Tras la viralización de un video en redes sociales sobre la proliferación de ratas en el Hospital Materno Infantil de Loma Pytã, la directora Minerva González acusó a exfuncionarios de haber montado la escena para desacreditar a la institución. Aseguró...
[Leer más]
En pleno desarrollo del cultivo de soja y otros propios de la temporada, las altas temperaturas y el déficit de lluvias no solo inciden en la disminución de la productividad de la campaña agrícola, sino que también generan condiciones favorables para l...
[Leer más]
En la zona de un supermercado de Trinidad, entre Lombardo y Vía férrea, fueron grabados dos hombres que estaban pintando quesos de soja para hacerlos pasar como queso Paraguay. La ténica de la joda: dejan los quesos en una palangana, al parecer con col...
[Leer más]
Según el BM la participación femenina en la propiedad de empresas en Paraguay es del 63,4%, nivel superior al promedio en América Latina y el Caribe (47,4%) y a nivel mundial (33,8%). Y en cuanto a mipymes paraguayas, el 95 % est&a...
[Leer más]
Según el BM la participación femenina en la propiedad de empresas en Paraguay es del 63,4%, nivel superior al promedio en América Latina y el Caribe (47,4%) y a nivel mundial (33,8%). Y en cuanto a mipymes paraguayas, el 95 % est&a...
[Leer más]
El contrato por servicio de fumigación en la previsional se quintuplicó del 2021 al 2023. La beneficiada en los dos periodos con un pliego que recibió varias protestas fue Fumipro de Diego Beconi Ochipinti.
[Leer más]
En esta entrevista, Tatiana Chase, directora de Agroabasto, nos cuenta cómo ha continuado el legado familiar en el sector de control de plagas. Desde su creación en 1982, Agroabasto ha evolucionado de una pequeña sucursal a una empresa sólida con más d...
[Leer más]
La Expedición Agricultura para la Vida es un proyecto de Corteva, gestionado por el área de Buenas Prácticas Agrícolas. El entrenamiento inició el 24 de junio y se extiende hasta el 17 de julio.Es un proyecto pionero que, a través de un camión itineran...
[Leer más]
¿Sabías que existe un manual para saber qué árboles podés plantar en tu vereda o en tu casa? Asunción y el Área Metropolitana cuentan con listados de especies que se recomiendan dependiendo del tipo de suelo y la ubicación. En el Día del Árbol, te trae...
[Leer más]
Paraguay será sede del 2º Encuentro Mundial de Siembra Directa en donde esperan llegar a 1.000 participantes, y será del 31 de julio al 2 de agosto en Juan Eulogio Estigarribia, Caaguazú. La actividad será organizada por la Federación Paraguaya de Sie...
[Leer más]
MINGA GUAZÚ. Labriegos de la comunidad El Triunfo sufren los embates de la proliferación de plagas y enfermedades en los cultivos de hortalizas. Según los afectados, el exceso de lluvia de las últimas semanas ha sido un factor determinante para la prop...
[Leer más]
Según informan desde Argentina, en su capital Buenos Aires, las ratas se han vuelto más visibles e incluso comenzaron a proliferarse más allá de los espacios que habitualmente ocupan. Según estimaciones no oficiales, las cifras indican que podrían habe...
[Leer más]
Con gran éxito culminó la 24ª edición de la Expo Agroshow Copronar realizada en el distrito de Naranjal, Alto Paraná, y que reunió a unas 100 empresas dedicadas al agronegocio. En los tres días que duró la muestra, recibió a unas 6.000 personas. El pre...
[Leer más]
El Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades en los cultivos agrícolas es una importante estrategia para la sostenibilidad de la agricultura. Esto consiste en combinar las diferentes herramientas que tiene disponible el productor para responder a los d...
[Leer más]
El evento “Orquídeas Sin Fronteras”, organizado por la Asociación de Orquidófilos del Alto Paraná (A.O.A.P.), se llevará a cabo los días sábado 23 y domingo 24 de septiembre en el Centro Cultural “Mangoré” Agustín Pío Barrios, en la gobernación de Alto...
[Leer más]
Junio Mes Mundial de la Esterilidad 1 – Día Mundial de las Madres y los Padres1 – Día Mundial de los Arrecifes NUEVA FECHA INCORPORADA)1 – Día del Niño, está fecha es válido para Ecuador, Cuba, Nicaragua, China, Rusia, Francia y otros países más, este ...
[Leer más]
El manejo agronómico del maní tiene sus diferencia con relación a otros mas tradicionales como la soja o el maíz. El Ing. Agr. Marcelo Hartmann, habla sobre el manejo de malezas y el control de plagas y enfermedades.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Controladores de Plagas (CPCP) se fundó en setiembre del 2016 a fin de promover la capacitación de sus asociados y profesionalización del rubro mediante actividades de formación y actualización constantes y del más alto nivel.
[Leer más]
Se estima que actualmente existen unas 3.500 hectáreas de sembradíos de maní, en pequeñas, medianas y grandes extensiones, en la región Oriental, y casi la misma cantidad de hectáreas en la región Occidental (Chaco). “Hace unos 8 años arrancamos con el...
[Leer más]
Somax Agro destacó durante su participación en Agro Expo Coopasam los híbridos de maíz Nord, la línea de defensivos Evolution y los productos biológicos de Koppert.
[Leer más]
Nueva propuesta para el control biológico de las plagas y transmisión de conocimientos para el Manejo Biológico de Plagas, principalmente chinches y cigarritas fueron los temas centrales del Tercer WorkShop Innovaciones Biológicas organizada por Simbio...
