“¡Vladimir, DETENTE!”, le increpó en su red social Donald Trump a su homólogo ruso, luego de los recios ataques en Ucrania. Ayer, Putin recibió al emisario estadounidense para encontrar una solución al conflicto.
[Leer más]
Washington, 3 abr (EFE).- Kirill Dmitriev, enviado especial del presidente ruso, Vladímir Putin, dijo este jueves que ha habido avances en las negociaciones con Estados Unidos tras dos días de reuniones en Washington con miembros de la Administración d...
[Leer más]
Trump y Putin acordaron parar ataques a infraestructuras energéticas en Ucrania por 30 días. El mundo estuvo pendiente sobre la conversación
[Leer más]
El jefe del fondo soberano ruso Kirill Dmitriev, que participó en las recientes negociaciones en Arabia Saudí entre Rusia y EEUU, propuso este sábado al fundador de SpaceX, Elon Musk, una misión conjunta a Marte.
[Leer más]
Washington/Kiev, 16 feb (EFE).- Estados Unidos, Rusia y Ucrania enviaron delegaciones a Arabia Saudí en un momento de creciente especulación sobre las posibles negociaciones entre Washington y Moscú para poner fin a la guerra en Ucrania.
[Leer más]
Veinte países de todo el mundo han solicitado más de 1.000 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus recientemente aprobada por Rusia, según Kirill Dmitriev, director del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF).
[Leer más]
La vacuna rusa Sputnik V mostró 42 días después de la primera dosis una eficacia de más del 95%, según informaron este martes en un comunicado el Centro Gamaleya y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), en un segundo análisis preliminar sobr...
[Leer más]
Hoy esta noticia fue confirmada por el director general de Russian Direct Investment Fund (RDIF), Kirill Dmitriev, la empresa que está a cargo del desarrollo. La producción argentina garantiza una reducción de costos y un mayor acceso para el vecino país.
[Leer más]
Las declaraciones se dan a conocer en momentos en que la Unión Europea ha reclamado a los grandes laboratorios, especialmente a Pfizer/BioNTech y AstraZeneca, que cumplan con los compromisos asumidos para la entrega de las dosis. De acuerdo con declara...
[Leer más]
Desde que comenzó el conflicto entre Rusia y Ucrania, hasta el reciente despliegue militar por parte de Vladímir Putin a su vecino país, han surgido sanciones y restricciones económicas por parte de las naciones integrantes de la OTAN. Sin embargo, est...
[Leer más]
Estados Unidos lanzó el martes una andanada de sanciones contra la supuesta novia del presidente ruso, Vladimir Putin, y oligarcas ligados al Kremlin por apoyar la guerra contra Ucrania.
[Leer más]
Estados Unidos anunció la semana pasada que pronto abrirá sus puertas a los viajeros extranjeros vacunados contra el coronavirus, flexibilizando las restricciones para amplias franjas de visitantes mundiales por primera vez desde que comenzó la pandemi...
[Leer más]
El Fondo de Inversión Directa de Rusia, encargado de la comercialización a nivel mundial de las vacunas Sputnik V, volvio a citar un supuesto estudio realizado en nuestro país a 320.000 compatriotas sobre la efectividad de sus vacunas. Insisten en cita...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud y el Fondo Ruso de Inversión afirman que esta plataforma ha tenido hasta un 93,5% de eficiencia durante el proceso de vacunación de la población en el Paraguay. La cantidad de contagios y muertes por Covid-19 se ha venido r...
[Leer más]
El Fondo de Inversión Directa de Rusia anunció datos del Ministerio de Salud de Paraguay que demuestran altos índices de seguridad del primer componente de la “Sputnik Light” y una eficacia del 93,5%. A nivel local se desconocía que estas dosis llegaron.
[Leer más]
El Fondo de Inversión Directa de Rusia se refiere a una eficacia del 93,5%, con base al análisis de datos de 320 mil paraguayos que recibieron la primera dosis de la vacuna hasta el 30 de julio de 2021. “No se han registrado casos de efectos adversos g...
