Diario ABC Diario ABC
La  canasta  mecánica - ABC Revista - ABC Color
Siento, luego pienso y existo.- Al filósofo Descartes no le eran fiables las formas de pensar que le enseñaron, así que se propuso crear la suya propia. Tomó una posición escéptica y empezó a poner todo en duda. De lo que estaba seguro es que el ser hu... [Leer más]

Junio 28, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Los colibríes ven colores que los humanos no pueden percibir
Para encontrar comida o pareja, escapar de los depredadores o moverse las aves dependen de su excelente visión y de su capacidad para distinguir colores. Ahora, un equipo de científicos demostró que los colibríes ven incluso los colores que no se ven, ... [Leer más]

Junio 15, 2020
Paraguay Informa Paraguay Informa
Cómo la economía del comportamiento podría mitigar el avance del coronavirus - Paraguay Informa
Con más de 125.000 casos confirmados y 4.600 muertes en por lo menos 118 países, el COVID-19, comúnmente llamado “coronavirus”, se ha instalado como la última amenaza tanto a la salud como a la economía global. Sin el desarrollo de vacunas hasta el mom... [Leer más]

Mayo 03, 2020
La Voz Digital La Voz Digital
OMS concluye que covid-19 no se contagia por el aire
La Organización Mundial de la Salud (OMS) remitió un informe en que luego de varios estudios se concluye que el coronavirus no queda flotando en el aire. Menciona que solo el que tiene síntomas debe usar tapabocas ya que el contagio se da al entrar en ... [Leer más]

Marzo 30, 2020
Paraguay Informa Paraguay Informa
Cómo la economía del comportamiento podría mitigar el avance del coronavirus - Paraguay Informa
Con más de 125.000 casos confirmados y 4.600 muertes en por lo menos 118 países, el COVID-19, comúnmente llamado “coronavirus”, se ha instalado como la última amenaza tanto a la salud como a la economía global. Sin el desarrollo de vacunas hasta el mom... [Leer más]

Marzo 24, 2020
Diario ABC Diario ABC
Biden consolida una sólida ventaja en las primarias y tiende la mano a Sanders - Mundo - ABC Color
DETROIT. Joe Biden consolidó una sólida ventaja hacia la nominación del Partido Demócrata con la obtención el martes de una victoria crucial en Michigan, tras la cual tendió la mano a su rival, el senador de izquierda Bernie Sanders, afirmando que j... [Leer más]

Marzo 11, 2020    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Un estudio descubre ADN neandertal en poblaciones africanas - Ciencia - ABC Color
MADRID. Los cruces entre neandertales y Homo sapiens hace miles de años fuera de África son los responsables de que hoy en día una parte de nuestro genoma (cerca del 2 %) sea neandertal. Hoy, un nuevo estudio concluye que los neandertales también deja... [Leer más]

Enero 31, 2020
Diario ABC Diario ABC
La peste justiniana pudo no haber sido tan mortífera, según un estudio - Ciencia - ABC Color
La peste justiniana, que se considera la primera pandemia de esta enfermedad y que afectó el mundo mediterráneo entre 541 y 750, pudo no ser tan devastadora como se creía hasta ahora, según un estudio que publica este lunes la revista PNAS. [Leer más]

Diciembre 03, 2019
Diario ABC Diario ABC
Nobel para tres astrofísicos que han revolucionado la percepción del Cosmos - Mundo - ABC Color
COPENHAGUE. El Premio Nobel de Física recayó este año en el canadiense James Peebles y los suizos Michel Mayor y Didier Queloz, tres astrofísicos cuyos descubrimientos han revolucionado la percepción del cosmos y el lugar de la Tierra en él. Peebles ha... [Leer más]

Octubre 08, 2019    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Nobel para astrofísicos por sus trabajos sobre la evolución del universo
El astrofísico canadiense James Peebles y sus colegas suizos Michel Mayor y Didier Queloz lograron el Nobel de Física por su contribución al entendimiento de la evolución del universo y el lugar de la Tierra en el Cosmos, informó la Real Academia de la... [Leer más]

