Carmen RodríguezMadrid, 5 mar (EFE).- ARN-mensajero es uno de los términos con los que el mundo se familiarizó durante la pandemia de covid-19. Entonces se asoció a algunas de las vacunas que marcaron el punto de inflexión y hoy a un amplio campo de in...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció este miércoles que su país, junto con México, producirá para Latinoamérica la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio AstraZeneca en colaboración con la universidad británica d...
[Leer más]
El lote inicial de 107.000 dosis se destinará a a inocular a las personas vulnerables ante el virus, incluidas las mayores de 75 años al principio y las que padecen enfermedades. Los datos fueron confirmados por la Agencia Federal de Salud.
[Leer más]
Mientras el Airbus 330-200 de Aerolíneas Argentina se encuentra en pleno vuelo rumbo a Rusia para traer al país las primeras 300 mil dosis de la Sputnik V, a última hora de este martes el Gobierno Nacional informó que la Administración Nacional de Medi...
[Leer más]
El doctor Jorge Rachid,, asesor médico del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, confesó que el laboratorio Pfizer-Biontech "pidió a cambio (de la provisión de vacunas contra el Covid-19) garantías como son los glaciares y permisos de pesca en te...
[Leer más]
A través de las redes sociales, el ex directivo de Pfizer, John LaMattina, dijo que al parecer los rusos utilizan a los argentinos como conejillo de indias para la Sputnik V, la vacuna rusa contra el SARS-Cov-2. Estas declaraciones se dan luego de que ...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria advirtió que no podrán usarse hasta que el desarrollo sea aprobado, lo que podría suceder a mediados de enero. Estas dosis se sumarán a las que se producirán en territorio brasileño.
[Leer más]
Nuestro gigante país vecino superó ya los 200.000 decesos y está cerca de ocho millones de contagios, sin embargo el presidente brasieño Jair Bolsonaro se mantiene firme en una postura negacionista. Se critica al gobierno por no profundizar esfuerzos p...
[Leer más]
Con el regreso a clases este lunes en las escuelas secundarias de Lacio, Molise, Piamonte y Emilia-Romaña, ya son ocho las regiones italianas que reabrieron sus escuelas secundarias tras el receso por coronavirus.
[Leer más]
El papa Francisco recibió este miércoles la vacuna contra el coronavirus en el Vaticano, en el inicio de la campaña de inmunización de la Santa Sede, informaron fuentes vaticanas a Télam.
[Leer más]
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, amenazó a las farmacéuticas con llevarlas a los tribunales si no cumplen los contratos firmados sobre el suministro de vacunas. La advertencia tuvo lugar tras una ralentización en la entrega de las dos...
[Leer más]
La decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) allana el camino para la distribución de cientos de millones de dosis a países desfavorecidos, privados hasta ahora de inmunización. El antígeno de Oxford-AstraZeneca es el segundo que autoriza l...
[Leer más]
El proyecto busca avanzar más rápido hacia la meta de lograr la inmunidad de rebaño antes de junio de 2021. El objetivo fue planteado la semana pasada por el gobierno de Sebastián Piñera. Este miércoles llegó un nuevo cargamento de Pfizer-BioNTech
[Leer más]
El ministro de Ciencia del Gobierno Chileno, Andrés Couve, señaló que analizan ese refuerzo para garantizar la eficacia de la inmunización. El reporte de Télam añade que la medida depende de los análisis desarrollados por investigadores a nivel mundial.
[Leer más]
Estados Unidos suministrará 20 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 adicionales a terceros países, lo que elevará el total anunciado a 80 millones de dosis a lo largo de las próximas seis semanas, anunció este lunes la Casa Blanca.
[Leer más]
España, segundo destino turístico mundial antes de la pandemia, dejará entrar a partir del 7 de junio en su territorio a cualquier persona vacunada contra el COVID-19, venga del país que venga, anunció este viernes el presidente del gobierno, Pedro Sán...
[Leer más]
Los vacunados con dos dosis de la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio estadounidense Moderna necesitarán una tercera dosis. Así lo aseguró en una entrevista publicada este domingo por Le Journal du Dimanche el consejero delegado de la compañía, e...