[Leer más]
La médica infectóloga Sonia Arza, se refirió sobre el comunicado publicado en la cuenta oficial de la Sputnik V que señala una eficacia del 93,5% de la primera dosis de Sputnik V en Paraguay. Los datos fueron tomados entre una población de 320.000 pers...
[Leer más]
La vacuna Sputnik V tiene más del 90% de efectividad para evitar formas graves de la variante delta. Foto: Archivo UH. El Fondo de Inversión Directa de Rusia anunció que datos del Ministerio de Salud de Paraguay demostraron elevados índices de segurida...
[Leer más]
Sputnik V publicó en su página web este miércoles que la eficacia del primer componente de la vacuna rusa en Paraguay se estudió con base al análisis de datos de las 320.000 personas que se aplicar…
[Leer más]
El Fondo de Inversión Directa de Rusia anunció este miércoles que datos del Ministerio de Salud de Paraguay demostraron elevados índices de seguridad del primer componente de la vacuna Sputnik V contr
[Leer más]
Esta mañana, el Fondo Ruso de Inversión, que distribuye las vacunas Sputnik V, publicó un comunicado en el que afirma que se demostró que los biológicos cuentan con una eficacia del 93,5% en Paraguay. Señalan que se basan en datos tomados de la campaña...
[Leer más]
El Fondo de Inversión Directa de Rusia, que comercializa las vacunas Sputnik V, publicó este miércoles un comunicado en el cual asegura que la administración de las primeras dosis de este biológico alcanzó un porcentaje de 93,5% de efectividad. De acue...
[Leer más]
La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, aterrizó a las 16.24 en el aeropuerto internacional de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires. Con este cargamento, Argentina ha recibido un total de 12.268.830 vacunas Sputnik V (9.375.670 del componente ...
[Leer más]
Rusia dio el visto bueno para que Argentina produzca el segundo componente de la Sputnik V, mientras el coronavirus rebrota en China y vuelve 14 meses después a su cuna, Wuhan.
[Leer más]
La Argentina contará en agosto con tres millones del segundo componente de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V, fabricado en el país por el laboratorio Richmond, según anunciaron este martes el Fondo Ruso de Inversión Directa y la farmacéutica ar...
[Leer más]
El Fondo Ruso de Inversión Directa y la farmacéutica argentina Laboratorios Richmond anunciaron la puesta en circulación de las primeras 150 mil dosis del segundo componente producidas en el vecino país. La Argentina contará en agosto con tres millon...
[Leer más]
MOSCÚ. El Fondo de Inversión Directa de Rusia (FIDR), que comercializa la vacuna anticovid Sputnik V en el exterior, anunció hoy el inicio de la producción del segundo componente del fármaco en la empresa farmacéutica argentina Laboratorios Richmond SA...
[Leer más]
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y la compañía farmacéutica líder de Vietnam, Vabiotech, comenzaron la producción de la vacuna rusa.
[Leer más]
Rusia anunció este martes que llegó a un acuerdo con el Instituto del Suero de India (SII, por sus siglas en inglés), el fabricante de vacunas más grande del mundo, para producir 300 millones de dosis anuales de la vacuna Sputnik V contra el coronaviru...
[Leer más]
En la videoconferencia entre mandatarios, Fernández anunció que el domingo llegará a la Argentina «el principio activo» para comenzar a elaborar la Sputnik V y que además vendrán vacunas para el Paraguay. El presidente Alberto Fernández y su par de l...
[Leer más]
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó hoy que la aprobación de la vacuna contra el COVID-19 rusa Sputnik V es una decisión técnica del grupo de especialistas que la estudia y que no puede a...
[Leer más]
Lo confirmó el Fondo Ruso de Inversión Directa. La fórmula registró un 79,4% de eficacia y ha recibido la luz verde en Venezuela y Nicaragua
[Leer más]
Nueva York.-El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) acordaron este jueves el suministro de 220 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, que se concretará una vez ...
