La catedrática Carla Fernandes, estudiosa de la obra de Augusto Roa Bastos, dará tres conferencias sobre el abordaje literario de sus obras. Los encuentros serán desde hoy en ciudades como Asunción y Encarnación. El acceso es libre y gratuito para toda...
[Leer más]
El Presidente de la República, Santiago Peña, pronunció su primer discurso en el 78° Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, ante la presencia de líderes mundiales.
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos visita al editor Pablo León Burián, un gran impulsor de la industria editorial que hizo llegar libros hasta los lugares más recónditos del Paraguay. Desde muy...
[Leer más]
La emblemática novela “Yo el Supremo“, obra cumbre del escritor Augusto Roa Bastos, se suma al catálogo de la literatura mundial con una inédita edición traducida al chino. La noticia fue anunciada por la Fundación Augusto Roa Bastos, durante la presen...
[Leer más]
Guadalajara (México), 2 dic (EFE).- El escritor nicaragüense, Sergio Ramírez, dijo este lunes en México que además de escribir historias bien hechas su deber es contar las injusticias y lo que está sucediendo en el mundo y especialmente en su país bajo...
[Leer más]
El 16 de noviembre del 1989 se anunció que Augusto Roa Bastos eran ganador del Premio Cervantes y marcando un verdadero hito para la historia.
[Leer más]
El gremio de escritores paraguayos celebró un nuevo aniversario con el entusiasmo renovado por la gran proyección de la creación literaria nacional.
[Leer más]
El Instituto Cervantes recibirá el 1 de octubre, en Madrid, objetos seleccionados del literato paraguayo que serán resguardados en una bóveda de seguridad, denominada Caja de las Letras.
[Leer más]
En Paraguay se realizará la Semana de la Guarania, en su 10ª edición en que se abordarán varias facetas de su creador, nacido en el humilde barrio de Punta Karapã, en Asunción, un 27 de agosto de 1904, y se producirá el estreno del poema sinfónico para...
[Leer más]
Renée Ferrer de Arréllaga fue galardonada con el prestigioso Premio Cervantes Chico Iberoamericano. La escritora paraguaya se une al ilustre grupo de mujeres escritoras iberoamericanas que han sido reconocidas con este galardón.
[Leer más]
La escritora Renée Ferrer, Premio Nacional de Literatura 2011, fue galardonada con el Premio Cervantes Chico Iberoamericano. Destacan que la paraguaya reciba el reconocimiento que también se le otorgó hace 35 años a Augusto Roa Bastos, el máximo expone...
[Leer más]
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay informaron que la reconocida novelista paraguaya Renée Ferrer de Arréllaga ha sido galardonada con el prestigio...
[Leer más]
Madrid, 20 jun (EFE).- Varios textos manuscritos, como cartas, artículos y felicitaciones, una foto y varias ediciones de sus libros son parte del legado 'in memoriam' del uruguayo Juan Carlos Onetti (1909-1994), uno de los escritores más importantes d...
[Leer más]
Hoy conmemoramos 107 años del nacimiento del escritor, guionista y periodista paraguayo, Augusto Roa Bastos, quien obtuvo el Premio Cervantes en 1989. Algunas de sus obras son: "Yo el supremo", "Hijo de hombre", "Madama Sui" y "El trueno entre las hojas".
[Leer más]
Augusto Roa Bastos, el escritor paraguayo ganador del Premio Cervantes en 1989, nació un día como hoy hace 107 años. Varios actos buscan recordar al autor de “Yo el Supremo”, novela que en este 2024 cumple 50 años de su publicación y es considerada la ...
[Leer más]
“Augusto Roa Bastos y el cine” se denomina el taller gratuito que se realizará, a partir del próximo 11 de junio, en la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos de la Manzana de la Rivera (Ayolas c/ Benjamín Constant).
[Leer más]
“Los libros perdidos de Roa. Un tesoro recuperado” se titula la charla que ofrecerá hoy el catedrático estadounidense Daniel Balderston, acerca de la colección de materiales que perteneció al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos y fue recuperada en 20...
