Diario ABC Diario ABC
Descubren el mecanismo universal que da forma a los chorros cósmicos en el espacio - Ciencia - ABC Color
Granada (España), 8 ene (EFE).- Un equipo internacional en el que participa el Instituto español de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) descubrió la primera evidencia sólida del mecanismo universal que da forma a los chorros cósmicos y que les permite ... [Leer más]

Enero 08, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Astrónomos fotografían por primera vez una estrella fuera de la Vía Láctea
Una estrella situada a 160.000 años luz de la Tierra fue capturada con nitidez por primera vez gracias al Interferómetro del Telescopio Extremadamente Grande (VLTI, por sus siglas en inglés) ubicado en el desierto de Atacama, en Chile, informó este jue... [Leer más]

Noviembre 21, 2024
Diario ABC Diario ABC
Astrónomos fotografían en Chile por primera vez una estrella fuera de la Vía Láctea - Ciencia - ABC Color
Berlín, 21 nov (EFE).- Una estrella situada a 160.000 años luz de la Tierra fue capturada con nitidez por primera vez gracias al Interferómetro del Telescopio Extremadamente Grande (VLTI, por sus siglas en inglés) ubicado en el desierto de Atacama, en ... [Leer más]

Noviembre 21, 2024
Diario ABC Diario ABC
Observaciones de mayor resolución desde la superficie de la Tierra - Tecnología - ABC Color
REDACCIÓN CIENCIA. La Colaboración del Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT) ha conseguido hacer observaciones con la resolución más alta jamás obtenida desde la superficie de la Tierra, lo que permitirá en el futuro obtener imágenes de agujeros ne... [Leer más]

Agosto 27, 2024
Diario ABC Diario ABC
Intriga un nuevo objeto en la Vía Láctea: ¿agujero negro o estrella de neutrones? - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 18 ene (EFE).- Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto en la Vía Láctea un objeto nuevo y desconocido, más pesado que las estrellas de neutrones más masivas conocidas y, al mismo tiempo, más ligero que los agujeros negro... [Leer más]

Enero 18, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Festival de la Ciencia finaliza este fin de semana con actividades en Hernandarias - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El II Festival Internacional de la Ciencia del Paraguay realizará desde este viernes 30 y hasta el domingo 2 de julio una serie de actividades en el departamento de Alto Paraná, como cierre de la semana de encuentros y conferenci... [Leer más]

Junio 29, 2023
Radio Concierto Radio Concierto
Festival de la Ciencia se realizará en la Playa Tacuru Pucu con patrocinio de ITAIPU
La Playa Tacuru Pucu, dependiente de ITAIPU, albergará mañana la “Star Party Hernandarias 2023”, un campamento astronómico que forma parte del II Festival Internacional de la Ciencia del Paraguay. El evento, patrocinado por la Binacional, se desarrolla... [Leer más]

Junio 29, 2023
Radio Monumental Radio Monumental
Inicia Festival de Ciencia del Paraguay con la novedad de la inteligencia artificial · Radio Monumental 1080 AM
  La segunda edición del Festival Internacional de la Ciencia del Paraguay comenzó este martes. [Leer más]

Junio 27, 2023
Diario ABC Diario ABC
Astrónomos descubren un "eslabón perdido" para el agua en el sistema solar - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 8 mar (EFE).- Un equipo de astrónomos ha detectado agua en forma de gas en el disco de formación planetaria que rodea a la estrella V883 Orionis, utilizando el telescopio ALMA, ubicado en Chile. [Leer más]

Marzo 08, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan "eslabón perdido" para el agua en el sistema solar
Un equipo de astrónomos ha detectado agua en forma de gas en el disco de formación planetaria que rodea a la estrella V883 Orionis, utilizando el telescopio ALMA, ubicado en Chile. [Leer más]

Marzo 08, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Detectan burbuja de gas caliente alrededor de agujero negro supermasivo - Ciencia - ABC Color
Berlín, 22 sep (EFE).- Un equipo de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, ha detectado indicios de un "punto caliente" que orbita Sagitario A*, el agujero negro del centro ... [Leer más]

Septiembre 22, 2022
Diario ABC Diario ABC
Agenda del 22 al 28 de mayo de 2022 - ABC Revista - ABC Color
Entérese todo lo que hay esta semana en cuanto a eventos culturales, ferias, festivales de ciencia y otros. [Leer más]