[Leer más]
Las autoridades israelíes anunciaron que a partir de esta semana empezarán a administrar una tercera dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech, on la intención de reforzar las defensas contra el SARS-Cov-2 para los adultos inmunocomprometidos o con comorbilid...
[Leer más]
China analiza reforzar la vacunación de su población, inoculada mayoritariamente con antígenos de manufactura local de virus inactivado, con una dosis adicional de la vacuna de ARN mensajero desarrollada por Pfizer y BioNTech, informó este jueves el di...
[Leer más]
Un estudio realizado en Hong Kong reveló que aquellas personas que recibieron la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el coronavirus tienen diez veces más anticuerpos que quieren fueron inoculados con Sinovac, y que estos últimos generan niveles de proteín...
[Leer más]
Un estudio realizado en Corea del Sur arrojó que una vacunación mixta de COVID-19 de AstraZeneca y luego una inyección de Pfizer aumentó seis veces los niveles de anticuerpos neutralizantes en comparación con dos dosis de AstraZeneca.
[Leer más]
Los reguladores estadounidenses dieron luz verde completa a la vacuna de Pfizer/BioNTech, la primera en recibir total respaldo por las autoridades sanitarias de ese país. Para la Administración de Alimentos y Fármacos de EE. UU., el medicamento “reúne ...
[Leer más]
El acuerdo prevé transferencia técnica, desarrollo local e instalación de equipos. El proceso comenzará inmediatamente para iniciar la fabricación en gran escala a partir de 2022 con insumos provenientes de Estados Unidos
[Leer más]
La Unión Europea anunció este martes que logró su objetivo de administrar la pauta completa de la vacuna contra el COVID-19 al 70 por ciento de su población adulta antes del final de verano.
[Leer más]
Autoridades sanitarias de Chile autorizaron este lunes el uso de la vacuna Sinovac para menores desde los 6 años de edad. La decisión se tomó tras analizar los antecedentes de estudios clínicos en fase I y II realizados en China.
[Leer más]
La directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, Rochelle Walensky, dio luz verde a la aplicación de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer-Biontech para niños de 5 a 11 años.
[Leer más]
Este inmunizantes «es producido por el Serum Institute of India bajo licencia de Novovax y forma parte de la cartera de Covax, lo que impulsará los esfuerzos para vacunar a más personas en los países de bajos ingresos», destacó la OMS.
[Leer más]
De acuerdo con tres nuevos estudios de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), los refuerzos de las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer y Moderna parecen ser muy efectivos para prevenir hospitalizaciones en caso de infección de...
[Leer más]
Chile inició este lunes la vacunación con la cuarta dosis contra el COVID, por ahora solo en mayores de 55 años, en plena ola de contagios. La cuarta dosis ya había comenzado a ser administrada desde el 10 de enero a personas inmunocomprometidas, perso...
[Leer más]
Washington, 22 ago (EFE).- La Administración de Alimentos y Fármacos estadounidense (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó este jueves vacunas actualizadas contra la covid-19 para hacer frente a las nuevas variantes.
[Leer más]
La acusación es la acción de acusar o acusarse por cualquier razón, pueden ser motivos buenos o malos para llamar la atención de una persona, organización y en ocasiones hasta país por algo dicho o hecho. En Filipinas, Estados Unidos es acusado de habe...
[Leer más]
26 DE MARZO DE 2021 Los países desfavorecidos tardarán más en recibir vacunas anti-Covid, debido a que el país que las fabrica, India, no cuenta con las licencias de exportación aprobadas, se infor…
[Leer más]
22 DE DICIEMBRE DE 2020 Decenas de países cancelan vuelos provenientes del Reino Unido. La OMS intenta transmitir calma y afirma que la nueva cepa está controlada, mientras Europa aprueba la vacuna…
[Leer más]
17 DE FEBRERO DE 2021 México denunciará hoy ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas la inequidad para acceder a vacunas contra el Covid-19 en países de Latinoamérica y el Caribe frente a la…
[Leer más]
Hasta ahora, Pekín no había autorizado el uso en su territorio continental de este tipo de vacunas contra el covid-19 desarrolladas en el extranjero, como las de Pfizer-BioNTech y Moderna. La farmacéutica china CSPC Pharmaceutical Group Ltd, anunció ...
