Desde la Municipalidad de Asunción buscan revitalizar sitios públicos emblemáticos de la ciudad, mediante la instalación locales gastronómicos como bares y espacios culturales, que ofrezcan servicios a la ciudadanía. En el plan piloto los espacios prop...
[Leer más]
Con el compromiso de generar habilidades en materia tecnológica y preparar a los jóvenes para el competitivo campo laboral, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) encara un proyecto que pretende habilitar laboratorios TIC...
[Leer más]
Un ambicioso proyecto denominado “Laboratorios TIC en la Educación Media” busca impulsar las habilidades tecnológicas de jóvenes de 15 a 18 años en instituciones públicas del país, con miras a fortalecer su inserción laboral, promover el emprendedurism...
[Leer más]
Autoridades municipales y departamentales se reunieron el jueves con vecinos de la calle Ka’arendy Guasu y del distrito de San Cristóbal para proyectar el asfaltado de la importante arteria que conecta ambos distritos a través del puente sobre el río M...
[Leer más]
El MOPC presentó el proyecto de acceso y salida rápida con autopista elevada y nuevos corredores viales a Gran Asunción. El mismo busca agilizar el tránsito desde ciudades aledañas y otros puntos del departamento Central.
[Leer más]
Con presencia en más de una decena de países, la industria farmacéutica paraguaya consolida su perfil exportador y avanza en segmentos de mayor complejidad como los biosimilares. Mientras crece la apuesta por la biotecnología, el sector opera cerca de ...
[Leer más]
La iniciativa parlamentaria busca regular las concertaciones políticas, entendidas como alianzas o acuerdos temporales entre partidos y movimientos políticos para la postulación de candidatos en elecciones nacionales, departamentales y municipales. El ...
[Leer más]
En la gobernación de Alto Paraná se realizó una reunión entre el titular del ejecutivo regional, César Landy Torres e inversionistas de Brasil y Polonia, interesados en la producción de combustible a partir de cultivos de plantas y procesamiento de sus...
[Leer más]
El presidente del Senado, Bachi Núñez, dijo que también consultaron al TSJE sobre la postura que tienen con relación al planteamiento de que las concertaciones usen el Padrón Nacional en los comicios.
[Leer más]
Desde la Comisión Nacional de Regulación de la Cuenca del río Pilcomayo (CNRP), preparan un proyecto para construir una represa en zona Agropil, departamento de Boquerón.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó en el Informe de Finanzas Públicas su escenario base para la evolución de las finanzas públicas de la Administración Central entre 2024 y 2029. Las estimaciones incluidas en el documento proyectan una...
[Leer más]
Paraguay sigue consolidando su presencia en el mercado taiwanés por medio de la carne porcina y, actualmente, se posiciona como el tercer mayor proveedor del rubro en este mercado asiático. Con miras a seguir fortaleciendo las relaciones comerciales co...
[Leer más]
Paraguay sigue consolidando su presencia en el mercado taiwanés por medio de la carne porcina y, actualmente, se posiciona como el tercer mayor proveedor del rubro en este mercado asiático. Con miras a seguir fortaleciendo las relaciones comerciales co...
[Leer más]
Ciudad del Este. Según datos proveídos por la Secretaría Nacional de Deportes (SND), en la mañana de este viernes 14 se realizó una reunión para proyectar la construcción de la primera pista de atletismo en la capital departamental. La obra será ejecut...
[Leer más]
“Como presidente del Congreso apoyo y pongo a consideración de los colegas para que se conecte con el Corredor Bioceánico con pavimento asfáltico”, explicó Núñez.
[Leer más]
La diputada Cristina Villalba elabora un proyecto de ley para la recuperación de los fondos de compensación que percibía el departamento de Canindeyú de la entidad binacional Itaipú. El texto se presentaría dentro de 60 días.
[Leer más]
Como parte de las mejoras promovidas en el aeropuerto de Encarnación, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) prevé la futura construcción de una estación de carga aérea.
[Leer más]
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, presentó este miércoles a la Primera Dama, Leticia Ocampos, el proyecto de construcción de tres nuevas sedes penitenciarias modelo para mujeres, con capacidad para albergar 1.200 mujeres privadas de libertad (MPL).
