El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) tuvo la primera reunión oficial con sectores productivos quienes presentaron los principales desafíos que enfrenta la actividades comerciales, abordando temas vinculados a registr...
[Leer más]
Desde la Comisión de Lucha Contra el Contrabando del Senado anuncian que para el próximo jueves citarán al nuevo presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), Ramiro Samaniego, para que detalle sobre las estrateg...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados reiteró que la corrupción en los trámites de importación de productos frutihortícolas genera una distorsión en los precios del mercado que hace que los consumidores finales deban pagar más.
[Leer más]
El nuevo presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Ramiro Samaniego, explicó cómo planea buscar restaurar la transparencia en la institución, sacudida por un escándalo de supuestos pedidos de coima a importad...
[Leer más]
La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay se sumó al pedido de otros gremios y reclamó la eliminación del documento Afidi, el permiso oficial que se otorga para importar productos frutihortícolas.
[Leer más]
El representante del procesado ex presidente de Senave Pastor Soria prometió dar respuestas claras una vez que accedan a los detalles de la causa. La sospecha de la imputación es que pedían en concepto de coima hasta G. 10 millones para expedir certifi...
[Leer más]
Luego que el presidente de la República, Santiago Peña, designe a Ramiro Samaniego como titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, destacó la importancia...
[Leer más]
El ingeniero agrónomo, Ramiro Samaniego asumió la presidencia del SENAVE en medio de denuncias por pedidos de coima dentro de la institución. Durante el acto, las autoridades presentes respaldaron su compromiso con la transparencia.
[Leer más]
El ingeniero agrónomo Ramiro Samaniego Montiel es el nuevo presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas. “El presidente Peña me pidió transparentar la institución y creo que trabajando en equipo y con el apoyo Ministro de...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo designó a Ramiro Samaniego como nuevo presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), en reemplazo de Pastor Emilio Soria Melo, quien fue destituido tras ser imputado por cobrar coimas millonaria...
[Leer más]
Ramiro Samaniego asume la dirección del SENAVE comprometido con transparencia y apoyo al sector agrícola. DNIT anuncia alianza para combatir el contrabando.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña nombró al ingeniero agrónomo Ramiro Samaniego Montiel como nuevo presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), tras la destitución de Pastor Soria, imputado por presunta corrupción. El...
[Leer más]
El ingeniero Ramiro Samaniego fue designado como el nuevo presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE). Sostuvo que se debe “cambiar la cara” de la institución.
[Leer más]
El ingeniero Ramiro Samaniego fue designado este lunes como el nuevo titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), tras ser destituido del cargo Pastor Soria, quien fue imputado por cohecho pasivo, cohecho pasivo ag...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo designó a Ramiro Samaniego como presidente de Senave, luego de destituir el viernes pasado a Pastor Soria, denunciado por pedir coimas de 10 millones de guaraníes a importadores frutihortícolas.
[Leer más]
Tras la remoción de Pastor Emilio Soria por graves irregularidades administrativas, el Poder Ejecutivo nombró al Ing. Ramiro Samaniego Montiel
[Leer más]
ASUNCIÓN- El ingeniero Ramiro Samaniego fue designado este lunes como nuevo titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, designó al ingeniero agrónomo Ramiro Samaniego Montiel como nuevo presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), en reemplazo de Pastor Soria, quien fue destituido del...
[Leer más]
El ingeniero Ramiro Samaniego fue designado este lunes como el nuevo titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), tras ser destituido del cargo Pastor Soria, quien fue imputado por cohecho pasivo, cohecho pasivo ag...
[Leer más]
Tras la imputación por “cohecho pasivo agravado, lavado de dinero y asociación criminal” del actual titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), Pastor Soria, el Poder Ejecutivo ya se encuentra evaluando a su posib...
[Leer más]
(Por BR) Sistema B Paraguay lanza su quinta edición, Día B 2024 es una plataforma que conecta a empresas, emprendedores e inversionistas en un espacio de colaboración y aprendizaje. La cita será el lunes 28 de octubre de 9:0...
[Leer más]
La empresa Nuevo Mundo Entertainment SA, adjudicada por la ANNP para la explotación de los galpones del Puerto de Asunción, además de los estacionamientos de las oficinas de Gobierno, pertenece a Rodrigo Luis Nogues Bazán, conocido en el rubro de event...
[Leer más]
Sus hijos ven en Ramiro Samaniego el sacrificio que representa no solo sacar adelante una empresa sino hacer proyectos de crecimiento hacia el exterior.
[Leer más]
Nuestro país será sede de uno de los eventos más importantes del deporte mundial, el World Pádel Tour Paraguay Pádel Open, del 21 al 26 de marzo. Jesús Ballvé es el responsable que Asunción se convierta por una semana en la capital del mejor pádel del ...
