ASUNCIÓN. La Comisión Especial para América Latina y el Caribe (Cepal) señala que aún siendo Paraguay uno de los países que menos sufrirá la caída económica, no escapará del aumento de la pobreza extrema, que se abatirá sobre Latinoamérica. Las proyecc...
[Leer más]
Actualmente la deuda externa llega a un total de US$ 11.206 millones, un 30,3% del PIB que se encuentra alrededor de los US$ 37.000 millones.
[Leer más]
Este año, la economía paraguaya podría consolidar su recuperación con un crecimiento del 4,2%, liderando en términos de expansión, según un informe de la Alianza Latinoamericana de Consultoras Económicas (Laeco). La proyección de Laeco ubica a la econo...
[Leer más]
Según el último reporte del Ministerio de Hacienda correspondiente al cierre de noviembre del 2019, la deuda pública se situó en US$ 8.761 millones, lo cual equivale al 22,7% del Producto Interno B…
[Leer más]
Recientemente el gobierno anunció la emisión de bonos en Nueva York del consorcio Rutas del Este
por valor de US$ 290 millones para financiar las obras de ampliación de las rutas 2 y 7 con una concesión de explotación a treinta años. Además se utilizar...
[Leer más]
Mediante una rigurosa política de austeridad implementada por el Ministerio de Hacienda, al cierre del 2016 logró reducir los recursos destinados al componente del gasto salarial. De G. 13,194 billones canalizados durante el ejercicio del 2015, el año ...
[Leer más]
La calificación soberana del país se mantiene en BB, con perspectiva estable reconociendo la resistencia de la economía paraguaya a los shocks externos. En su informe de este mes, la calificadora internacional Fitch Ratings afirma la calificación de Pa...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que la calificación soberana del país se mantiene en BB, con perspectiva estable reconociendo la resistencia de la economía paraguaya a los shocks externos. En su informe de fecha 16 de diciembre de 2016, la calificado...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que la calificación soberana del país se mantiene en BB, con perspectiva estable reconociendo la resistencia de la economía paraguaya a los shocks externos. En su informe de fecha 16 de diciembre de 2016, la calificado...
[Leer más]
La calificación soberana del país se mantiene en BB, con perspectiva estable reconociendo la resistencia de la economía paraguaya a los shocks externos, según el informe de la calificadora internacional Fitch Ratings. Afirma la calificación de Paraguay...
[Leer más]
Las políticas públicas tienen una gran incidencia dentro del aparato productivo, debido a que estas contribuyen a un normal desenvolvimiento de las partes involucradas.
[Leer más]
Los diputados Rocío Casco y Aldo Vera han planteado un proyecto de ley de modificación del régimen del salario mínimo contenido en el Código del Trabajo.
[Leer más]
Durante la presentación del informe de acciones realizadas desde la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia, el ministro Carlos Zárate, manifestó que uno de los compromisos cumplidos más relevantes, fue la inversión en infancia. “El compromis...
[Leer más]
MADRID, España.- Según un informe del gabinete de estudios del BBVA Research, América Latina vivirá este año el fin de la desaceleración económica que comenzó en 2012, con una caída de la actividad del 0,9%, y comenzará una recuperación gradual en el 2...
[Leer más]
Por Prince Otto princeotto@lanacion.com.py El Ministerio de Hacienda presentó al Congreso Nacional sus proyecciones de deuda pública desde el 2015 al 2023. Conforme con las estimaciones, para el 2023, Paraguay alcanzará compromisos sobre dos escenarios...
[Leer más]