[Leer más]
Una iniciativa busca transformar a Loma San Jerónimo en un destino turístico sostenible que beneficie tanto a los residentes como a los visitantes. A través de un proyecto, se implementarán estrategias para dar vida a uno de los barrios emblemas de la ...
[Leer más]
El diputado Hugo Meza presentó un proyecto de ley que establece el procedimiento jurídico marco para la exoneración del pago de peajes en el país. La iniciativa surge a raíz del aumento de tarifas que generó protestas en el receso parlamentario.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias informó que para mayo próximo se haría el llamado a licitación para materializar las mejoras en un primer grupo de 55 instituciones educativas en Alto Paraná, Amambay, Cordillera y Paraguarí, de un lote mayor de 31...
[Leer más]
El Departamento de Amambay sigue teniendo como una de sus falencias, la inexistencia del servicio de cuidados intensivos neonatales. En promedio, cuatro a cinco bebés requieren ese nivel de asistencia e irremediablemente necesitan ser derivados a otros...
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencia, Luis Fernando Ramírez, informó que para mayo próximo se haría el llamado a licitación para materializar las mejoras. En un primer grupo se intervendrán escuelas de Alto Paraná, Amambay, Cordillera y Paraguarí, de un ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias informó que para mayo próximo se haría el llamado a licitación para materializar las mejoras en un primer grupo de 55 instituciones educativas en Alto Paraná, Amambay, Cordillera y Paraguarí,...
[Leer más]
Un grupo de jóvenes voluntarios aglutinados en una organización denominada “Levanta Escuelas”, sucesora de la ya conocida “Bacheando Paraguay”, se unió este domingo para mejorar las condiciones de la Escuela República Argentina de Asunción, una institu...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Justicia manifestaron que los desafíos en torno al control sobre las personas privadas de libertad son constantes teniendo en cuenta el volumen de personas y también la peligrosidad, sobre todo de los vinculados al crimen organiz...
[Leer más]
El Ministro de la Corte, Víctor Rios adelantó ante el pleno de la corte la elaboración de un proyecto de acordada por la cual se busca establecer mecanismos resolutivos para destrabar eventuales conflictos surgidos de casaciontes ante la Sala Penal y a...
[Leer más]
El presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa, confirmó que las gobernaciones, en conjunto con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y las municipalidades, planean la construcción de al menos 1.000 cocinas y depósitos en todo el país. Est...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ha proyectado ingresos de aproximadamente US$ 295 millones por la venta de energía a empresas de criptominería durante el año 2025. Esta cifra representa un incremento significativo en comparación con l...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. En el predio de la Segunda División de Caballería, se está proyectando la construcción de un Centro de Rehabilitación Equinoterapia de las Fuerzas Armadas a través de un convenio entre la Gobernación y el Ministerio de Defe...
[Leer más]
Las autoridades municipales y policiales trabajan en un proyecto de instalación de una base de operaciones de la Unidad Táctica Motorizada, más conocida como Grupo Lince. El propósito es aumentar la presencia de los uniformados. A iniciativa de la conc...
[Leer más]
Representantes del Ministerio de Justicia y la Secretaría Antidrogas (Senad) analizan la implementación de un sistema de encuestas en los centros penitenciarios. La iniciativa forma parte del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas, SUMAR, informó el ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes del Ministerio de Justicia y la Secretaría Antidrogas (Senad) analizan la implementación de un sistema de encuestas en los centros penitenciarios. La iniciativa forma parte del Plan de Acción contra el Abuso de Dro...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) pretenden crear el Parque de las Naciones para el Rally Mundial, donde se prevé activar una zona de entretenimiento para recibir a unas 10.000 personas que acamparán durante la fecha nacional de la comp...
[Leer más]
La ya tradicional Expo ajusta su agenda 2025 para coincidir con el receso escolar y de esa forma reunir a las familias en Mariano Roque Alonso
[Leer más]
Fitch Ratings afirmó las calificaciones de incumplimiento emisor (IDR) en moneda extranjera y local a largo plazo de Millicom International Cellular, SA en ‘BB+’ con una perspectiva de calificación estable. Además, Fitch afirmó la deuda sénior no garan...
