Granada (España), 24 abr (EFE).- El chileno Lucas Alfredo Ferrer ha ganado el XIV Concurso Internacional de Relatos para autores jóvenes de la ciudad española de Granada, en tanto que el español Raúl Bielsa Miedes obtuvo el de Poesía.
[Leer más]
La práctica de arrancar las cabelleras de los enemigos caídos en combate para conservarlas como trofeos de guerra que conferían prestigio y poder existió entre los pueblos chaqueños hasta la década de 1940.
[Leer más]
Laura Ferreira traspasa sus relatos al papel en “Ayvu. Memoria oral en cuentos”, el libro que será presentado hoy en El Lector. Zulma Torres, por su parte, presentará “Cómo hablar en paraguayo”, un libro que reúne expresiones en guaraní en el Centro Pa...
[Leer más]
Netflix ha lanzado el tráiler oficial de El Eternauta, la ambiciosa adaptación de la emblemática historieta argentina de ciencia ficción creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. La serie, encabezada por Ricardo Darín en el papel de...
[Leer más]
El libro de cuentos “La antesala”, recoge relatos costumbristas, intimistas y anecdotarios. La autoría es de Carlos Vera Abed y ya está en venta.
[Leer más]
La Feria del Libro Chacú-Guaraní continúa este sábado con una agenda muy cargada de las más variadas actividades relacionadas al mundo de la literatura, desde presentaciones de libros, charlas, talleres, juegos y conciertos. El evento es en el Centro C...
[Leer más]
Con solo papel y lápiz, podés comenzar un viaje introspectivo que te ayudará a comprenderte mejor y a encontrar una mayor paz interior. Te explicamos cinco métodos de escritura terapéutica que te pueden ayudar.
[Leer más]
El comunicador y locutor Hugo Vigray y el médico y político Juan Félix “Pon” Bogado Gondra dirigirán un conversatorio sobre “Relatos de la dictadura y otros tiempos”.
[Leer más]
Geraldine GarcíaCúcuta (Colombia), 18 ene (EFE).- Por las polvorientas carreteras del Catatumbo, en el noreste de Colombia, familias enteras huyen de los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una de las disidenc...
[Leer más]
El comunicador cultural Toni Roberto celebró recientemente el lanzamiento de su nuevo libro, rodeado de amigos entrañables y seguidores de su apasionada labor de rescate de historias urbanas llenas de nostalgia de la Asunción de antaño. Autor de otras ...
[Leer más]
El Consulado General del Paraguay en Montevideo (Uruguay) tiene previsto inaugurar el próximo viernes 6 de diciembre, en horas de la tarde, en su sede un espacio que se denominará “Salón del Migran…
[Leer más]
Este domingo, Toni Roberto rescata una anécdota de la infancia, unos viajes simbólicos y presenta al último hijo de estos “Cuadernos de barrio”.
[Leer más]
El artista visual y comunicador cultural Toni Roberto presentó el pasado jueves 28 de noviembre su último libro, “Relatos de barrio. De la Casa Louteiro a la Casa de la Integración”, donde concentra historias particulares de habitantes y residencias ub...
[Leer más]
Un nuevo espacio en el que se resaltará la hermandad entre los pueblos de Paraguay y Uruguay se habilitará en diciembre. Se trata del “Salón del Migrante”, un espacio de la historia de paraguayos en aquel país del río de la Plata.
[Leer más]
“Relatos de barrio. De la casa Louteiro a la Casa de la Integración” es el nombre del lanzado por el dibujante y escritor Toni Roberto, y que fue presentado ayer en el Salón Gran Chaco de la Casa de la Integración.
[Leer más]
El Consulado General del Paraguay en Uruguay inaugurará, el próximo viernes 6 de diciembre, un espacio denominado Salón del Migrante, que muestra la historia de paraguayos en el país. En este marco, lanzará el libro “Hermandad sin Fronteras: Relatos, M...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Consulado General del Paraguay en Montevideo (Uruguay) tiene previsto inaugurar en su sede, el próximo viernes 6 de diciembre, un espacio que se denominará “Salón del Migrante” y el lanzamiento del libro “Hermandad sin Fronter...