Octubre 08, 2019
Campo 9 Noticias Campo 9 Noticias
«34 millones de muertos en pocas horas»
La simulación de la Universidad de Princeton que muestra la devastación que causaría una guerra nuclear entre Rusia y EE.UU. Carlos Serrano (@carliserrano)BBC News Mundo Una guerra nuclear es una a… [Leer más]

Septiembre 28, 2019
Diario HOY Diario HOY
HOY / Segundo cambio en Itaipú: nueva consejera es una de las mentes más brillantes, resalta Abdo
La catedrática e investigadora María Antonia Gwynn fue designada por el presidente Mario Abdo Benítez como nueva consejera de Itaipú. De esta manera, se concreta el segundo cambio en el Consejo de Administración de la entidad binacional. [Leer más]

Agosto 13, 2019    Nacionales
Radio Concierto Radio Concierto
Nueva consejera en Itaipú
La Dra. María Antonia Gwynn fue asignada por el presidente Mario Abdo Benítez como nueva consejera de la Itaipú Binacional. Gwyn es catedrática paraguaya de la Universidad de Oxford, Inglaterra, la Universidad de Princeton, Estados Unidos y hoy investi... [Leer más]

Agosto 13, 2019
La Voz Digital La Voz Digital
Irán suspenderá varios compromisos nucleares
EE.UU abandona compromisos nucleares [Leer más]

Mayo 08, 2019
ADN Digital ADN Digital
Destacada matemática es la primera en recibir “Nobel” - ADN Paraguayo
OSLO.- La estadounidense Karen Keskulla Uhlenbeck -especialista de las ecuaciones derivadas parciales- se convirtió este martes en la primera mujer en ganar el premio Abel, otorgado por la Academia Noruega de Ciencias y Letras. Este galardón, que se ha... [Leer más]

Marzo 20, 2019
C9N C9N
¿Qué pasa en nuestro cuerpo cuando dejamos de consumir azúcar? - C9N
Casi se siente como si estuvieras desintoxicándote de las drogas, dice Andrew, uno de los que practicó la dieta de desintoxicación por azúcar. [Leer más]

Marzo 18, 2019    Nacionales
C9N C9N
¿Qué pasa en nuestro cuerpo cuando dejamos de consumir azúcar? - C9N
Casi se siente como si estuvieras desintoxicándote de las drogas, dice Andrew, uno de los que practicó la dieta de desintoxicación por azúcar. [Leer más]

Marzo 17, 2019    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
De pobre a multimillonario: ¿hay un secreto o es simple magia? - Periodismo Joven - ABC Color
Existen muchas personas multimillonarias por herencia: los jeques, reyes y sultanes nacieron ricos al poseer los bienes del Estado. Pero también están los que nacieron pobres y ganaron fortunas con su trabajo, constancia, pasión, visión y determinación. [Leer más]

Marzo 16, 2019
Telefuturo Telefuturo
Un día como hoy, pero en 1879, nacía Albert Einstein
Albert Einstein fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Se lo considera el científico más importante, conocido y popular del siglo XX [Leer más]

Marzo 14, 2019
ADN Digital ADN Digital
Hallan montañas gracias a terremoto en Bolivia - ADN Paraguayo
SUCRE.- El 9 de junio de 1994, Bolivia registró su peor terremoto en el siglo XX, de magnitud 8,2. Casi 25 años después de aquel gran terremoto, científicos estadounidenses usaron esos datos para descubrir una cadena montañosa a 641 kilómetros de profu... [Leer más]

Febrero 18, 2019
Diario ABC Diario ABC
Bezos, el hombre más rico del mundo, muestra que no se le puede torear - Internacionales - ABC Color
SAN FRANCISCO. Construyó una de las compañías más valiosas del mundo desde cero y se convirtió en la persona mas rica del planeta. Ahora, Jeff Bezos trata de demostrar que no se dejará amedrentar en una batalla de voluntades. [Leer más]

Febrero 09, 2019    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La era de Trump y Pelosi podría provocar chispas - Internacionales - ABC Color
WASHINGTON. Él está en la Casa Blanca. Ella en el Congreso. Los próximos dos años, Donald Trump y Nancy Pelosi tendrán que trabajar juntos, y todo indica que no será fácil. [Leer más]