[Leer más]
ASUNCIÓN. A través de su perfil en la red social “X”, el ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, emitió un
[Leer más]
Como bien sabemos, el 26 de abril de cada año, se celebra en nuestro país el “Día del Periodista”, en recordación de la aparición del primer periódico de circulación nacional denominado “El Paraguayo Independiente”, cuya aparición, bajo la dirección de...
[Leer más]
El escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, recibió el Premio Cervantes en un acto realizado el 23 de abril de 1990, en el Paraninfo de la Universidad Alcalá de Henares. Aquella ceremonia contó con la presencia del Rey Juan Carlos, quién entregó el galar...
[Leer más]
VALLADOLID (ESPAÑA). El impulso del español como lengua de comunicación en internet, en el desarrollo de las nuevas tecnologías y como “referencia científica de forma global” es una necesidad planteada por los escritores vivos galardonados con el Premi...
[Leer más]
MADRID. El legado de autores en español como Gabriel García Márquez que custodia la Caja de las Letras en Madrid se expondrá por primera vez dentro de las actividades del Instituto Cervantes en la Semana Cervantina 2024, según informó este miércoles es...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Correos del Paraguay (DINACOPA), a través de su Asesoría Filatélica, presentó, el lunes 15 de abril, 3000 nuevas estampillas denominadas “80 Años de la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos (1944–2024)”. El acto de lanzamient...
[Leer más]
La Biblioteca Pública Municipal Augusto Roa Bastos del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera, cumple 80 años de labor en la difusión permanente de la lectura, así como en la promoción de todas las actividades relacionadas...
[Leer más]
Valladolid (España), 12 abr (EFE).- El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, distinguido en 2017 con el Premio Cervantes, protagonizará el próximo 19 de abril el tradicional homenaje que la ciudad española de Valladolid rinde a su Vecino de Honor, Migu...
[Leer más]
Mañana se cumplen 100 años del nacimiento del reconocido artista paraguayo Hermann Guggiari. Su familia realizará un homenaje para recordarlo y también se presentará una obra de teatro sobre su vida. Su hija, Ana Rosa, mencionó que llevará siempre la b...
[Leer más]
Asuficción: cuentos asuncenos. El periodista, escritor, docente y actual presidente de la Academia Paraguaya de la Lengua Española Bernardo Neri Farina presenta 21 cuentos y un poema que tienen como escenario a Asunción en diferentes tiempos y locacion...
[Leer más]
La Fundación Augusto Roa Bastos lanzó una edición conmemorativa de “El trueno entre las hojas”, una de las obras más emblemáticas del escritor paraguayo ganador del Premio Cervantes 1989. El material incluye ocho estudios de críticos y analistas sobre ...
[Leer más]
El economista argentino Luis Palma Cané desata controversia con sus comentarios xenófobos sobre paraguayos y bolivianos, provocando fuertes reacciones.
[Leer más]
En esta entrevista con La Nación/Nación Media, la Prof. Mgtr. Tilda Noemí Gil, coordinadora de la Carrera de Letras de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), nos brinda mayores detalles de una carrera poco conocida a niv...
[Leer más]
La obra “José Gaspar” o “La soledad del poder”, que el actor paraguayo Jorge Ramos ha llevado por escenarios de todo el mundo, celebra hoy su aniversario número 20 desde su estreno. Durante todo este tiempo el artista ha presentado la puesta de forma i...
[Leer más]
El escritor español Luis Mateo Díez (Villablino, León, 81 años) ha ganado el Premio Cervantes. Ayer, el ministro de Cultura, Miquel Iceta, y la directora general de Libro, María José Gálvez, han anunciado que el autor de El reino de Celama, Los anciano...
[Leer más]
Madrid, 7 nov (EFE).- El escritor español Luis Mateo Díez fue galardonado este martes con el Premio Cervantes 2023, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros, según el fallo del jurado hecho público por el ministro es...
[Leer más]
Alejandro Prieto Montevideo, 2 nov (EFE).- Sobre una torta, 100 velas esperan a ser sopladas: Lo hará Ida Vitale, la singular poeta uruguaya tras la cual se descubre a una mujer tan curiosa como "terriblemente distraída", de un sentido del humor "fantá...