Mayo 22, 2022
Diario ABC Diario ABC
Científicos internacionales participan del Primer Festival de la Ciencia en Paraguay, que inicia mañana - Nacionales - ABC Color
El Primer Festival Internacional de la Ciencia en Paraguay comienza mañana y se extiende, con distintas actividades, hasta el 22 de mayo. El evento, que incluye desde charlas hasta la observación del cielo y de aves, contará con la participación especi... [Leer más]

Mayo 13, 2022    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Paraguay tendrá su Festival Internacional de la Ciencia
Con el lema “Descubrí, aprendé y compartí en el sur”, el evento quiere que la gente se acerque más al [Leer más]

Mayo 03, 2022    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Preparan Festival Internacional de la Ciencia en nuestro país - ADN Digital
Las ciudades de Asunción, Encarnación y San Cosme y Damián serán sedes del Festival Internacional de la Ciencia del Paraguay, que se realizará entre el 14 [Leer más]

Mayo 02, 2022
Más Encarnación Más Encarnación
Encarnación y San Cosme serán sedes del Festival Internacional de la Ciencia
Las ciudades de Asunción, Encarnación y San Cosme y Damián serán sedes del Festival Internacional de la Ciencia del Paraguay, que se realizará entre el 14 y el 22 de mayo. [Leer más]

Mayo 01, 2022
Agencia de Información Agencia de Información
Paraguay tendrá su Festival Internacional de la Ciencia - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Las ciudades de Asunción, Encarnación y San Cosme y Damián serán sedes del Festival Internacional de la Ciencia del Paraguay, que se realizará entre el 14 y el 22 de mayo. Con el lema “Descubrí, aprendé y compartí en el sur”, el ... [Leer más]

Abril 30, 2022
Diario ABC Diario ABC
Hallan una galaxia similar a la Vía Láctea en el universo primitivo - Ciencia - ABC Color
SANTA CRUZ. Un equipo internacional en el que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC, España)) ha encontrado una galaxia similar a la Vía Láctea en el universo primitivo, informó el IAC. [Leer más]

Diciembre 21, 2021
Diario ABC Diario ABC
El chorro de material de la galaxia MS87 tiene estructura de doble hélice - Ciencia - ABC Color
Madrid, 7 dic (EFE).- La galaxia Messier 87 tiene un agujero negro en su centro del que emana un chorro de material con estructura de doble hélice y los científicos han observado que está canalizado por un campo magnético que mantiene esa forma a una d... [Leer más]

Diciembre 07, 2021
Diario ABC Diario ABC
Una colisión estelar crea una explosión de supernova nunca vista hasta ahora - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 2 sep (EFE).- Los astrónomos han encontrado pruebas de que un agujero negro o una estrella de neutrones se abrió paso en espiral hacia el núcleo de otra y provocó que esta explotara como supernova, un suceso sobre el que existían teo... [Leer más]

Septiembre 02, 2021
Diario ABC Diario ABC
El corazón de la galaxia Centaurus A observado con un detalle sin precedentes - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 19 jul (EFE).- La galaxia Centaurus A ha sido estudiada con un detalle sin precedentes por el Telescopio Horizonte de Sucesos (EHT), lo que ha permitido ubicar el agujero negro supermasivo que hay en su centro y detectar que de él es... [Leer más]

Julio 19, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Astrónomos captan la imagen de un "anillo de fuego cósmico"
Un grupo de astrónomos han capturado la imagen de un tipo súper raro de galaxia, descrita como un "anillo de fuego cósmico", como los que existieron hace 11.000 millones de años, según publica este lunes la revista Nature. [Leer más]

Mayo 25, 2020
Diario ABC Diario ABC
Hallan una gran estructura cósmica, como un reloj de arena, en la Vía Láctea - Ciencia - ABC Color
Cerca del centro de la Vía Láctea existe una de las mayores estructuras observadas en nuestra galaxia, con forma de dos enormes burbujas dispuestas como un reloj de arena y que tienen una altura de varios años luz, según publica hoy la revista Nature. [Leer más]

Septiembre 11, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Nuevas observaciones validan teoría general de la relatividad
Nuevas observaciones astronómicas han aportado pruebas adicionales que validan una de las premisas de la teoría general de la relatividad, que dicta que todos los objetos en caída libre en un campo gravitatorio se aceleran de forma idéntica. [Leer más]

Septiembre 12, 2018