Enero 04, 2019    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Fallece a los 90 años el Nobel de Química japonés Osamu Shimomura
El químico y biólogo marino japonés Osamu Shimomura, galardonado en 2008 con el Premio Nobel de Química por el descubrimiento y desarrollo de la proteína verde fluorescente (GFP), ha fallecido a los 90 años, informaron hoy los medios locales. [Leer más]

Octubre 22, 2018
ADN Digital ADN Digital
La obesidad afecta a la memoria y el aprendizaje - ADN Paraguayo
NUEVA JERSEY.- Cifras recientes estiman que en el mundo hay más de 650 millones de personas obesas. Ahora acaba de saberse que esa condición no solo perjudica áreas de la sanidad como la salud cardiovascular o los huesos, además de la estética y la aut... [Leer más]

Octubre 01, 2018
Diario La Nación Diario La Nación
Nueva York busca recuperar su título de capital mundial de las ostras
Los arrecifes también han contribuido a aumentar la población de ostras salvajes. [Leer más]

Septiembre 25, 2018    Internacionales
Radio 780AM Radio 780AM
El hombre más rico del mundo donará US$ 2.000 millones para educar a niños pobres - 780 AM - Noticias
El hombre más rico del mundo, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, anunció el jueves la creación de un fondo filantrópico de 2.000 millones de dólares para ayudar a comunidades pobres, con especial énfasis en la educación de preescolares. Bezos anunció s... [Leer más]

Septiembre 14, 2018
Diario ABC Diario ABC
Usan diamantes para crear red de comunicación cuántica - Tecnologia - ABC Color
Investigadores de la Universidad de Princeton (Nueva Jersey, EE.UU.) han usado diamantes sintéticos para crear una red de comunicación cuántica, la forma más segura de contactar con alguien. [Leer más]

Julio 06, 2018
Diario ABC Diario ABC
El rastreo de correos electrónicos y cómo evitarlo - Tecnologia - ABC Color
Imaginá que dentro de tu buzón hay una cámara que supervisa qué folletos lees y cuáles tiras sin pensar. Puede que nunca te lo hayas planteado, pero el correo electrónico ha otorgado esta habilidad a los creadores de spam y de correo directo. [Leer más]

Julio 02, 2018
ADN Digital ADN Digital
Diarios de Einstein revelan comentarios racistas del físico - ADN Paraguayo
PASADENA.- Los diarios privados de Albert Einstein acaban de ser traducidos y publicados. El científico, que calificó el racismo como una “enfermedad de la gente blanca” y luchó por los derechos de las minorías, habría plasmado pensamientos xenófobos y... [Leer más]

Junio 15, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
De Premios Nobel y otras bellas artes
Economistas con una efímera carrera de actores; químicos, escritores; literatos que llevan su prosa a guiones de cine y televisión o físicos asesores cinematográficos. Los premios nobel de este año son la prueba de que el talento no tiene límites ni se... [Leer más]

Diciembre 09, 2017
Diario ABC Diario ABC
Embajador británico sorprende al saludar en guaraní - Nacionales - ABC Color
Hace una semana que el embajador británico inició su misión diplomática en Paraguay. Como un homenaje a nuestro país, al que dice tenerle un enorme cariño, grabó un saludo en guaraní, además de otros tres idiomas. [Leer más]

Noviembre 10, 2017    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Nueva York podría inundarse cada cinco años, según estudio - Ciencia - ABC Color
Nueva York, la capital financiera estadounidense y la ciudad más poblada, podría padecer cada cinco años el mismo tipo de inundaciones que antes sufría cada 50 años, indica un nuevo estudio. [Leer más]

Octubre 25, 2017
Diario El Pais Diario El Pais
Cómo gustarle a todo el mundo - El País
Parece un slogan de Dale Carnegie, pero el psicólogo Alexander Todorov, de la Universidad de Princeton (EE.UU.) ha demostrado tras un estudio, que las personas formulan juicios sobre la simpatía, confianza y competencia de alguien durante la primera dé... [Leer más]

Octubre 21, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Nobel de Física: El premio debería ir a más de mil científicos
Uno de los científicos estadounidenses premiados este miércoles con el Nobel de Física, Kip S. Thorne, lamentó no poder compartir el galardón con cientos de científicos e ingenieros que hicieron posible detectar las ondas gravitacionales, hallazgo por ... [Leer más]