[Leer más]
El grado de protección de las vacunas puede depender de que se duerma lo suficiente, al menos seis horas, en los días anteriores y posteriores al pinchanzo, señala un estudio que publica hoy Current Bilogy.
[Leer más]
Este 7 de marzo se cumplen tres años de la confirmación del primer caso de coronavirus en el Paraguay y el inicio de la pandemia que sacudió al país. Hasta la fecha, el reporte indica 808.401 casos confirmados y 19.878 fallecidos a causa de la enfermedad.
[Leer más]
Se trata de la vacuna de refuerzo anual Moderna bivalente que permite que el sistema inmunológico cree anticuerpos contra dos variantes del COVID-19.
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 30 ene (EFE).- El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) informó este lunes de 640 nuevos casos de la covid-19 y 2 muertes por la enfermedad registrados entre el domingo 22 y el sábado 28 de enero, elevando a 1.029.701 los contagios co...
[Leer más]
Paraguay recibió el viernes último las primeras 100.000 dosis de vacuna bivalente de Moderna contra el covid-19. Los biológicos serán aplicados a personas de 18 años en adelante, siempre que hayan pasado seis meses o más tiempo desde aplicación de la ú...
[Leer más]
La llegada de las vacunas bivalentes contra el covid-19 permitirán continuar el proceso de inmunización y su implementación de manera anual, con mayor seguimiento durante la temporada de invierno.
[Leer más]
La llegada de las vacunas bivalentes contra el covid-19 permitirán continuar el proceso de inmunización y su implementación de manera anual, con mayor seguimiento durante la temporada de invierno, refieren desde el Ministerio de Salud.
[Leer más]
La llegada de las vacunas bivalentes contra el covid-19 permitirán continuar el proceso de inmunización y su implementación de manera anual, con mayor seguimiento durante la temporada de invierno, refieren desde el Ministerio de Salud.
[Leer más]
El Ministerio de Salud recibió 100.200 dosis de vacunas bivalentes contra el covid-19 que serán utilizadas para reforzar la vacunación en el invierno. Las mismas cuentan con composición para hacer frente la cepa original y la variante ómicron. Las va...
[Leer más]
Refieren que los riesgos que supone el virus para los adultos mayores siguen superando cualquier posible problema de seguridad con la vacuna.
[Leer más]
El Ministerio de Salud anunció la incorporación a la estrategia nacional de vacunación contra la COVID-19 de las vacunas bivalentes, también llamadas bivariantes. Estas vacunas protegen contra dos variantes del virus que ocasiona covid-19: la variante ...
[Leer más]
La llegada de las vacunas bivalentes contra el covid-19 permitirán continuar el proceso de inmunización y su implementación de manera anual, con mayor seguimiento durante la temporada de invierno. Estos fármacos protegen contra dos...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La llegada de las vacunas bivalentes contra el covid-19 permitirán continuar el proceso de inmunización y su implementación de manera anual, con mayor seguimiento durante la temporada de invierno. Estas vacunas protegen contra do...
[Leer más]
Paraguay refuerza su Plan de Vacunación Anual contra el COVID-19 con la llegada de las nuevas vacunas bivalentes, que están destinadas a mejorar las defensas del organismo frente a la enfermedad. Todas las personas mayores de 18 años podrán acceder a l...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 23 ene (EFE).- Las autoridades sanitarias de Panamá informaron este lunes de 789 nuevos casos de la covid-19 y 5 muertes por la enfermedad registrados entre el domingo 15 y sábado 21 de enero, llegando a un acumulado de 1.029.061 cont...
[Leer más]
Durante la semana del 6 de febrero llegarán en distintos envíos alrededor de 3 millones de vacunas de Moderna y a partir del 13 del próximo mes aterrizarán 1,2 millones más de Pfizer.
