La Corte Suprema de Justicia CSJ dispuso que los propietarios de vehículos matriculados, que aún no cuenten con la Patente MERCOSUR, podrán solicitar el canje de sus actuales chapas metálicas. El proceso tiene un costo de Gs. 700 mil.
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia, a traves de la Resolucion N° 11.968/2025, dispuso que desde este 1 de mayo del corriente ano los propietarios de vehiculos matriculados podran solicitar el canje de la actual chapa metalica por la Patente Mercosur. El t...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Resolución N° 11.968/2025, dispuso que desde el 1 de mayo del corriente año los propietarios de vehículos matriculados podrán solicitar el canje de la actual chapa metálica por la Patente Mercosur.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Resolución N° 11.968/2025, dispuso que desde el 1 de mayo del corriente año los propietarios de vehículos matriculados podrán solicitar el canje de la actual chapa metálica por la Patente Mercosur. El trámit...
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia, a traves de la Resolucion N° 11.968/2025, dispuso que desde el 1 de mayo del corriente ano los propietarios de vehiculos matriculados podran solicitar el canje de la actual chapa metalica por la Patente Mercosur. El tra...
[Leer más]
El departamento de Itapúa a nivel nacional es el tercer departamento con mayor demanda en la expedición de las nuevas placas para vehículos, conocidas como Chapas del Mercosur.
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro La Dirección del Registro de Automotores, dependiente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), dio a conocer semanas atrás la implementación de la Patente Mercosur, a partir del 1 de julio, donde todos los nuevos rodados ...
[Leer más]
A partir del 1 de julio entra en vigencia en nuestro pais, la patente del Mercosur para los diferentes tipos de automotores, cumpliendo con la reglamentacion estipulada a nivel regional. Se consolida de esta manera el sistema informatico interconectad...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » A partir del 1 de julio entra en vigencia la Ley 6187/18, lo que significa que desde esa fecha todos los vehículos 0 km o vehículos usados que realicen sus trámites de nacionalización, deberán contar con las patentes del Merc...
[Leer más]
A partir del 1 de julio entra en vigencia la Ley 6187/18, lo que significa que desde esa fecha todos los vehículos 0 km o vehículos usados que realicen sus trámites de nacionalización, deberán contar con las patentes del Mercosur. Este sistema es el mi...
[Leer más]
La directora financiera de la Corte Suprema de Justicia, Rosa Lucía Santacruz, explica los detalles sobre la “Chapa Mercosur”, cuya implementación en Paraguay se iniciará el 1 de Julio de 2019, tras la promulgación de la Ley 6,187/18.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Jorge Samaniego, presidente de la Cámara Industrial Paraguaya de Motocicletas y Automotores (Cipama), criticó duramente la medida de aumentar el costo de las chapas para motos. Acusó a la Corte de buscar lucro para su funcionamiento. Dijo qu...
[Leer más]
El pago por la chapa de motos y la verificación aumentó a G. 245.788, según estableció la Corte Suprema de Justicia. Se trata de un aumento de 375% desde la aplicación de la Ley 5531/2015. El monto supera a la primera cuota del biciclo y castiga al est...
[Leer más]
En la vispera, la Corte Suprema de Justicia, en su sesion plenaria resolvio aprobar las especificaciones tecnicas y prorroga de fecha de implementacion de la patente y sistema de consultas sobre vehiculos del Mercosur. La fecha de implementacion de ent...
[Leer más]
Según lo establecido, desde abril de 2019 los vehículos registrados desde el año 2016 en adelante deberán llevar obligatoriamente la nueva chapa, el cual tiene un diseño común en todos los p
[Leer más]
Las chapas vehiculares comunes del Mercosur, que reemplazarán a las actuales en los países miembros del bloque, entrarán en vigencia en abril del próximo año.
[Leer más]
El Registro Único del Automotor (RUA) está coordinando ideas y acciones para hacer realidad la unificación de Chapas a nivel Mercosur. Esto forma aparte de lo acordado entre los países que componen el Mercado Común del Sur. Así lo anunció la directora ...
[Leer más]
El Abogado Andrés Hermosilla, del Registro Único del Automotor, expresó que la chapa Mercosur, cuya implementación fue sancionada en 2014, no regirá sino hasta mediados del 2017 debido a que carece de reglamentación que habilite su uso en el país.
[Leer más]
Paraguay está próximo a iniciar los trámites para la implementación de la patente del Mercado Común del Sur (Mercosur), la cual está prevista para el 2017 de forma plena. La adopción de las chapas fue anunciada en el mes de marzo del presente año.
[Leer más]