Por Cristian Nielsen
“Claro que hay corrupción, pero hasta la corrupción es redistributiva. Porque hace que ahí, a nivel, local, haya recursos. Eso es lo que se necesita”. Esta original definición de filosofía administrativo- financiera pertenece a ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó ayer, en su sesión ordinaria, un proyecto de ley para incluir al gremio de los artistas entre los beneficiarios de los subsidios estatales creados en el marco de la cuarentena.
[Leer más]
Tras un intenso debate con fuertes críticas en la comisión de Hacienda, el senador Silvio Ovelar (ANR, abdista) se vio obligado a retirar ayer su proyecto de uso de fondos jubilatorios de IPS para combatir el covid-19.
[Leer más]
El senador Silvio "Beto" Ovelar, principal impulsor del proyecto de ley sobre uso de fondos jubilatorios del IPS, decidió retirar la propues
[Leer más]
Asediado por las protestas ciudadanas y las expresiones de rechazo de varios de sus colegas de diferentes bancadas, el senador colorado (oficialista) Silvio "Beto" Ovelar anunció que retirará el proyecto que plantea el uso de los fondos de jubilación d...
[Leer más]
El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, salió al paso de las criticas sociales y políticas respecto al uso de los recursos del fondo. Agregó que el planteamiento realizado se centra en “un circuito de préstamo” por medi...
[Leer más]
Durante la reunión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado, el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich defendió el proyecto presentado por el senador Silvio Ovelar que plantea el uso de fondos jubilatorios en el ...
[Leer más]
Cecilia Pérez y Liz Cramer presentaron ante la la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado un plan que pretende salvar a las empresas con dificultades económicas y proteger el empleo.
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó cada uno de los proyectos de ley tributarios que fueron presentados por el Frente Guasu y el PDP. Las propuestas de aumentos de impuestos al tabaco, la soja, bebidas alcohólicas y azucaradas, y la creación de una Tasa Cov...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado recibe hoy a dirigentes de la Asociación de excombatientes del golpe democrático de 1989. Lo hacen en el día en que se reinician los estudios para viabilizar, o no, la indemnización que los mi...
[Leer más]
Cada último cuatrimestre de año, el Presupuesto General de la Nación (PGN) del Estado paraguayo se convierte en el epicentro del debate parlamentario. El Gobierno actual acumula el segundo año en la elaboración de la ley económica y financiera más impo...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó ayer el proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo la aplicación del artículo 11 de la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF), que permita elevar el tope del déficit del 1,5% hasta el 3%.
[Leer más]
Gran polémica se generó luego de que se difundiera un documento interno sobre el pedido de viático de USD 6.304, casi G. 40 millones, por parte de la jefa de Gabinete de Presidencia de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Carmen Estela Ve...
[Leer más]
La comisión aconsejó aprobar la reforma tributaria presentada por el Ejecutivo sin cambios, a solo un día de la audiencia, donde se realizaron numerosas críticas. Legisladoras piden mayor estudio.
[Leer más]
El caso que involucra al senador liberal Dionisio Amarilla no solamente es grave por estar vinculado, a primera vista, a un intento de soborno a un periodista para que no siga publicando en un diario acerca de un aparente caso de corrupción, sino porqu...
[Leer más]
El propio presidente de la República sería quien dio instrucciones a senadores de su movimiento político de salvar al senador Dionisio Amarilla de ser expulsado del Congreso bajo la acusación de tráfico de influencias.
[Leer más]
Mariela Cáceres, hija de la docente Patricia Susana Cappo viuda de Cáceres, de 47 años, quien fue víctima de feminicidio en Itauguá, pidió ayuda económica a la ciudadanía, ya que su madre era el sostén de la familia.
[Leer más]
La comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado dio este martes el visto bueno al proyecto de ley que propone indemnizar a los menores de edad que han quedado huérfanos de madre por casos de feminicidio.
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado dictaminó ayer a favor del pedido del ministro de Educación Eduardo Petta, en el sentido de suprimir de la ley de presupuesto general de gastos vigente el artículo que obliga a la evaluación de los docen...
[Leer más]
Cuando se reanuden las actividades parlamentarias, desde el Congreso solicitarán los nombres de los funcionarios públicos beneficiados con los grandes incrementos salariales. Los “aumentazos” fueron suspendidos temporalmente ayer por Hacienda.