[Leer más]
BARCELONA. Un estudio internacional en el que han participado dos hospitales españoles - el Vall d’Hebron de Barcelona y el Lozano Blesa de Zaragoza- ha demostrado que las embarazadas tienen un mayor riesgo de complicaciones por infección de la variant...
[Leer más]
Barcelona (España), 23 ene (EFE).- Un estudio internacional en el que han participado dos hospitales españoles - el Vall d’Hebron de Barcelona y el Lozano Blesa de Zaragoza- ha demostrado que las embarazadas tienen un mayor riesgo de complicaciones por...
[Leer más]
Buenos Aires, 19 ene (EFE).- Argentina comenzará a distribuir el próximo martes las primeras vacunas bivalentes contra el coronavirus, anunció este jueves la ministra argentina de Salud, Carla Vizzotti.
[Leer más]
(actualiza con declaraciones de la ministra de Salud y número total de vacunas) Lima, 1 ene (EFE).- Las autoridades sanitarias de Perú informaron que desde este domingo se comenzará a aplicar la vacuna bivalente contra la covid-19 al personal sanitario...
[Leer más]
Lima, 25 dic (EFE).- La ministra de Salud de Perú, Rosa Gutiérrez, anunció este domingo que los primeros lotes de vacunas bivalentes contra la covid-19 que también protegen frente a variantes de Ómicrom, llegarán al país en enero.
[Leer más]
Washington, 19 oct (EFE).- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos aprobaron este miércoles el uso de la vacuna de refuerzo de Novavax contra la covid-19 en adultos, que se une así a las de Pfizer-BioNTech y Moderna, que ya tienen el visto bueno p...
[Leer más]
Foto: David Cheskin El ministro de Sanidad, Greg Hunt, mencionó que los reguladores médicos aprobaron provisionalmente y por primera vez que la vacuna de Pfizer-BioNTech se administre a los niños más pequeños. La campaña de vacunación de los 2,3 millon...
[Leer más]
Londres, 3 sep (EFE).- La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA, en inglés) del Reino Unido informó este sábado de que ha aprobado una segunda vacuna bivalente contra el coronavirus para las personas de 12 años o más.
[Leer más]
Destacaron que la efectividad de las vacunas está condicionada, en gran parte, por la variante de SARS-COV-2 que circula en ese momento y el tiempo transcurrido entre la infección y la última dosis recibida.
[Leer más]
El informe de REVELAC expone que los que recibieron una dosis tuvieron un efecto protector frente a hospitalización por COVID-19, aunque menor comparada con vacunación completa y mucho menos con respecto a los que recibieron un refuerzo.
[Leer más]
Ciudad de México, 26 jun (EFE).- El Gobierno de la Ciudad de México informó este domingo que del lunes 27 de junio al viernes 1 de julio cumplirá la primera etapa de vacunación anticoronavirus para menores entre los 5 y 11 años, además de adultos mayor...
[Leer más]
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos autorizó el viernes las vacunas Covid-19 de Pfizer-BioNTech y Moderna para niños pequeños. Sin embargo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) todavía tien...
[Leer más]
Expertos de la FDA y doctores que participaron de los ensayos clínicos de las vacunas explicaron la eficacia y la seguridad de las dosis para proteger a la población pediátrica.
[Leer más]
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha anunciado este miércoles el inicio de la revisión continua de la vacuna de Pfizer-BioNTech adaptada a las nuevas variantes del SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19.
[Leer más]
Después de meses de espera, un panel de expertos se reunirá el miércoles para sopesar la recomendación de vacunas contra el covid-19 para los bebés y los niños de corta edad; una etapa crucial para su autorización.
[Leer más]
Un comité de expertos de la Agencia Europea de Medicamentos analizó la evidencia científica acumulada hasta el momento. No encontraron vínculos entre la inmunización y cambios en el período femenino
[Leer más]
Ciudad de México, 14 jun (EFE).- El Gobierno mexicano iniciará la vacunación contra la covid-19 a niños de 5 a 11 años, anunció este martes el funcionario encargado de gestionar la pandemia en el país, Hugo López-Gatell.
