Hoy continúa el ciclo “Argentina: el cine es urgente” en Cine de Barrio (Defensa Nacional 737 entre Washington y Perú.). Este ciclo busca explorar y contextualizar el cine argentino como una expresión cultural que refleja la diversidad y complejidad de...
[Leer más]
La Universidad del Norte recibirá este miércoles 27 de julio al hispanista estadounidense Daniel Balderston, quien presentará su libro “Leído primero, escrito después: aproximaciones a la obra de Roa Bastos, Piglia y Saer”.
[Leer más]
Derian Passaglia escribe sobre tres libros que tratan de la vanguardia: Fantasma de la vanguardia (2018), de Damián Tabarovsky, ¿Qué será la vanguardia? (2021), de Julio Premat y La vanguardia permanente (2021), de Martín Kohan. Fantasma de la vanguard...
[Leer más]
«El sentido ideológico de lo político está cambiado en Aira, porque lo que importan no son los significados, sino apenas los nombres, el juego de los signos, la inversión radical del sentido común». Por: Derian Passaglia Unos días después de haber term...
[Leer más]
La Casa de las Américas (Cuba) convoca para el año 2022 a la edición 62ª de su premio literario. En esta ocasión podrán concursar obras inéditas en los géneros de novela, poesía y ensayo de tema histórico-social. El Premio Casa de las Américas es otorg...
[Leer más]
La Casa de las Américas (Cuba) convoca para el año 2022 a la edición 62ª de su premio literario. En esta ocasión podrán concursar obras inéditas en los géneros de novela, poesía y ensayo de tema histórico-social. El Premio Casa de las Américas es otorg...
[Leer más]
El escritor argentino César Aira ganó el Prix Formentor 2021, según ha dado a conocer el jurado reunido este año en Sevilla. El jurado, compuesto por Anna Caballé, Francisco Ferrer Lerín, Juan Antonio Masoliver Ródenas, Gerald Martin y Basilio Baltasar...
[Leer más]
Si como afirmaba Ricardo Piglia: “Una sociedad existe porque hay una base de relatos comunes (pues) no hay vínculo concebible sin relatos compartidos”. Vale afirmar que tampoco hay comunicación sin significados socialmente consensuados.
[Leer más]
Admirado por escritores como Eduardo Galeano o Ricardo Piglia, el paraguayo Lincoln Silva pasó como una estrella fugaz por las letras latinoamericanas para caer en un ostracismo del que se le busca rescatar con la reedición de “Rebelión Después y “Gene...
[Leer más]
Aunque hoy olvidado, el paraguayo Lincoln Silva fue un grande de la literatura latinoamericana con solo dos novelas extraordinarias e innovadoras: Rebelión Después y General, General. Ambas deslumbraron a la crítica de todo el continente. Mempo Giardin...
[Leer más]
La décima edición del Simposio Internacional de Humanidades de la Universidad del Norte culmina hoy con varias actividades culturales, en el Gran Hotel del Paraguay (De la Residenta c/ Padre Pucheau).
[Leer más]
Nacida en el ocaso del franquismo, Anagrama cumple 50 años consagrada como una de las editoriales de referencia en lengua española, una historia inconcebible sin la figura del editor Jorge Herralde, siempre en busca de la “excelencia literaria”.
[Leer más]
Con la narrativa como su nave insignia, la editorial española ha publicado a escritores de este lado de la orilla como Roberto Bolaño y Juan Villoro.
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. El escritor mexicano Mario Bellatin fue galardonado hoy en Chile con el Premio Iberoamericano de las Letras “José Donoso” en su XVIII edición, que desde el 2001 otorga la Universidad de Talca a escritores de habla hispana y portuguesa.
[Leer más]
Los próximos meses estarán cargados de esperadas novedades literarias en español, desde la precuela de Juego de Tronos, de George R.R. Martin, a la nueva novela de Haruki Murakami, pasando por el primer libro de relatos de Hemingway, inédito en español...
[Leer más]
Los próximos meses estarán cargados de esperadas novedades literarias en español, desde la precuela de “Juego de Tronos”, de George R.R. Martin, a la nueva novela de Haruki Murakami, pasando por el primer libro de relatos de Hemingway, inédito en español.
[Leer más]
Del martes 21 al viernes 24 de agosto las Facultades de Educación y Ciencias Humanas, y de Estudios de Postgrados de la Universidad del Norte, presentan su "Noveno Simposio Internacional...
[Leer más]
En coincidencia con el centenario del nacimiento de Roa Bastos, la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno” habilitó la muestra “Fragmentos de un exilio porteño”.
[Leer más]
¿Es la escritura de Roa Bastos en general, y en especial en Yo el Supremo, como se sostiene habitualmente, una reflexión sobre el lenguaje, o más bien una huida del lenguaje? ¿Huida del lenguaje paraguayo como realidad viviente? ¿Huida del confinamient...
[Leer más]
Las vacaciones de verano son la época ideal para dedicar tiempo a la lectura, porque además de entretener, ayuda a acrecentar conocimientos. Referentes del sector librero y la literatura local realizan sugerencias.
[Leer más]
Por aquellos años en los que Borges solía veranear en un hotel de Adrogué, provincia de Buenos Aires, que era el Hotel Las Delicias, otrora residencia de Esteban Adrogué, fundador epónimo de esa ciudad, nació en ella, cerca de la estación del ferrocarr...
[Leer más]
Buenos Aires, 7 ene (EFE).- Argentina despidió hoy los restos mortales del escritor Ricardo Piglia, uno de los maestros de las letras contemporáneas latinoamericanas, fallecido este viernes a los 75 años tras varios luchando contra una Esclerosis Later...
[Leer más]
Buenos Aires, Argentina. AFP. El escritor argentino Ricardo Piglia, dueño de un estilo dúctil, original y emparentado con la tradición más exigente, murió este viernes a los 75 años en Buenos Aires, dejando un amplio legado de obra traducida a quince i...
[Leer más]
Buenos Aires, Argentina. AFP. Ricardo Piglia, escritor argentino de larga trayectoria internacional, murió ayer viernes como consecuencia de un desmejoramiento ocasionado por su esclerosis lateral amiotrófica (ELA), según una fuente cercana a la famili...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Ricardo Piglia, escritor argentino de larga trayectoria internacional, murió este viernes como consecuencia de un desmejoramiento ocasionado por su esclerosis lateral amiotrófica (ELA) , según allegados a la familia.
[Leer más]
El escritor argentino Ricardo Piglia, escritor de obras como "Respiración artificial" y "Plata Quemada", falleció este viernes a los 75 años tras varios años luchando contra una Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), confirmó el ministro de Cultura arge...
[Leer más]
El cine latinoamericano vuelve a las salas de Ginebra con el festival Filmar en América Latina (FILMAR), que, en su décima octava edición, propone una inmersión en el género biográfico con una veintena de largometrajes sobre personalidades como Neruda,...
[Leer más]