[Leer más]
Este jueves 28 de noviembre, el conocido escritor Toni Roberto lanzará su nuevo libro “Relatos de barrio” de la casa Louteiro a la casa de la integración de Toni Roberto; siendo esta su segunda obra relacionada con temas urbanos, en este caso, narrando...
[Leer más]
Resistencia artística desde el País de los Enlhet Esta semana compartimos la historia de Lanto'oy' Unruh, artista visual, editor de video, ingeniero de sonido y creador polifacético que desd
[Leer más]
Una reveladora expedición a la comunidad indígena del cerro sagrado Jasuka Venda, residencia del Dios Creador, Centro y Comienzo del Universo para los pai-tavytera.
[Leer más]
Este jueves 31 de octubre, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Municipal “Augusto Roa Bastos” del Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129), se presentará la novela de terror psicológico El aprendiz de conjunto, de la joven Mía Quintana. La obr...
[Leer más]
Este jueves 31 de octubre, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Municipal “Augusto Roa Bastos” del Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129), se presentará la novela de terror psicológico El aprendiz de conjunto, de la joven Mía Quintana. La obr...
[Leer más]
En el estadio Defensores del Chaco, Olimpia propinó una dura paliza a Cerro Porteño en el último superclásico del año. El Decano goleó al Ciclón por 3-0.
[Leer más]
El piloto paraguayo Joshua Duerksen logró el primer puesto en la FIA Fórmula 2, un grupo de mujeres creó una huerta como antídoto contra el estrés y otras noticias positivas que se destacaron en la semana.
[Leer más]
En el Estadio la Nueva Olla, Cerro Porteño ofició de local frente al Sportivo Ameliano, por la regularización de la primera fecha del Torneo.
[Leer más]
El incendio del Ycuá Bolaños fue la prueba más grande que tuvo la Justicia en la era democrática. Más de 70 jueces se excusaron de tomar la causa más candente del país durante varios años. Un juicio terminó a los sillazos y con una revuelta en las call...
[Leer más]
En una época de mucho avance de la tecnología, cuando algunos ponen en duda la supervivencia de los libros impresos, hay ocho autoras que nos demostraron y nos demuestran que siempre vale la pena escribir y publicar, para regalarle al lector la experie...
[Leer más]
En una época de mucho avance de la tecnología, cuando algunos ponen en duda la supervivencia de los libros impresos, hay ocho autoras que nos demostraron y nos demuestran que siempre vale la pena escribir y publicar, para regalarle al lector la experie...
[Leer más]
Los mejores partidos de la Copa América los podrás vivir en vivo por las pantallas de Telefuturo con un gran equipo de relatores y comentaristas calificados.
[Leer más]
Este miércoles 19 de junio es el lanzamiento del libro “Las Chicas del Gym”, de Sofía Raquel Fernández Casabianca. En esta nota, la autora nos cuenta sobre el nuevo material de lectura. “Esta es mi segunda novela, un género más complejo que el de los c...
[Leer más]
Este ensayo del antropólogo José Zanardini plantea la inesperada posibilidad de una coincidencia entre los modernos avances científicos y los antiguos mitos de origen de los pueblos indígenas.
[Leer más]
El antropólogo José Zanardini nos invita a pensar en la atrevida posibilidad de una coincidencia entre los modernos avances científicos y los mitos de origen de los pueblos indígenas.
[Leer más]
El ciclo Teatro Mbyky presentó una nueva convocatoria en alianza con el Taller Integral de Actuación (TIA). “Tiatro Mbyky: Cuentos en escena” se denomina esta propuesta que invita a tomar como inspiración a los cuentos digitales premiados por la Fundac...
[Leer más]
Este domingo, 12 de mayo, en el Parque del Guairá de la ciudad de Villarrica, tendrá lugar una nueva edición del Clásico de La Lupa, en donde se enfrentarán Cerro Porteño y Olimpia, representados por estrellas de la televisión y ex futbolistas invitados.
