Leer más]
Desde Tabesa, propiedad del Grupo Cartes, negaron cualquier vínculo con la aeronave con tripulación venezolana e iraní que se encuentra retenida en Argentina por estar sancionada por EEUU y que estuvo en el país para transportar una importante carga de...
[Leer más]
Carga desvía la atención: avión iraní transportó a sospechados de terrorismo; Denuncian indignante dejadez del Estado con comunidad del Chaco; Cuentas de Basa están operativas, según Banco de la Nación Argentina; Llegaron los primeros ingenieros egresa...
[Leer más]
El politólogo Emanuele Ottolenghi dio detalles sobre Gholamreza Ghasemi, piloto iraní del avión retenido en el aeropuerto de Azeiza, en Buenos Aires.
[Leer más]
Ante la polémica mediática centrada maliciosamente en el cargamento de cigarrillos de exportación en un avión carguero, el respetado politólogo Emanuele Ottolenghi aclaró que el problema con el avión iraní demorado en Argentina no tiene nada que ver co...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Emanuele Ottolenghi, politólogo y miembro principal de la Fundación para la Defensa de las Democracias, con sede en Washington DC, criticó la
[Leer más]
El politólogo y miembro principal de la Fundación para la Defensa de las Democracias en Washington DC, Emanuele Ottolenghi, cuestionó que se haya “filtrado” informes de la Secretaría Nacional de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), y más...
[Leer más]
Investigador cuestiona manipulación política de datos de la Seprelad; Arnaldo Guizzio está “revolviendo la Senad” buscando datos; Informe Seprelad: UIP critica politización de datos; Paraguay fue goleado por el equipo de Japón; Niños expuestos al frío ...
[Leer más]
Emanuele Ottolenghi, de la Fundación para la Defensa de las Democracias, señala las detenciones de tres supuestos financistas del grupo militante islamista Hezbolá como posibles motivos del asesinato del fiscal Marcelo Pecci. Los investigadores aún no ...
[Leer más]
Este jueves se llevó a cabo en Ciudad del Este el Foro sobre Cooperación Internacional entre Argentina, Brasil, Paraguay y Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado, lavado de dinero y las criptomonedas.
[Leer más]
En la fecha, en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, se desarrolla el Foro Internacional sobre Cooperación Internacional entre Argentina, Brasil, Paraguay y Estados Unidos de América en la lucha contra el crimen organizado, lavado de dinero y ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Redacción) El “Foro Internacional sobre Cooperación Internacional entre Argentina, Brasil, Paraguay y Estados Unidos de América en la lucha contra el Crimen Organizado, Lavado de Dinero y las Criptomonedas”, previsto para esta mañana, ...
[Leer más]
Emanuele Ottolenghi, miembro de la Fundación para la Defensa de las Democracias, habló hoy sobre el Foro Internacional sobre Cooperación entre Argentina, Brasil, Paraguay y Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado, lavado de dinero y las ...
[Leer más]
En la sede de la Universidad Nacional del Este (UNE) se realizará mañana el “Foro Internacional sobre Cooperación entre Argentina, Brasil, Paraguay y Estados Unidos de Amércia en la lucha contra el crimen organizado, lavado de dinero y las criptomoneda...
[Leer más]
¿Dónde entra Paraguay en el cuadro del estado judío hoy? Incluso después de la controversia de la embajada, Jerusalén y Asunción han intentado forjar una relación más sólida....
[Leer más]
Emanuele Ottolenghi, integrante de la fundación Defensa de las Democracias de Washington, explicó el escenario en el que se movía Kassem Mohamad Hijazi en la Triple Frontera.
[Leer más]
En lo que va del año y sin solución de continuidad se sucedieron hechos locales y externos que ayudan a entender las razones estructurales por las que tras décadas de apertura política (1989-2021), en lugar de haberse fortalecido una verdadera Repúblic...
[Leer más]
La exportación de carbón vegetal se está convirtiendo en un sistema cada vez más utilizado por los narcotraficantes para comercializar y transportar cocaína desde América Latina. Una investigación realizada por el especialista Emanuele Ottolenghi revel...
[Leer más]
La exportación de carbón vegetal se está convirtiendo en un sistema cada vez más utilizado por los narcotraficantes para comercializar y transportar cocaína desde América Latina. Una investigación realizada por el especialista Emanuele Ottolenghi revel...
[Leer más]
El secretario de Estado de los Estados Unidos de América (EE.UU.), Mike Pompeo, será recibido este jueves 11 de abril en Palacio de López por el presidente Mario Abdo Benítez, confirmaron fuentes oficiales.
