El Gobierno ruso, a través del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) indicó que los países de América Latina serán los primeros en recibir el Avifavir, medicamento ruso contra el covid-19, según el informe de RT.
[Leer más]
La vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19 es efectiva contra la nueva cepa del coronavirus detectada recientemente en varios países europeos, declaró este lunes Kiril Dmítriev, director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en ing...
[Leer más]
Desde que comenzó el conflicto entre Rusia y Ucrania, hasta el reciente despliegue militar por parte de Vladímir Putin a su vecino país, han surgido sanciones y restricciones económicas por parte de las naciones integrantes de la OTAN. Sin embargo, est...
[Leer más]
La Habana, 6 jun (EFE).- El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF, por sus siglas en inglés) informó este jueves que invertirá, en una fase inicial, 11,3 millones de dólares para que la empresa estatal cubana BioCubaFarma desarrolle medicamentos co...
[Leer más]
23 DE ABRIL DE 2021 La vacuna rusa va ganando espacio y Alemania negocia la adquisición del antígeno. Moscú cerró un acuerdo con Egipto para su producción. Esta semana también lo hizo un laboratori…
[Leer más]
Cuesta solo USD 10 cada inyección y puede mantenerse en el freezer de la casa. Y en esta carrera que se desató por desarrollar una inmunización contra el Covid-19, la Sputnik está corriendo con bas…
[Leer más]
Los científicos del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú han realizado la primera sesión informativa en línea sobre las principales etapas del desarro…
[Leer más]
Los 27 países de la Unión Europea (UE) decidieron este martes prohibir la difusión de los medios estatales rusos RT y Sputnik y autorizaron la exclusión de
[Leer más]
Los 27 países de la Unión Europea (UE) decidieron este martes prohibir la difusión de los medios estatales rusos RT y Sputnik y autorizaron la exclusión de "algunos bancos rusos" del sistema de mensajería interbancaria Swift.
[Leer más]
GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que Rusia ya presentó la mayoría de los datos para lograr la aprobación de emergencia de su
[Leer más]
Arabia Saudita permitirá la entrada en su territorio a los viajeros vacunados con Sputnik V a partir del 1 de enero de 2022. De ese modo, el reino árabe pasó a formar parte de los 102 Estados que tienen aprobada esta medida, informó este domingo el Fon...
[Leer más]
Moscú.- El fondo de inversión ruso que financió la vacuna Sputnik V y el laboratorio estadounidense Pfizer anunciaron que ya comenzaron a trabajar en una
[Leer más]
El fondo de inversión ruso que financió la vacuna Sputnik V y el laboratorio estadounidense Pfizer anunciaron que ya comenzaron a trabajar en una nueva versión de esos fármacos anticovid especialmente dirigida a neutralizar la nueva variante Ómicron, p...
[Leer más]
Moscú.-El fondo de inversión ruso que financió la vacuna Sputnik V y el laboratorio estadounidense Pfizer anunciaron que ya comenzaron a trabajar en una nueva versión de esos fármacos anticovid especialmente dirigida a neutralizar la nueva variante Ómi...
[Leer más]
Brasilia.-El organismo regulador sanitario de Brasil aprobó el uso de emergencia de las vacunas británica AstraZeneca/Oxford y china CoronaVac, las dos primeras en obtener la luz verde para ser aplicadas en el país, y la última de ellas comenzó a ser ...
[Leer más]
“Una decisión de la EMA para finales de año es ahora absolutamente imposible”, dijo la fuente, refiriéndose a la Agencia Europea del Medicamento.
[Leer más]
Es poco probable que el organismo regulador de los medicamentos de la UE decida si aprueba la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V hasta al menos el primer trimestre de 2022, ya que aún faltan algunos datos necesarios para la revisión, dijo una ...
[Leer más]
“Una decisión de la EMA para finales de año es ahora absolutamente imposible”, dijo la fuente, refiriéndose a la Agencia Europea del Medicamento.
[Leer más]
Es poco probable que el organismo regulador de los medicamentos de la UE decida si aprueba la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V hasta al menos el primer trimestre de 2022, ya que aún faltan algunos datos necesarios para la revisión, dijo una ...
[Leer más]
Ginebra.-Es poco probable que el organismo regulador de los medicamentos de la UE decida si aprueba la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V hasta al menos el primer trimestre de 2022, ya que aún faltan algunos datos necesarios para la revisión, ...
