Tras más de dos semanas internado en el Rigoberto Caballero, el cadete aspirante a policía, Hugo Domínguez, tiene ya muerte cerebral, según anunciaron los médicos. Raúl Marín, abogado de la familia dijo que recibieron la noticia y esperan un milagro. “...
[Leer más]
El aspirante policial, Hugo Domínguez, tiene diagnóstico de muerte cerebral desde el jueves por la noche. El cadete está internado hace más de dos semanas en el Rigoberto Caballero, después de lo que denominaron un “descuereo”, pero que, para la defens...
[Leer más]
LUQUE. Esta mañana una comitiva fiscal-policial procedió al cese del hecho punible de invasión de una propiedad privada ubicada en la compañía Mora Cue de esta ciudad. Al principio, las doce familias se resistieron a la orden judicial fiscal, pero alre...
[Leer más]
Una comitiva fiscal y policial realizó el desalojo de varias familias asentadas en seis terrenos privados en la zona de Mora Cué, Luque. Los intervinientes y los ocupantes arribaron a un acuerdo para retirarse pacíficamente del lugar. El operativo term...
[Leer más]
El fiscal de Luque, Francisco Torres, lamentó que el desalojo de un terreno privado de 43 hectáreas en la ciudad dependa del interés de la Policía Nacional. Dijo que el hecho punible persistirá mientras tanto.
[Leer más]
LUQUE. Invasores de propiedad privada emplazan al Gobierno por 24 horas para que entreguen víveres en los asentamientos de todo el país. Alegan “tener hambre” y amenazan con hacer una manifestación mañana, en caso de no acceder al pedido.
[Leer más]
LUQUE. Esta mañana se realizó el despeje de un inmueble ajeno en la compañía Itapuami de esta ciudad. Unas 50 familias ingresaron al predio de dos hectáreas y crearon el asentamiento “12 de Octubre” hace un año.
[Leer más]
La creación de asentamientos al parecer se convirtió en un gran negocio para algunos dirigentes. Los desalojados del territorio social “Canaán” en Luque denunciaron que la comisión del lugar se habría embolsillado con más de G. 80 millones por l...
[Leer más]
El desalojo de unas 1.000 familias de un inmueble ubicado en la compañía Itapuamí, ciudad de Luque, concluyó pacíficamente, tras momentos de tensión y amenazas de enfrentamientos. Del operativo participaron alrededor de 1.200 efectivos policiales.
[Leer más]
Una comitiva fiscal y policial procedió al desalojo de unas 1.000 familias que se instalaron hace dos años en una propiedad privada de casi 50 hectáreas en la Compañía Itapuamí, Luque. El asentamiento denominado “Flor de Itapumí”, fue intervenido en la...
[Leer más]
LUQUE. Las familias que ocupan las 7 hectáreas en el asentamiento Itapuami, de Luque, decidieron abandonar pacíficamente el lugar y trasladarse a una finca aledaña. La invasión se inició este mismo año. La tierra que ahora están invadiendo no cuenta aú...
[Leer más]
Raúl Marín, abogado de los ocupantes del asentamiento Flor de Itapuamí, pidió a la Fiscalía y a la Policía Nacional negociar la salida pacífica de las familias y evitar una masacre. Dijo que el procedimiento, que se desarrolla en Luque es arbitrario e...
[Leer más]
LUQUE. 700 efectivos policiales y agentes del Ministerio Público dan cumplimiento a estas horas a la advertencia hecha ayer a la mañana por la fiscala de la causa, Fátima Villasboa, que fue recusada horas después por el abogado de los invasores, Raúl M...
[Leer más]
LUQUE. Unos 1.200 agentes policiales se disponen a desalojar a 50 ocupantes del asentamiento Canaán, ubicado en la compañía Itapuami de la ciudad de Luque. El procedimiento está siendo encabezado por la fiscal Mirtha Ortiz, quien mencionó que los invas...
[Leer más]
LUQUE. Esta mañana la fiscal Fátima Villasboa se constituyó junto a efectivos policiales, en el asentamiento “Canaán”, ubicado en la compañía Itapuami y notificó a sus ocupantes para que abandonen la finca voluntariamente dentro de 24 horas. A la tarde...
[Leer más]
La demanda que lleva el Paraguay por supuesta violación a sus derechos humanos, por tortura y persecución, fue seguida por gran parte del país, con el fin conocer más acerca del tema que sin duda afecta a todos los paraguayos.
[Leer más]
La hermana de Juan Arrom declaró en audiencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso de la demanda contra el Estado paraguayo que promueven Arrom y Martí.
[Leer más]
A través de una declaración escrita enviada a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), el ex defensor del Pueblo Raúl Marín expuso detalles sobre su intervención en el caso de supuesta desaparición forzada y tortura a Juan Arrom y Anunc...