[Leer más]
El Senado no llegó a un consenso ayer para agendar el estudio del paquete de proyectos legislativos de lucha contra el narcotráfico, el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Solamente dos de las propuestas menos conflictivas y polémicas ...
[Leer más]
Gobierno recibe un espaldarazo de parte de Washington en materia de seguridad e inteligencia. El ministro Esteban Aquino anunció que se fortalecerá la cooperación en esta materia.
[Leer más]
Dentro de las primeras semanas de cada año, investigadores y financistas de la Unión Europea (UE) publican la lista de países que tienen montada estructuras financieras destinadas al lavado de dinero. Este año, los medios de prensa, detractores del exp...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro La evaluación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que someterá a examen al Paraguay en el primer trimestre del 2020, será clave para que nuestro país llegue al grado de inversor y reivindique su imagen a ...
[Leer más]
Hay varias cuestiones que no cierran en el alquiler de la estancia del supuesto narcotraficante Cucho Cabaña, de cuyos detalles finalmente se pudieron saber ayer, luego de mucho batallar, pese a ser información pública.
[Leer más]
El sistema financiero, la ética pública y el nivel de corrupción del Paraguay son tales que presentan riesgos a inversores y bancos internacionales, afirmó el analista Emanuele Ottolenghi, de la Fundación para la Defensa de la Democracia, con sede en W...
[Leer más]
El italiano EMANUELE OTTOLENGHI publicó un artículo que se observa en la página internacional INFOBAE, donde lanza esta apreciación hacia Paraguay y que por ello, Estados Unidos le presta especial atención a nuestro país. A continuación transcribimos e...
[Leer más]
El Paraguay, lastimosamente, tiene en el extranjero la fama de país poco serio, debido a la facilidad de los delincuentes de permear nuestras instituciones y conseguir en tiempo récord documentos de identidad de contenido falso para así circular y deli...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia tampoco tiene pruebas sobre financiamiento del terrorismo internacional en el país, según afirmó ayer Raúl Torres Kirmser, titular del máximo tribunal.
[Leer más]
El ministro del Interior, Dr. Juan Ernesto Villamayor, indicó que hay que debatir la presencia de “narcos” en las instituciones. En ese sentido, destacó que se debe trabajar en eliminar los tentáculos de las organizaciones delictivas en diversos ámbito...
[Leer más]
El libanés Nader Mohamad Farhat (43), presunto líder de una gran red de lavado de dinero que operaba en Ciudad del Este, recurrió ayer al Congreso para tratar de evitar su extradición a los EE.UU. Farhat es de origen chiita y está recluido en la Agrupa...
[Leer más]
Emanuele Ottolenghi, director de la Fundación para la Defensa de la Democracia, manifestó que las nuevas autoridades no reconocen las pruebas sobre el financiamiento de grupos terroristas por lo que esto es un retroceso.
[Leer más]
El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, salió al paso del informe presentado por el analista Emanuele Ottolenghi, miembro de la Fund ...
[Leer más]
El vicepresidente y el ministro del Interior salieron al paso de lo dicho por Emanuele Ottolenghi, quien aseguró que hay “un edificio de pruebas” sobre la presencia de grupos terroristas en el Este.
[Leer más]
El vicepresidente de la República y presidente en ejercicio, Hugo Velázquez, aseguró este domingo que el Gobierno tiene voluntad política para combatir el lavado de dinero, en respuesta a un informe de una fundación estadounidense que apuntaba a la Tri...
[Leer más]
La iniciativa partió de ciudadanos comunes que forman parte de la Comisión de festejos por el 62º aniversario de la capital departamental, que será el 3 de febrero. Los actos de conmemoración sin embargo comienzan ya esta semana, el día 24, con el inic...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, viajó el domingo rumbo a Suiza para participar del Foro Económico Mundial de Davos. También mantendrá encuentros con jefes de Estado y autoridades de principales grupos empresariales del mundo. El mand...
[Leer más]
El canciller Luis Castiglioni respondió en forma indirecta ayer a Emanuele Ottolenghi a través de varios posteos en su cuenta de Twitter en que destacó los elogios del gobierno norteamericano a los logros del Gobierno paraguayo en la lucha contra el cr...
[Leer más]
Los del crimen organizado tienen fuerte control sobre instituciones del Estado como el Judicial, la Fiscalía y hasta el Congreso, por lo que existen aún muchas falencias en el combate a los delitos, dijo ayer Efraín Alegre, titular del PLRA.