Octubre 04, 2017
Diario ABC Diario ABC
Vargas Llosa: Vamos hacia un mundo de monos - Espectaculos - ABC Color
MADRID. Mario Vargas Llosa calificó hoy de “caricatura de la lengua” la forma de comunicarse en las redes sociales y se mostró convencido de que si la literatura no prevalece, la sociedad corre el peligro de convertirse “en un mundo de monos”. [Leer más]

Septiembre 20, 2017    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Los huracanes traen un mensaje para Trump - Edicion Impresa - ABC Color
Como residente de Miami Beach que escribe estas líneas rodeado de bolsas de arena poco antes de la llegada del huracán Irma, tengo una pregunta para el presidente Trump y sus seguidores que niegan el cambio climático: ¿cuántos desastres naturales y cuá... [Leer más]

Septiembre 12, 2017
Diario 5 Días Diario 5 Días
Maduro sacude el árbol - Diario 5dias
Cuando un régimen político persigue a sus opositores, es una dictadura. Pero cuando hostiga a los artistas, pasa a ser lisa y llanamente una tiranía. Ese es el camino en el que hoy está, lamentablemente, Venezuela. A los alcaldes encarcelados, a los di... [Leer más]

Agosto 24, 2017    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La sociabilidad de los perros está en sus genes
Los perros tienen un grupo de genes que están ligados a una mayor sociabilidad en su comportamiento, según un estudio que sugiere que la domesticación creó canes hipersociables debido a la amplificación de esos genes y no como resultado de un aumento d... [Leer más]

Julio 19, 2017
Diario ABC Diario ABC
La sociabilidad de los perros está en sus genes - Ciencia - ABC Color
Los perros tienen un grupo de genes que están ligados a una mayor sociabilidad en su comportamiento, según un estudio que sugiere que la domesticación creó canes hipersociables debido a la amplificación de esos genes. [Leer más]

Julio 19, 2017
Digital Misiones Digital Misiones
Tras seis meses caóticos, ¿puede Trump salvar su presidencia?
Los primeros seis meses de Donald Trump en la Casa Blanca han sido una vorágine de escándalo, caos e indignación que, a falta de un cambio importante, podría significar una condena para todo su mandato. Todos [Leer más]

Julio 19, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Fallece primera mujer en ganar Nobel de Matemáticas
La iraní Maryam Mirzakhani, la primera mujer ganadora de la medalla Fields, considerada el premio Nobel de las Matemáticas, falleció el sábado en Estados Unidos a los 40 años víctima de un cáncer. [Leer más]

Julio 16, 2017
Diario 5 Días Diario 5 Días
Científicos explicaron cómo la pobreza afecta al cerebro
Vivir en una situación de pobreza y constante preocupación afecta cognitivamente. La pobreza cambia sin duda cómo pensamos. [Leer más]

Junio 02, 2017    Negocios
Diario HOY Diario HOY
La era Trump inicia ronda de contactos con el país a través de alto funcionario
El martes 18 y miércoles 19 de abril llega a Paraguay el Secretario de Estado Adjunto Interino para Asuntos del Hemisferio Occidental, Francisco L. Palmieri. Según un comunicado de la embajada norteamericana en nuestro país, la visita es de carácter pr... [Leer más]

Abril 17, 2017    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Gobierno de Perú molesto por “insolencia” venezolana
LIMA.- El gobierno del Perú rechazó las "expresiones insolentes" del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y de su ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, contra el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, y además llamó a consultas al... [Leer más]

Marzo 08, 2017
Diario El Pais Diario El Pais
Kuczynski es tratado perro y cobarde por Delcy Rodríguez
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, tildó el lunes de “cobarde” y “perro simpático” al presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, al cuestionar unos comentarios que hizo el mandatario desde Estados Unidos sobre la crisis en Venezuela. Días ant... [Leer más]

Marzo 06, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
3% de infectados de ébola fueron responsables de 61% | La Nación
Washington, Estados Unidos | AFP. Durante la epidemia del virus del Ébola en África occidental en 2014-2015, apenas cerca del 3% de las personas infectadas fueron responsables de 61% de los contagios, concluyó un estudio publicado en las Actas de la Ac... [Leer más]