[Leer más]
Obtuvo una eficacia del 80% para evitar el coronavirus sintomático en niños de 6 meses a 4 años. El miércoles definirán si empiezan a inmunizar a ese grupo etario en EEUU
[Leer más]
Redacción Ciencia, 31 may (EFE).- Las vacunas contra la covid-19 basadas en la tecnología de ARN mensajero pueden tener la fatiga como efecto secundario, aunque un estudio con ratones sugiere que cambiar la administración de inyección intramuscular a s...
[Leer más]
REDACCIÓN CIENCIA. Las personas vacunadas con infecciones leves también pueden experimentar covid persistente con problemas en el corazón, el cerebro o los pulmones, entre otras partes del cuerpo, según un estudio publicado este miércoles en la revista...
[Leer más]
La vacuna de Pfizer-BioNTech contra el covid-19 es segura y efectiva para los niños entre seis meses y cinco años cuando se les administran tres dosis, informó la farmacéutica en un comunicado emitido este lunes.
[Leer más]
Ginebra, 19 may (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna anticovid Convidecia, producida por la farmacéutica china CanSino, tercera del gigante asiático que logra la luz verde del organismo, tras la...
[Leer más]
La empresa biotecnológica estadounidense Moderna declaró el jueves que presentó una solicitud de autorización en Estados Unidos para que su vacuna contra el COVID-19 pueda ser administrada a niños con edades entre seis meses y menos de seis años.
[Leer más]
La empresa biotecnológica estadounidense Moderna declaró el jueves que presentó una solicitud de autorización en Estados Unidos para que su vacuna contra el covid-19 pueda ser administrada a niños con edades entre seis meses y menos de seis años.
[Leer más]
Los científicos analizaron estudios en Brasil, Suecia y el Reino Unido antes de la llegada de Ómicron. Cuáles son las ventajas de la inmunidad híbrida, producto de la vacunación y la infección natural
[Leer más]
Roma, 13 abr (EFE).- Italia ha comenzado ha suministrar la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus a las personas mayores de 80 años o internas en residencias de ancianos que hayan recibido la primera dosis de refuerzo hace al menos 120 días.
[Leer más]
En diciembre del 2020, se daba inicio a una nueva etapa en la batalla contra la COVID-19, mediante la aplicación de vacunas. Tal hecho se inició en el Reino Unido con la vacuna desarrollada por las compañías Pfizer y BioNTech. La primera persona en rec...
[Leer más]
“Un estudio reciente ha comparado 4 vacunas (Pfizer-BioNTech, Moderna, Novavax y Johnson & Johnson) de tres plataformas diferentes. Los resultados presentados por los investigadores mostraron que los niveles de anticuerpos inducidos por dos dosis de la...
[Leer más]
Las vacunas contra la covid-19 confieren una protección adicional, en especial ante la enfermedad grave, a quienes antes del pinchazo ya habían tenido el SARS-CoV-2, según dos estudios que publica The Lancet Infectious Diseases. El primer estudio, real...
[Leer más]
Las vacunas contra el Covid-19 confieren una protección adicional, en especial ante la enfermedad grave, a quienes antes del pinchazo ya habían tenido el SARS-CoV-2, según dos estudios que publica The Lancet Infectious Diseases.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 1 abr (EFE).- Las vacunas contra la covid-19 confieren una protección adicional, en especial ante la enfermedad grave, a quienes antes del pinchazo ya habían tenido el SARS-CoV-2, según dos estudios que publica The Lancet Infectious ...
[Leer más]
Ginebra, 18 feb (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que seis países africanos (Egipto, Kenia, Nigeria, Senegal, Sudáfrica y Túnez) recibirán la tecnología necesaria para producir sus propias vacunas con "ARN mensajero", un pas...
[Leer más]
Asunción, 16 feb (EFE).- Las autoridades paraguayas esperan recibir el próximo viernes 72.000 dosis pediátricas de la vacuna de Pfizer-BioNtech contra la covid-19 para su campaña de inmunización infantil.
