La empresa japonesa Yazaki anunció el cese de sus operaciones en Uruguay y el traslado de su producción a sus instalaciones en Paraguay y Argentina. La empresa, dedicada a la fabricación de autopartes, operaba desde el 2007 en el país oriental. En nues...
[Leer más]
Montevideo, 23 dic (EFE).- La Confederación de Cámaras Empresariales de Uruguay se reunió con el ministro de Trabajo designado para el próximo Gobierno, Juan Castillo, para una primera instancia de intercambio, en la que dialogaron sobre desafíos como ...
[Leer más]
El ex presidente y la ex presidenta se refirieron a la existencia de acusaciones fraudulentas de víctimas de la dictadura uruguaya para incriminar a militares. El ex presidente de Uruguay, José Mujica, y su esposa, la ex vicepresidenta y ex senadora Lu...
[Leer más]
Uruguay, la democracia más estable de América Latina, se prepara para un reñido balotaje el 24 de noviembre entre el opositor de izquierda Yamandú Orsi y el oficialista de centroderecha Alvaro Delgado, tras elecciones que mostraron un apoyo a la coalic...
[Leer más]
Uruguay, la democracia más estable de América Latina, se prepara para un reñido balotaje el 24 de noviembre entre el opositor de izquierda Yamandú Orsi y el oficialista de centroderecha Alvaro Delgado, tras elecciones que mostraron un apoyo a la coalic...
[Leer más]
El izquierdista Yamandú Orsi, del Frente Amplio, y el oficialista Álvaro Delgado, de la coalición gobernante de centroderecha, se medirán en un balotaje para definir el próximo presidente de Uruguay tras las elecciones del domingo, según resultados ofi...
[Leer más]
El izquierdista Yamandú Orsi, del Frente Amplio, y el oficialista Álvaro Delgado, de la coalición gobernante de centroderecha, se medirán en un balotaje para definir el próximo presidente de Uruguay tras las elecciones del domingo, según resultados ofi...
[Leer más]
El presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou logró mantener su reforma integral en el referéndum de este domingo. Con el 99% de votos escrutados, el “No” obtiene más del 50,5% de los votos lo que significa que los 135 artículos de la LUC que estaban en di...
[Leer más]
En Consejo de ministros, el Gobierno de Uruguay aprobó este jueves el texto definitivo de su proyecto de ley para reestructurar el sistema de seguridad social del país, que el presidente, Luis Lacalle Pou, calificó como garante de una reforma “necesari...
[Leer más]
Uruguay celebra este domingo elecciones generales en las que el izquierdista Yamandú Orsi, delfín del exmandatario José “Pepe” Mujica, es favorito para arrebatarle el poder a la coalición de centroderecha que gobierna desde hace cinco años.
[Leer más]
MONTEVIDEO. Los uruguayos votan hoy en comicios generales y dos plebiscitos. Eligen al sucesor de presidente Luis Lacalle Pou con dos candidatos con posibilidades de definir en segunda vuelta: Yamandú Orsi (opositor, Frente Amplio) y Álvaro Delgado (of...
[Leer más]
Montevideo.- Uruguay celebra elecciones generales para elegir presidente, renovar ambas cámaras del parlamento para el periodo 2025-2030 y dos plebiscitos de gran importancia. Según las encuestas, El Frente Amplio (FA) es el favorito, pero los partidos...
[Leer más]
MONTEVIDEO. Unos 2,7 millones de ciudadanos acudirán este domingo a las urnas para votar al presidente y a los legisladores de Uruguay para el período 2025-2030, así como también para pronunciarse sobre dos plebiscitos.
[Leer más]
Montevideo, 26 oct (EFE).- Unos 2,7 millones de ciudadanos acudirán este domingo a las urnas para votar al presidente y a los legisladores de Uruguay para el período 2025-2030, así como también para pronunciarse sobre dos plebiscitos.
