El 1° de marzo asumió Yamandú Orsi como presidente, un dirigente político de la coalición de izquierda Frente Amplio. En la fuerza política, el tema
[Leer más]
Montevideo, 15 feb (EFE).- Con la asunción de los senadores y los diputados electos para el período 2025-2030, el Parlamento de Uruguay inició este sábado una nueva legislatura.
[Leer más]
En sus primeras horas de presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi (57) arrancó la transición con un gesto de agradecimiento. Visitó a su mentor en el
[Leer más]
Montevideo.-En sus primeras horas de presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi (57) arrancó la transición con un gesto de agradecimiento. Visitó a su mentor en el Frente Amplio (FA), el ex presidente José “Pepe” Mujica (89) en su chacra de las afueras...
[Leer más]
Montevideo, 19 nov (EFE).- Uruguay afronta los días previos a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con "máxima incertidumbre", ante un panorama político "reñido" y "parejo" entre el candidato, del oficialista Partido Nacional, Álvaro Delg...
[Leer más]
Montevideo, 15 nov (EFE).- Los candidatos a la Presidencia de Uruguay, Álvaro Delgado y Yamandú Orsi, defenderán sus propuestas en un debate televisivo obligatorio el próximo domingo, en una antesala a la segunda vuelta electoral que está citada para e...
[Leer más]
Montevideo, 4 nov (EFE).- Con 22 ejes de propuestas centradas en diferentes temáticas y la promesa de no subir impuestos, el candidato a la Presidencia de Uruguay Álvaro Delgado presentó este lunes el programa de la coalición oficialista de cara a la s...
[Leer más]
Uruguay, la democracia más estable de América Latina, se prepara para un reñido balotaje el 24 de noviembre entre el opositor de izquierda Yamandú Orsi y el oficialista de centroderecha Alvaro Delgado, tras elecciones que mostraron un apoyo a la coalic...
[Leer más]
Uruguay, la democracia más estable de América Latina, se prepara para un reñido balotaje el 24 de noviembre entre el opositor de izquierda Yamandú Orsi y el oficialista de centroderecha Alvaro Delgado, tras elecciones que mostraron un apoyo a la coalic...
[Leer más]
El izquierdista Yamandú Orsi, del Frente Amplio, y el oficialista Álvaro Delgado, de la coalición gobernante de centroderecha, se medirán en un balotaje para definir el próximo presidente de Uruguay tras las elecciones del domingo, según resultados ofi...
[Leer más]
Montevideo.-Con una ventaja de más de 15 puntos el Frente Amplio (FA) se impuso en las elecciones presidenciales de Uruguay. Según el 99,92% escrutado por la Corte Electoral uruguaya, Yamandú Orsi logró 43,9% de los votos, pero no superó el 50% necesar...
[Leer más]
Con más del 90 % de los votos escrutados por la Corte Electoral, el oficialista Álvaro Delgado (Partido Nacional) y el opositor Yamandú Orsi (Frente Amplio) lideran los resultados por amplio margen y lucharán por la Presidencia en la segunda vuelta.
[Leer más]
El izquierdista Yamandú Orsi, del Frente Amplio, y el oficialista Álvaro Delgado, de la coalición gobernante de centroderecha, se medirán en un balotaje para definir el próximo presidente de Uruguay tras las elecciones del domingo, según resultados ofi...
[Leer más]
(Actualiza con más del 90 % de los votos escrutados por la Corte Electoral)Montevideo, 28 oct (EFE).- Con más del 90 % de los votos escrutados por la Corte Electoral, el oficialista Álvaro Delgado (Partido Nacional) y el opositor Yamandú Orsi (Frente A...
[Leer más]
Montevideo. Con más del 70 % de los votos escrutados por la Corte Electoral, el oficialista Álvaro Delgado (Partido Nacional) y el opositor Yamandú Orsi (Frente Amplio) lideran los resultados por amplio margen y lucharán por la Presidencia en la segund...
[Leer más]
Yamandú Orsi -del opositor Frente Amplio- y Álvaro Delgado -del oficialista Partido Nacional- lucharán por la Presidencia de Uruguay en la segunda vuelta, tras convertirse en los dos candidatos más votados en las elecciones presidenciales, según los re...
[Leer más]
La considerada democracia más estable de América Latina elegirá mañana al sucesor del presidente Luis Lacalle Pou, teniendo a la izquierda como favorita en una contienda que parece encaminarse al balotaje.
