- Inicio
- reservas internacionales
Etiquetas relacionadas
- reservas internacionales
- banco central del paraguay
- estados unidos
- banco central
- gramont berres
- fondo monetario internacional
- banco mundial
- ministerio de hacienda
- edicion impresa
- horacio cartes
- producto interno bruto
- carlos fernández valdovinos
- reservas internacionales netas
- carlos fernández
- bcp
- fernández valdovinos
- hacienda
- alfredo stroessner
- mario abdo
- amílcar ferreira

Según un informe del Gobierno Nacional sustentado en estudios realizados por organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), Paraguay tendría una caída del 5,1% en su Producto Interno Bruto (PIB) y el efecto rebote sería una exp...
[Leer más]
Julio 10, 2020
Negocios

Hoy, Paraguay ya está usando las Reservas Internacionales del Banco Central. En el 3er. párrafo del art. 33 de la Ley 6524/20, la conocida como Ley de Emergencia por el Coronavirus dice: “El Banco Central del Paraguay (BCP), en los términos del artícul...
[Leer más]
Abril 16, 2020

Una propuesta como la mencionada pondrá en riesgo, de manera innecesaria, la institucionalidad económica del país construida en los últimos 15 años.
[Leer más]
Abril 16, 2020

El Senado le prestó el acuerdo constitucional a la candidata propuesta por el Poder Ejecutivo para miembro del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), la economista Liana Caballero Krause (36 años), en sesión ordinaria de este jueves último. L...
[Leer más]
Marzo 22, 2019
Negocios

ASUNCIÓN.- “Si no apretamos el acelerador y definimos lo antes posible todas las coordenadas, relacionadas con nuevas obras de infraestructura y la prosecución de las que quedaron en lista de espera, la situación podría complicarse en los próximos mese...
[Leer más]
Marzo 01, 2019

Incluso en el análisis financiero llamó la atención el repentino salto de la cotización del dólar, que hasta el miércoles trepó a G. 6.000, “aunque después casi de inmediato volvió a bajar, quedándose a G. 5.950 nuevamente, y es algo totalmente coyuntu...
[Leer más]
Enero 04, 2019

Si a esto se suman el sostenimiento del crecimiento del PIB (en el orden del 4%) y un endeudamiento público moderado, se entiende por qué la economía paraguaya es considerada una de las más sólidas de la región, despertando la envidia de los vecinos. M...
[Leer más]
Diciembre 30, 2018

El exministro de Hacienda, Santiago Peña, explicó que la buena base de las reservas monetarias del Banco Central del Paraguay permite soportar la volatilidad del dólar. “El manejo prudente de los ingresos de esta divisa, producto de las binacionales (U...
[Leer más]
Noviembre 03, 2018

El Banco Central del Paraguay (BCP) no oficializó –hasta el momento- si volverá a intervenir el mercado cambiario. Actualmente, liberó US$ 5 millones para intentar frenar la cotización al alza de la moneda norteamericana. Ayer, cerró en pizarra de casa...
[Leer más]
Octubre 25, 2018

El abogado Fernando Beconi, exasesor del BCP, afirmó que “sigue viva” la deuda del Paraguay por el fraude de Gustavo Gramont Berres de unos US$ 95 millones. Dijo que las deudas de Estado no prescriben como las de personas físicas o jurídicas. Recomendó...
[Leer más]
Octubre 22, 2018

ASUNCIÓN.- Se estima que el Banco Central del Paraguay (BCP) ya inyectó unos 900 millones de dólares en el mercado, en lo que va del año, para mantener estable la moneda. En el presente mes está colocando US$ 5 millones por día, y para muchos analistas...
[Leer más]
Octubre 16, 2018

Caso Gramont ya no afecta el uso de reservas internacionales, aseguran - Edicion Impresa - ABC Color
El ministro de Hacienda, Benigno López, señaló que Paraguay puede disponer ahora sin restricciones de sus reservas internacionales porque está finiquitado el juicio en Estados Unidos por el caso Gustavo Gramont Berres que entabló la aseguradora italian...
[Leer más]
Septiembre 24, 2018
Politica