[Leer más]
MONTEVIDEO. Los uruguayos deberán pronunciarse -junto con las elecciones presidenciales- del domingo sobre un polémico plebiscito para reformar la Constitución en materia de seguridad social, que será sometido a votación en simultáneo con las eleccio...
[Leer más]
Raúl MartínezMontevideo, 22 oct (EFE).- A tan solo cinco días de las elecciones presidenciales y parlamentarias en Uruguay, la vuelta de la izquierda al poder o la continuidad de la actual coalición de Gobierno es una incógnita que solo se despejará en...
[Leer más]
Este domingo están llamados a las urnas unos 2,7 millones de uruguayos para elegir al presidente y a los legisladores para el período 2025-2030. La vuelta
[Leer más]
Montevideo, 23 oct (EFE).- Las elecciones presidenciales y parlamentarias que Uruguay afrontará el próximo 27 de octubre tendrán una segunda cara que también hará tomar una decisión a la ciudadanía: los plebiscitos sobre la seguridad social y los allan...
[Leer más]
Montevideo.-Este domingo están llamados a las urnas unos 2,7 millones de uruguayos para elegir al presidente y a los legisladores para el período 2025-2030. La vuelta del Frente Amplio al poder o la continuidad de la actual coalición de Gobierno es una...
[Leer más]
MONTEVIDEO. Uruguay ingresó hoy en la recta final para escoger en las elecciones nacionales no solo al nuevo presidente y Parlamento del país, sino también para pronunciarse sobre dos plebiscitos, uno que pretende habilitar los allanamientos nocturnos ...
[Leer más]
Montevideo, 14 oct (EFE).- El conjunto de agrupaciones sociales que apoya el plebiscito sobre la seguridad social impulsado en Uruguay por la central sindical PIT-CNT llamó este lunes a votar "por el futuro" y para "recuperar el derecho a jubilarse a l...
[Leer más]
Montevideo, 21 ago (EFE).- El candidato a la presidencia de Uruguay por el oficialista Partido Nacional Álvaro Delgado aseguró este miércoles que el sistema de seguridad social del país suramericano podría ser destruido por el plebiscito que se llevará...
[Leer más]
Montevideo, 19 ago (EFE).- Representantes de los cuatro partidos que integran la coalición que gobierna Uruguay se reunieron este lunes para trabajar en la estrategia que utilizarán de cara a los dos plebiscitos que el país sudamericano afrontará en oc...
[Leer más]
El expresidente de Uruguay e ícono de la izquierda, José Mujica, descartó viajar al exterior para recibir tratamiento por el tumor de esófago que le fue detectado, y agradeció las muestras de apoyo que recibió dentro y fuera del país.
[Leer más]
Montevideo, 1 may (EFE).- La organización B'nai B'rith Uruguay rechazó este miércoles la "temeraria acusación" contra Israel llevada a cabo por el presidente de la central sindical, el PIT-CNT, en el marco del acto por el Día Internacional de los Traba...
[Leer más]
Montevideo, 8 abr (EFE).- La precandidata a la presidencia de Uruguay por el centroderechista Partido Colorado Carolina Ache Batlle aseguró este lunes que la reducción de la jornada laboral es una discusión que tiene muchísimas variables y un debate qu...
[Leer más]
El presidente argentino, Javier Milei, se enfrenta a la primera huelga general en solo 45 días de gobierno, en contra de su draconiano ajuste fiscal y su
[Leer más]
BUENOS AIRES. El presidente argentino, Javier Milei, se enfrenta hoy a la primera huelga general en a 45 días del inicio de su gobierno, en contra de su plan de ajuste fiscal y reformas de más de un millar de leyes y regulaciones que rigieron durante ...
[Leer más]
Montevideo, 9 ene (EFE).- La empresa multinacional de reparto PedidosYa anunci贸 este martes que lleg贸 a un acuerdo para indemnizar y contactar con los proveedores a los que cedi贸 parteRead More...