[Leer más]
MONTEVIDEO. Unos 2,7 millones de ciudadanos acudirán este domingo a las urnas para votar al presidente y a los legisladores de Uruguay para el período 2025-2030, así como también para pronunciarse sobre dos plebiscitos.
[Leer más]
Montevideo, 26 oct (EFE).- Unos 2,7 millones de ciudadanos acudirán este domingo a las urnas para votar al presidente y a los legisladores de Uruguay para el período 2025-2030, así como también para pronunciarse sobre dos plebiscitos.
[Leer más]
MONTEVIDEO. Uruguay ingresó hoy en la recta final para escoger en las elecciones nacionales no solo al nuevo presidente y Parlamento del país, sino también para pronunciarse sobre dos plebiscitos, uno que pretende habilitar los allanamientos nocturnos ...
[Leer más]
MONTEVIDEO. El izquierdista Yamandú Orsi, delfín del exmandatario José Mujica y candidato del opositor Frente Amplio, lidera la intención de voto para las elecciones en Uruguay, contienda que se encamina a dirimirse en una segunda vuelta, según los úl...
[Leer más]
Montevideo, 19 ago (EFE).- Representantes de los cuatro partidos que integran la coalición que gobierna Uruguay se reunieron este lunes para trabajar en la estrategia que utilizarán de cara a los dos plebiscitos que el país sudamericano afrontará en oc...
[Leer más]
El legislador uruguayo Guillermo Domenech, del partido conservador Cabildo Abierto, explicó su rechazo a extender derechos para los hombres gays con un insólito argumento, haciendo referencia al ano.
[Leer más]
A falta del escrutinio definitivo, los resultados oficiales muestras que las elecciones internas 2024 tienen sus ganadores claros Los precandidatos
[Leer más]
Los herederos políticos del presidente Luis Lacalle Pou y del exmandatario José Mujica disputarán en octubre la Presidencia de Uruguay tras las internas partidarias celebradas el domingo, marcadas por un récord histórico de baja participación ciudadana.
[Leer más]
Los herederos políticos del presidente Luis Lacalle Pou y del exmandatario José Mujica disputarán en octubre la Presidencia de Uruguay tras las internas partidarias celebradas el domingo, marcadas por un récord histórico de baja participación ciudadana.
[Leer más]
En 2024, unos 70 países tienen previsto celebrar elecciones, 11 de ellos están en América Latina, donde más de la mitad de estos acudirán a las urnas para
[Leer más]
Montevideo, 20 dic (EFE).- La Cámara de Representantes de Uruguay le dio este miércoles sanción definitiva al proyecto de ley que busca prohibir en el país el uso de pirotecnia de estruendo cuyo ruido supere los 105 decibeles.
[Leer más]
MONTEVIDEO. El derechista Cabildo Abierto -uno de los cinco socios de la coalición que gobierna Uruguay- definirá este lunes si propone un nuevo titular para el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial o si opta por no ocupar ese cargo en el E...
[Leer más]
MONTEVIDEO.- Con los votos del oficialismo, el Senado aprobó la ley de reforma del sistema de seguridad social impulsada por el Gobierno de Luis Lacalle
[Leer más]
Montevideo.-Con los votos del oficialismo, el Senado aprobó la ley de reforma del sistema de seguridad social impulsada por el Gobierno de Luis Lacalle Pou, que, entre otras medidas, aumenta la edad de retiro de los 60 a un máximo de 65 años. Luego de ...
[Leer más]
Montevideo, 27 abr (EFE).- Con los votos del oficialismo, el Senado aprobó este jueves la ley de reforma del sistema de seguridad social impulsada por el Gobierno de Luis Lacalle Pou, que, entre otras medidas, aumenta la edad de retiro de los 60 a un m...
[Leer más]
MONTEVIDEO. La central sindical de Uruguay, el PIT-CNT, decidió convocar a un paro general de 24 horas con movilización para el martes en rechazo al proyecto de ley de reforma del sistema de seguridad social que aumentará la edad de retiro de los traba...
[Leer más]
Tras una larga sesión que excedió las 11 horas y concluyendo aproximadamente a las 2:30 de la madrugada del día martes 22, concluyó sin consecuencias, la interpelación a los Ministros Luis Alberto Heber (M. del Interior) y Francisco Bustillo (M. de Re...