[Leer más]
El 12 de mayo, en el Parque del Guairá de Villarrica, tendrá lugar una nueva edición del Clásico de La Lupa, en donde se enfrentarán Cerro Porteño y Olimpia, representados por estrellas de la televisión y exfutbolistas invitados.
[Leer más]
El central uruguayo del Barcelona, Ronald Araujo, respondió a las críticas de su compañero, Ilkay Gundogan, sobre su expulsión en el partido de Champions League contra el París Saint-Germain, que él tiene "códigos y valores" que respeta. "Prefiero guar...
[Leer más]
Paraguay cuenta en la actualidad, con 33 manifestaciones declaradas como Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) a nivel nacional, en ellos se destacan la diversidad y profundidad de nuestras tradiciones que están muy arraigadas en la comunidad. Actualmen...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP., Celeste Escobar Imlach es licenciada en Ciencias Sociales con énfasis en Antropología Cultural y Filosofía. Nació en Asunción dos días antes de Navidad en 1982. Su niñez y adolescencia transcurrió entre la capital paraguaya ...
[Leer más]
El conjunto Franjeado se quedó con el clásico más añejo del fútbol paraguayo tras vencer por 3-1 a Guaraní en Encarnación. Con esta victoria, el Decano vuelve a sonreír.
[Leer más]
Luego de varios partidos sin ganar, el Decano recuperó la sonrisa anoche tras vencer por 3-1 a Guaraní en el clásico más añejo disputado en Encarnación.
[Leer más]
La actriz y docente Raquel Martínez dictará el taller denominado “El arte del actor”, todos los miércoles del 7 al 28 de febrero, de 19:00 a 21:00, en la Casa Sigilos (Palma 751, Piso 1).
[Leer más]
Hace 50 años, el 11 de septiembre de 1973, con las bombas sobre el Palacio de La Moneda y el suicidio de Salvador Allende, un golpe militar abortaba trágicamente la llamada “vía chilena al socialismo”. El Suplemento Cultural da inicio hoy a “Chile: 50 ...
[Leer más]
El escritor y periodista Julio Benegas Vidallet, relanzará este jueves “Un relato urgente”, su cuarta y última producción de ficción literaria en la Plaza Italia de Asunción.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El escritor y periodista Julio Benegas Vidallet, relanzará este jueves “Un relato urgente”, su cuarta y última producción de ficción literaria en la Plaza Italia de Asunción. La cita está marcada para este jueves a las 19:30 en l...
[Leer más]
El estadio Monumental de Santiago albergará esta noche el juego entre Chile y Paraguay por Eliminatorias. Te contamos cómo está el historial.
[Leer más]
Esta noche, en el estadio Monumental de Santiago, la Selección Paraguaya visita a Chile por Eliminatorias Sudamericanas. En este artículo repasamos el historial de enfrentamientos entre ambos equipos.
[Leer más]
El documental “De la Resistencia a la existencia”, de producción argentina, será presentado en Ciudad del Este, en una función única y gratuita. La proyección tendrá lugar en Cine Plaza, este 14 de...
[Leer más]
BUENOS AIRES. “No es joda hacer de presidente”, define a EFE el actor argentino Leonardo Sbaraglia; menos aún cuando se trata del ya fallecido exmandatario Carlos Saúl Menem (1989-1999), icono de los 90 que plagó el país de lujos accesibles, mientras ...
[Leer más]
Por Robert Marcial González En homenaje a mi Maestro Jorge Alejandro Amaya Relatos y manuscritos provenientes de la Ilustración Renacentista definen al HUMANISMO como un movimiento filosófico, político, ético y cultural que reivindica que los seres hum...
[Leer más]
Materiales sobre economía, cuentos, temas relacionados al fútbol y situaciones vividas son algunas de las motivaciones que se encuentran en las novedades literarias del mercado local.