[Leer más]
El Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (Cetapar) organizó un curso de Formación de Implementadores de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y conto con el apoyo de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF). Durante los días de capacitaci...
[Leer más]
Unos 150 pequeños productores del departamento de Alto Paraná, se capacitaron esta semana en Manejo y Control de Hormigas Cortadoras y Manejo de Plagas y Enfermedades de Mandioca.
[Leer más]
Rubros como lechuga, repollo y locote están siendo atacados por plagas, denunciaron productores hortigranjeros de la comunidad El Triunfo, ubicado en el km 34 de Minga Guazú. Son unas especies de babosas que se...
[Leer más]
La enfermedad denominada cuero de sapo de la mandioca, de reciente aparición en el país, es considerada como una de las enfermedades más perjudiciales para el cultivo.
[Leer más]
El cultivo de canola (Brassica napus) ya está en desarrollo en varias zonas del país, y el objetivo de los productores es lograr una buena cosecha. El ingeniero agrónomo MSc Ernesto Zelarayán, investigador explica estrategias de manejo de la canola dur...
[Leer más]
El cultivo de trigo de importancia social y económica; es el rubro introducido al país con un gran apoyo de la investigación pública y privada que ha logrado adaptar variedades al clima subtropical de Paraguay con saltos elevados de la productividad in...
[Leer más]
Con miras a fortalecer la calidad e inocuidad de la producción de banana de exportación, mediante la aplicación de un Manejo Integrado de Plagas (MIP), el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) instalará fincas modelo en ...
[Leer más]
El Grupo Sarabia presentó al que destaca como el primer centro de innovación del agronegocio en Paraguay. Se inició como un departamento dentro de Agrofértil, y ahora incluye a Tecnomyl y Agropecuaria Campos Nuevos. El objetivo es resolver los desafíos...
[Leer más]
En la noche del 23 de febrero, se presentó H2O Innovation con el propósito de impulsar el futuro del agronegocio, resolver los desafíos del mercado mediante la inversión en innovación para crear un ecosistema sostenible capaz de convertir proyectos en ...
[Leer más]
El sorgo se fortalece como alternativa válida para los productores. Los beneficios que ofrece y el mercado creciente motiva al aumento de su adopción como alternativa en siembra de verano y zafriña.
[Leer más]
Y esto porque los funcionarios con alto cargo dentro de la institución municipal copan los espacios para estacionamiento, siendo destinados de forma exclusiva para ellos, en los lugares se colocan conos cuando los rodados de los referidos no están en l...
[Leer más]
V ENCUENTRO TECNOLÓGICO AGROFERTIL - Con éxito y mucha responsabilidad se realizó el V Encuentro Tecnológico Agrofértil en el Área Tecnológica del Silo Naranjal, Alto Paraná. Fue del 15 al 17 de diciembre y la primera jornada presencial de esta enverga...
[Leer más]
V ENCUENTRO TECNOLÓGICO AGROFERTIL - Con éxito y mucha responsabilidad se realizó el V Encuentro Tecnológico Agrofértil en el Área Tecnológica del Silo Naranjal, Alto Paraná. Fue del 15 al 17 de diciembre y la primera jornada presencial de esta enverga...
[Leer más]
El cambio climático amenaza el histórico cementerio londinense de Highgate, un oasis de verdor que acoge las tumbas de varios personajes famosos, desde el filósofo alemán Karl Marx hasta la estrella del pop británico George Michael.
[Leer más]
Con los avances de la agricultura en los últimos años, realizándose cultivos de forma consecutiva e incorporando estrategias de manejo sumamente útiles tales como el uso de cultivos de cobertura hemos tenido un aumento considerable de plagas iniciales ...
[Leer más]
Contra plagas y enfermedades - El método de manejo integral consiste en un conjunto de estrategias culturales, genéticas, biológicas y químicas, que se complementan para mantener a las plagas y enfermedades en niveles mínimos. De esta manera se logra l...
[Leer más]
El método de manejo integral consiste en un conjunto de estrategias culturales, genéticas, biológicas y químicas, que se complementan para mantener a las plagas y enfermedades en niveles mínimos. Así se logra la prevención con un manejo eficaz y ambien...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El Departamento de Agricultura del Estado de Washington (WSDA) ha anunciado este 24 de octubre la exitosa destrucción del primer nido de avispones asiáticos 'asesinos' hallado en EE.UU. Técnicos aspiran a los avispones...
[Leer más]
El viernes último una mayoría simple de concejales colorados, con la traicionera complicidad de un concejal liberal “aliado” del Ejecutivo, votaron a favor de solicitar la intervención de la Intendencia Municipal de Encarnación y la suspensión del Inte...
[Leer más]
Si bien ya pasaron casi 150 años de la finalización de la guerra de la triple alianza, en Brasil todavía pagan pensiones a descendientes de 7 veteranos que lucharon contra Paraguay.
[Leer más]
Las Secretarías del Ambiente y de Salud de la Gobernación de Itapúa invitan a la Jornada de presentación del Foro Ambiente y EcoRegión a llevarse a cabo el próximo martes 26 de marzo, de 9:00 a 11:30hs en la Junta Departamental de Itapúa.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y la Facultad de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional del Este (FIA-UNE), anunciaron la realización de un Curso de Capacitación sobre Inspección Fitosanitaria, Análisi...
[Leer más]
Un curso de capacitación de técnicos en el control de plagas se hará este jueves y viernes. Es organizado por la Cámara Paraguaya de Controladores de Plagas (CPCP).
[Leer más]