[Leer más]
Estados Unidos anunció la semana pasada que pronto abrirá sus puertas a los viajeros extranjeros vacunados contra el coronavirus, flexibilizando las restricciones para amplias franjas de visitantes mundiales por primera vez desde que comenzó la pandemi...
[Leer más]
Autoridades sanitarias remarcaron que seguirán aplicando las dos dosis de la Sputnik V, como lo marca el esquema presentado. Explicaron también que el componente 1 que se aplica en nuestro país como primera dosis es la misma que la Sputnik Light, que s...
[Leer más]
El Fondo de Inversión Directa de Rusia anunció este miércoles que datos del Ministerio de Salud de Paraguay demostraron elevados índices de seguridad del primer componente de la vacuna Sputnik V contr
[Leer más]
La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, aterrizó a las 16.24 en el aeropuerto internacional de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires. Con este cargamento, Argentina ha recibido un total de 12.268.830 vacunas Sputnik V (9.375.670 del componente ...
[Leer más]
En la India realizaron un estudio que llegó a la conclusión que el uso de una vacuna basada en una plataforma de vector de adenovirus seguida de una vacuna de virus completo inactivado "es segura y provoca una mejor inmunogenicidad". RT destacó que el ...
[Leer más]
En medio de la incertidumbre sobre la vacunación con Sputnik V en Brasil, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de ese país asegura que no ha puesto ningún tipo de restricciones adicion
[Leer más]
BRASILIA. En medio de la incertidumbre sobre la vacunación con Sputnik V en Brasil, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de ese país
[Leer más]
Los retrasos temporales en la entrega de vacunas Sputnik V “serán completamente resueltos en agosto”, comunicó el Fondo Ruso de Inversiones, que financió el desarrollo del antídoto. Los creadores d…
[Leer más]
La aparición de las vacunas contra el coronavirus, creadas a una velocidad nunca vista en la historia, marcaron un antes y un después en la lucha contra la pandemia. Pero las dificultades para producir las vacunas a una escala sin precedentes está caus...
[Leer más]
Los retrasos temporales en la entrega de vacunas Sputnik V “serán completamente resueltos en agosto”, comunicó el Fondo Ruso de Inversiones, que financió el desarrollo del antídoto.
[Leer más]
El instituto Gamaleya de Moscú aprobó la producción de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V contra el covid-19 en Argentina, tras un control de calidad exitoso de pruebas elaboradas por un laboratorio del país, que requiere con urgencia completar la...
[Leer más]
A pesar de los inconvenientes en la producción, el RDIF garantizó a Paraguay las dosis de componente 2 de la Sputnik V que se debe recibir. La viceministra Lida Sosa indicó que el compromiso es enviarlas de forma periódica, y no de una sola vez.
[Leer más]
La Argentina contará en agosto con tres millones del segundo componente de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V, fabricado en el país por el laboratorio Richmond, según anunciaron este martes el Fondo Ruso de Inversión Directa y la farmacéutica ar...
[Leer más]
El Fondo Ruso de Inversión Directa y la farmacéutica argentina Laboratorios Richmond anunciaron la puesta en circulación de las primeras 150 mil dosis del segundo componente producidas en el vecino país. La Argentina contará en agosto con tres millon...
[Leer más]
Un estudio preliminar revela que es eficaz combinar las vacunas Sputnik V y AstraZeneca, destacó Anadolu. El Fondo Ruso de Inversión Directa dio a conocer los primeros datos de una investigación realizada en Azerbaiyán, que indica que el uso de una dos...
[Leer más]
Resultados preliminares de un estudio sobre el uso combinado de la vacuna de AstraZeneca y la primera dosis de Sputnik V demostraron eficacia contra la infección por coronavirus y ausencia de efectos secundarios en las personas inmunizadas, informó el ...
[Leer más]
Resultados preliminares de un estudio sobre el uso combinado de la vacuna de AstraZeneca y la primera dosis de Sputnik V demostraron eficacia contra la infección por coronavirus y ausencia de efectos secundarios en las personas inmunizadas, informó el ...
[Leer más]
Moscú.-Resultados preliminares de un estudio sobre el uso combinado de la vacuna de AstraZeneca y la primera dosis de Sputnik V demostraron eficacia contra la infección por coronavirus y ausencia de efectos secundarios en las personas inmunizadas, info...