La calificadora Standard & Poor’s confirmó a Paraguay la calificación ‘BB’ de crédito soberano a largo plazo con perspectiva estable, explicado por el crecimiento económico favorable del país. En su informe anual, la calificadora menciona que se espera...
[Leer más]
Septiembre 12, 2018

Paraguay dispone de una liquidez significativa para afrontar las volatilidades bruscas del tipo de cambio, indicó ante nuestra consulta Miguel Mora, economista jefe del Banco Central del Paraguay (BCP), entidad que hizo una fuerte intervención en los d...
[Leer más]
Junio 28, 2018
Negocios

La calificadora Standard & Poor’s confirmó a Paraguay la calificación “BB” de crédito soberano a largo plazo con perspectiva estable, explicado por el crecimiento económico favorable del país, informó el Ministerio de Hacienda. En su informe anual, la ...
[Leer más]
Junio 27, 2018

El Banco Central del Paraguay (BCP), dentro del programa de cooperación entre esta institución bancaria y el Banco Mundial, procedió a la adquisición de bonos del Tesoro Americano por valor de USD 100 millones. Esta es la segunda vez que la banca matri...
[Leer más]
Mayo 02, 2018

El Banco Central del Paraguay (BCP) adquirió el lunes bonos del Tesoro Americano por valor de 100.000.000 de dólares, completando así la segunda operación por parte de la banca luego de la resolución del caso Gramont Berres. La banca matriz señala que ...
[Leer más]
Mayo 02, 2018

El Banco Central del Paraguay procedió este lunes a la adquisición de bonos del Tesoro Americano por valor de US$ 100.000.000, completando así la segunda operación por parte del BCP luego de la resolución del caso Gramont Berres; esta operación se real...
[Leer más]
Mayo 01, 2018
Negocios

El Banco Central del Paraguay (BCP) se alista para comprar otra partida de bonos en Estados Unidos. Con esta operación se pretende diversificar las reservas monetarias y obtener un mayor rendimiento, anunció Carlos Fernández, titular de la banca matriz...
[Leer más]
Marzo 21, 2018
Negocios

El Banco Central del Paraguay (BCP) se alista para comprar otra partida de bonos en Estados Unidos. Con esta operación se pretende diversificar las reservas monetarias y obtener un mayor rendimiento, anunció Carlos Fernández, titular de la banca matriz
[Leer más]
Marzo 20, 2018
Nacionales

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Paraguay aumentaron más de 1.000 millones de dólares en un año. Dichos fondos ascienden a US$ 8.183 millones, de acuerdo a los datos de la banca matriz. Con dicha cifra nuestro país, en forma holgada, es en ...
[Leer más]
Marzo 08, 2018

El gobierno instruyó al Banco Central del Paraguay (BCP), que antes de iniciar inversiones importantes con las Reservas Internacionales Monetarias (RIM), se garantice el método que será utilizado y para ello se desarrollan mecanismos con el Banco Mundi...
[Leer más]
Octubre 24, 2017

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández, explicó recientemente que las Reservas Internacionales del país van a ser movidas a fin de año. Esto permitirá cobrar una tasa mayor de interés. Son más de 8 mil millones de dólares ...
[Leer más]
Septiembre 04, 2017

La robusta Reserva Internacional está en un contexto que garantiza la solidez a la economía y sus bases son varias; una de las más importantes fuentes de ingresos de divisas en dólares del sector agrícola, es la considerada “súper zafra” de granos. Nue...
[Leer más]
Septiembre 01, 2017

ASUNCIÓN.- Datos estadísticos oficiales del Banco Central del Paraguay (BCP) señalan que, al cierre del pasado 18 de agosto, el valor de las reservas monetarias internacionales llegaba a US$ 8.013 millones, frente a US$ 6.901 millones registrada al cie...
[Leer más]
Agosto 31, 2017