[Leer más]
Montevideo, 28 abr (EFE).- Tras reunirse con líderes del partido Cabildo Abierto (CA, derecha), socio del Gobierno de coalición de Uruguay, la central sindical, el PIT-CNT, señaló este jueves que hay una visión compartida de "cambiar el chip" hacia una...
[Leer más]
MONTEVIDEO. El gobierno uruguayo anunció este lunes un aumento a los salarios públicos y a las jubilaciones destinado a combatir la “presión inflacionaria” que afecta al país motivada por el crítico panorama mundial.
[Leer más]
(Corrige: LUC, proyecto estrella de Luis Lacalle Pou) Montevideo, 6 mar (EFE).- Las principales avenidas de Montevideo se llenaron este domingo de seguidores que apoyan las opciones del "Sí" y el "No" rumbo al referéndum que se desarrollará el 27 de ma...
[Leer más]
Montevideo, 20 feb (EFE).- Políticos del oficialismo y la oposición lamentaron el fallecimiento del senador y exministro del Interior de Uruguay Eduardo Bonomi (2010-2020), quien murió en la madrugada de este domingo a causa de un paro cardiorespiratorio.
[Leer más]
Montevideo, 9 feb (EFE).- La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial de Uruguay, Irene Moreira, se convirtió en la sexta integrante del gabinete de Luis Lacalle Pou en contraer la covid-19 en los últimos 25 días, después de que confirmara este ...
[Leer más]
Montevideo, 28 dic. (EFE).- El primer veto a una ley por parte del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, será votado este miércoles en un Parlamento que no contará con la mayoría necesaria para que este sea revocado.
[Leer más]
Cae la noche y los más pequeños aguardan con ilusión y expectativa la llegada de Papá Noel. De repente, tras la cena y cuando las agujas del reloj marcan las 12, un estallido de luz y color en el cielo ilumina la mágica llegada de los regalos.
[Leer más]
Montevideo, 16 dic (EFE).- El proyecto de ley forestal aprobado en la Cámara de Senadores de Uruguay con los votos de uno de los cinco socios de la coalición de Gobierno, Cabildo Abierto (CA-derecha), y del opositor Frente Amplio (FA-izquierda) será ve...
[Leer más]
Punta del Este (Uruguay), 8 oct (EFE).- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, apeló este viernes, durante una charla en Punta del Este, a la "tranquilidad enorme" de su país como lugar para atraer tanto a inversores como a residentes.
[Leer más]
Montevideo, 22 sep (EFE).- Con corbatas amarillas y negras o con camisetas colocadas sobre los escaños, los parlamentarios uruguayos homenajearon este miércoles al Peñarol por su 130 aniversario, que se cumplirá el 28 de septiembre, en una jornada en l...
[Leer más]
Uruguay y China evaluarán la posible firma de un Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones, pese a la postura del Mercosur de no permitir que los países negocien acuerdos por fuera del bloque.
[Leer más]
Pese que el Mercosur no permite que países miembros lleven a cabo negocios fuera del bloque, Uruguay y China evaluarán la posible firma de un Tratado de Libre Comercio.
[Leer más]
Así lo informó la Presidencia uruguaya en un comunicado en el que sostiene que el mandatario, Luis Lacalle Pou, recibió en la Torre Ejecutiva -sede del Gobierno- a los representantes de la coalición de Gobierno: el Partido Nacional (PN-centroderecha), ...
[Leer más]
MONTEVIDEO. La aprobación del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, bajó al 47 % -ocho puntos menos que la última medición-, mientras que la desaprobación pasó del 28 % al 32 %, según una encuesta publicada este miércoles por Equipos Consultores.
[Leer más]
Montevideo, 28 jun (EFE).- El ministro saliente de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de Uruguay, Carlos María Uriarte, declaró este lunes que se sorprendió por su cese de la cartera de este domingo y subrayó que no recuerda algún error puntual que ...
[Leer más]
Montevideo, 14 jun (EFE).- El que fuera representante de Uruguay ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) durante la dictadura cívico-militar del país suramericano (1973-1985), Jorge Azar Gómez, falleció a causa de la covid-19, informaron este...
[Leer más]
Montevideo, 8 jun (EFE).- Los ministros uruguayos de Salud Pública, Daniel Salinas, y de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, deberán comparecer ante el Senado para dar explicaciones sobre la crisis vinculada a la covid-19, informaron este martes fu...