[Leer más]
El distrito de Iturbe, además de su rica historia, es uno de los pueblos del Departamento del Guairá más conocidos a través de la obra literaria de Augusto Roa Bastos, quien lo denomina Manorã.
[Leer más]
Luis G Morera La Palma (España), 26 sep (EFE).- El escritor nicaragüense y Premio Cervantes 2017, Sergio Ramírez, considera que la democracia debe ir más allá de un simple ejercicio de votación y se debe convertir en una fuerza impulsora del cambio soc...
[Leer más]
El mandatario paraguayo, presente en la ciudad norteamericana para la Asamblea General de la ONU, se reunió con importantes líderes políticos mundiales y empresarios de los EE. UU.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña se encontró con su par de El Salvador, Nayib Bukele, con quien compartió una breve reunión, que el mandatario paraguayo
[Leer más]
Este martes, el presidente Santiago Peña realizó su presentación por primera vez ante las autoridades mundiales presentes en la 78º Asamblea
[Leer más]
Desarrollar el potencial de Latinoamérica "juntos y con respeto", pidió el presidente de Paraguay, Santiago Peña, ante la asamblea de la ONU.
[Leer más]
Celina Brítez encontró cerca de trescientos libros que pertenecieron a Augusto Roa Bastos en 2019. Su responsabilidad como lectora activa le hizo devolver los materiales a los herederos del Premio Cervantes.
[Leer más]
En un contenedor de basura, a punto de ser quemados, fueron encontrados en 2019 cientos de libros, fotografías, cartas y papeles personales del novelista y Premio Cervantes paraguayo Augusto Roa Bastos. La protagonista principal del rescate de este pat...
[Leer más]
La siguiente es una historia real. En 2019, una joven profesora universitaria de Sociología y su pareja encontraron por azar, a 500 kilómetros de Buenos Aires, cientos de libros abandonados que fueron propiedad de Augusto Roa Bastos. La protagonista de...
[Leer más]
Asunci贸n, 29 jul (EFE). – Libros, escritos y documentos que el escritor paraguayo Augusto Roa Bastos (1917-2005) debi贸 dejar atr谩s hace m谩s de 40 a帽os en su antigua residencia, queRead More...
[Leer más]
Libros, escritos y documentos que el escritor paraguayo Augusto Roa Bastos (1917-2005) debió dejar atrás hace más de 40 años en su antigua residencia y fueron recuperados en Buenos Aires, forman parte de una exposición que está a disposición del públic...
[Leer más]
Asunción, 29 jul (EFE).- Libros, escritos y documentos que el escritor paraguayo Augusto Roa Bastos (1917-2005) debió dejar atrás hace más de 40 años en su antigua residencia y fueron recuperados en Buenos Aires, forman parte de una exposición que está...
[Leer más]
Tegucigalpa, 2 jul (EFE).- El Gobierno de Nicaragua que preside Daniel Ortega expropió la casa donde está ubicada la Fundación Luisa Mercado, del escritor nicaragüense exiliado en España Sergio Ramírez Mercado, según denunció este domingo el también ga...
[Leer más]
El célebre escritor Augusto Roa Bastos nació en Asunción el 13 de junio de 1917. Este martes, el máximo exponente de la literatura paraguaya cumpliría 106 años.
[Leer más]
Este martes se cumplen 106 años del natalicio de Augusto Roa Bastos, una de las figuras más importantes de la literatura paraguaya, autor de clásicos venerados a nivel mundial como “Hijo de hombre” y “Yo, el Supremo”.
[Leer más]
Este sábado, a las 18:00, el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera y Tacuary), será lugar de la séptima proyección del Cineclub Latino Itinerante, con la exhibición de la cinta documental paraguaya "El portón de los sueños", del cineasta H...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. El laureado escritor compatriota, Augusto Roa Bastos (1917-2005) fue homenajeado durante la 47ma. Feria Internacional del Libro, que se desarrolla en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. El acto se cumplió el miércoles, a las 16:00 horas,...