[Leer más]
Peña destaca su trayectoria y rechaza acusaciones de privilegios; Proyectan radical cambio en Identificaciones: esta es la propuesta; Se espera un ambiente inestable durante la semana; Cada vez más empresas apuestan por Misiones para la producción de a...
[Leer más]
Sede del Departamento de Identificaciones. Foto: Archivo. El diputado Hugo Meza anunció que se está trabajando en un proyecto de ley que busca transformar radicalmente el sistema de identificaciones. La propuesta tiene como objetivo principal transferi...
[Leer más]
El diputado Hugo Meza anunció que se está trabajando en un proyecto de ley que busca transformar radicalmente el sistema de identificaciones. La propuesta tiene como objetivo principal transferir la responsabilidad de este servicio, actualmente en mano...
[Leer más]
Al cierre del 2024, la Agencia Financiera de Desarrollo reportó que solo 83 beneficiarios pudieron financiar su primera vivienda a través del programa Che Róga Porã, mientras numerosos postulantes siguen “rebotando” debido a que no califican como sujet...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura presentará el proyecto para restaurar la estación de tren de la ciudad de Ybytymi, en Paraguarí, un sitio emblemático y un símbolo de la identidad y la historia ferroviaria de la ciudad.
[Leer más]
El informe macroeconómico de Itaú Unibanco proyecta un PIB per cápita de US$ 7.333 para este año, marcando una recuperación del 2,7% en el ingreso promedio por habitante. Esto se produce tras un 2024 en el que, a pesar del crecimiento del 4% en el prod...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con presencia del jefe de Estado, Santiago Peña, se realizó la premiación a concursantes del anteproyecto de la nueva sede de la Academia Militar, que contempla una infraestructura de 25.000 m² y que sería financiado con recurso...
[Leer más]
El objetivo de la reunión fue la elaboración de un plan de capacitaciones regionales, que aborde desde la detección hasta el control de eventos sanitarios.
[Leer más]
En el marco del fortalecimiento de las capacidades resolutivas ante posibles eventos sanitarios y la evaluación de riesgos, gerentes de áreas clave de salud de Alto Paraná se reunieron con referentes de la Dirección de Asistencia Sanitaria en Emergenci...
[Leer más]
El Comité Organizador del WRC Rally del Paraguay se reunió en Posadas para impulsar acciones conjuntas que optimicen el paso fronterizo y la cooperación en áreas clave.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Comité Ejecutivo Organizador del WRC Rally del Paraguay se reunió con autoridades argentinas para impulsar un trabajo bilateral entre ambos países para la realización de la fecha del Campeonato Mundial de Rally en el departame...
[Leer más]
El comercio se perfila como uno de los motores de crecimiento económico para este año, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP). Con una proyección de aumento del 3,5%, que equivaldría al menos US$ 3.458 millones, el sector mantiene una tendenc...
[Leer más]
Feparroz arrancó el 2025 con expectativas favorables en torno a la campaña agrícola en curso. Aunque se prevé una mejora en los rendimientos por hectárea, desde el gremio ya adelantaron que la fuerte concentración de “madurez” del cultivo exigirá al má...
[Leer más]
Ingreso importante de divisas recién sería en la primera semana de marzo, según la Aso de Casas de Cambios. Proyectan depreciación de hasta 7% del guaraní respecto de la moneda de EEUU.
[Leer más]
Buscando impulsar el desarrollo tecnológico e industrial, proyectan la instalación de un Centro de Investigación Tecnológica en esta parte del país, con apoyo de la Universidad de Taiwán Tech. Este proyecto, que nació de las negociaciones realizadas po...
[Leer más]
Pobladores del barrio Itá Paso de la ciudad de Encarnación reclaman a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) el abandono de la comunidad, que desde hace 19 años sufre la falta de abastecimiento continuo de agua potable. Los vecinos se comparten el agua c...
[Leer más]
Con el objetivo de presentar un proyecto para la construcción de una Pista Ecuestre en el predio del R.C. 4 Aca Karaja, representantes de la Escuela
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de avanzar en la proyección para la construcción de una Pista de Geotextil Ecuestre en el predio del R.C. 4 Aca Karaja, representantes de la Escuela Paraguaya de Equitación visitaron la Secretaría Nacional de Depo...