[Leer más]
El departamento de Alto Paraná va apostando fuerte en la “industria del turismo”, al ampliar la oferta hotelera, red logística y actividades turísticas culturales para generar mayor atractivo. El Este del país se va...
[Leer más]
El economista Francisco Carlos Ruiz Díaz López asumió como nuevo titular del Viceministerio de Industria en reemplazo a Ramiro Samaniego, quien presentó su renuncia al cargo. El mismo se desempeñaba como titular del Directorio del Centro de Análisis y ...
[Leer más]
Los técnicos del citado país asiático arribaron al país para evaluar los establecimientos de producción, controles oficiales en el ámbito de la producción porcina, como así también inspeccionar el funcionamiento de los servicios de sanidad animal y de ...
[Leer más]
Con la presencia de una delegación técnica de la República de China (Taiwán), se llevará a cabo este viernes 20, a partir de las 11:30, en el salón auditorio del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), una reunión que forma parte del proceso de apert...
[Leer más]
Recorridos a industrias maquiladoras, reuniones con exponentes del sector económico, empresarial, comercial, además de la participación en el Tercer Encuentro de Maquiladores, fueron las actividades realizadas en el departamento de Alto Paraná por el m...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) apunta a fortalecer la simplificación de trámites para la apertura de empresas y la mejoría del ambiente de negocios, con apoyo técnico de Portugal.
[Leer más]
Recorridos a industrias maquiladoras, reuniones con exponentes del sector económico, empresarial, comercial, además de la participación en el Tercer Encuentro de Maquiladores, fueron las actividades realizadas en el departamento de Alto Paraná por el...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Recorridos a industrias maquiladoras, reuniones con exponentes del sector económico, empresarial, comercial, además de la participación en el Tercer Encuentro de Maquiladores, fueron las actividades realizadas en el departamento ...
[Leer más]
HERNANDARIAS. Los industriales e inversionistas participaron del tercer encuentro de maquiladores, desarrollado en el Centro de Recepción de Visitas de la Itaipu, ayer. El evento fue organizado por la Cámara de Empresas Maquiladoras del...
[Leer más]
Desde el sector de la industria maquiladora celebraron un nuevo récord de exportación con USD 97 millones, al cierre del mes de abril. Asimismo, resaltaron la generación de 20 mil nuevos puestos laborales.
[Leer más]
Desde la industria maquiladora informaron que en el mes de abril el sector batió un nuevo récord con USD 97 millones en exportaciones y la generación de 20 mil puestos laborales.
[Leer más]
El viceministro de Industria, Ramiro Samaniego, comentó que el decreto para habilitar la importación de soja −para su procesamiento local y posterior exportación de productos terminados− ya está refrendado por el Ministerio de Industria y Comercio. "Es...
[Leer más]
La Secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez, manifestó que "Paraguay va a tener un posicionamiento importante en el futuro dentro de las cadenas de valor regionales. Por lo tanto, es importante para nosotros que las empresas españolas p...
[Leer más]
Paraguay tiene un gran potencial para ser una plataforma de empresas españolas no solo en los sectores tradicionales, según la secretaria de Estado de Comercio de España.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez, alentó la posibilidad de que empresas españolas «pongan el foco en Paraguay», debido a las grandes oportunidades que tiene de ser un hub, «una plataforma para que las e...
[Leer más]
Cabe recordar que la Ley Nº 60/90 es una ley de incentivos fiscales para la inversión de capital de origen nacional y extranjero, que otorga beneficios fiscales a inversiones productivas y de prestación de servicios.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Industria y Comercio resaltaron que en el mes de marzo, nuevamente, el sector de maquila batió un nuevo récord, al exportar artículos por un valor de 90 millones de dólares.
[Leer más]
Este jueves, La República de China (Taiwán) y la República del Paraguay, firmaron dos memorándums en las áreas de la Prevención de Peste Porcina Africana y la Promoción de la inversión y las exportaciones, una Carta de Intención sobre cooperación de po...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, se reunió con la presidenta de la República de China (Taiwán), Tsai Ing-wen, para
[Leer más]
Este jueves, La República de China (Taiwán) y la República del Paraguay, firmaron dos memorándums en las áreas de la Prevención de Peste Porcina Africana y la Promoción de la inversión y las exportaciones, una Carta de Intención sobre cooperación de po...
[Leer más]
Una comitiva paraguaya, liderada por el ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, viajó a Taipéi, República de China (Taiwán), para firmar los acuerdos de promoción de inversión, exportaciones y cooperación de política industria...