[Leer más]
Por la cuarentena ante la pandemia del coronavirus, y para evitar el contagio, no hay desfiles tradicionales. Pero la ciudad organizó escenarios digitales, habrá música, charlas, talleres y clases de cocina criolla, con el locro a la cabeza, para celeb...
[Leer más]
Uruguay vive tiempos alarmantes. Aquel que fue ejemplo del mundo en la gestión de la pandemia tiene ahora un sistema sanitario al borde del colapso, la previsión de más de 1.200 muertes en abril, cada vez más casos y un gobierno que sigue evitando toma...
[Leer más]
MONTEVIDEO. El Parlamento uruguayo aprobó este jueves, únicamente con votos del oficialismo, limitar el derecho de reunión consagrado por la Constitución por 120 días ante el avance de la covid-19 y, de esta forma, modificó el proyecto original del Gob...
[Leer más]
El Parlamento de Uruguay aprobó en horas de la madrugada de este sábado el proyecto de ley enviado por el Gobierno de Luis Lacalle Pou, que regulará el derecho de reunión por el aumento exponencial de casos de la covid-19 en ese país en las últimas sem...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La Cámara de Diputados de Uruguay debatió la noche del viernes en una maratónica sesión, un proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo y destinado al cierre fronterizo y a limitar el derecho de reunión como vía par...
[Leer más]
Montevideo, 5 oct (EFE).- Los diputados del Frente Amplio (FA, izquierda) uruguayo reclamaron este lunes mejoras en educación y políticas sociales en el Presupuesto quinquenal, que fue presentado por el Gobierno de Luis Lacalle Pou a finales de agosto ...
[Leer más]
Montevideo, 31 ago (EFE).- El Presupuesto del Gobierno de Uruguay, que preside Luis Lacalle Pou, llega este lunes al Parlamento para someterse al estudio y aprobación de diputados y senadores antes de su ejecución para el período 2020-2025. La medianoc...
[Leer más]
Montevideo, 31 ago (EFE).- Afrontar con buenos resultados una pandemia nada más asumir, buscar aminorar el efecto de una recesión económica y perder a una figura destacada en la coalición de Gobierno son algunas claves de los 6 meses que este martes cu...
[Leer más]
MONTEVIDEO (AFP). “Soy el presidente del covid-19”, dijo Luis Lacalle Pou en marzo, poco después de asumir y de que aparecieran, apenas 13 días después, los primeros casos del coronavirus en Uruguay.
[Leer más]
Montevideo, 26 ago (EFE).- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, reunió este miércoles a su gabinete para ultimar el presupuesto para el quinquenio de Gobierno (2020-2025), que después deberá ser discutido y ratificado en el Parlamento.
Bajo una ...
[Leer más]
El centroderechista Luis Lacalle Pou fue investido ayer como presidente de Uruguay, bajo la consigna del cambio político, dejando atrás 15 años de gobiernos de izquierda en ese país.
[Leer más]
MONTEVIDEO. El centroderechista Luis Lacalle Pou, quien se convirtió este domingo en presidente de Uruguay poniendo fin a 15 años de gobiernos progresistas, llamó a dejar de lado las ideologías en el Mercosur y anunció medidas inmediatas en segurida...
[Leer más]
MONTEVIDEO. Uruguay finaliza este domingo 15 años de gobiernos de izquierda con la asunción del liberal Luis Lacalle Pou, quien llega a la presidencia con la promesa de bajar el gasto público, reducir la inseguridad y facilitar la inmigración.
[Leer más]
Uruguay finaliza este domingo 15 años de gobiernos de izquierda con la asunción del liberal Luis Lacalle Pou, quien llega a la presidencia con la promesa de bajar el gasto público, reducir la inseguridad y facilitar la inmigración.
[Leer más]
Luis Lacalle Pou asume el domingo como nuevo presidente de Uruguay. El abogado, exdiputado y senador puso fin a 15 años de gobiernos de izquierda.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » A partir de este martes 17 de diciembre la nueva cartera de titulares ministeriales y sus equipos sostendrán reuniones con los ministros salientes con el fin de enmarcar la transición de Gobierno. Lacalle Pou presenta nuevo g...