[Leer más]
Se podría decir que el proyecto científico de la vacuna Sputnik V producida en Rusia en el prestigioso Instituto científico Gamaleya ha desarrollado una tenaz […]
[Leer más]
Esta nueva versión del biológico, homologada este jueves por el gobierno ruso, tiene una eficacia del 79,4%, contra un 91,6% de las dos dosis.
[Leer más]
Infobae accedió al proyecto de la vacuna rusa de monocomponente producida por el Instituto Gamaleya. Está en Fase III y a la espera de los datos finales de seguridad y eficacia. Los investigadores señalan que, hasta ahora, su efectividad fue del 79,4% ...
[Leer más]
El primer lote será sometido a pruebas de calidad por el Instituto Gamaleya. La empresa se convertirá en la primera de América en concretar el proceso de transferencia de tecnología para una etapa a gran escala.
[Leer más]
La empresa farmacéutica Laboratorios Richmond Sacif produjo en la Argentina el primer lote de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, que será enviado al Centro Gamaleya para que realice el control de calidad, anunciaron el Fondo Ruso de Invers...
[Leer más]
  El laboratorio argentino Richmond produjo las 21.000 primeras dosis, y a partir de junio elaborará 1 millón de dosis por mes. Argentina ayudará...
[Leer más]
El laboratorio argentino Richmond produjo las 21.000 primeras dosis, y a partir de junio elaborará 1 millón de dosis por mes. Argentina ayudará a distribuir la vacuna en la región, según el acuerdo.
[Leer más]
El laboratorio argentino Richmond produjo las 21.000 primeras dosis, y a partir de junio elaborará 1 millón de dosis por mes. Argentina ayudará a distribuir la vacuna en la región, según el acuerdo.
[Leer más]
Argentina será el primer país de América Latina en producir la vacuna Sputnik V contra el covid-19, anunció ayer desde Moscú el fondo soberano de inversión de la Federación Rusa, tras un acuerdo con el laboratorio argentino Richmond.
[Leer más]
La Argentina se convirtió en uno de los pocos países en donde se producen vacunas contra el coronavirus, pero el proceso se había mantenido en […]
[Leer más]
La vacuna Sputnik V demostró tener una eficacia del 97,6%, según resultados divulgados por el Instituto Gamaleya de Rusia. De esta manera, s
[Leer más]
Tras el anuncio oficial del acuerdo con Rusia, el laboratorio argentino Richmond anunció su primera producción y prevé incrementar en junio.
[Leer más]
La vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya ya se produce en Argentina. El primer lote será destinado para un control de calidad y desde junio se podrá producir a gran escala. RDIF, Laboratorios Richmond launched production of #SputnikV in Argen...
[Leer más]
El primer lote será sometido a pruebas de calidad por el Instituto Gamaleya. La empresa se convertirá en la primera de América en concretar el proceso de transferencia de tecnología para una etapa a g
[Leer más]
Buenos Aires.-El primer lote será sometido a pruebas de calidad por el Instituto Gamaleya. La empresa se convertirá en la primera de América en concretar el proceso de transferencia de tecnología para una etapa a gran escala. La Argentina se convirtió ...
[Leer más]
Argentina se convirtió en uno de los pocos países en donde se producen vacunas contra el coronavirus, pero el proceso se había mantenido en secreto hasta hoy. El laboratorio Richmond informó que fabricó y envió un lote de dosis de Sptunik V a Moscú par...
[Leer más]
Moscú.-El fondo soberano del Kremlin alcanzó un nuevo contrato para trasladar al exterior la fabricación del inoculante, que se suma a los contratos con laboratorios de India y otros países. El fondo soberano ruso RDIF anunció este lunes que acordó con...
[Leer más]
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) llevará a cabo "una inspección de buenas prácticas clínicas" en Rusia sobre la forma en la que se realizaron los ensayos en los voluntarios con la vacuna Sputnik V, que se encuentra en un proceso de revisión con...
[Leer más]
La firma farmacéutica china Shenzhen Yuanxing Gene-tech producirá más de 60 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, indicó este lunes el fondo soberano ruso, el RDIF, que financió el desarrollo de este fármaco. En un comuni...