[Leer más]
Montevideo, 5 ene (EFE).- La empresa multinacional de reparto PedidosYa despidi贸 este viernes a 250 de sus trabajadores en Uruguay, inform贸 la central sindical del pa铆s, el PIT-CNT. Seg煤n anunci贸Read More...
[Leer más]
La central sindical uruguaya, el PIT-CNT, convocó este martes a una movilización “en defensa de la democracia y contra la corrupción” ante la crisis generada en Gobierno uruguayo por la expedición de un pasaporte de ese país al presunto narcotraficante...
[Leer más]
La central sindical uruguaya, el PIT-CNT, convocó este martes a una movilización "en defensa de la democracia y contra la corrupción" ante la crisis generada en Gobierno uruguayo por la expedición de un pasaporte de ese país al presunto narcotraficante...
[Leer más]
MONTEVIDEO. La central sindical de Uruguay, el PIT-CNT cumplió hoy un paro parcial de cuatro horas con una movilización con el objetivo de forzar una ley que reduzca la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
[Leer más]
MONTEVIDEO. La reforma jubilatoria que el centroderechista Luis Lacalle Pou impulsó como una meta insignia para su mandato comenzó a regir en Uruguay, donde, entre otros cambios, la edad de retiro escala de los 60 a los 65 años y todos los jubilados po...
[Leer más]
La crisis hídrica en el área metropolitana de Montevideo continúa en un estado “muy crítico”, según informaron las autoridades en los últimos días, mientras se acerca el plazo estimado como límite para el agotamiento de reservas para el suministro. ...
[Leer más]
Montevideo.-La crisis hídrica en el área metropolitana de Montevideo, la zona más poblada de Uruguay, continúa en un estado “muy crítico”, según informaron las autoridades en los últimos días, mientras se acerca el plazo estimado como límite para el ag...
[Leer más]
Montevideo.-La crisis hídrica en el área metropolitana de Montevideo, la zona más poblada de Uruguay, continúa en un estado “muy crítico”, según
[Leer más]
Montevideo.-La crisis hídrica en el área metropolitana de Montevideo, la zona más poblada de Uruguay, continúa en un estado “muy crítico”, según informaron las autoridades en los últimos días, mientras se acerca el plazo estimado como límite para el ag...
[Leer más]
La situación de déficit hídrico en el área metropolitana de Montevideo, la más poblada de Uruguay, se mantiene “muy crítica”, dijeron el jueves autoridades, que estiman que las reservas de agua dulce para la capital y alrededores se agotarán en 20 días...
[Leer más]
Miles de personas se manifestaron en la noche del miércoles por la crisis del agua en Uruguay. La sequía y la falta de infraestructura e inversiones derivó en una crisis hídrica que provoca que de los grifos salga agua salada no apta para el consumo. E...
[Leer más]
Uruguay vive escenas distópicas desde hace una semana, con aumento exponencial de las ventas de agua embotellada, protestas y advertencias sanitarias por la calidad del agua -con altos niveles de sal- que distribuye la empresa estatal Obras Sanitarias ...
[Leer más]
Luis Lacalle Pou dijo que en este momento no le parece ni adecuado ni practicable. La reducción de la jornada laboral sin pérdida salarial será la “bandera del movimiento obrero”.
[Leer más]
MONTEVIDEO.- Con los votos del oficialismo, el Senado aprobó la ley de reforma del sistema de seguridad social impulsada por el Gobierno de Luis Lacalle
[Leer más]
Montevideo.-Con los votos del oficialismo, el Senado aprobó la ley de reforma del sistema de seguridad social impulsada por el Gobierno de Luis Lacalle Pou, que, entre otras medidas, aumenta la edad de retiro de los 60 a un máximo de 65 años. Luego de ...
[Leer más]
Montevideo, 27 abr (EFE).- Con los votos del oficialismo, el Senado aprobó este jueves la ley de reforma del sistema de seguridad social impulsada por el Gobierno de Luis Lacalle Pou, que, entre otras medidas, aumenta la edad de retiro de los 60 a un m...