[Leer más]
Resultados preliminares de un estudio sobre el uso combinado de la vacuna de AstraZeneca y la primera dosis de Sputnik V demostraron eficacia contra la infección por coronavirus y ausencia de efectos secundarios en las personas inmunizadas, informó el ...
[Leer más]
Resultados preliminares de un estudio sobre el uso combinado de la vacuna de AstraZeneca y la primera dosis de Sputnik V demostraron eficacia contra la infección por coronavirus y ausencia de efectos secundarios en las personas inmunizadas, informó el ...
[Leer más]
El gobierno guatemalteco pagó 79,6 millones de dólares al Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) por ocho millones de dosis de Sputnik V.
[Leer más]
Paraguay solicitará informes sobre llegada del componente 2 (segunda dosis) de las vacunas Sputnik V, mientras analiza intercambiabilidad. Así lo indicó el director del PAI, Héctor Castro. A partir del 18 de agosto se cumple el plazo de tres meses de q...
[Leer más]
MOSCÚ. Vladimir Putin planeó la distribución mundial de la vacuna Sputnik V por el laboratorio Gamaleya como una gran campaña de marketing y relaciones
[Leer más]
El país centroamericano pagó 79,6 millones de dólares por ocho millones de dosis de Sputnik V, pero sólo recibió 550.000 vacunas en cinco envíos.
[Leer más]
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y la compañía farmacéutica líder de Vietnam, Vabiotech, comenzaron la producción de la vacuna rusa.
[Leer más]
Rusia anunció este martes que llegó a un acuerdo con el Instituto del Suero de India (SII, por sus siglas en inglés), el fabricante de vacunas más grande del mundo, para producir 300 millones de dosis anuales de la vacuna Sputnik V contra el coronaviru...
[Leer más]
Cuando en agosto del año pasado Rusia daba a conocer la presentación de la primera vacuna contra COVID-19 denominada Sputnik V, el Centro Gamaleya que la había desarrollado explicó que consistía en dos dosis y que la segunda aplicación debía ser entre ...
[Leer más]
Irán inició la producción de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, informó este sábado el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF). “El RDIF y Actoverco, una de las principales compañías farmacéuticas de Irán, anuncian la producción en el país ...
[Leer más]
Las negociaciones con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) no han avanzado, pero la industria local sigue barajando otras opciones para el fraccionamiento de las vacunas.
[Leer más]
Las cifras de personas vacunadas contra el coronavirus en Rusia se han estancado, pero su presidente, Vladímir Putin, quiere abrir el país a los extranjeros que quieran recibir las inmunizaciones rusas. El presidente ruso ha ordenado este viernes al Go...
[Leer más]
Nueva York.-El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) acordaron este jueves el suministro de 220 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, que se concretará una vez ...
[Leer más]
Directivos del laboratorio local que lleva al frente el proyecto de fraccionamiento de la vacuna rusa a nivel local, señalaron que ya hay que pensar en el plan de vacunación 2022 para que la reactivación de la economía sea sostenida.
[Leer más]
Reuters.- Transformar el emplazamiento de lo que fue una fábrica de coches de la época soviética en una instalación de vanguardia que produce la vacuna rusa covid-19 Sputnik V, fue la parte fácil. La fabricación de dosis a granel, la búsqueda de person...
[Leer más]
La decisión es potestad absoluta del Fondo Ruso porque son los dueños del biológico, pero es auspicioso, ya que también buscan socios estratégicos para el fraccionamiento de la producción de la vacuna anti-COVID Sputnik V.
[Leer más]
Se podría decir que el proyecto científico de la vacuna Sputnik V producida en Rusia en el prestigioso Instituto científico Gamaleya ha desarrollado una tenaz […]
[Leer más]
Esta nueva versión del biológico, homologada este jueves por el gobierno ruso, tiene una eficacia del 79,4%, contra un 91,6% de las dos dosis.
[Leer más]
Las autoridades rusas aprobaron el uso de la Sputnik Light, una la vacuna contra el Covid-19 que es una monodosis que tiene una eficacia de 79,4%, incluso para las nuevas variantes, según el Fondo Ruso de Inversión Directa. Los estudios de seguridad e ...
[Leer más]
Moscú.-El Ministerio de Sanidad de Rusia, el Centro Gamaleya y el Fondo Ruso de Inversión Directa anunciaron que la nueva droga permitirá «una inmunización más rápida» en «grupos de población grandes». Las autoridades rusas aprobaron el uso de la vacun...