[Leer más]
La empresa ADA Green Hydrogen Holdings BV, de Países Bajos visitó nuestro país para presentar el proyecto de construcción de una planta de hidrógeno verde y amoniaco en Villa Hayes, cuya inversión se proyecta en USD 100 millones y estaría operativa en ...
[Leer más]
La iniciativa de hidrógeno verde y amoníaco en Paraguay operará en el país bajo la denominación “Honest Ada Hydrogen Investment EAS”, y proyecta una inversión superior a los USD 100 millones. La construcción de la planta está programada para el segundo...
[Leer más]
La industria y el repunte de la construcción, junto al consumo, que tuvo niveles importantes fueron los determinantes para crecer sobre 3,5 % este año. Para el 2025 se espera que el sector de la construcción sea protagonista y principal responsable del...
[Leer más]
La industria y el repunte de la construcción, junto al consumo, que tuvo niveles importantes fueron los determinantes para crecer sobre 3,5 % este año. Para el 2025 se espera que el sector de la construcción sea protagonista y principal responsable del...
[Leer más]
Otredad. La capital del país y área metropolitana destacan en el mundo por su diversa avifauna. En riesgo. El tráfico y la disminución de espacios verdes amenazan la vida y el hábitat de las aves.
[Leer más]
La Bolsa de Valores local registra este año nuevamente un intenso movimiento y cerraría con valores históricos para nuestro mercado, por encima de los US$ 6.000 millones. Agentes del sector, vaticinan alentadoras perspectivas para la bolsa local para e...
[Leer más]
Mayoría colorada en la Junta aprobó Plan Regulador a una semana de la subasta de tierras de la Costanera. Organizaciones ciudadanas no tuvieron acceso a las actualizaciones del documento.
[Leer más]
Un rediseño de los actuales comedores comunitarios para recibir en ellos a los adultos mayores que hoy cobran las pensiones alimentarias es lo que proyecta el Poder Ejecutivo. Las gobernaciones y los municipios darán los espacios.
[Leer más]
Autoridades regionales de turismo están impulsando un proyecto para revalorizar y fomentar la inversión de los municipios en atractivos naturales locales en el noreste del departamento de Itapúa. El objetivo es diversificar las opciones de sitios turís...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia, proyecta nuevo protocolo de visita de menores de edad a centros penitenciarios, confirmó este martes el viceministro de Política Criminal, doctor Víctor Benítez. "Ayer estuvimos trabajando en un protocolo que cubra todas las ...
[Leer más]
La Fundación Desarrollo en Democracia (Dende) proyecta que Paraguay cerrará el año con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,7%, ligeramente por debajo de las estimaciones oficiales. Para 2025, se espera una tasa de crecimiento similar....
[Leer más]
Paraguay cuenta con ventajas estratégicas para el desarrollo del hidrógeno verde como la radiación solar, la disponibilidad de agua, la energía eléctrica abundante y la seguridad jurídica, destacó …
[Leer más]
La senadora Lilian Samaniego planteó que los vehículos incautados y que pasaron a la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), sean
[Leer más]
El diputado Carlos Godoy (ANR) presentó un proyecto de ley “Que amplia y modifica el artículo 113 de la Ley Nº 5016/2014, Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y su Modificatoria Ley Nº 6842/2021″.
[Leer más]
Un grupo de profesionales está proyectando la construcción de un sistema aéreo de tren para Asunción y el área Metropolitana. Los impulsores señalan que la idea surgió ante el cansancio por el deficiente sistema de transporte público.
[Leer más]
Estamos a pocos días del cierre del 2024 y las perspectivas para el 2025 se ven alentadoras a nivel económico, principalmente, por la obtención del grado de inversión, manifestó el economista y presidente de Fondos Patrimoniales Cadiem, César Paredes. ...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia aborda la reforma del Buen Pastor con un enfoque en la construcción de una nueva penitenciaría para mujeres, fortalece la seguridad institucional evitando la filtración de información, y enfrenta desafíos presupuestarios para ...
[Leer más]
Fátima Santacruz es la hija de un hombre de 70 años que debe someterse a una cirugía de cadera en IPS, pero no logra conseguir un turno. Su padre lleva casi un año sufriendo los dolores de la artrosis.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, lideró una reunión interinstitucional para compartir el proyecto que tiene el Ministerio para mejorar la seguridad perimetral y hermosear el entorno urbano de la Penitenciaría Nacional de ...