[Leer más]
Montevideo.-La central sindical de Uruguay, el PIT-CNT, decidió convocar a un paro general de 24 horas con movilización para este martes en rechazo al proyecto de ley de reforma del sistema de seguridad social que aumentará la edad de retiro de los tra...
[Leer más]
MONTEVIDEO. La central sindical de Uruguay, el PIT-CNT, decidió convocar a un paro general de 24 horas con movilización para el martes en rechazo al proyecto de ley de reforma del sistema de seguridad social que aumentará la edad de retiro de los traba...
[Leer más]
MONTEVIDEO. La propuesta del Gobierno de Luis Lacalle Pou de reformar el sistema jubilatorio genera el rechazo de las principales centrales sindicales del país. El proyecto fue catalogado de “brutal y criminal”. Pretende aumentar de 60 a 65 la edidad m...
[Leer más]
Montevideo, 25 ene (EFE).- El expresidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica (2010-2015) aseguró este miércoles que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, está "por encima de las cuestiones ideológicas" ante la intención manifiesta del brasile...
[Leer más]
Montevideo, 28 dic. (EFE).- La Cámara de Senadores de Uruguay comenzó a votar este miércoles el articulado de la reforma del sistema de Seguridad Social del país, luego de aprobar el proyecto general un día antes.
[Leer más]
En Consejo de ministros, el Gobierno de Uruguay aprobó el texto definitivo de su proyecto de ley para reestructurar el sistema de seguridad social del
[Leer más]
El Gobierno de Uruguay aprobó en Consejo de Ministros el texto definitivo de su proyecto de ley para reestructurar el sistema de seguridad social del país que el presidente, Luis Lacalle Pou, calificó como garante de una reforma “necesaria, sostenible ...
[Leer más]
Montevideo, 20 oct (EFE).- En Consejo de ministros, el Gobierno de Uruguay aprobó este jueves el texto definitivo de su proyecto de ley para reestructurar el sistema de seguridad social del país, que el presidente, Luis Lacalle Pou, calificó como garan...
[Leer más]
Montevideo.-La principal central sindical de Uruguay, el PIT-CNT, cumplió su cuarto paro general contra el gobierno de Luis Lacalle Pou, en rechazo al “modelo de desigualdad” que impulsa el Gobierno, una medida a la que, según sus organizadores, adhiri...
[Leer más]
Los planes del Gobierno de Uruguay de negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China no sólo agitan las aguas al interior del Mercosur sino también
[Leer más]
Montevideo, 22 jun (EFE).- Trabajadores afiliados al Sindicato Único de Telecomunicaciones de Uruguay (Sutel) llevaron a cabo un paro este miércoles y denunciaron que Antel, la empresa de telecomunicaciones estatal uruguaya, fue puesta "en jaque".
[Leer más]
Montevideo, 2 jun (EFE).- El PIT-CNT, la central sindical uruguaya, convocó un paro general parcial para el próximo 7 de julio "en defensa del trabajo de calidad y salario", según el texto que difundió este jueves en su cuenta oficial de Twitter.
[Leer más]
Montevideo, 1 may (EFE).- El discurso presentado por los trabajadores uruguayos este domingo fue "muy ideológico y político" según el secretario de la Presidencia de ese país, Álvaro Delgado, quien acudió en representación del Poder Ejecutivo al acto c...
[Leer más]
Montevideo, 28 abr (EFE).- Tras reunirse con líderes del partido Cabildo Abierto (CA, derecha), socio del Gobierno de coalición de Uruguay, la central sindical, el PIT-CNT, señaló este jueves que hay una visión compartida de "cambiar el chip" hacia una...
[Leer más]
MONTEVIDEO.- En la consulta de este domingo, los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración que impulsa cambios clave en seguridad, justicia,
[Leer más]
Los uruguayos votaron este domingo en referéndum por mantener intacto el paquete legislativo emblema del gobierno de Luis Lacalle Pou, aunque por un margen muy escaso.
