El 1er Congreso Regional de Emergencias Médicas, organizado por la Universidad Central del Paraguay (UCP) en la ciudad de Pedro Juan Caballero, se celebra los días 23 y 24 de agosto de 2024. Este ...
[Leer más]
Reflejando el impacto de estas crisis en curso y superpuestas, la UNCTAD, en su Informe sobre las Inversiones en el Mundo 2023, indicó una caída del 12% en la inversión extranjera directa (IED) mun…
[Leer más]
Hoy nos reunimos con viejos y nuevos amigos para festejar nuestra tradicional fiesta del “Doble Diez”, que representa la fecha en que nacía la primera República en Asia, el día 10 del décimo mes del 1911, y este año La República de China celebra su 112...
[Leer más]
Un total de 1.157 maquinarias agrícolas fueron adquiridas al cierre del quinto mes del año, lo que significó un aumento de 322 vehículos con respecto al 2022, según Cadam. Por otra parte, la multinacional Bolt inauguró en la fecha un Centro de Atención...
[Leer más]
El día de ayer, una mujer sufrió el asalto por parte de dos sujetos a bordo de una motocicleta. Reflejando, una vez más, la gran ola de inseguridad que azota al país.
[Leer más]
Disfrutando del presente pero pensando en el futuro se encuentra la banda Néstor Ló y Los Caminantes. Acaban de lanzar “Que no haya barreras”, una sesión grabada en vivo junto a Lizza Bogado, Juan Cancio Barreto y Francisco Russo, y en medio del disfru...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social llevó a cabo un taller de evaluación y programación de inmunización con profesionales del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), a nivel nacional, regional y distrital. La actividad se desarrolló du...
[Leer más]
Durante casi 2 horas, el viernes pasado desfilaron las candidatas con disfraces alegóricos cargados de mensajes que no siempre se apreciaban a simple vista.
[Leer más]
Ahora que vamos recuperando la libre circulación, el turismo interno también debe volver a ser una buena opción. El distrito de Nueva Alborada ofrece a quienes gustan de mucha adrenalina la posibilidad de disfrutar del “sabor” de la aventura con divers...
[Leer más]
Reflejando la incertidumbre, el ritmo de crecimiento de la cartera de créditos del sistema bancario continúa ralentizándose. En marzo, creció 5,5% en forma interanual, alcanzando G. 99,1 billones. Sin embargo, este aumento no sólo es el más bajo regist...
[Leer más]
Feller Rate ratificó en “AA-py” la solvencia de Banco Atlas. La tendencia de la calificación es “Estable”. La calificación de Banco Atlas S.A. se fundamenta en una fuerte capacidad de generación de ingresos y en un buen perfil de negocios. También, la ...
[Leer más]
El análisis de los créditos clasificados por días de atraso en los bancos muestra que con excepción de las categoría 5 (mora superior a 270 días), todas las otras categorías han presentado incrementos interanuales exponenciales, destacándose la categor...
[Leer más]
Reflejando la incertidumbre, el ritmo de crecimiento de la cartera de créditos del sistema bancario continúa ralentizándose. En marzo, creció 5,5% en forma interanual, alcanzando Gs. 99,1 billones. Si
[Leer más]
Feller Rate, una de las calificadoras de riesgo más renombradas del mundo, ratificó en “Apy” la solvencia de Visión Banco S.A.E.C.A. La tendencia de la calificación es “Estable”. Este grado Apy significa que la institución financiera está bien parada a...
[Leer más]
El día a día del ciudadano de a pie ha llegado a límites intolerantes. Mientras los transportistas siguen pensando solamente en su bolsillo, asestan un duro golpe a quienes deben utilizar los transportes públicos para llegar a sus puestos de trabajo, r...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El día a día del ciudadano de a pie ha llegado a límites intolerantes. Mientras los transportistas siguen pensando solamente en su bolsillo,
[Leer más]
Las últimas cifras oficiales publicadas indican que la crisis generada por la pandemia es la peor desde 1955. La dicotomía vida o economía no funcionó en la isla, ya que a pesar de no haber decretado cuarentena y haber perdido miles de vidas, las finan...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud reportan unos 500 fallecidos menos al mes, revelan resultados hasta el momento. En el 2019, unas 29.973 personas perdieron la vida en Paraguay, en promedio, unas 2.500 muertes por mes, señalan cifras oficiales del Ministeri...
[Leer más]
La mayoría de estas muertes hacen referencia a enfermedades crónicas no transmisibles que ocupan las cuatro primeras causas de fallecimientos en el país y son responsables del 44% de los decesos a …
[Leer más]
Muchos argentinos de clase media no esperaban una serie de impuestos del nuevo Gobierno de Alberto Fernández, entre ellos, en la compra de dólares, la moneda favorita de ahorro en el país.
[Leer más]
Durante el Mobile World Congress (MWC) 2019, Huawei dio a conocer el teléfono plegable 5G más rápido del mundo, el Huawei Mate X, que redefine el diseño de smartphones con un factor de forma plegable.
[Leer más]