[Leer más]
La eficacia de una tercera dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19, tras un mes de su inoculación, es mayor para prevenir la infección y la hospitalización que dos dosis después del mismo periodo de tiempo.
[Leer más]
Ho Chi Minh (Vietnam), 8 feb (EFE).- Después de un parón de nueve meses debido a la pandemia de la covid-19, más de 17 millones de escolares vietnamitas retornaron este martes al colegio de forma presencial con medidas de seguridad como la mascarilla y...
[Leer más]
Chile inició este lunes la vacunación con la cuarta dosis contra el covid-19, por ahora solo en mayores de 55 años, en plena ola de contagios.
[Leer más]
Santiago de Chile.- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, recibió la cuarta dosis de vacuna contra el coronavirus para dar inicio al proceso masivo por la dosis de refuerzo que comenzó hoy para las personas desde los 55 años. “Hoy día estamos inici...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. El Gobierno de Chile arrancó hoy la campaña de refuerzo para inmunizar contra el covid con una cuarta dosis a los mayores de 55 años. El país experimenta una nueva ola de contagios con la circulación de la variante ómicron.
[Leer más]
Chile inició este lunes la vacunación con la cuarta dosis contra el COVID-19, por ahora solo en mayores de 55 años, en plena ola de contagios.
[Leer más]
¿Viajarás próximamente a Estados Unidos? Entonces, debes estar consciente de los requisitos que tienes que cumplir, sobre todo en el contexto de la pandemia provocada por el COVID-19. ¿Qué vacunas son las que se aceptan en el país? ¿Cuál es la vigencia...
[Leer más]
Pfizer y su socio BioNTech anunció ayer que inició la presentación de un pedido formal al regulador sanitario de Estados Unidos para el uso de emergencia de su vacuna contra el COVID-19 pediátrica, puntualmente en menores de entre seis meses y cinco años.
[Leer más]
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró hoy que vacunar a menores de 5 a 11 años no es necesario porque así lo sugieren los expertos de salud de su Gobierno, contradiciendo la última directriz de la OMS.
[Leer más]
La farmacéutica estadounidense Pfizer y la biotecnológica alemana BioNTech dijeron este martes que iniciaron un ensayo clínico para probar una nueva versión de su vacuna diseñada específicamente para atacar la variante Ómicron del COVID-19, que ha elud...
[Leer más]
WASHINGTON. Pfizer y BioNTech comenzaron el reclutamiento para los ensayos clínicos sobre la seguridad y la respuesta inmune de su vacuna anticovid específica para la variante ómicron en adultos de hasta 55 años, anunció un comunicado el martes.
[Leer más]
COPENHAGUE. El comité asesor de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy extender el uso de una dosis reducida de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el covid-19 para niños de 5 a 11 años.
[Leer más]
El Gobierno está negociando con el mecanismo Covax (OMS/OPS) la adquisición de vacunas anticovid Pfizer pediátricas, pedido que ya hizo al organismo en diciembre. El ministro de Salud, Julio Borba, explicó ayer que ya no se tendrían que pagar las dosis...
[Leer más]
Esto de seguro te preguntaste varias veces durante la pandemia. ¿Y sabés qué? Esta duda hoy tiene una nueva respuesta. Y es gracias a los estudios y nuevas evidencias en el marco del coronavirus; pues, la Red Nacional de Servicios de Sangre actualizó l...
[Leer más]
Teniendo en cuenta nuevas evidencias y reglamentaciones regionales sobre la infección por SARS-CoV-2, el Programa Nacional de Sangre actualizó los criterios técnicos para la selección de donantes relacionados con COVID-19. En este sentido, la Red Nacio...
[Leer más]
La actualización indica que se podrá trabajar con donantes de sangre en un periodo de tiempo menor tras la vacunación anti-COVID-19, contacto cercano a casos positivos o recuperación de la enfermedad.
[Leer más]
compañía continúa trabajando en el desarrollo de una vacuna que sirva al mismo tiempo contra la gripe y la covid-19, aunque indicó que no es
[Leer más]
GINEBRA. El consejero delegado de la farmacéutica estadounidense Moderna, Stephane Bancel, señaló este lunes en su intervención en el Foro de Davos que su compañía continúa trabajando en el desarrollo de una vacuna que sirva al mismo tiempo contra la g...