[Leer más]
PUERTO PRÍNCIPE. Miles de haitianos viven en campamentos improvisados sin los servicios básicos, obligados a abandonar sus hogares a causa de la guerra entre bandas que luchan por nuevos territorios, sin que el Gobierno acuda en su ayuda.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Tras más de 40 años elaborando apuntes y notas, finalmente el peluquero Joel Vera decidió editar su primer libro, “Relato de Don Klaus”, un material que contiene reflexiones y vivencias de un inmigrante residente en un pueblo del Guairá. C...
[Leer más]
El fiscal Osmar Legal imputó a un abogado y dos particulares por el hecho punible de soborno a gravado. En el escrito, se evidencia que la suspendida fiscala Ana Girala cobró por dos imputaciones: G. 15.000.000 y G. 10 millones, respectivamente.
[Leer más]
El fiscal Osmar Legal imputó a un abogado y dos particulares por el hecho punible de soborno a gravado. En el escrito, se evidencia que la suspendida fiscala Ana Girala cobró por dos imputaciones: G. 15.000.000 y G. 10 millones, respectivamente. Relato...
[Leer más]
En el estadio Luis Alfonso Giagni se abre este viernes la tercera fecha del torneo Clausura, con el juego entre Tacuary y Guaraní a las 19:00.
[Leer más]
Esta noche se abre el tercer capítulo del Torneo Clausura, con el duelo entre Tacuary y Guaraní, a las 19:00 en el estadio Luis Alfonso Giagni.
[Leer más]
El pasado 29 de junio, en el museo de América de Madrid, se dio apertura a la exposición “El cielo Ishir: Relatos cosmogónicos del Chaco Paraguayo”. La muestra, que se proyectará hasta el próximo 15 de octubre, es de entrada gratuita para todo público,...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La exposición “El cielo Ishir: Relatos cosmogónicos del Chaco Paraguayo” quedó habilitada en el Museo de América en Madrid, reuniendo dibujos, fotografías y una instalación sobre la mitología del pueblo Ishir. El núcleo de dibujo...
[Leer más]
MADRID. La curadora de arte Adriana Almada afirma que Paraguay es una “gema oculta” en América del Sur y que mucha gente quiere conocerlo porque existe una “no imagen” del país sudamericano, a diferencia de lo que sucede con otros lugares como Perú, Bo...
[Leer más]
LIMA. La Policía de Perú (PNP) detuvo este martes a la exprimera ministra Betssy Chávez en su domicilio en la ciudad sureña de Tacna después de que la Corte Suprema ordenara su “captura inmediata”, tras declarar fundada una apelación presentada por la...
[Leer más]
Al cumplirse 88 años de la firma del Protocolo de la Paz del Chaco entre Bolivia y Paraguay, homenajeamos hoy a los ocho héroes vivientes que combatieron en la guerra que duró tres años, entre 1932 y 1935. Cinco están en el interior y tres en Argenti...
[Leer más]
Como todos los años el Museo Casa de la Independencia se prepara para recibir a miles de visitantes con motivo del 212 aniversario patrio. Este epicentro del patriotismo esta vez presenta varias innovaciones en el recorrido. Y por más veces que uno lo ...
[Leer más]
París, 4 may (EFE).- El director argentino Daniel Szifrón formará parte del jurado del próximo Festival de Cannes que se desarrollará del 16 al 27 de mayo y que estará presidido por el realizador sueco Ruben Östlund.
[Leer más]
(corrige el nombre del director argentino)París, 4 may (EFE).- El director argentino Damián Szifrón formará parte del jurado del próximo Festival de Cannes que se desarrollará del 16 al 27 de mayo y que estará presidido por el realizador sueco Ruben Ös...
[Leer más]
Un tren circula a más de 4.000 metros de altura en el noroeste de Argentina, una región que alberga una deliciosa gastronomía indígena y macisos montañosos que parecen cajas de pinturas.
[Leer más]
En la tarde de este domingo, un hombre asesinó a balazos a la hija de su expareja, en Villa Elisa. Vecinos lograron detenerlo, tras el hecho.