[Leer más]
"Estamos conmemorando el Día Mundial del Patrimonio del Cine que fue ayer, proyectando esta película En el Infierno del Chaco de 1932", informó este lunes la organizadora del evento, Renata Pachioni. Durante la entrevista en Radio Nacional del Paraguay...
[Leer más]
Daniel Moreno, experto en mercado de capitales, brindó un análisis sobre la cotización del dólar para el primer semestre del 2025. La divisa estadounidense cerró la semana en alza.
[Leer más]
Proyectan el registro de manera oficial a la miel de abeja de los humedales de Ñeembucú, confirmó este miércoles el apicultor de la zona, Arturo Benítez. Durante la entrevista en Radio Nacional del Paraguay, destacó que en este octubre ingresa la tempo...
[Leer más]
Representantes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezados por la viceministra Lorena Méndez, visitaron la semana pasada el distrito de Minga Guazú para impulsar el desarrollo industrial y la generación de empleo. Durante el encuentro con...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El prefecto general naval de la Armada Paraguaya, Oscar Chamorro, indicó que se proyecta contar con un centro unificado de apoyo y control para mejorar la coordinación interinstitucional en lo que respecta a los controles en la h...
[Leer más]
Con el objetivo de presentar planes de gestión ambiental de las diferentes actividades de producción y desarrollo, el presidente de la República, Santiago Peña, recibió este miércoles en Mburuvichá Róga, al ministro de Desarrollo Sostenible, Rolando de...
[Leer más]
El MOPC detalló que el nuevo sistema automático de información transformará la gestión de puertos privados fluviales, mejorando la eficiencia y transparencia, y promoviendo la modernización del sector.
[Leer más]
Las perspectivas del consumo masivo apuntan a un crecimiento del 1% para este segundo semestre, lo que a su vez marcan el incremento de la dinámica en el acumulado de este año. La consultora CCR refiere que la estrategia de precios en los canales moder...
[Leer más]
Desde el Gobierno se está diseñando un sistema que permita un monitoreo efectivo, control de inundaciones y un sistema de alerta temprana para estas áreas propensas a inundaciones como los bañados Sur y Norte.
[Leer más]
El ministro Jorge Enrique Bogarín González, miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y Luis María Benítez Riera, presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se reunieron con el objetivo de proyectar la implementación de expedient...
[Leer más]
El ministro Jorge Enrique Bogarín González, miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y Luis María Benítez Riera, presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se reunieron con el objetivo de proyectar la implementación de expedient...
[Leer más]
La economía de Argentina señaló que en agosto, la tasa de inflación aumentó a 4,2%, la variación interanual por su parte llegó a 236,7% y la acumulada en 2024 alcanzó el 94,8%. Los datos se desprenden del índice de precios al consumidor que informó el ...
[Leer más]
Comercios de Encarnación ofertarán sus productos con variados descuentos durante el “Rally de Compras” a desarrollarse el próximo 4 y 5 de octubre. La actividad será replicada dos veces al año, según la proyección de los organizadores.
[Leer más]
La municipalidad local planifica la construcción de 50 kilómetros de bicisenda en Ciudad del Este. Se estima que la obra demandará una inversión total de G. 7.000 millones.
[Leer más]
Con reformas en las avenidas: Perú, Los Yerbales, Fortín Pirizal y el tramo de la avenida Guillermina Núñez de Báez, lago de la República y exaeropuerto.
[Leer más]
En el marco de la Semana de la Guarania, este lunes 2 de septiembre se proyectará la película Guarania, el alma de un pueblo en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera, sito en Ayolas 129 casi Benjamín Constant, desde las 19:00 horas...
[Leer más]
Proyectan aumentar la cantidad de vientres y la eficiencia en la producción a través de mejoras en la genética utilizada y la infraestructura.
[Leer más]
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, se reunió este jueves con el presidente del Congreso, Basilio Núñez. Conversaron
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, adelantó que trabajan en un proyecto para garantizar el servicio del transporte público las 24 horas, donde en horas de la noche y madrugada se cubra zonas de mayor actividad.