[Leer más]
La firma farmacéutica china Shenzhen Yuanxing Gene-tech producirá 60 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik-V, indicó el lunes el fondo soberano ruso, el RDIF, que financió el desarrollo de este fármaco.
[Leer más]
La firma farmacéutica china Shenzhen Yuanxing Gene-tech producirá 60 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik-V, indicó el lunes el fondo soberano ruso, el RDIF, que financió el desarrollo de este fármaco. En un comunicado, el ...
[Leer más]
La firma farmacéutica china Shenzhen Yuanxing Gene-tech producirá más de 60 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, indicó este lunes el fondo soberano ruso, el RDIF, que financió el desarrollo de este fármaco. En un comuni...
[Leer más]
Moscú.-El fondo soberano ruso, que financió el desarrollo de este fármaco, precisó que estas dosis permitirán vacunar a «más de 30 millones de personas» y que su producción comercial comenzará en mayo. La firma farmacéutica china Shenzhen Yuanxing Gene...
[Leer más]
Un sondeo de la empresa YouGov realizada en India, Brasil, México, Filipinas, Vietnam, Argentina, Argelia, Emiratos Árabes Unidos y Serbia, determinó que el 74% tenía conocimiento de la vacuna rusa. La vacuna Sputnik V contra el coronavirus desarroll...
[Leer más]
Un laboratorio ruso, uno argentino y uno indio han decidido unirse para producir dosis a gran escala. De esta forma se buscará proveer a los países de América Latina, superando problemas de abastecimiento por parte de Moscú. El laboratorio Richmond d...
[Leer más]
Moscú.-El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) informó en un comunicado que alcanzó un acuerdo con el grupo farmacéutico indio Virchow Biotech para producir la vacuna. En medio de la escasez de vacunas para enfrentar la pandemia de coronavirus, Rusia...
[Leer más]
En medio de la crisis por la falta de vacunas contra el Covid-19, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) informó en un comunicado que alcanzó un acuerdo con el grupo farmacéutico indio Virchow Biotech para producir la vacuna. Es decir, en India se ...
[Leer más]
“La transferencia de tecnología se completará en el segundo trimestre de 2021, y será seguida de la producción comercial a gran escala”, dijo el RDIF, que ha financiado en parte el desarrollo de la vacuna y está negociando los acuerdos de producción en...
[Leer más]
Se trata de Virchow Biotech, la tercera farmacéutica que fabricará la fórmula con la tecnología transferida del Instituto Gamaleya, que ya tiene acuerdos firmados con las compañías indias Stelis y Hetero para conseguir otras 300 millones de unidades
[Leer más]
Nueva Delhi.-Se trata de Gland Pharma Ltd., una empresa de propiedad china con sede en la ciudad Hyderabad, en el sur de India. Esto se suma a las más de 100 millones de dosis previstas de otros fabricantes indios. Tras un nuevo acuerdo con una empresa...
[Leer más]
Moscú.-A la espera de su homologación en la UE, las autoridades rusas se dijeron dispuestas a entregar 50 millones de dosis a los europeos a partir de junio. El fondo de inversión ruso que financia el desarrollo de la Sputnik V anunció este lunes acuer...
[Leer más]
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) informó que comenzó una revisión continua de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19 para comprobar el cumplimiento de los estándares de seguridad y calidad, el primer paso importan...
[Leer más]
Mientras la mayoría del mundo esperaba -y se disputaba- la producción de las vacunas de Pfizer o Moderna, en Latinoamérica, con recursos limitados y grandes problemas de financiación, ya miraban hacia Moscú. La Sputnik V, que empiezan a anhelar los paí...
[Leer más]
Si el programa hubiera sido como informó el Gobierno argentino el viernes pasado, un vuelo de Aerolíneas Argentinas habría salido el domingo a buscar 600.000 dosis de la vacuna Sputnik V a Moscú y, así, la tercera partida de ampollas contra el coronavi...
[Leer más]
Las declaraciones se dan a conocer en momentos en que la Unión Europea ha reclamado a los grandes laboratorios, especialmente a Pfizer/BioNTech y AstraZeneca, que cumplan con los compromisos asumidos para la entrega de las dosis. De acuerdo con decla...