[Leer más]
Hacer preguntas no para buscar respuestas definitivas, sino como puntos de partida para generar debates, y crear espacios que reflejen, a través de las experiencias colectivas, las falencias del sistema del arte son las propuestas que –a partir de su r...
[Leer más]
La Jefatura de Control Automotores de la Policía Nacional dispuso el cierre de la oficina regional de Coronel Oviedo, Dpto. de Caaguazú. Esto, luego del escándalo por la clonación de documentos de vehículos. Una de las víctimas había denunciado que un...
[Leer más]
Javier Castro BugarínBuenos Aires, 12 mar (EFE).- "Argentina, 1985" se quedó con las ganas y no podrá engrosar la lista de premios logrados por el cine argentino, que, junto a las numerosas nominaciones, habla de un claro idilio con la Academia de Holl...
[Leer más]
A dos meses de cumplirse los 90 años de la muerte del poeta Manuel Ortiz Guerrero, Arlequín Teatro lleva a escena una puesta basada en la vida y obra del vate, rescatando sobre las tablas una figura trascendental que forma parte de la gran historia cul...
[Leer más]
Buenos Aires, 7 mar (EFE).- La nueva película del argentino Damián Szifron, el thriller "Misántropo", se estrenará el 4 de mayo próximo en los cines de Argentina, según informó este martes la distribuidora Diamond Films.
[Leer más]
La muestra “Paréntesis, Relatos desde una incertidumbre", reflexiona sobre el aislamiento, la incertidumbre y la fragilidad ante la pandemia de la COVID-19 en distintos contextos geopolíticos a través de piezas personales y colectivas. La misma se encu...
[Leer más]
Disfrutamos de los libros porque nos permiten imaginarnos contextos, lugares, otras épocas y hasta a los protagonistas, pero es muy difícil hasta en una quimera encarnar a un preso, más en los pasillos de Tacumbú. Relatos de pasillo es una descripción ...
[Leer más]
En el segundo episodio de La hoja suelta, una nueva propuesta de Pódcast ÚH, Federico Javier González y Carina Gómez hablan sobre su libro Relatos de Pasillo, un material que recoge la experiencia y las observaciones de profesionales de la salud mental...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Del martes 7 de febrero al jueves 9 de febrero, de 19:00 a 21:00, el escritor Julio Benegas Vidallet impartirá unas clases de escritura para desarrollar personajes, escenas y ambientar una obra periodística o literaria. Las clase...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Con dos premios y ocho nominaciones al Óscar a mejor película internacional, Argentina se ha consagrado como el país latinoamericano más reconocido por la Academia de Hollywood, estatus que puede afianzar el 12 de marzo con “Argentina, 19...
[Leer más]
Del miércoles 11 al viernes 13 de enero, de 19:00 a 21:00, el escritor Julio Benegas Vidallet impartirá unas clases de escritura para desarrollar personajes, escenas y ambientar una obra periodística o literaria. Las clases se harán mediante la platafo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Del miércoles 11 al viernes 13 de enero, de 19:00 a 21:00, el escritor Julio Benegas Vidallet impartirá unas clases de escritura para desarrollar personajes, escenas y ambientar una obra periodística o literaria. Las clases se ha...
[Leer más]
“Entradas agotadas” es una frase que emociona e impulsa en un país donde las producciones se realizan con grandes proporciones de sacrificio y talento. Dicha frase se repitió el año pasado en varias oportunidades como un hecho auspicioso que indica la ...
[Leer más]
Los participantes paraguayos (500 aproximadamente) compitieron con más de 2.000 autores argentinos y uruguayos en el concurso internacional «Cuento Digital» organizado por la Fundación Itaú de Argentina, Paraguay y Uruguay Paraguay logra el primer luga...
[Leer más]
Bianca Nayeli Nahir Franco Viera, estudiante de 17 años de la ciudad de Capiatá, obtuvo el primer puesto en la categoría Sub-20, marcando así un hito para la participación delRead More...