[Leer más]
Cuando se reanuden las actividades parlamentarias, desde el Congreso solicitarán los nombres de los funcionarios públicos beneficiados con los grandes incrementos salariales. Los “aumentazos” fueron suspendidos temporalmente ayer por Hacienda.
[Leer más]
Al culminar el año, se cerró la posibilidad de que el Senado trate el veto del Poder Ejecutivo a la ampliación de US$ 2 millones destinados a crear cargos en la Contraloría General, principal “feudo” y presunto sistema de “apriete” del senador Dionisio...
[Leer más]
Los docentes de la Universidad Nacional del Este (UNE), agremiados al Sindicato de Profesionales Docentes de la UNE (SIPRODUNE), amenazan con una huelga general para rechazar medidas adoptadas por el rector Gerónimo Laviosa, quien decidió con su equipo...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aceptó este jueves el veto parcial de la ley que otorga la jubilación vip a miembros del Poder Legislativo. Los legisladores pretendían acceder al beneficio de la jubilación con 55 años de edad o tan solo dos periodos de aporte.
[Leer más]
La ANDE requiere de la aprobación de un proyecto de ley que otorgará la garantía del Estado Paraguayo, por medio del Tesoro Público para el financiamiento de obras de distribución y transmisión de energía eléctrica a ser realizadas por la empresa de el...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López, planteó este martes en la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado “replicar” el modelo llave en mano para la ejecución de los proyectos de infraestructura de la ANDE.
[Leer más]
El Ing. Pedro Ferreira se reunió hoy con integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado, a quienes planteó una ley que contempla obras por 300 millones de dólares para reforzar el sistema interconectado nacional. Se trata del proyecto ...
[Leer más]
Mayoría en comisión asesora dictaminó ayer por introducir modificaciones al proyecto, mientras que la minoría lo hizo por el rechazo. El punto será tratado mañana en sesión ordinaria de la Cámara Alta.
[Leer más]
La polémica senadora Desirée Masi, opositora del actual gobierno, anunció que desea presentar su candidatura a la Presidencia de la República para las elecciones del 2023.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda remitió una nota al Congreso Nacional, compuesto por la Cámara de Diputados y la de Senadores, para solicitar a sus integrantes que ratifiquen el Presupuesto General de la Nación (PGN), pero con
[Leer más]
Silvio Piris, titular de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), señaló que recibieron la alerta por parte de varios senadores que les informaron que la Ley de Presupuesto modificada, que en teoría les otorgaría el 16% de aumento salarial a par...
[Leer más]
No prosperó ayer la intención del Frente Guasu, avalados por los colorados disidentes, de tratar el proyecto de ley que pretende subir el impuesto al tabaco del 16 al 30%, es decir, en un 80% en términos reales. El proyecto de normativa no contaba con ...
[Leer más]
El legislador liberal Carlos Amarilla y miembro de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado, sostuvo que los aumentos aprobados en la víspera no representarán un déficit fiscal para el año que viene puesto que se tomaron los recaudos para cubri...
[Leer más]
La emisión de bonos soberanos de unos US$ 600 millones previstos para el 2018 sigue su curso. A pesar de las diferencias sobre el uso de los bonos, la comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado dio luz verde al PGN, y un eventual recorte se definirá...
[Leer más]
Una mayoría de la Cámara de Senadores rechazó ayer jueves la ampliación del Presupuesto General vigente para permitir al MOPC la incorporación de 120 nuevos ingenieros. La modificación presupuestaria representaba G. 3.700 millones.
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado, a cargo de la senadora Blanca Lila Mignarro, ayer le aplicó un “me gusta” a lo que tiró como propuesta el Poder Ejecutivo para darle una mano a los campesinos que venían pidiendo la condonación de deuda...
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado resolvió dictaminar a favor del proyecto de fortalecimiento financiero para la reactivación productiva de las familias campesinas.
[Leer más]
Bien sabemos que actualmente rige el PGN 2016 ante el veto total del Poder Ejecutivo, al que fuera sancionado para este año por el Poder Legislativo. La insensibilidad, y muy poco amor a su pueblo, intereses sectarios y políticos de los que conformaban...
