El Día Mundial del Nacimiento Prematuro, que se celebra cada año el 17 de noviembre, aumenta la conciencia mundial sobre los desafíos que enfrentan las familias ante un nacimiento prematuro y celebra la vida de los bebés prematuros, pequeños grandes hé...
[Leer más]
Unos 300 bebés prematuros con cardiopatía congénita quedaron sin sus dosis de palivizumab contra el virus sincitial respiratorio, denunciaron desde la Asociación de Padres de Bebés Prematuros del Paraguay. En el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) aseg...
[Leer más]
La Asociación de Padres de Bebés Prematuros del Paraguay (APBPy) denuncia que el Hospital Nacional de Itauguá suspendió la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra el virus sincitial respiratorio (VSR), dejando expuesto a los pequeños prematuros.
[Leer más]
Miembros de la Asociación de Padres de Bebés Prematuros del Paraguay exigen que el Ministerio de Salud provea la cuarta dosis de inmunización contra el virus sincitial respiratorio (VSR) a los pequeños que son pacientes del Hospital Nacional de Itaugu...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los padres de la Asociación de Padres de Bebés Prematuros del Paraguay (ABBEY que forman parte del programa de inmunizaciones del Hospital
[Leer más]
Las padres manifestaron su preocupación, ya que desde el hospital le dijeron que la cuarta dosis contra el virus sincitial respiratorio quedó suspendida.
[Leer más]
Padres de la Asociación de Padres de Bebés Prematuros del Paraguay (APBPy) que forman parte del programa de inmunizaciones del Hospital Nacional de Itauguá fueron notificados de que la aplicación de la cuarta dosis quedó suspendida. La asociación alert...
[Leer más]
En esta última semana de marzo inició la inmunización a bebés prematuros contra el virus sincitial respiratorio (VSR). El Hospital General de Barrio Obrero fue el primer habilitado y posteriormente se irán sumando otros centros de referencia.
[Leer más]
De acuerdo con datos oficiales, en Paraguay nacen alrededor de 10.000 prematuros al año, y en este 2022, hasta fines del mes de julio, los servicios de urgencias, consultorios e internación registraron una alta afectación del virus sincitial respirator...
[Leer más]
El seguimiento, cuidado y cumplimiento de los calendarios de inmunización en niños prematuros y población vulnerable serán abordados por el doctor argentino Fernando Burgos en un encuentro que mantendrá con profesionales médicos en nuestro país.
[Leer más]
El doctor Néstor Vain, experimentado neonatólogo argentino, compartirá sus conocimientos y experiencia sobre las mejores herramientas que la medicina ha desarrollado para la lucha contra el virus sincitial respiratorio -VSR- en bebés prematuros. Los av...
[Leer más]
El Servicio de Neonatología del Hospital Regional de Encarnación cuenta con varios recién nacidos internados en el lugar, quienes requieren de ayuda pues sus padres son de escasos recursos. Se necesita: Leche de Fórmula para Prematuros (Prenan o nenat...
[Leer más]
Desde el año 2009 se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro, una fecha que desea poner de manifiesto el alto riesgo de mortalidad que tiene el traer bebés prematuros al mundo. Se trata de prevenir, pero también de ayudar a los niños y a sus familias...
[Leer más]
Hoy se cumple el 6to. Aniversario de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Regional de Encarnación, el cual fue habilitado oficialmente el 12 noviembre del 2015. Actualmente cuenta con un importante staff de médicos pediatras, enferm...
[Leer más]
Facultad de Ciencias Medicas adjudicó por un valor total de G. 1.940.542.100 al Llamado de Licitación N° 391.509 de Adquisición de Formulas de Usó Terapéutico para el Hospital de Clínicas 2021-2022. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas ...
[Leer más]
En el marco del Día Internacional de Prevención de Ceguera en Niños Prematuros, la pediatra de la Fundación Visión, Dra. Rossana Fonseca, conversó con Consulta Médica en la Unión 800 AM sobre la patología y alentó a los padres a que lleven a sus chicos...
[Leer más]
Con el lema “Mi familia, mi nido, su participación, mi derecho”, el Departamento de Neonatología del Hospital de Clínicas conmemoró el “Día el Prematuro”, rindiendo homenaje a madres y padres con la entrega de canastas personalizadas con la huella del ...
[Leer más]
La Asociación de Padres de Bebés Prematuros exige al Ministerio de Salud una respuesta formal para garantizar la provisión de las dosis requ
[Leer más]
Por sexto día consecutivo se da un número importante de nuevos casos positivos a covid-19, sin embargo, la cartera de Salud solo apela a la consciencia ciudadana para frenar los contagios. Aún no habrá cuarentena estricta.
[Leer más]
La Asociación de Padres de Bebés Prematuros emitió un comunicado en el que manifiestan que están en alerta debido a que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social aún no ha dado una respuesta formal que garantice la provisión de las dosis reque...
[Leer más]
Integrantes de la Asociación de Padres de Bebés Prematuros exigen al Gobierno la disponibilidad de vacunas contra el Virus Sincitial Respira
[Leer más]
HOHENAU.- Una mezcla de emociones invadió el Policlínico Materno Infantil de Hohenau, cuando bebés recién nacidos recibieron sus pulpos, tejidos con mucho cariño, mediante el apoyo de la organización “Pulpitos Solidarios Itapúa”, con ellos, sienten seg...
[Leer más]
La primera dama, Silvana Abdo, fue blanco de críticas por su incoherencia al apoyar una campaña que apuesta por la lactancia materna, pero en contrapartida no abogar por la militar Carmen Quinteros, quien pasará recluida desde la víspera del día de la ...
[Leer más]