[Leer más]
La delegación paraguaya aparece en la foto oficial con la presidenta de Taiwán y comitiva, en un aparte de la reunión bilateral que, según los
[Leer más]
En la ciudad de Taipéi, República de China (Taiwán), se llevó a cabo una reunión técnica entre representantes de Senacsa y de la División de Cuarentena Animal, Bureau de Salud Animal y Plantas, Inspección y Cuarentena.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, se reunió con la presidenta de la República de China (Taiwán), Tsai Ing-wen, para dialogar sobre los lazos bilaterales y la estrecha cooperación económica y com...
[Leer más]
Asimismo, empresarios paraguayos que acompañan a la delegación se reunieron con miembros de la Federación Nacional de Industrias de China en Taiwán.
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni, y comitiva, participaron de encuentros con autoridades y empresarios de Taiwán para presentar las oportunidades de inversión en Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni, y comitiva, participaron de encuentros con autoridades y empresarios de Taiwán para presentar las oportunidades de inversión en Paraguay. La comitiva del MIC participó ...
[Leer más]
Una delegación paraguaya se encuentra en China Taiwán en plenas negociaciones para exportar carne de cerdo al país oriental. Representantes de la Asociación de Criadores de Cerdo informaron que pronto visitarán nuestro país inspectores de dicho país pa...
[Leer más]
Esto se dio en el marco de la invitación de la Cámara de Comercio de Industria de Dubái para el Foro Global de Negocios entre América Latina.
[Leer más]
El viceministro de Industria, Ramiro Samaniego, se reunió con las autoridades de la Asociación de Industriales Confeccionistas del Paraguay (AICP), dirigida por Patricia Niella, para atender la denuncia formulada sobre el peligro de “triangulación”, tr...
[Leer más]
Directivos del Grupo Paracel, responsables del proyecto para instalar una planta de celulosa en Concepción, se reunieron con el Ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, para dialogar sobre la inversión. Prevé destinar cerca de cuatro mil mil...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunció que se avanza en el plan de electromovilidad, apoyado por el gobierno de Corea y que cuenta con financiamiento de US$ 15 millones. Contempla la instalación de un centro tecnológico automotor, con énfa...
[Leer más]
Directivos del Grupo Paracel, responsables del proyecto para instalar una planta de celulosa en Concepción, se reunieron con el ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni, para dialogar sobre la inversión.
[Leer más]
El Grupo Paracel informó que prevé destinar cerca de US$ 4.000 millones, lo que vuelve a la planta en la inversión privada más grande en la historia del país. El proyecto contempla la participación de familias agricultoras del departamento para partici...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Directivos del Grupo Paracel, responsables del proyecto para instalar una planta de celulosa en Concepción, se reunieron con el ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni, para dialogar sobre la inversión. El grupo ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Directivos del Grupo Paracel, responsables del proyecto para instalar una planta de celulosa en Concepción, se reunieron con el ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni, para dialogar sobre la inversión. El grupo ...
[Leer más]
El viceministro de Industria, Ramiro Samaniego, convocó a las autoridades de la Asociación de Industriales Confeccionistas del Paraguay (AICP), dirigida por Patricia Niella, para atender su denuncia sobre el peligro de “triangulación” con las nuevas di...
[Leer más]
El proyecto privado “Omega Green”, la fábrica de biocombustibles a ser instalada en Villeta, tuvo cambios sustanciales respecto a la propuesta inicial, de febrero del 2019. Ahora, debido al delicado contexto internacional y su impacto en el precio de...
[Leer más]
En el primer mes del año, los envíos de la industria maquiladora alcanzaron más de 70 millones de dólares, que representa el valor más elevado comparando con los demás meses de enero de la historia maquiladora desde el 2001.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el primer mes del año, los envíos de la industria maquiladora alcanzaron más de 70 millones de dólares, que representa el valor más elevado
[Leer más]
En el primer mes del año, los envíos de la industria maquiladora alcanzaron más de 70 millones de dólares, que representa el valor más elevado comparando con los demás meses de enero de la historia maquiladora desde el 2001.
[Leer más]
En el primer mes del año, los envíos de la industria maquiladora alcanzaron más de 70 millones de dólares, que representa el valor más elevado comparando con los demás meses de enero de la historia maquiladora desde el 2001.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el primer mes del año, los envíos de la industria maquiladora alcanzaron más de 70 millones de dólares, que representa el valor más elevado comparando con los demás meses de enero de la historia maquiladora desde el 2001. De a...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según datos de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación (CNIME), La industria maquiladora logró
[Leer más]
La industria maquiladora aguarda un 2022 con resultados bastantes positivos, debido a que el primer mes ya marcó el inicio de una temporada de crecimiento absoluto.