[Leer más]
Montevideo,-El presidente electo de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció este lunes el que será su gabinete a partir del 1 de marzo de 2020, cuando asuma como jefe de Estado para el período 2020-2025. Lacalle Pou, del Partido Nacional (PN, centroderecha)...
[Leer más]
Cambio de mando en Uruguay. Tras 15 años en el gobierno, el Frente Amplio (FA - coalición de partidos y movimientos de izquierda) perdió el poder. El domingo 24 los uruguayos divididos en mitades casi iguales, por una ajustada diferencia de 28.666 voto...
[Leer más]
Montevideo, .- Uruguay vivió este domingo una de las jornadas electorales más reñidas de su historia, en las que todavía no se sabe quién será el que lleve las riendas del país por los próximos cinco años: Luis Lacalle Pou, por el Partido Nacional (PN,...
[Leer más]
Tras nueve meses de campaña electoral, unas elecciones internas en junio, la celebración de una primera vuelta de comicios presidenciales en octubre y la segunda este domingo, Uruguay sigue sin saber quién será su próximo mandatario que suceda al actua...
[Leer más]
El candidato de la derecha logra una ventaja de 28.666 votos frente a su rival con el 100% del escrutinio. Los sufragios tendrán que contarse de nuevo para poder declarar un ganador
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Los comicios transcurrieron en total normalidad, con una participación del 90 por ciento del padrón electoral. Corte Electoral de Uruguay posterga resultado oficial por diferencia mínima
[Leer más]
El centroderechista Luis Lacalle Pou encabeza las elecciones presidenciales de Uruguay tras el balotaje de ayer ante el oficialista Daniel Martínez (izquierda), pero se debe esperar un recuento de votos de la ajustada elección.
[Leer más]
Luis Lacalle Pou ganó ayer con apenas 48,8% de los votos, frente al 47,5% de su contendiente, en la segunda vuelta de las presidenciales. Daniel Martínez no reconoció su derrota y esperará el conteo.
[Leer más]
MONTEVIDEO. El exsenador centroderechista Luis Lacalle Pou, de 46 años, encabeza las elecciones presidenciales de Uruguay tras el balotaje de este domingo y podría desplazar a la izquierda del poder después de 15 años, según los sondeos a boca de urna.
[Leer más]
MONTEVIDEO. Los 7.122 centros de votación preparados para que unos 2,7 millones de ciudadanos elijan en segunda vuelta al presidente de la República para el período 2020-2025 abrieron este domingo sus puertas en Uruguay.
[Leer más]
El Frente Amplio se encuentra ante el mayor desafío de su historia política: mantenerse en el gobierno al que llegó por primera vez en 2005.
[Leer más]
Los 7.122 centros de votación preparados para que unos 2,7 millones de ciudadanos elijan en segunda vuelta al presidente de la República para el período 2020-2025 abrieron este domingo sus puertas en Uruguay.
[Leer más]
En la fecha se desarrollarán elecciones en el Uruguay. Los dos candidatos son el ingeniero Daniel Martínez (62), candidato por el partido Frente Amplio (izquierda-oficialista) y Luis Lacalle Pou (46), candidato por el Partido Nacional (derecha-opositor...
[Leer más]
MONTEVIDEO (EFE). Uruguay celebra hoy la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en la que decidirá si el Frente Amplio (FA), coalición de socialistas y comunistas, que gobierna desde 2005, asume su cuarto mandato consecutivo, o si el Partido ...
[Leer más]
Unos 2.699.980 uruguayos irán a las urnas hoy en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y elegirán entre la izquierda, que manda desde 2005, o el retorno de la derecha.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » ruguay celebrará este domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en la que decidirá si el Frente Amplio (FA), coalición de izquierda que gobierna desde 2005, asume su cuarto mandato consecutivo, o si el Partido Na...
[Leer más]
El domingo se celebra la segunda vuelta electoral en el país socio del Mercosur. Según el último sondeo, el candidato conservador obtendría 51% de los votos frente al 43% del progresista Daniel Martínez.
Cuando faltan apenas cuatro días para la s...
[Leer más]
MONTEVIDEO. Los uruguayos dijeron “No” a los militares en las calles y rechazaron la reforma constitucional que buscaba que al menos 2.000 efectivos de las Fuerzas Armadas actuaran en la seguridad pública.