[Leer más]
BRASILÍA.- Este viernes, el estado de San Pablo comenzó la vacunación contra del coronavirus de niños de entre cinco y once años, con lo que inició a una
[Leer más]
El estado de Sao Paulo comenzó este viernes (14.01.2022) la vacunación contra COVID-19 de niños de entre 5 y 11 años, dando inicio a una campaña nacional en Brasil que provocó nuevas discordias entre el presidente Jair Bolsonaro y las autoridades sanit...
[Leer más]
A pesar del exponencial número de contagios que alcanzó en apenas mes y medio desde su ingreso al país, en el mundo algunos expertos consideran que puede ser una señal de que la pandemia está llegando a su fin, aunque no se puede afirmar ello con certe...
[Leer más]
Ciudad de México, 8 ene (EFE).- México recibió este sábado de Estados Unidos un cargamento de 2,77 millones de dosis Moderna contra la covid-19 donadas por el Gobierno estadounidense, las cuales serán destinadas a inocular al personal educativo, en med...
[Leer más]
Chile iniciará la próxima semana la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus a la población inmunocomprometida, en momentos que la variante Ómicron se expande de manera acelerada por el mundo, informó el jueves el presidente Seb...
[Leer más]
Brasil autorizó este miércoles la vacunación contra el coronavirus de niños de entre 5 y 11 años en medio de una polémica desatada desde su aprobación por la autoridad sanitaria y un alza significativa en los casos.
[Leer más]
Brasil autorizó este miércoles la vacunación contra el coronavirus de niños de entre 5 y 11 años en medio de una polémica desatada desde su aprobación por la autoridad sanitaria y un alza significativa en los casos.
[Leer más]
El reconocido investigador Eric Topol, fundador y director del Instituto de Ciencia Traslacional Scripps, en Estados Unidos, compiló varias investigaciones que revelan por qué es una variante que genera una infecciosidad pulmonar reducida. Qué se sabe ...
[Leer más]
La Secretaría de Salud (SSa) de México informó este viernes que el país registró 10.037 nuevos contagios de COVID-19 para un total de 3.979.723 casos durante la pandemia.
[Leer más]
Ciudad de México, 31 dic (EFE).- La Secretaría de Salud (SSa) de México informó que el país registró este viernes 143 nuevas muertes por la covid-19 para llegar a 299.428 decesos totales y 10.037 nuevos contagios para un total de 3.979.723.
[Leer más]
Ponerse una tercera dosis de las vacunas de AstraZeneca o de Pfizer-BioNTech aumenta considerablemente las defensas inmunológicas ante la variante ómicron del coronavirus, según un estudio de la Universidad de Oxford.
[Leer más]
Ginebra, 24 dic (EFE).- La variante ómicron del coronavirus causante de la COVID-19 se ha detectado ya en 110 países, y continúa propagándose de forma exponencial, duplicando sus casos en las comunidades donde se transmite en cuestión de dos o tres día...
[Leer más]
Redacción Central, 23 dic (EFE).- Las vacunas y tratamientos con anticuerpos monoclonales son menos eficaces frente a ómicron, según indica una de las cinco investigaciones que publica hoy la revista Nature relativa a la nueva variante que se extiende ...
[Leer más]
La nueva fórmula obtuvo buenos resultados en los estudios preclínicos y brindó protección contra la variante Ómicron. Apuntan a que pueda combatir todas las mutaciones actuales y futuras del SARS-CoV-2
[Leer más]
GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que certificó como uso de emergencia la vacuna contra la Covid-19 india Covovax. Este
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que certificó como uso de emergencia la vacuna contra la Covid-19 india Covovax. Este inmunizantes «es producido por el Serum Institute of India bajo licencia de Novovax y forma parte de la cartera ...
[Leer más]
Ginebra, 17 dic (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna contra la COVID-19 CovovaxTM, elaborada por el Instituto Serológico de la India con licencia del laboratorio estadounidense Novavax.
[Leer más]