[Leer más]
Paraguay logró el primer lugar a nivel internacional en el Premio Itaú de Cuento Digital, a través de Bianca Nayeli Nahir Franco Viera, marcando así un hito para la participación de nuestro país en esta importante oportunidad para los escritores sudame...
[Leer más]
Paraguay logra el primer lugar a nivel internacional en el Premio Itaú de Cuento Digital. Bianca Nayeli Nahir Franco Viera, estudiante de 17 años, de la ciudad de Capiatá obtuvo el primer puesto en la categoría Sub-20, marca...
[Leer más]
Paraguay logra el primer lugar a nivel internacional en el Premio Itau de Cuento Digital. Bianca Nayeli Nahir Franco Viera, estudiante de 17 años, de la
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay logra el primer lugar a nivel internacional en el Premio Itau de Cuento Digital. Bianca Nayeli Nahir Franco Viera, estudiante de 17 años, de la ciudad de Capiatá obtuvo el Primer puesto en la categoría Sub-20, marcando a...
[Leer más]
Fragmentos de papiro escritos hace 4.000 años pasaron más de un siglo inadvertidos en el humilde Museo Bíblico de Mallorca hasta que la egiptóloga Marina Escolano-Poveda descubrió que forman parte esencial del primer texto filosófico de la humanidad.
[Leer más]
Tomás AndújarPalma (España).- Fragmentos de papiro escritos hace 4.000 años pasaron más de un siglo inadvertidos en el humilde Museo Bíblico de Mallorca, isla española del Mediterráneo, hasta que la egiptóloga Marina Escolano-Poveda descubrió que, adem...
[Leer más]
Tomás AndújarPalma (España), 18 nov (EFE).- Fragmentos de papiro escritos hace 4.000 años pasaron más de un siglo inadvertidos en el humilde Museo Bíblico de Mallorca, isla española del Mediterráneo, hasta que la egiptóloga Marina Escolano-Poveda descu...
[Leer más]
Buenos Aires (Argentina). El actor argentino Ricardo Darín recibió este sábado un reconocimiento tras la proyección de su última película, “Argentina, 1985", en el marco del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se celebra en esa ciudad ...
[Leer más]
Buenos Aires, 5 nov (EFE).- El actor argentino Ricardo Darín recibió este sábado un reconocimiento tras la proyección de su última película, "Argentina, 1985", en el marco del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se celebra en esa ciuda...
[Leer más]
Un grupo encabezado por jóvenes, alumnos y docentes de varias instituciones educativas del departamento de Cordillera y del país, se organizan en comisiones bajo la dirección de la Gobernación de Cordillera, y realizan tours con el objetivo de fomentar...
[Leer más]
Sorpresas te da la vida, dice una canción y es lo que pasó con el técnico de Sportivo Luqueño, Miguel Zahzú, quien hace poquito nomas lograba la ansiada vuelta del “Kure” a la Primera División del Fútbol Paraguayo. Pero al parecer la relación entre el ...
[Leer más]
“Relatos prohibidos”, “Secuestrados en el galpón” y “Pintada de sombras” son dos propuestas de teatro y una de danza contemporánea que subirán a escena desde hoy. A partir de diferentes temáticas, estas tres propuestas invitan al público a reflexionar ...
[Leer más]
“Un relato urgente nos habla de mujeres citadinas y su devenir dentro de una sociedad hostil indiferente. El contexto de pandemia, las protestas sociales y las posturas antivacunas sitúan y dinamizan las acciones”, sostiene, en la contratapa del libro,...
[Leer más]
Paranaländer irrumpe en la Buenos Aires multicolor de los 30’s, aguas abajo de la tinta que fluye del estro de dos dibujantes paraguayensis fatalmente destinados a esa city donde los sábados eran eternos. Dos dibujantes paraguayos en la REVISTA MULT...
[Leer más]
Sobre la relación entre el mito y la historia y la conversión de la historia en mito escribe el antropólogo Marcelo Bogado en este artículo.