[Leer más]
¿Se acuerdan del instigador a invadir tierras ajenas en Central? Sí, Raúl Marín, el mismísimo ex defensor del Pueblo adjunto, apareció ayer en las radios para defender a Arrom y Martí.
[Leer más]
El ex defendor adjunto el Pueblo, Raúl Marín, remarcó que se violaron los derechos humanos de Juan Arrom y Anuncio Martí, quienes “fueron secuestrados y torturados por los organismos de la Policía Nacional”.
[Leer más]
La audiencia pública en la Corte IDH está fijada para el jueves. La demanda contra el Estado paraguayo es por desaparición forzada y tortura a Juan Arrom y Anuncio Martí en el 2002.
[Leer más]
La delegación paraguaya que defenderá al Estado paraguayo frente a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el caso Arrom y Martí viajó este sábado a Costa Rica. La audiencia pública será el próximo jueves.
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en su presentación del informe 86/08, petición 04-03, del 30 de octubre de 2008, publica la denuncia de Juan Arrom y Anuncio Martí …
[Leer más]
El cuestionado exdefensor adjunto del Pueblo Raúl Marín es uno de los testigos de los prófugos por secuestro Arrom y Martí en la demanda contra Paraguay por torturas. Se trata de un abogado que presentó un libro del EPP y fue imputado por invasiones.
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó al Estado paraguayo que debe pagar US$ 63.000.000 a Juan Arrom y Anuncio Martí, acusados de secuestro, quienes están refugiados en Brasil.
[Leer más]
El 7 de febrero se realizará una audiencia pública ante la Corte IDH para tratar excepciones preliminares y reparaciones y costas. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) resolvió convocar al Estado de Paraguay, y al representante y a l...
[Leer más]
El abogado Raúl Marín, imputado por dos invasiones a propiedades privadas en San Lorenzo, deberá guardar prisión preventiva en la penitenciaría de Tacumbú mientras dure el proceso.
[Leer más]
La mayoría de los "sintierra" lamentó el abandono de los dirigentes, ya que ninguno apareció durante el desalojo. “No me queda de otra que volver a un
[Leer más]
Cuatro personas, entre ellas el abogado Raúl Marín, fueron apresadas ayer durante el desalojo pacífico de dos inmuebles de las zonas de Capilla del Monte y Lote Guasu de la ciudad de San Lorenzo. Tres agentes fiscales se encargaron de las diligencias y...
[Leer más]
El ex defensor del pueblo adjunto, Héctor Raúl Marín, fue detenido e imputado por la Fiscalía este miércoles tras el desalojo de familias que ocupaban un inmueble en el barrio Capilla del Monte de la ciudad de San Lorenzo.
[Leer más]
Esta mañana se realizó otro procedimiento de desalojo en una propiedad privada del barrio Lote Guasu, cercano a Capilla del Monte, San Lorenzo. Los invasores señalaron al abogado Raúl Marín como su principal dirigente.
[Leer más]
Ocupantes de una propiedad privada ubicada en Lote Guasu, Capilla del Monte, San Lorenzo, desalojaron el inmueble en forma pacífica este miércoles, luego de que fueran emplazados a cumplir la medida en dos horas.
[Leer más]
Una de las invasoras de un predio privado en Capilla del Monte, San Lorenzo, dijo que las familias tenían que pagar una mensualidad a sus dirigentes, lo que supuestamente sería destinado a acciones para evitar el desalojo.
[Leer más]
El abogado Raúl Marín negó ser un instigador de invasiones y dijo que le detuvieron en el ejercicio de su profesión al defender a las familias que ocuparon Capilla del Monte. El mismo fue detenido en la mañana de este miércoles y está recluido en una c...
[Leer más]
La Policía y la Fiscalía lograron convencer a los invasores de una propiedad privada en Lote Guasu (Capilla del Monte), San Lorenzo, a fin de que abandonen el sitio sin oponer resistencia. Fueron emplazados a retirarse en poco más de dos horas.
[Leer más]
Tres agentes fiscales y según trascendió, unos 800 efectivos policiales, entre agentes de orden y seguridad y antimotines, llevan adelante el desalojo de un predio en Capilla del Monte, tras la acción planteada por los propietarios de varios terrenos a...
[Leer más]
La Policía y la Fiscalía realizan en la mañana de este miércoles un gran desalojo en la zona de Lote Guasú (Capilla del Monte) entre San Lorenzo y Ñemby. Unos 800 agentes ejecutan una orden del Ministerio Público.
[Leer más]
Un fuerte contingente policial con acompañamiento del Ministerio Público realiza en la mañana de este miércoles un desalojo en la zona de Capilla del Monte, San Lorenzo. En el procedimiento ya quedó una persona detenida por instigar a las invasiones.
[Leer más]