[Leer más]
Moscú, Rusia.- El Gobierno húngaro anunció hoy un acuerdo para comprar «grandes cantidades» de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, luego de autorizarla esta semana mientras su solicitud espera ser estudiada por las autoridades sanitarias eu...
[Leer más]
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) informó que Paraguay aprobó la vacuna Sputnik V en territorio nacional. Publicó las ventajas como el precio por cada dosis y la temperatura.
[Leer más]
El Ministerio de Salud anunció la aprobación de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF). La vacuna se registró bajo el procedimiento de autorización de uso de emergencia sin ensayos clínicos adicionales...
[Leer más]
La llegada de la vacuna representará un paso importante hacia la disipación de la incertidumbre y el inicio definitivo del proceso de recuperación económica. El Fondo de Inversión que maneja la producción del biológico confirmó así su incursión en nues...
[Leer más]
Desde el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, fondo soberano de inversión de Rusia) anuncian que el gobierno paraguayo, a través de su Ministerio de […]
[Leer más]
El fondo soberano de Rusia reveló este viernes que Paraguay se convirtió en el octavo país en aprobar la vacuna contra el coronavirus Sputnik V, desarrollada por el Instituto Gamaleya de Moscú, para el uso en el país. Es decir que el país utilizará la ...
[Leer más]
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, fondo soberano del gobierno ruso) informó este viernes que el Ministerio de Salud de Paraguay aprobó el registro de la vacuna “Sputnik V” a través de una autorización de uso de emergencia. Es la primera que rec...
[Leer más]
El fondo soberano de Rusia reveló este viernes que Paraguay se convirtió en el octavo país en aprobar la vacuna contra el coronavirus Sputnik V, desarrollada por el Instituto Gamaleya de Moscú, para el uso en el país. Es decir que el país utilizará la ...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este jueves que sostuvo un encuentro con el presidente del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), Kirill Dmitriev y el vicepresidente, Alexander Zhuravlev, para...
[Leer más]
Rusia anunció este lunes que estudia desarrollar una versión “light” de su vacuna Sputnik V contra covid-19, con el objetivo de ofrecer una solución “temporal” a aquellos países más afectados por la pandemia.
[Leer más]
Rusia firmó un acuerdo con Bolivia para proporcionar al país sudamericano dosis suficientes de la vacuna Sputnik V para que 2,6 millones de personas luchen contra el COVID-19.
[Leer más]
Los fabricantes de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V y la farmacéutica sueca AstraZeneca firmaron este lunes un memorándum de cooperación durante una videoconferencia encabezada por el presidente de Rusia, Vladmir Putin. Ensayos clínicos c...
[Leer más]
El Gobierno ruso y AstraZeneca firmaron un acuerdo de cooperación mediante el cual realizarán ensayos clínicos conjuntos de las vacunas que ambos desarrollaron. En Rusia la vacunación ya está en marcha y anuncian que incluirán a mayores de 60 la próxim...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, confirmó que entre este 3 y 5 de diciembre suscribirá el contrato con las autoridades rusas para obtener la vacuna Sputnik V contra el COVID-19. «Le pegu
[Leer más]
Buenos Aires.- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, confirmó que entre este 3 y 5 de diciembre suscribirá el contrato con las autoridades rusas para obtener la vacuna Sputnik V contra el COVID-19. «Le pegué la última leída al contrato y entre...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El centro sanitario Domodedovo, ubicado al sur de Moscú, indica en su sitio web que aquellos que quieran inocularse contra el virus pueden inscribirse para hacerlo allí. Su médico en jefe indicó que podrán recibir hast...
[Leer más]
Moscú.-El centro sanitario Domodedovo, ubicado al sur de Moscú, indica en su sitio web que aquellos que quieran inocularse contra el virus pueden inscribirse para hacerlo allí. Su médico en jefe indicó que podrán recibir hasta 50 personas por día. Un h...