ASUNCIÓN.- Con la nueva emisión, el total de deuda pública de Paraguay se ubica en US$ 6.700 millones, por debajo del rango del nivel de "deuda sana" de entre el 30 y el 45% recomendado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), en un estudio que tien...
[Leer más]
Agosto 17, 2017

ASUNCIÓN.- La principal garantía de la solidez de la economía frente al mercado internacional son las reservas. El Banco Central del Paraguay (BCP) destaca que las reservas internacionales netas del país alcanzaron los US$ 8.000 millones, reflejando de...
[Leer más]
Agosto 17, 2017

El nivel de las Reservas Internacionales, la seriedad de la política económica, la solidez de su macroeconomía y la estabilidad monetaria “son aspectos muy positivos, y eleva la imagen de país confiable”, dijo el presidente de la Cámara de Anunciantes ...
[Leer más]
Julio 06, 2017

ASUNCIÓN.- Las Reservas Internacionales que están depositadas en Suiza deberán ser trasladadas a bancos de Estados Unidos que ofrecen mejores rentas. Amílcar Ferreira, analista financiero, asume que ya no se debe perder más tiempo; pues en todo este ti...
[Leer más]
Mayo 02, 2017

El sector privado propone planes inteligentes de largo plazo de los recursos que sean generados por la inversión de las Reservas Internacionales, tras la victoria en el caso Gramont Berres. Luis Tavella, vicepresidente de la Unión Industrial Paraguaya ...
[Leer más]
Mayo 02, 2017

ASUNCIÓN.- Gobiernos anteriores y las posturas de políticos se mostraron “entreguistas” y pese a movimientos por defender la causa paraguaya, más por obligación que por convicción, prefirieron asumir el pago de una estafa. Esta sentencia significa una ...
[Leer más]
Abril 29, 2017

“Es una noticia buena e histórica para nuestro país”, es la reacción casi unánime de los sectores de análisis de la economía en relación al caso Gramont Berres. Además de un ahorro de US$ 100 millones, el Gobierno tendrá la capacidad de invertir mejor ...
[Leer más]
Abril 29, 2017

El informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ubica a Paraguay como la tercera economía más dinámica de la región, ratifica la buena gestión del gobierno. El blindaje no solo evitó ser arrastrado por la crisis regional sino también de las pre...
[Leer más]
Abril 20, 2017

Paraguay tiene espalda ancha y supo blindar la economía para protegerla de la crisis política que existe actualmente en la República. Ahora se debe evitar que se profundice porque si esto ocurre podría tener algunas consecuencias. Fue este el análisis...
[Leer más]
Abril 12, 2017

Los bancos –europeos y norteamericanos- desarrollan ahora un plan para concretar el interés de sus clientes de invertir en Paraguay. Este nuevo escenario es producto del éxito de la emisión de bonos en el mercado internacional. Carlos Fernández Valdovi...
[Leer más]
Marzo 28, 2017

El ministro Santiago Peña reiteró a los inversionistas que los Bonos Soberanos tendrán las garantías del Estado paraguayo. El debate sobre la legalidad de la emisión, luego convertido en intento de boicot opositor y de la disidencia colorada, servirá s...
[Leer más]
Febrero 28, 2017

En Paraguay se notó una fuerte “escalada” del dólar, principalmente por factores internos y externos. Eso presionó a subir su cotización de una manera más rápida, por lo que el Banco Central del Paraguay (BCP) intervino, pero la divisa norteamericana s...
[Leer más]
Octubre 29, 2016

ASUNCIÓN.- El Baco Central del Paraguay (BCP) informó que las reservas internacionales superaron el nivel de los US$ 6.000 millones y se convirtió en mayo el segundo pico del año. Un boletín oficial del BCP dice que alcanzaron US$ 6.872 al 20 de mayo ...
[Leer más]
Mayo 26, 2016

El guaraní se ha movido hacia la baja en las últimas semanas, pasando de orillar los G. 5.900 a los G. 5680 por US$ 1. Según el Banco Central del Paraguay (BCP), la moneda local se encuentra entre las de menor variación en la región, tomando como perio...
[Leer más]
Marzo 13, 2016