[Leer más]
Cómo parte central, se presentó el libro «Diálogos Abiertos Roa Bastos. Entre lo temporal y lo eterno», a cargo de la Dra. Nadia Czeraniuk, Rectora de la Universidad Autónoma de Encarnación y Vice …
[Leer más]
El homenaje a nuestro Premio Cervantes, Augusto Roa Bastos se realizó este miércoles 3 de mayo en el Stand de la Biblioteca del Congreso Nacional de Argentina.
[Leer más]
La Agenda Cultural del Complejo UNAE recibió a Claudio Bustos en un Concierto Homenaje dedicado a los escritores paraguayos Augusto Roa Bastos, Elvio Romero y Nila López, en recordación al 18º aniversario del fallecimiento de Augusto Roa Bastos y el me...
[Leer más]
Santiago de Chile, 17 feb (EFE).- Cuando triunfó la revolución sandinista en Nicaragua, en julio de 1979, el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, ahora desnacionalizado, fue uno de los cinco miembros de la Junta de Gobierno que entraron triunfales a l...
[Leer más]
La Unión Europea reclamó este jueves al régimen de Daniel Ortega que dé marcha atrás en la decisión “injustificable” de retirar la nacionalidad a otros 94
[Leer más]
Pilar MartínMadrid, 10 ago (EFE).- Dramaturgo, poeta, ensayista, cineasta, artista plástico, experto en polémicas y "desobediente congénito". Así es el español Fernando Arrabal, creador poliédrico que mañana cumple 90 años, siempre con gafas redondas d...
[Leer más]
Estas no son unas efemérides rigurosas de medio siglo más un lustro en la vida de un diario –y a la vez del país en el contexto mundial–, sino apenas un repaso muy somero de algunos hechos que dieron lugar a crónicas. Algunas quedan en el anecdotario y...
[Leer más]
Managua, 5 ago (EFE).- El novelista nicaragüense Sergio Ramírez, Premio Cervantes 2017, cumple este viernes 80 años de vida y 60 de carrera literaria, y por primera vez, después de 44 años, en el exilio tras ser acusado por el Gobierno del presidente D...
[Leer más]
Una adaptación teatral de la obra “Madama Sui”, de Augusto Roa Bastos, llegará al teatro de la mano del grupo La Parada, dirigida por Nelson de Santaní. Las funciones serán los días 5, 6 y 7 de agosto, en la sala Molière de la Alianza Francesa (Mcal. E...
[Leer más]
Durante tres años y siete meses, la joven socióloga argentina Celina Brittez resguardó la biblioteca que perteneció al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. Junto a las siete cajas de libros, anotaciones y cartas, envió a la familia del autor de “Yo e...
[Leer más]
Augusto Roa Bastos nos envuelve una vez más en una maravillosa historia que pareciera habernos dejado intencionalmente. En Buenos Aires, una joven encontró un contenedor de basura con más de 100 libros, cartas y anotaciones hechas por el escritor parag...
[Leer más]
En un contenedor de basura de la ciudad de Mar del Plata, Argentina, y a punto de ser quemados fueron encontrados hace más de tres años más de un centenar de libros. Para sorpresa de Celina Brítez, las cajas albergaban una colección que perteneció al e...
[Leer más]
Augusto Roa Bastos nos envuelve una vez más en una maravillosa historia que pareciera habernos dejado intencionalmente. En Buenos Aires, una joven encontró un contenedor de basura con más de 100 libros, cartas y anotaciones hechas por el escritor parag...
[Leer más]
Unos 150 libros que pertenecieron al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, ganador del Premio Cervantes en 1989, volvieron a manos de su familia casi 50 años después. La biblioteca, que alberga firmas y varias anotaciones realizadas por el autor de “Y...
[Leer más]
Bogotá, 6 jul (EFE).- El Jardín de la Amistad España-Colombia, dedicado al poeta, novelista y ensayista José Manuel Caballero Bonald, Premio Cervantes de 2012 y promotor de los lazos intelectuales entre los dos países, fue inaugurado este miércoles en ...