[Leer más]
Nueva Delhi.-El grupo farmacéutico indio Hetero firmó un acuerdo con las autoridades rusas para producir más de 100 millones de dosis anuales de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V, anunció este viernes el fondo soberano ruso que es uno de los fi...
[Leer más]
El Instituyo Gamaleya reportó que la mejor tasa fue alcanzada 42 días después de la primera dosis, que es seguida por otra aplicación tres semanas después. El estudio abarca a 40 mil voluntarios y no ha detectado efectos secundarios de gravedad.
[Leer más]
El cálculo se basó en 20 casos confirmados de COVID-19 divididos entre las personas vacunadas y las que recibieron el placebo. El comunicado se dio a conocer 48 horas después del realizado por la empresa farmacéutica Pfizer en Estados Unidos.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El cálculo se basó en 20 casos confirmados de COVID-19 divididos entre las personas vacunadas y las que recibieron el placebo. El comunicado se dio a conocer 48 horas después del realizado por la empresa farmacéutica P...
[Leer más]
La eficacia se demostró sobre la base de un primer análisis intermedio obtenido 21 días después de la primera inyección. No hubo eventos adversos inesperados durante los ensayos. El seguimiento de los participantes está en curso El cálculo se basó en...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El cálculo se basó en 20 casos confirmados de COVID-19 divididos entre las personas vacunadas y las que recibieron el placebo. El comunicado se dio a conocer 48 horas después del realizado por Pfizer en Estados Unidos....
[Leer más]
Moscú.-El cálculo se basó en 20 casos confirmados de COVID-19 divididos entre las personas vacunadas y las que recibieron el placebo. El comunicado se dio a conocer 48 horas después del realizado por Pfizer en Estados Unidos. Rusia anunció que la vacun...
[Leer más]
Rusia dijo que en dos semanas se publicarán datos sobre la efectividad de la vacuna Sputnik V que surgen de la Fase 3 de su estudio en medios anglosajones y que compartirá la información con el regulador argentino para que éste permita ingresar la vacu...
[Leer más]
MOSCÚ. Rusia espera registrar una potencial segunda vacuna contra la Covid-19 de aquí al 15 de octubre, dijo el martes la agencia de noticias TASS citando a Rospotrebnadzor, el regulador de la seguridad del consumo ruso. La vacuna ha sido desarrollada ...
[Leer más]
Los grupos de riesgo serían inmunizados a mediados del 2021, los demás deberán esperar y seguir con los protocolos y las aperturas y cierres de cuarentena. Brasil y Argentina producirán vacunas, lo que hace esperar que Paraguay las tenga apenas pueda a...
[Leer más]
Rusia anunció, este jueves último, el comienzo en la próxima semana de pruebas clínicas con más de 40.000 personas de su vacuna contra COVID-19, anunciada el 11 de agosto y percibida con escepticis…
[Leer más]
La vacuna rusa para el Covid-19, bautizada como Sputnik V, genera dudas sobre su eficacia y seguridad ante la velocidad con que se fabricó y la falta de pruebas. Brasil acordará su producción.
[Leer más]
"Esta mañana, por primera vez en el mundo, se ha registrado una vacuna contra el nuevo coronavirus", dijo Putin durante una videoconferencia con miembros del gobierno retransmitida por la televisión. "Sé que es bastante eficaz, que otorga una inmunidad...
[Leer más]
MOSCÚ. “Esta mañana se ha registrado, por primera vez en el mundo, una vacuna contra el nuevo coronavirus”, dijo el jefe del Kremlin en una reunión con el Gabinete de Ministros. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció así este martes la primera...
[Leer más]
Las autoridades de Salud del Gobierno Ruso informaron que coordinan una vacunación masiva contra el coronavirus para el mes de octubre, además indicaron que ya en este mes de agosto comenzarán a inocular a médicos y docentes.
[Leer más]
(Bloomberg) – Un alto funcionario ruso dijo que su país podría lanzar una vacuna contra Covid-19 tan pronto como septiembre, mientras niega las acusaciones de que los piratas informáticos que trabajan para la agencia de inteligencia del país intentaron...
[Leer más]