[Leer más]
El MOPC está impulsando proyectos de infraestructura con un enfoque en la gestión social y ambiental. Entre estos proyectos, se encuentra la futura construcción del primer paso de fauna elevado en el país, que será parte del Corredor Metropolitano del ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que Paraguay muy pronto tendrá su primer paso de fauna elevado, obra enmarcada
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que Paraguay muy pronto tendrá su primer paso de fauna elevado. La obra está enmarcada por planes de gestión social y ambiental, que permiten el cuidado del entorno a la par del crecimient...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas anunció que se construirá un paso de fauna elevado en el Corredor Metropolitano del Este (CMDE). Será el primer “puente” para animales en Paraguay, puesto que los pocos existentes son subterráneos. No se han dado a conoc...
[Leer más]
A través de un acuerdo firmado este lunes, entre la Cámara de Diputados y la Secretaria Nacional de Turismo, proyectan intensificar la promoción de los lugares turísticos del Paraguay. La ministra de Turismo Angie Duarte, expresó su satisfacción por el...
[Leer más]
Emprendedores y productores del distrito de Capitán Miranda se organizaron para iniciar una feria permanente bajo la denominación de Tienda de Agricultura Familiar y Emprendimientos “Jajapo Porã”. Atienden miércoles y viernes, mientras buscan increment...
[Leer más]
Con el objetivo de mejorar el sistema de Salud en el departamento del Guairá, de manera conjunta, trabajan el Instituto de Previsión Social y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en brindar una mayor atención, destacó este viernes, el dir...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) proyecta habilitar Centros Cívicos en la zona del Chaco paraguayo, a fin de extender el alcance de sus
[Leer más]
Representantes de Paraguay y Brasil el compromiso para la construcción de un puente sobre el río Apa, en el límite Norte con el país vecino, que unirá a San Lázaro departamento de Concepción y el municipio de Puerto Murtinho Estado de Mato Grosso do Su...
[Leer más]
Con el objetivo de modernizar el sistema penitenciario en América Latina, autoridades nacionales e de otros países en materia de seguridad, debatieron este lunes en nuestro país, sobre la situación actual de las personas privadas de libertad en las dis...
[Leer más]
El viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) Óscar Lovera, habló sobre el proyecto de ley que ya tiene media sanción de Senado, consistente en reducir la burocracia para otorgar la pensión a los adultos mayor...
[Leer más]
Como parte del plan de continuidad de la Costanera Sur, el MOPC prevé la eliminación del vertedero de Cateura, según anunció la ingeniera, Claudia Centurión.
[Leer más]
El Gobierno proyecta la instalación de servicios gastronómicos y espacios recreativos en la Costanera Sur, aseguró la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión. Mencionó que otro de los objetivos es la plantación de árboles nativos...
[Leer más]
Durante un acto este viernes, el ministro del Interior, Enrique Riera, recibió la donación de ocho motocicletas para la Policía por parte de una organización vecinal llamada Consejo de Desarrollo Pro San Lorenzo. Los biciclos fueron comprados por los p...
[Leer más]
Desde el Instituto Forestal Nacional (Infona) proyectan un revolución en el sector a corto plazo debido a la mayor disponibilidad de materia prima que se verá próximamente con la producción en curso.
[Leer más]
El senador José Oviedo explicó el proyecto sobre seguridad en plataformas de transporte. Durante la entrevista en Paraguay 920, el legislador de la Cámara Alta, mencionó que se incluirá modificaciones el proyecto de Ley. Finalmente, lamentó que sus col...
[Leer más]
La Universidad Católica Ntra. Sra. de la Asunción, Itapúa, y la Entidad Binacional Yacyretá avanzaron en la idea de dotar a la ciudad de un espacio histórico – cultural, que propicie la investigación y permita conocer la rica tradición de los encarnacenos
[Leer más]
El Gobierno proyecta mejorar el sistema del transporte público de pasajeros, resaltó el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández. Mencionó que implementarán unas 250 paradas nuevas, además de refugios de seguridad para los pasajeros, en acceso su...
[Leer más]
El Gobierno anunció la reanudación de las actividades del Equipo Nacional de Estrategia País, informó este martes la vocera de la Presidencia de la República, Paula Carro. Explicó que el Ministerio de Economía y Finanzas encabeza el citado equipo, que ...
[Leer más]