Febrero 14, 2017
Diario El Pais Diario El Pais
Trump, un presidente obsesionado con su imagen
En su primera semana en el poder, Donald Trump dio señales de ser un presidente obsesionado con su propia imagen, preocupado por la magnitud de las multitudes que le aclaman y convencido de que los… [Leer más]

Enero 29, 2017
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Trump, un presidente obsesionado con su imagen
En su primera semana en el poder, Donald Trump ha dado señales de ser un presidente obsesionado con su propia imagen, preocupado por la magnitud de las multitudes que le aclaman y convencido de que los medios de comunicación conspiran para minimizar lo... [Leer más]

Enero 29, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Trump, un presidente obsesionado con su imagen
En su primera semana en el poder, Donald Trump dio señales de ser un presidente obsesionado con su propia imagen, preocupado por la magnitud de las multitudes que le aclaman y convencido de que los medios de comunicación conspiran para minimizar los lo... [Leer más]

Enero 29, 2017
Diario ABC Diario ABC
Nueva hipótesis explica el misterio de los “círculos de hadas” de Namibia - Mundo Curioso - ABC Color
LONDRES. Una nueva hipótesis publicada en la revista Nature explica la misteriosa aparición de los llamados “círculos de hadas” en el desierto de Namibia, formaciones hexagonales rodeadas de vegetación cuyo origen ha dividido a la comunidad científica. [Leer más]

Enero 19, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Explican el misterio de los círculos de hadas
Una nueva hipótesis publicada este miércoles en la revista Nature explica la misteriosa aparición de los llamados "círculos de hadas" en el desierto de Namibia, formaciones hexagonales rodeadas de vegetación cuyo origen ha dividido a la comunidad cient... [Leer más]

Enero 18, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
Ricardo Piglia se miró a sí mismo para mirar al mundo | La Nación
Buenos Aires, Argentina. AFP. El escritor argentino Ricardo Piglia, dueño de un estilo dúctil, original y emparentado con la tradición más exigente, murió este viernes a los 75 años en Buenos Aires, dejando un amplio legado de obra traducida a quince i... [Leer más]

Enero 07, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
Muere el escritor Ricardo Piglia | La Nación
Buenos Aires, Argentina. AFP. Ricardo Piglia, escritor argentino de larga trayectoria internacional, murió ayer viernes como consecuencia de un desmejoramiento ocasionado por su esclerosis lateral amiotrófica (ELA), según una fuente cercana a la famili... [Leer más]

Enero 07, 2017
Diario ABC Diario ABC
Muere el escritor argentino Ricardo Piglia - Espectaculos - ABC Color
BUENOS AIRES. Ricardo Piglia, escritor argentino de larga trayectoria internacional, murió este viernes como consecuencia de un desmejoramiento ocasionado por su esclerosis lateral amiotrófica (ELA) , según allegados a la familia. [Leer más]

Enero 06, 2017    Espectaculos
Diario La Nación Diario La Nación
Murió Vera Rubin; astrónoma que evidenció la materia oscura | La Nación
Nueva York, Estados Unidos | AFP | La astrónoma estadounidense Vera Rubin, que puso en evidencia la existencia de la materia oscura en el universo, murió el domingo a los 88 años en Princeton, Nueva Jersey. “Rubin era un tesoro nacional como astrónoma ... [Leer más]

Diciembre 27, 2016
Diario 5 Días Diario 5 Días
Estadounidenses mueren más pronto, ‘millennials’ también - Diario 5dias
La muerte nos aguarda a todos, pero ¿con cuánta paciencia? Para develar el misterio acerca de cuándo vamos a morir, empecemos por un actuario. [Leer más]

Noviembre 01, 2016    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
En Estados Unidos hay más empleos, pero el desempleo sigue elevado | La Nación
© 2016 The Economist Newspaper Ltd., Londres. Todos los derechos reservados. Reproducido con permiso. Cualquiera podría esperar que un fuerte crecimiento en la creación de empleos irá necesariamente acompañado de una disminución del desempleo, pero, la... [Leer más]

Octubre 15, 2016
Red Guaraní Red Guaraní
El "currículo de los fracasos" de un profesor de Princeton
Es difícil imaginar que un profesor de cualquiera de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos haya fracasado en algo. [Leer más]