[Leer más]
Infobae accedió al proyecto de la vacuna rusa de monocomponente producida por el Instituto Gamaleya. Está en Fase III y a la espera de los datos finales de seguridad y eficacia. Los investigadores señalan que, hasta ahora, su efectividad fue del 79,4% ...
[Leer más]
Rusia ha recurrido a varias firmas chinas para fabricar dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, en un esfuerzo por acelerar la producción mientras crece la demanda de su fármaco.
[Leer más]
La vacuna rusa va ganando espacio y Alemania negocia la adquisición del antígeno. Moscú cerró un acuerdo con Egipto para su producción. Esta semana también lo hizo un laboratorio argentino.
[Leer más]
El primer lote será sometido a pruebas de calidad por el Instituto Gamaleya. La empresa se convertirá en la primera de América en concretar el proceso de transferencia de tecnología para una etapa a gran escala.
[Leer más]
La empresa farmacéutica Laboratorios Richmond Sacif produjo en la Argentina el primer lote de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, que será enviado al Centro Gamaleya para que realice el control de calidad, anunciaron el Fondo Ruso de Invers...
[Leer más]
  El laboratorio argentino Richmond produjo las 21.000 primeras dosis, y a partir de junio elaborará 1 millón de dosis por mes. Argentina ayudará...
[Leer más]
El laboratorio argentino Richmond produjo las 21.000 primeras dosis, y a partir de junio elaborará 1 millón de dosis por mes. Argentina ayudará a distribuir la vacuna en la región, según el acuerdo.
[Leer más]
El laboratorio argentino Richmond produjo las 21.000 primeras dosis, y a partir de junio elaborará 1 millón de dosis por mes. Argentina ayudará a distribuir la vacuna en la región, según el acuerdo.
[Leer más]
El embajador argentino Alejandro Peppo reconoció la posibilidad de que Paraguay podría ser uno de los primeros países que se verían beneficiados con las vacunas rusas Sputnik V que empezará a producir la Argentina desde el mes de junio. Señaló que la n...
[Leer más]
Argentina será el primer país de América Latina en producir la vacuna Sputnik V contra el covid-19, anunció ayer desde Moscú el fondo soberano de inversión de la Federación Rusa, tras un acuerdo con el laboratorio argentino Richmond.
[Leer más]
La empresa farmacéutica Laboratorios Richmond Sacif produjo el primer lote de la vacuna rusa contra el coronavirus, que deberá ser controlado por el Centro Gamaleya. Se espera que la producción a gran escala en el país comience en junio. La empresa far...
[Leer más]
La Argentina se convirtió en uno de los pocos países en donde se producen vacunas contra el coronavirus, pero el proceso se había mantenido en […]
[Leer más]
La vacuna rusa Sputnik V empezará a ser producida en Argentina gracias a un acuerdo entre el Fondo Ruso de Inversión Directa y la empresa Laboratorios Richmond. 45 A través de su cuenta de T…
[Leer más]
Tras el anuncio oficial del acuerdo con Rusia, el laboratorio argentino Richmond anunció su primera producción y prevé incrementar en junio.
[Leer más]
La vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya ya se produce en Argentina. El primer lote será destinado para un control de calidad y desde junio se podrá producir a gran escala. RDIF, Laboratorios Richmond launched production of #SputnikV in Argen...
[Leer más]
El primer lote será sometido a pruebas de calidad por el Instituto Gamaleya. La empresa se convertirá en la primera de América en concretar el proceso de transferencia de tecnología para una etapa a g
[Leer más]
Buenos Aires.-El primer lote será sometido a pruebas de calidad por el Instituto Gamaleya. La empresa se convertirá en la primera de América en concretar el proceso de transferencia de tecnología para una etapa a gran escala. La Argentina se convirtió ...
[Leer más]
Argentina se convirtió en uno de los pocos países en donde se producen vacunas contra el coronavirus, pero el proceso se había mantenido en secreto hasta hoy. El laboratorio Richmond informó que fabricó y envió un lote de dosis de Sptunik V a Moscú par...
[Leer más]
Moscú.-El fondo soberano del Kremlin alcanzó un nuevo contrato para trasladar al exterior la fabricación del inoculante, que se suma a los contratos con laboratorios de India y otros países. El fondo soberano ruso RDIF anunció este lunes que acordó con...
[Leer más]
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), entidad estatal que financia la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, anunció este jueves un acuerdo con dos farmacéuticas surcoreanas para producir el fármaco en ese país. «El RDIF, GL Rapha, una de las may...