[Leer más]
Cinco empresas vinculadas a los agronegocios están realizando importantes inversiones en Paraguay, los cuales ya tendrán un impacto importante este año, según destacó el viceministro de Industria, Ramiro Samaniego.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Cinco empresas vinculadas a los agronegocios están realizando importantes inversiones en Paraguay, los cuales ya tendrán un impacto importante este año, según destacó el viceministro de Industria, Ramiro Samaniego. Las inversione...
[Leer más]
Desde el año 2020 se viene anunciando el desembarco de grandes firmas que dinamizarán al sector productivo, con varias “paladas iniciales” que arrancaron en el 2021 y varias otras este año, logrando industrializar un gran segmento del ámbito primario.
[Leer más]
Una delegación liderada por el ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, se encuentra visitando varias firmas ubicadas en ciudades de Itapúa.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con la finalidad de difundir el “Proyecto Apoyo en Servicios de Desarrollo Empresarial a Empresas Exportadoras Paraguayas”, una delegación liderada por el ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, se encuentra v...
[Leer más]
La industria multinacional CTC Global está avanzando en sus planes de instalarse en Paraguay para la fabricación de conductores eléctricos con la más alta tecnología, según afirmaron representantes legales de la empresa tras una reunión con el Ministro...
[Leer más]
Se prevé que la multinacional CTC Global empiece a operar en el país en mayo próximo, para la fabricación de conductores eléctricos con la más alta tecnología, según informó el MIC. A su vez, Paracel, Omega Green, Cecon, Marfrig y Hortipar, firmas rela...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Cementos Concepción (Cecon), del Grupo Cartes, figura como una de las más grandes inversiones previstas en el país, vinculadas a los
[Leer más]
Con respecto a Cementos Concepción (Cecon), que se ubicó en San Lázaro, departamento de Concepción, sostuvo que producirá 20 millones de cemento por año y que se trata de una inversión de US$ 250 millones, de los cuales destinará de US$ 7 millones a US...
[Leer más]
La industria denominada CTC Global se destaca por alcanzar y mantener su liderazgo en el mercado mundial de cables y conductores eléctricos. Una de sus principales características es la modernización de su equipamiento y procesos productivos, que garan...
[Leer más]
La industria denominada CTC Global se destaca por alcanzar y mantener su liderazgo en el mercado mundial de cables y conductores eléctricos. Una de sus principales características es la modernización de su equipamiento y procesos productivos, que garan...
[Leer más]
La industria multinacional CTC Global está avanzando en sus planes de instalarse en Paraguay para la fabricación de conductores eléctricos con la más alta tecnología, según afirmaron representantes legales de la empresa tras una reunión con el ministro...
[Leer más]
CTC Global, industria multinacional de cables, expresó su interés en desembarcar en el mercado paraguayo para fabricar conductores eléctricos. La llegada se daría a fines de mayo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La empresa multinacional CTC Global, dedicada a la fabricación de conductores eléctricos con la más alta tecnología, se encuentra avanzando en sus gestiones para instalarse en Paraguay a partir de mayo de este año. La industria d...
[Leer más]
La industria multinacional CTC Global, está avanzando en sus planes de instalarse en Paraguay para la fabricación de conductores eléctricos con la más alta tecnología, afirmaron representantes legales de la empresa tras una reunión con el ministro del ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Industria, Ramiro Samaniego, informó que varias industrias se establecerán en Paraguay debido a su ubicación geográfica, que las conecta con los merc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Industria, Ramiro Samaniego, informó que varias industrias se establecerán en Paraguay debido a su ubicación geográfica, que las conecta con los mercados de la región. La llegada de nuevas empresas generará may...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) visitaron la planta industrial de Madexport Paraguay SA, ubicada en la ciudad de Coronel Oviedo, en el departamento de Caaguazú. La misma opera desde hace 30 años y exporta...
[Leer más]
Los programas aprobados durante el año 2021 aumentarán la capacidad de producción de la industria, dado que viabilizarán 20,2 millones de dólares de nuevas inversiones.
[Leer más]
Bajo el Régimen de Maquila, se aprobaron 24 programas que crearán 723 empleos directos; mientras que el titular del MIC informó sobre la aprobación de 14 proyectos que se acogerán a beneficios de la Ley 60/90. Celebran también la importante afluencia q...
[Leer más]
La titular de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay, Carina Daher, expresó hace un par de semanas ante varios miembros de la cámara, referentes de otros gremios y autoridades del Poder Ejecutivo, que estiman que las exportaciones del sector e...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), dirigido por Luis Alberto Castiglioni, creó el Consejo Consejo Asesor de Desarrollo Económico, integrado por gremios empresariales, los cuales representan al sector productivo y empleador del país. Los líder...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio , Luis Alberto Castiglioni, resaltó el trabajo logrado entre el sector público y privado, la mano de obra paraguaya, que consideró como el “gran héroe en la industria de la transformación”, y se refirió a la aprobaci...
[Leer más]