[Leer más]
El vicepresidente Hugo Velázquez calificó ayer de hecho aislado el informe del analista Emanuel Ottolenghi sobre el dinero sucio en la Triple Frontera. El ministro Juan C. Villamayor dijo que fueron afirmaciones exageradas.
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, dijo que el Gobierno tomó acciones en referencia a investigaciones sobre finacistas del Hezbollah en Alto Paraná mediante la extradición de presuntos implicados.
[Leer más]
El presidente de la República en ejercicio, Hugo Velázquez, aseguró que el Paraguay tomó acciones con respecto a los informes sobre la presencia de financistas de Hezbollah en Ciudad del Este, extraditando a personas con supuesta implicancia en estos h...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El vicepresidente Hugo Velázquez, aseguró que el Gobierno tiene "voluntad política" para combatir el lavado de dinero, en respuesta a un informe de una fundación estadounidense que apuntaba a la Triple Frontera como punto de ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El ministro del Interior Juan Ernesto Villamayor, calificó de exagerado el comentario del analista internacional Emanuele Ottolenghi, miembro de la Fundación para la Defensa de las Democracias, de Washington D.C. (EE.UU.), qu...
[Leer más]
En un párrafo de su carta, Emanuele Ottolenghi dice que el problema no es la falta de pruebas o evidencias. “Lo que realmente falta es la voluntad del Gobierno paraguayo de reconocer que su sistema judicial y su clase política están faltos de transpare...
[Leer más]
El analista Emanuele Ottolenghi, miembro de la Fundación para la Defensa de las Democracias, de Washington D.C. (EE.UU.), dice que fiscales paraguayos tienen muchas pruebas del financiamiento al terrorismo en Medio Oriente desde la Triple Frontera. Adv...
[Leer más]
Emanuele Ottolenghi, de la Fundación para la Defensa de las Democracias, critica la actitud de “orgullo herido” del canciller nacional, quien poniendo en duda el hecho pidió pruebas al respecto.
[Leer más]
Canciller había exigido “pruebas” a excongresista Robert Pittenger sobre nexos de Hezbollah en Paraguay. Emanuele Ottolenghi, de un influyente “think tank” de Washington D.C., contesta que esas pruebas existen. En una carta a ABC, menciona varios casos...
[Leer más]
Esta semana, el ex congresista estadounidense Robert Pittenger afirmó que el grupo terrorista Hezbolá blanquea dinero en Paraguay. El canciller Luis Castiglioni pidió pruebas. Un analista norteamericano le responde con un recuento de evidencias.
[Leer más]
El jefe norteamericano antifinanciación del terrorismo, Marshall Billingslea, se reunió ayer con el presidente Mario Abdo en Palacio de López, y ofreció apoyo de su Gobierno. Los EE.UU. no ocultan su preocupación sobre el financiamiento de terroristas ...
[Leer más]
El Gobierno de los Estados Unidos de América no le renovó la visa al expresidente paraguayo Horacio Cartes. El vínculo con el prófugo Darío Messer habría influido en la decisión.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El especialista en financiación de grupos terroristas y delictivos, Emanuele Ottolenghi, explicó detalladamente toda la causa en la que está involucrado Assad Ahmad Barakat, quien fue detenido hoy en Brasil en el marco de la investigación po...
[Leer más]
El especialista en financiación de grupos terroristas y delictivos, Emanuele Ottolenghi, explicó detalladamente toda la causa en la que está involucrado Assad Ahmad Barakat, quien fue detenido hoy en Brasil en el marco de la investigación por su supue...
[Leer más]
El libanés Assad Barakat , de 51 años, supuesto cabecilla de una red de blanqueo fue detenido en la mañana de este viernes por la Policía Federal brasileña en Foz de Yguazú. El árabe contaba con orden de captura en nuestro país desde agosto de este año...
[Leer más]
Assad Ahmad Barakat, investigado por las autoridades por sus supuestos vínculos con la organización terrorista Hezbollah, finalmente fue detenido por autoridades brasileñas este viernes en la zona de la Triple Frontera.
[Leer más]
A Juan Carlos Duarte Martínez, lo confirmaron la semana pasada como asesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Se trata de un exfiscal de Ciudad del Este, vinculado a varias denuncias de supuesta corrupción, y a un esquema de lavado diner...
[Leer más]
A Juan Carlos Duarte Martínez lo confirmaron la semana pasada como asesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Se trata de un ex fiscal de Ciudad del Este, vinculado a varias denuncias de supuesta corrupción y a un esquema de lavado de din...
[Leer más]