[Leer más]
El presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou logró mantener su reforma integral en el referéndum de este domingo. Con el 99% de votos escrutados, el “No” obtiene más del 50,5% de los votos lo que significa que los 135 artículos de la LUC que estaban en di...
[Leer más]
Montevideo.-Los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración que impulsa cambios clave en seguridad, justicia, educación y trabajo continuarán vigentes tras recibir más del 50% de respaldo en la consulta de este domingo. Con el 99% de votos escruta...
[Leer más]
Concepción M. MorenoMontevideo, 27 mar (EFE).- El Ejecutivo uruguayo salió reforzado tras el referéndum contra la Ley de Urgente Consideración (LUC), su proyecto estrella, después de que el 'No' ganara en una consulta que mostró, como ya ocurrió en las...
[Leer más]
Montevideo, 27 mar (EFE).- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, consideró "superada" la etapa de defensa de la Ley de Urgente Consideración (LUC), su proyecto estrella, sometida este domingo a un referéndum promovido por organizaciones sociales ...
[Leer más]
Montevideo, 27 mar (EFE).- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, espera los resultados del referéndum contra la Ley de Urgente Consideración (LUC), proyecto estrella de su mandato (2020-2025), junto a los ministros que integran su gabinete en la ...
[Leer más]
Montevideo, 27 mar (EFE).- El 'No' mantiene una ligera ventaja sobre el 'Sí' con el 61,46 % de los votos escrutados, según las cifras arrojadas por la web de la Corte Electoral a las 21.25 horas (00.25 GMT) de este domingo, en el referéndum contra la L...
[Leer más]
Canelones (Uruguay), 27 mar (EFE).- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, declaró este domingo, tras votar en el referéndum sobre 135 de los 476 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), proyecto estrella del Ejecutivo, que el país "no ...
[Leer más]
El expresidente de Uruguay José Mujica restó importancia al peso del referéndum que este domingo se celebra en el país suramericano para derogar o no 135 de los 476 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), proyecto estrella del Ejecutivo de ...
[Leer más]
MONTEVIDEO.- Este domingo, un total de 135 artículos de una ley central para la administración del presidente Luis Lacalle Pou serán puestos en debate en
[Leer más]
Montevideo, 27 mar (EFE).- El expresidente de Uruguay José Mujica restó importancia al peso del referéndum que este domingo se celebra en el país suramericano para derogar o no 135 de los 476 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), proyecto...
[Leer más]
Montevideo, 24 mar (EFE).- El expresidente de Uruguay José Mujica criticó este jueves la participación del actual mandatario, Luis Lacalle Pou, en la campaña previa al referéndum sobre la posible derogación de 135 artículos de la Ley de Urgente Conside...
[Leer más]
Montevideo.-El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, defendió la Ley de Urgente Consideración (LUC), el proyecto estrella de su mandato (2020-2025), que este 27 de marzo será sometida a referéndum tras la iniciativa de varias organizaciones para der...
[Leer más]
Montevideo, 18 mar (EFE).- La opción del "No" se impuso con un 41 % ante la del "Sí", que obtuvo un 36 %, en una encuesta conocida cuando faltan nueve días del referéndum en el que Uruguay votará si deroga o no 135 de los 476 artículos de la Ley de Urg...
[Leer más]
Concepción M. MorenoMontevideo, 8 mar (EFE).- El color violeta tiñó en Uruguay la marcha del Día Internacional de la Mujer, pese a que la jornada había quedado enturbiada por el paro general convocado por la central sindical, el PIT-CNT, en un gesto re...
[Leer más]
(Corrige: LUC, proyecto estrella de Luis Lacalle Pou) Montevideo, 6 mar (EFE).- Las principales avenidas de Montevideo se llenaron este domingo de seguidores que apoyan las opciones del "Sí" y el "No" rumbo al referéndum que se desarrollará el 27 de ma...