[Leer más]
Por falta de quórum, la comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado no trató el proyecto de refinanciamiento de las deudas de los campesinos. La senadora Esperanza Martínez (FG) cuestionó a sus colegas del oficialismo por dilatar la solución del conf...
[Leer más]
Por falta de quórum, la comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado no trató el proyecto de refinanciamiento de las deudas de los campesinos. La senadora Esperanza Martínez (FG) cuestionó a sus colegas del oficialismo por dilatar la solución del conf...
[Leer más]
La comisión de Presupuesto del Senado, que preside la senadora Desirée Masi (PDP), dictaminó recomendando ayer el rechazo del proyecto de una ley de libranzas que habilitaría al descuento compulsivo de sueldos a ciudadanos por deudas comerciales. El se...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los industriales agremiados en la Unión Industrial Paraguaya (UIP) exigen a los congresistas que cesen el hostigamiento a las gestiones técnicas y económicas con argumentos políticos. Eduardo Felippo, presidente del gremio, lanzó fuertes crí...
[Leer más]
El senador Nelson Aguinagalde (ANR) calificó de egoístas y antipatriotas a sus colegas que habían aprobado el presupuesto general de gastos para el siguiente año, que fue vetado por el Poder Ejecutivo. Además celebró el veto presidencial y consideró qu...
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado, emitirá el próximo miércoles un dictamen en torno al proyecto de ley sobre el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2017. En el estamento, los colorados del sector disidente junto a ...
[Leer más]
Luego de un breve debate en la Cámara de Diputados, sancionaron el proyecto de ley que establece el aumento del salario mínimo de manera anual, en junio de cada año. La propuesta pasa ahora al Poder Ejecutivo, que deberá vetar o aprobar dicha sanción p...
[Leer más]
Tras una prolongada deliberación a puertas cerradas, la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado, recomendó ayer la aprobación con modificaciones del proyecto de Presupuesto General de la Nación 2017. Redujo en 20 millones de dólares la versión ap...
[Leer más]
Productores hacen lobby en el Senado, que esta tarde en sesión extra debe analizar dos pedidos de ampliaciones presupuestarias para el MAG por valor total de 35 millones de dólares. Uno de los trabajadores del campo contó que los senadores de la oposic...
[Leer más]
El ministro del Interior, Francisco de Vargas, reveló que fue “un pecado” el haber pedido a Rafael Filizzola, exautoridad de dicha cartera de Estado, que devolviera un vehículo que estaba utilizando pero que en realidad pertenecía a la institución públ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La senadora por el Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, anunció que este será su último periodo como parlamentaria, y que luego abandonará la política para dedicarse nuevamente a la medicina. Al parecer, se dio cuenta del tri...
[Leer más]
La senadora Desirée Masi (PDP) anunció que no volverá a presentarse por un “rekutu” en el Senado, en el marco de las elecciones generales del 2018. Adelantó que volverá a dedicarse de lleno a la medicina.
[Leer más]
La Cámara Alta rechazó ayer un préstamo de 20 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento del programa de gestión integrada de Seguridad Ciudadana, del Ministerio del Interior. No se podrá contar con ese dine...
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado presidida por la senadora Desirée Masi (PDP) rechazó ayer un préstamo de 20 millones de dólares del BID para el financiamiento del programa de gestión integrada de Seguridad Ciudadana, del Ministerio del...
[Leer más]
A pedido de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado, cuya presidenta es Desirée Masi (PDP), la Cámara Alta rechazó este jueves un préstamo de 20 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Ministerio del Interior.
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado aprobó el crédito de 30 millones de dólares otorgado por el BID para mejorar las condiciones habitacionales de la zona conocida como Chacarita Alta.
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado -presidida por Desirée Masi- aconsejó el rechazo del Proyecto de Ley “Que aprueba el contrato de préstamo suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), hasta por...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado aprobó el crédito de 30 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para mejorar las condiciones habitacionales de la zona conocida como Chacarita Alta.
Prime...
[Leer más]
Un grupo de abogados se movilizó para exigir al Senado la ratificación de dos declaraciones de la Cámara de Diputados, que permitiría agilizar los trá...
[Leer más]