[Leer más]
El Tape Aviru se extiende desde el estado brasileño de Santa Catarina hasta los Andes peruanos, pasando por Argentina, Paraguay y Bolivia. La ruta iba desde la costa Atlántica hasta el Pacífico.
[Leer más]
En el marco de la conmemoración de los 18 años de la tragedia en el Ycuá Bolaños, una serie de actividades se prevé desde este viernes hasta la próxima semana en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A – Ycuá Bolaños.
[Leer más]
El Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A – Ycuá Bolaños será el centro de las diversas actividades conmemorativas por los 18 años de la tragedia. La agenda inicia este viernes y va hasta la próxima semana.
[Leer más]
Yolanda Verón Fariña de 15 años y César Ruiz Vera de 14 nos presentan su libro “Relatos de Astronomía para los más peques”, un ejemplar de 24 páginas y 5 relatos para que los más pequeños de la casa aprendan sobre astronomía de manera divertida y fácil.
[Leer más]
El pasado mes de abril Shopping Mariscal dió inicio a su campaña Relatos de Corazón con la que celebró a madres y padres, dando a conocer historias de mamás y papás primerizos, que compartieron su experiencia y emocionaron al público del shopping. La c...
[Leer más]
El pasado mes de abril el Shopping Mariscal dio inicio a su campaña Relatos de Corazón con la que celebró a madres y padres, dando a conocer historias de mamás y papás primerizos, que compartieron su experiencia y emocionaron al público del shopping.
[Leer más]
Desde el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, confirmaron torturas y maltratos contra los cadetes de Academil, tras realizar investigaciones en el lugar. Afirman que los relatos señalan sistematicidad en este tipo de hechos.
[Leer más]
Cerca del 84% de los cadetes entrevistados en Academil confirmó haber sufrido maltrato o tortura o haber sido testigo de este tipo de prácticas, según datos recabados por el Mecanismo de Prevención de la Tortura.
[Leer más]
En el Salón Segunda Capital de la antigua Municipalidad de Luque se llevó a cabo el lanzamiento del libro Relatos de Astronomía para los más peques, escrito por la joven Yolanda Verón Fariña.
[Leer más]
Ángela Cáceres tiene 68 años y sufrió dos Accidentes Cerebro Vasculares (ACV) que le dejaron secuelas, pero eso no fue limitante para que votara en jornadas eleccionarias anteriores mediante la Mesa Accesible o Mesa N° 1. Para estas Elecciones Nacional...
[Leer más]
Ángela Cáceres tiene 68 años y sufrió dos Accidentes Cerebro Vasculares (ACV) que le dejaron secuelas, pero eso no fue limitante para que votara en jornadas eleccionarias anteriores mediante la Mesa Accesible o Mesa N° 1. Para estas Elecciones Nacional...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El escritor y periodista Julio Benegas Vidallet, presentará este sábado “Un relato urgente”, su cuarta producción de ficción literaria en el Centro Cultural La Chispa de Asunción. La cita está marcada para este sábado a las 20:00...
[Leer más]
RELATOS. Dos personas, Félix y Luis, cuentan cómo fue padecer la enfermedad con y sin vacuna.
CONVICCIÓN. Paciente asegura que vacunas sí funcionan e insta a no hacer caso a fake news.
[Leer más]
Berlín, 27 jun (EFE).- El escritor, traductor y músico ucraniano Serhiy Zhadan recibirá el próximo 23 de octubre el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes, colofón de la Feria de Fráncfort, por su labor artística, en la que explora cómo Ucrania inte...
[Leer más]
Este viernes 10 de junio, a las 20:00, se llevará a cabo la presentación del libro “Putx L Q Lee”, en el espacio cultural feminista ‘La Serafina’. La obra reúne 13 cuentos de escritores de distintos países de Latinoamérica, dando origen al proyecto "Cu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El escritor y periodista Julio Benegas Vidallet, presentará este miércoles “Un relato urgente”, su cuarta producción de ficción literaria en la ciudad de Pilar, departamento de Ñeembucú. Igualmente la obra será presentada este ju...
[Leer más]