[Leer más]
MONTEVIDEO. Con un llamado a luchar contra el machismo para lograr una sociedad “más justa”, Fernando Pereira asumió este sábado la presidencia del Frente Amplio (FA), coalición de izquierda que gobernó Uruguay de 2005 a 2020 y hoy está en la oposición.
[Leer más]
Santiago Carbone Montevideo, 12 ene (EFE).- La importancia de cuidar a las empresas públicas y el derecho de los usuarios a preservar su identidad digital son polos enfrentados en el largo debate generado en Uruguay por la portabilidad numérica, que en...
[Leer más]
Uruguay volvió a superar ayer su propia marca de contagios de covid-19 en un día, al registrar 7.182 nuevos casos, el número más alto desde que se detectó la enfermedad en el país, en marzo de 2020, informó el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
[Leer más]
Montevideo.- Uruguay volvió a superar ayer su propia marca de contagios de covid-19 en un día, al registrar 7.182 nuevos casos, el número más alto desde que se detectó la enfermedad en el país, en marzo de 2020, informó el Sistema Nacional de Emergenci...
[Leer más]
Montevideo, 5 dic (EFE).- El Frente Amplio, coalición de izquierdas que gobernó Uruguay entre 2005 y 2020, elige este domingo a su nuevo presidente en unos comicios que durante la jornada tuvieron una "muy buena" concurrencia de público, según anunció ...
[Leer más]
El grupo de Puebla, que no es más que el Foro de San Pablo renovado, pero con los mismos postulados, es un grupo de líderes de izquierda que trabajan sin pausa, en la instauración del neocomunismo en Latinoamérica. Y es que tras la caída del muro de Be...
[Leer más]
Montevideo.-La central de trabajadores de Uruguay PIT-CNT inició este miércoles un paro general en todo el país en reclamo de empleo y mejores salarios, en medio de una caída del poder adquisitivo, entre otros puntos de una vasta plataforma que apunta ...
[Leer más]
La central de trabajadores de Uruguay inició este miércoles un paro general en todo el país en reclamo de empleo y mejores salarios, en medio de una caída del poder adquisitivo, entre otros puntos de una vasta plataforma que apunta contra el Gobierno d...
[Leer más]
Montevideo, 17 jun (EFE).- Cientos de personas a pie con pancartas reivindicativas y otras muchas en vehículos y haciendo sonar sus bocinas se concentraron este jueves ante la Torre Ejecutiva de Montevideo durante el paro de 24 horas convocado por la c...
[Leer más]
El grupo de Puebla, que no es más que el Foro de San Pablo renovado, pero con los mismos postulados, es un grupo de líderes de izquierda que trabajan sin pausa, en la instauración del neocomunismo en Latinoamérica. Y es que tras la caída del muro de Be...
[Leer más]
Montevideo, 17 sep (EFE).- Uruguay vive este jueves el primer paro general de 24 horas que la central sindical del país, el PIT-CNT, lleva adelante durante el Gobierno del centroderechista Luis Lacalle Pou, quien asumió su cargo el 1 de marzo.
[Leer más]
Montevideo, 15 sep (EFE).- La central sindical uruguaya, el PIT-CNT, definió un paro general de 24 horas para este jueves contra el Presupuesto del Gobierno que, desde su punto de vista,
[Leer más]
Montevideo, 31 ago (EFE).- Afrontar con buenos resultados una pandemia nada más asumir, buscar aminorar el efecto de una recesión económica y perder a una figura destacada en la coalición de Gobierno son algunas claves de los 6 meses que este martes cu...
[Leer más]
Este Día del Trabajador, acontecimiento colectivo por excelencia, será “inédito en la historia sindical”, señaló el historiador francés Stéphane Sirot, especialista en movimientos sociales.
[Leer más]
Cacerolazos y cantos del himno nacional pudieron escucharse la noche de este miércoles en Uruguay, en manifestaciones simultáneas en contra y a favor de las medidas que el gobierno ha tomado para enfrentar la epidemia de coronavirus.
[Leer más]