[Leer más]
MONTEVIDEO. El candidato presidencial del oficialista Frente Amplio (izquierda) , Daniel Martínez, y el ex senador del Partido Nacional (centroderecha) Luis Lacalle Pou, disputarán la Presidencia de Uruguay en un balotaje tras los comicios de este...
[Leer más]
Las proyecciones de las elecciones presidenciales en Uruguay hablan de una segunda vuelta. La diferencia entre las dos mayores fuerzas oscila 10 puntos.
[Leer más]
Los 7.122 centros de votación preparados para que unos 2,7 millones de ciudadanos elijan la composición del Parlamento y al presidente de la República para el periodo 2020-2025, abrieron este domingo sus puertas en Uruguay.
[Leer más]
Actualidad » El embajador uruguayo en nuestro país, Federico Perazza, explicó que los uruguayos radicados en nuestro país no pueden votar en las elecciones presidenciales de Uruguay, ya que el sistema electoral en la República Oriental no contempla el ...
[Leer más]
Mundo, Política, X-Destacados » Casi tres millones de personas están convocadas a las urnas este 27 de octubre para elegir presidente y vicepresidente, renovar completamente el Parlamento y pronunciarse sobre una reforma constitucional que militariza...
[Leer más]
MONTEVIDEO. Los 7.122 centros de votación preparados para que unos 2,7 millones de ciudadanos elijan la composición del Parlamento y al presidente de la República para el período 2020-2025 abrieron este domingo sus puertas en Uruguay.
[Leer más]
Uruguay celebrará elecciones presidenciales hoy para buscar al sucesor del presidente de izquierda Tabaré Vázquez, en comicios en los que la ciudadanía deberá además pronunciarse sobre una reforma de seguridad que crea una guardia militarizada.
[Leer más]
MONTEVIDEO. Uruguay celebrará elecciones presidenciales el domingo para buscar al sucesor del presidente de izquierda Tabaré Vázquez, en comicios en los que la ciudadanía deberá además pronunciarse sobre una reforma de seguridad que crea una guardia mi...
[Leer más]
MONTEVIDEO (EFE). El posible retorno el próximo domingo de la derecha al poder tras 15 años; la noticia del cáncer que sufre el presidente, Tabaré Vázquez; o la irrupción de Cabildo Abierto, partido de gran apoyo militar, han sido los hitos de la camp...
[Leer más]
MONTEVIDEO. Once candidatos, entre los que destacan Daniel Martínez (oficialista) y Luis Alberto Lacalle Pou (opositor, Partido Nacional), aspiran a la Presidencia de Uruguay en los comicios que se celebran este domingo. Si la oposición se une en balot...
[Leer más]
El gobernante Frente Amplio (izquierda) crece en la intención de voto en tanto los partidos de oposición se estancan o caen hacia las presidenciales del domingo en Uruguay, según los últimos sondeos.
[Leer más]
En un clima dominado por la paridad en las encuestas, con el oficialismo en plena renovación de líderes y una oposición fragmentada pero con opciones de desbancar al Gobierno después de tres mandatos consecutivos, da inicio el último mes previo a las p...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Poco más de un millón de personas votó en Uruguay en las elecciones internas para los comicios generales de octubre, que tendrá al oficialista Daniel Martínez, al senador Lacalle Pou (Partido Nacional) y al colorado Ernesto Talvi,...
[Leer más]
El historiador Anibal Herib Caballero Campos resalta en entrevista con La Nación que el mestizaje fue fundamental para el desarrollo del Paraguay y relata la línea de tiempo para nuestra independencia.
[Leer más]
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, convocó para el próximo 1 de mayo a la “marcha más grande de la historia de Venezuela”. El anuncio lo hizo en el marco de un Cabildo Abierto en la Plaza Bolívar del municipio Chacao. “El régimen recono...
[Leer más]
VENEZUELA.- El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, habló en el Cabildo Abierto tras ser liberado por las autoridades venezolanas y asegura que la oposición no le tiene miedo al régimen de Nicolás Maduro. Aclamado por cientos de seguidores,...
[Leer más]
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, fue detenido por algunas horas por agentes del SEBIN, en un primer momento el paradero del congresista fue desconocido. Afortunadamente, fue liberado.
[Leer más]
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, reconoció como presidente interino de Venezuela a Juan Guaidó, hasta ahora titular del Poder Legislativo, la Asamblea Nacional, y nueva autoridad nacional elegida por e...
[Leer más]