[Leer más]
Ciudad de México, 27 jun (EFE).- La mexicana Elena Poniatowska, Premio Cervantes de literatura, sugirió este lunes que los líderes mundiales deberían ser más inteligentes, cultos y sensibles como el rey polaco Stanislaw Poniatowski, su antepasado, a qu...
[Leer más]
Mónica RubalcavaCiudad de México, 26 jun (EFE).- La productora Laura Ponte y el director Alex Albert fueron los afortunados en ganarse la confianza de la escritora mexicana Elena Poniatowska para dejar plasmada su esencia más pura en el documental de “...
[Leer más]
Con un conversatorio y lanzamiento de libro conmemoran hoy el nacimiento del escritor y premio Cervantes, Augusto Roa Bastos. La cita es en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, con acceso libre. Hoy, a las 18:00, tiene lugar el conversatorio Roa ...
[Leer más]
En el marco de un aniversario más del nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos (1917 – 2005), este lunes 13 de junio, a las 18:00, se llevará a cabo ‘Roa entre nosotros’, un conversatorio en el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/...
[Leer más]
Con un conversatorio y lanzamiento de libro conmemoran hoy el nacimiento del escritor y premio Cervantes, Augusto Roa Bastos. La cita es en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, con acceso libre.
[Leer más]
El lunes se cumple un aniversario más del nacimiento del célebre escritor paraguayo. Además de sus obras, piezas artísticas derivadas de sus creaciones invitan a conocer su historia y universo creativo.
[Leer más]
Augusto Roa Bastos nació en Asunción, el 13 de junio de 1917. En unos días cumpliría 105 años, y es una buena ocasión para evocarlo a través de los recuerdos de su hija Mirta Roa.
[Leer más]
En memoria del aniversario de uno de los más grandes escritores de nuestro país, este lunes 13 de junio se llevará a cabo un conversatorio denominado “Roa entre nosotros” en la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos.
[Leer más]
Este lunes 13 de junio se llevará a cabo un conversatorio denominado “Roa entre nosotros” en la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos, conmemorando el aniversario de uno de los más grandes escritores de nuestro país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En recordación al aniversario de nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos (1917 – 2005), este lunes 13 de junio a las 18:00, el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/Manzana de la Rivera realizará el conversat...
[Leer más]
Augusto Roa Bastos es sin duda nuestro más reconocido escritor a nivel internacional. En recordación a su aniversario de nacimiento se realizará un conversatorio sobre sus anécdotas y sus más grandes obras. También se proyectará un material audiovisual.
[Leer más]
Los años de la dictadura, con sus censuras a los medios y la persecución a los que ejercían el periodismo, el cierre de medios y las transferencias a las transmisiones radiales, son recordados bajo el tamiz de la alegría que también estuvo presente a t...
[Leer más]
Un canto de amor que evoca a la tradición de las antiguas serenatas es la historia de “Aju Nderendápe - Serenata”, la nueva canción con la que Purahéi Soul va abriéndose paso hacia el nuevo disco. El videoclip, dirigido por Guten, se estrenó ayer y tie...
[Leer más]
Protagonizado por Héctor Silva y Salma Vera PURAHÉI SOUL presenta el videoclip para su canción recientemente estrenada, AJU NDERENDÁPE – SERENATA, material que cuenta con la dirección de GUTEN y sigue la impronta del dúo y su Bloque Guaraní. A pocos dí...
[Leer más]
Recife (Brasil), 29 abr (EFE).- El relato "After hours", de la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, última vencedora del Premio Cervantes, inspira a los nuevos escritores brasileños en un concurso de pequeñas historias con motivo del Mes del Libro.
[Leer más]
El dúo musical Purahei Soul, integrado por Jennifer Hicks y Miguel Narvaez, presenta “Aju Nderendápe - Serenata”, su más reciente canción con la que rinden homenaje a referentes de la cultura paraguaya.
[Leer más]
MADRID. El legado de Rafael Alberti y su compañera, María Teresa León, fue depositado este miércoles en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, con recuerdos como los pasaportes con los que los dos poetas volvieron del exilio un 27 de abril de ...
[Leer más]
Madrid, 27 abr (EFE).- El legado de Rafael Alberti y su compañera, María Teresa León, fue depositado este miércoles en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, con recuerdos como los pasaportes con los que los dos poetas volvieron del exilio un 2...