Octubre 10, 2016
Paraguay.com Paraguay.com
Nobel de Economía para dos investigadores de la teoría de contratos - Paraguay.com
El Nobel de Economía recayó en dos estudiosos de la teoría de los contratos, uno estadounidense de origen británico mientras que el otro es finlandés. [Leer más]

Octubre 10, 2016    Internacionales
Paraguay.com Paraguay.com
Nobel de Economía para dos investigadores de la teoría de contratos - Paraguay.com
El Nobel de Economía recayó en dos estudiosos de la teoría de los contratos, uno estadounidense de origen británico mientras que el otro es finlandés. [Leer más]

Octubre 10, 2016    Internacionales
Diario El Pais Diario El Pais
Nobel de física se divide en tres
El premio Nobel de Física fue concedido hoy a David J. Thouless por un lado y a Duncan Haldane y Michael Kosterlitz por otro, todos miembros de universidades estadounidenses, por los descubrimiento… [Leer más]

Octubre 04, 2016
ADN Digital ADN Digital
¿Por qué la Tierra pierde oxígeno?
WASHINGTON.- En los últimos 800.000 años el nivel de oxígeno en la atmósfera ha disminuido un 0,7%. A esta conclusión ha llegado un grupo de científicos que ha estudiado el aire atrapado en los hielos de la Antártida y Groenlandia. Los niveles de oxíge... [Leer más]

Septiembre 25, 2016
Diario ABC Diario ABC
Entérese - Edicion Impresa - ABC Color
Entérese - Edicion Impresa [Leer más]

Julio 31, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Trabajo temporal: cómo vive el 2 por ciento | La Nación
© 2016 Economist Newspaper Ltd, Londres. Todos los derechos reservados. Reimpreso con permiso. En la fábrica de BMW en Spartanburg, Carolina del Sur, los nuevos vehículos utilitarios deportivos, o SUV, salen de la línea de ensamblaje con la regularidad... [Leer más]

Julio 21, 2016
Red Guaraní Red Guaraní
Red Guarani | El "currículo de los fracasos" de un profesor de Princeton
Es difícil imaginar que un profesor de cualquiera de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos haya fracasado en algo. [Leer más]

Julio 17, 2016
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Un ranking pone a Stanford como la mejor universidad de EE.UU » Ñanduti
Mundo » La universidad californiana de Stanford es la mejor de Estados Unidos, según un ránking publicado hoy por la revista Forbes, que incluye también a otras prestigiosas instituciones como Yale o Harvard entre los primeros puestos. Un ranking pone ... [Leer más]

Julio 05, 2016
Diario ABC Diario ABC
NASA anuncia el hallazgo de 1.284 nuevos planetas - Ciencia - ABC Color
WASHINGTON. La Agencia Aeroespacial estadounidense (NASA) anunció el hallazgo de 1.284 nuevos planetas gracias a una novedosa técnica de análisis de los datos del telescopio Kepler, el mayor anuncio de exoplanetas en un solo día hasta la fecha. [Leer más]

Mayo 10, 2016
ADN Digital ADN Digital
¿Tenemos libre albedrío? – ADN
WASHINGTON.- Una nueva investigación realizada por psicólogos de la Universidad de Yale y la Universidad de Princeton, considera que la toma de decisiones no es un acto completamente libre y sugieren que el cerebro decide anticipadamente, haciéndonos c... [Leer más]

Mayo 03, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
¿Qué puede hacer Obama en su último año al frente de EEUU? | La Nación
Washington, Estados Unidos | AFP | por Jérôme CARTILLIER. El 20 de enero de 2017, Barack Obama dejará la Casa Blanca. Le queda un año al frente de Estados Unidos antes de que los historiadores diseccionen su balance y le atribuyan un lugar en sus libro... [Leer más]

Diciembre 21, 2015
La Voz Digital La Voz Digital
Angus Deaton, Nobel de Economía
El premio Nobel de Economía a fue otorgado a Angus Deaton, de 69 años, por su "análisis del consumo, la pobreza y el bienestar", anunció el comité Nobel en Estocolmo. [Leer más]

Octubre 12, 2015