[Leer más]
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) llevará a cabo "una inspección de buenas prácticas clínicas" en Rusia sobre la forma en la que se realizaron los ensayos en los voluntarios con la vacuna Sputnik V, que se encuentra en un proceso de revisión con...
[Leer más]
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha declarado este viernes que la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19 es eficaz contra todas las variantes del coronavirus conocidas hasta ahora.
[Leer más]
"Según tengo entendido de las conversaciones con especialistas, es eficaz contra todas las variantes de este virus conocidas hasta ahora", señaló el mandatario en una reunión con Kirill Dmítriev, director general del Fondo Ruso de Inversión Directa (RD...
[Leer más]
La firma farmacéutica china Shenzhen Yuanxing Gene-tech producirá más de 60 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, indicó este lunes el fondo soberano ruso, el RDIF, que financió el desarrollo de este fármaco. En un comuni...
[Leer más]
La firma farmacéutica china Shenzhen Yuanxing Gene-tech producirá 60 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik-V, indicó el lunes el fondo soberano ruso, el RDIF, que financió el desarrollo de este fármaco.
[Leer más]
El Ministerio de Salud de Rusia recibió este lunes los documentos necesarios para registrar una vacuna contra la Covid-19 monodosis, llamada Sputnik Light, con el objetivo de ofrecer una solución «temporal» a aquellos países más afectados por la pandem...
[Leer más]
"Sputnik Light, vacuna basada en un vector viral para la prevención de la infección por el coronavirus causada por el virus SARS-CoV-2. Fecha del registro del número entrante: el 29 de marzo de 2021", dice el documento, informó la agencia de noticias r...
[Leer más]
La firma farmacéutica china Shenzhen Yuanxing Gene-tech producirá 60 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik-V, indicó el lunes el fondo soberano ruso, el RDIF, que financió el desarrollo de este fármaco. En un comunicado, el ...
[Leer más]
La firma farmacéutica china Shenzhen Yuanxing Gene-tech producirá más de 60 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, indicó este lunes el fondo soberano ruso, el RDIF, que financió el desarrollo de este fármaco. En un comuni...
[Leer más]
Moscú.-El fondo soberano ruso, que financió el desarrollo de este fármaco, precisó que estas dosis permitirán vacunar a «más de 30 millones de personas» y que su producción comercial comenzará en mayo. La firma farmacéutica china Shenzhen Yuanxing Gene...
[Leer más]
Estas personas fueron ubicadas en un hotel, luego del hallazgo, mientras se llevaban a cabo las investigaciones. Sin embargo, dice la FGR, "evadieron la vigilancia". Según señala la Fiscalía, se trata de ciudadanos de nacionalidad hondureña, por lo que...
[Leer más]
Un laboratorio ruso, uno argentino y uno indio han decidido unirse para producir dosis a gran escala. De esta forma se buscará proveer a los países de América Latina, superando problemas de abastecimiento por parte de Moscú. El laboratorio Richmond d...
[Leer más]
Dicho mecanismo busca acelerar el desarrollo y la fabricación de vacunas contra el coronavirus, así como garantizar un acceso justo y equitativo a ellas para todos los países, independientemente de su
[Leer más]
Moscú.-Dicho mecanismo busca acelerar el desarrollo y la fabricación de vacunas contra el coronavirus, así como garantizar un acceso justo y equitativo a ellas para todos los países, independientemente de su nivel de ingresos. El Fondo Ruso de Inversió...
[Leer más]
Moscú.-El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) informó en un comunicado que alcanzó un acuerdo con el grupo farmacéutico indio Virchow Biotech para producir la vacuna. En medio de la escasez de vacunas para enfrentar la pandemia de coronavirus, Rusia...
[Leer más]
En medio de la crisis por la falta de vacunas contra el Covid-19, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) informó en un comunicado que alcanzó un acuerdo con el grupo farmacéutico indio Virchow Biotech para producir la vacuna. Es decir, en India se ...
[Leer más]
“La transferencia de tecnología se completará en el segundo trimestre de 2021, y será seguida de la producción comercial a gran escala”, dijo el RDIF, que ha financiado en parte el desarrollo de la vacuna y está negociando los acuerdos de producción en...