[Leer más]
Jorge Mateo Granada, considerado el padre del periodismo encarnaceno, expresó su cordial saludo a los trabajadores de prensa del país. El reconocido locutor aboga por la unidad del gremio y por la…
[Leer más]
Madrid, 25 abr (EFE).- El escritor Mario Vargas Llosa, de 86 años, "venció al covid" y fue dado de alta en el hospital, por lo que ahora se marcha a su casa "a seguir con la recuperación", anunció este lunes su hija Morgana en Twitter.
[Leer más]
MADRID. Con las cinematografías de sus respectivos países en crisis, la actriz argentina Cecilia Roth y el cubano Jorge Perugorría agradecieron este martes la Medalla de Oro que la Academia de Cine española les entregará el lunes próximo en representac...
[Leer más]
Madrid, 18 abr (EFE).- La escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, Premio Cervantes 2021, no asistirá físicamente el próximo viernes al acto de entrega del galardón, una ceremonia que se celebrará en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (...
[Leer más]
Ciudad de México, 31 mar (EFE).- Las cenizas del escritor y diplomático mexicano Octavio Paz fueron depositadas este jueves en un memorial creado en su honor en el Colegio de San Ildefonso, en la Ciudad de México, en el marco del 108 aniversario del na...
[Leer más]
Madrid, 7 dic (EFE).- “Confieso que he vivido” de Pablo Neruda, “Una voluntad de ser” de Gabriela Mistral y “Qué más canción que el transcurso del tiempo” de Nicanor Parra fueron los versos que se tatuaron este martes en Madrid los tres ganadores de un...
[Leer más]
MONTEVIDEO. La escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, que ayer fue anunciada como ganadora del Premio Cervantes 2021, es una escritora que “siempre ha vendido muchísimo” y cuyas obras llegan a lectores de varias edades.
[Leer más]
La uruguaya Cristina Peri Rossi ha sido galardonada con el Premio Cervantes 2021, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (144.800 dólares), según el fallo del jurado, hecho público este miércoles por el ministro es...
[Leer más]
Carmen Naranjo Madrid, 10 nov (EFE).- La escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, que ha obtenido este miércoles el Premio Cervantes, considera la literatura, a la que lleva dedicada más de 50 años, el último reducto contra la banalidad y desde allí le ...
[Leer más]
La narradora, poeta y ensayista uruguaya se llevó el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2021, el más prestigioso galardón de las letras en español y que está acompañado con 125.000 euros. En las últimas ediciones, la poesía d...
[Leer más]
Carmen NaranjoMadrid, 27 oct (EFE).- Con casi 98 años, una incansable Ida Vitale (Montevideo, 1923) está en España para presentar su poemario "Tiempo sin claves" que no sabe si será el último, según dice en una larga entrevista con Efe en la que asegur...
[Leer más]
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, sobre quien pende una acusación penal y una orden de captura del régimen de Daniel Ortega, informó el viernes que decidió exiliarse en España, país que le otorgó la ciudadanía hace tres años.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Hoy se desarrolla el octavo encuentro virtual a partir de las 18:00 horas, a través de la plataforma UNAE conecta. Corresponde a la serie “Augusto Roa Bastos, Entre lo temporal y lo eterno”, ciclo de charlas y conferencias sobre la vida y ...
[Leer más]
El escritor, novelista y ex vicepresidente de Nicaragua Sergio Ramírez Mercado fue acusado por la Fiscalía de "realizar actos que fomentan e incitan al odio y la violencia", informó este miércoles el Ministerio Público.
[Leer más]
En estos momentos se conmemoran los 30 años de la apertura del Centro Cultural de la Ciudad “Manzana de la Rivera”, hito fundamental en el proceso de recuperación del Centro Histórico de Asunción (CHA) y en las labores de profesionalización para la con...
[Leer más]
Rubén FigueroaSantiago de Chile, 29 jul (EFE).- El escritor y diplomático chileno Jorge Edwards cumple este jueves 90 años haciendo gala de una saludable vejez, que le permite tomarse alguna que otra copa de whisky y le anima a pensar en volver a Cuba,...