[Leer más]
Se trata de Virchow Biotech, la tercera farmacéutica que fabricará la fórmula con la tecnología transferida del Instituto Gamaleya, que ya tiene acuerdos firmados con las compañías indias Stelis y Hetero para conseguir otras 300 millones de unidades
[Leer más]
Nueva Delhi.-Se trata de Gland Pharma Ltd., una empresa de propiedad china con sede en la ciudad Hyderabad, en el sur de India. Esto se suma a las más de 100 millones de dosis previstas de otros fabricantes indios. Tras un nuevo acuerdo con una empresa...
[Leer más]
Solamente hay confusión, no se sabe cuándo llegarán los biológicos contra el Covid-19, y Paraguay solamente sigue recibiendo promesas por parte de OPS/OMS para que cumpla con el lote total comprometido por Covax. Por otro lado el Clan Wasmosy, está en ...
[Leer más]
Moscú.-A la espera de su homologación en la UE, las autoridades rusas se dijeron dispuestas a entregar 50 millones de dosis a los europeos a partir de junio. El fondo de inversión ruso que financia el desarrollo de la Sputnik V anunció este lunes acuer...
[Leer más]
Italia albergará la primera planta de producción en la Unión Europea de la vacuna rusa Sputnik V. El fondo estatal ruso RDIF, que comercializa la vacuna, ha firmado un acuerdo correspondiente con la empresa farmacéutica suiza Adienne, anunció la Cámara...
[Leer más]
La empresa argentina anunció este viernes que firmó un memorándum de entendimiento con la Sociedad Gestora del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), para producir la vacuna Sputnik V, en un desarrollo en el que participará el laboratorio indio Hetero...
[Leer más]
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) anunció el registro de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V en Montenegro, San Vicente y las Granadinas y en Kazajstán, lo que eleva el número total de países que aprobaron su uso en 27 países. San Vicente...
[Leer más]
La vacuna rusa contra el Coronavirus Covid-19, la Sputnik V, ha detonado grandes controversias entre la comunidad médica y científica desde el principio. El principal punto de crítica para esta sustan
[Leer más]
Autoridades de Rusia anunciaron que están dispuestas a entregar a la Unión Europea (UE) 100 millones de dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus durante el segundo trimestre del año. «Tras la finalización de la parte principal de la vacunació...
[Leer más]
Esta entrega estaría sujeta a la aprobación de la vacuna por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que aún no ha dado 'luz verde' a la Sputnik V. Autoridades de Rusia anunciaron
[Leer más]
Moscú.-Esta entrega estaría sujeta a la aprobación de la vacuna por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que aún no ha dado ‘luz verde’ a la Sputnik V. Autoridades de Rusia anunciaron que están dispuestas a entregar a la Unión Europea (UE...
[Leer más]
El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) y el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya, los dos responsables del desarrollo de la principal vacuna de ese país anunciaron que están ampliando la capacidad para producir más dosis ...
[Leer más]
Si el programa hubiera sido como informó el Gobierno argentino el viernes pasado, un vuelo de Aerolíneas Argentinas habría salido el domingo a buscar 600.000 dosis de la vacuna Sputnik V a Moscú y, así, la tercera partida de ampollas contra el coronavi...
[Leer más]
SANTA ROSA DEL AGUARAY (Internacionales por Redacción). En los últimos meses salieron diferentes vacunas, hechas en diferentes países. Seguro escuchaste de la vacuna rusa Sputnik V, la de AstraZeneca-Oxford, Pfizer-BioNTech. Sanofi-GSK y CureVac. Algun...
[Leer más]
El Gobierno de Rusia planea administrar la vacuna Sputnik V contra el coronavirus a casi 70 millones de personas, la mitad de su población, para junio de este año, aseguró el titular de Industria y Comercio, Denis Manturov. «Unas 70 millones de dosis d...
[Leer más]
Coronavirus fue detectado en un helado producido en el este de China, lo que obligó al retiro del mercado de los paquetes con el mismo lote, según informó el Gobierno. La compañía que vende helados, Daqiaodao Food Co., Ltd, en Tianjin, cerca de ...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil, el órgano regulador en este país, rechazó la petición presentada por el
[Leer más]
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) informó que Paraguay aprobó la vacuna Sputnik V en territorio nacional. Publicó las ventajas como el precio por cada dosis y la temperatura.
[Leer más]
Cuesta solo USD 10 cada inyección y puede mantenerse en el freezer de la casa. Y en esta carrera que se desató por desarrollar una inmunización contra el Covid-19, la Sputnik está corriendo con bas…
[Leer más]