[Leer más]
Se encuentra en circulación, a través de las redes, el Libro del mes de julio, propuesta de Libroclub Y, grupo de lectura online creado por la Revista Y con el objetivo de leer un libro cada mes y conversar, en un encuentro virtual, con el autor o la a...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Hoy se desarrolla la cuarta conferencia virtual del ciclo sobre la vida y obra del escritor compatriota Augusto Roa Bastos, organizado por la Universidad Autónoma de Encarnación y la Fundación Roa Bastos. Se realizará a las 18:00.
[Leer más]
En el Día del Libro Paraguayo, nos comunicamos con la hija del mas universal de los escritores paraguayos, ella preside la Fundación Roa Bastos, además es autora, editora y diseñadora de libros. Nos comentó sobre los hábitos de lectura en Paraguay y s...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, es cuestionado por adjudicar una estrofa de una canción de un músico argentino a un poeta mexicano.
[Leer más]
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, es cuestionado por adjudicar una estrofa de una canción de un músico argentino a un poeta mexicano.
[Leer más]
El poeta Francisco Brines ha recibido este miércoles en su casa de la finca de Elca, en Oliva (España) el Premio Cervantes. La tradicional ceremonia del Premio Cervantes no pudo celebrarse el pasado 23 de abril en el Paraninfo de la Universidad de Alca...
[Leer más]
El escritor y poeta español José Manuel Caballero Bonald, Premio Cervantes 2012, falleció este domingo a los 94 años, anunció el instituto que otorga esta distinción literaria.
[Leer más]
Carmen NaranjoMadrid, 9 may (EFE).- Crítico y socarrón, el poeta, novelista y ensayista jerezano José Manuel Caballero Bonald, fallecido este domingo a los 94 años, era el penúltimo superviviente de la Generación de los 50, junto con Francisco Brines, ...
[Leer más]
El narrador y poeta paraguayo, considerado el escritor más importante de Paraguay del siglo XX, recibía el Premio Cervantes el 23 de abril de 1990.
[Leer más]
ALCALÁ DE HENARES. El poeta español Francisco Brines no pudo recoger este viernes por su delicado estado de salud el Premio Cervantes que tradicionalmente entregan en una ceremonia en Alcalá de Henares, ciudad natal de Miguel de Cervantes, los Reyes de...
[Leer más]
En el mes aniversario de su partida, Última Hora y Colecciones ÚH rinden homenaje al ilustre Premio Cervantes, don Augusto Roa Bastos, con una imperdible colección, en la que destaca Yo el supremo, su obra cumbre.
[Leer más]
“El sonámbulo” o “Secretos de la Guerra del Paraguay” adaptada al teatro por el actor y director argento-paraguayo Hugo Herrera, fue estrenada en Paraguay en ocasión del Bicentenario de la Independencia Nacional. El Camarín ArTeatro de Asunción prese...
[Leer más]
La obra culmen de Augusto Roa Bastos supone el mayor aporte paraguayo a la literatura universal. En 2017, la RAE publicó una edición conmemorativa para honrar al escritor compatriota. Un 27 de junio de 1974, la editorial Siglo XXI terminaba de imprim...
[Leer más]
El poeta y también arquitecto falleció este martes a los 82 años, apenas dos meses después de haber recibido en persona el prestigioso galardón.
[Leer más]
Escritor y arquitecto, Premio Cervantes 2019, murió a los 82 años en su casa de Sant Just Desvern en Barcelona y deja un libro de poemas inédito que se publicará en tres semanas.
[Leer más]
BARCELONA. El poeta y arquitecto español Joan Margarit, Premio Cervantes 2019, ha fallecido este martes a los 82 años a causa de un cáncer, han confirmado a Efe fuentes editoriales.
[Leer más]
El poeta y también arquitecto español Joan Margarit falleció este martes a los 82 años, apenas dos meses después de haber recibido en persona el prestigioso Premio Cervantes 2019 por una obra “de honda trascendencia y lúcido lenguaje”.
[Leer más]