opera bajo un convenio de cooperación interinstitucional vigente desde agosto del 2014 entre la Fundación Tesãi y el Ministerio de Salud Pública.
[Leer más]
29 DE MARZO DE 2021 El canciller nacional, Euclides Acevedo, pidió una mayor respuesta por parte de Estados Unidos y Taiwán en cuanto a la provisión de vacunas contra el Covid-19. El secretario de …
[Leer más]
Conversamos con Jorge Peralta, Gerente General de la Cámara Paraguay-China y Santiago Fiorio, miembro CESCR de las Naciones Unidas sobre los próximos posibles acuerdos entre Paraguay y el país oriental.
[Leer más]
La apertura del mercado norteamericano es sin lugar a dudas muy importante para el Paraguay, porque constituirá una “visa” para acceder a otros mercados, pero los productores locales es también anhelan llegar al Asia y con eso exportar volúmenes mucho ...
[Leer más]
Por años se ha hablado acerca de entablar relaciones diplomáticas y comerciales con China Continental. El análisis gira en torno al gran potencial de desarrollo tanto económico como industrial que representaría para el país.
[Leer más]
Charles Tang, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay-China, negó hoy que la cancelación del contrato para la provisión de 1.000.000 de vacunas antiCOVID de Sinopharm tenga algo que ver con una cuestión “geopolítica”, como se sostiene desde el Gob...
[Leer más]
María Antonieta Gamarra, directora de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, informó este miércoles que ningún municipio pudo concretar aún la compra de vacunas contra el COVID-19, pese a ...
[Leer más]
El intendente de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, anunció que mañana lunes 26 de abril arrancan los trabajos de instalación del centro vacunatorio contra el COVID-19 en el predio del estacionamiento del Paseo Parque.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo que Paraguay no tiene problemas de comprar "de donde sea" las vacunas contra el Covid, pero advirtió que no se aceptará "ningún tipo de chantaje".
[Leer más]
El jefe comunal recordó que tiene un préstamo aprobado por la Junta Municipal de G. 3.000 millones que será destinado exclusivamente a la adquisición de los inoculantes.
[Leer más]
El canciller nacional, Euclides Acevedo, pidió una mayor respuesta por parte de Estados Unidos y Taiwán en cuanto a la provisión de vacunas contra el Covid-19. El secretario de Estado reconoció que el país ya perdió mucho tiempo en este tema. Ante la c...
[Leer más]
El canciller nacional, Euclides Acevedo, pidió una mayor respuesta por parte de Estados Unidos y Taiwán en cuanto a la provisión de vacunas contra el Covid-19. El secretario de Estado reconoció que el país ya perdió mucho tiempo en este tema.
[Leer más]
El canciller nacional, Euclides Acevedo, pidió una mayor respuesta por parte de Estados Unidos y Taiwán en cuanto a la provisión de vacunas contra el Covid-19. El secretario de Estado reconoció que el país ya perdió mucho tiempo en este tema.
[Leer más]
Ningún jefe comunal explicó si llegó a cerrar acuerdos con algún proveedor de vacunas, ni chinas ni de ninguna otra procedencia. Al parecer, sólo se trató de una jugada dedicada a captar el in...
[Leer más]
Ningún jefe comunal explicó si llegó a cerrar acuerdos con algún proveedor de vacunas, ni chinas ni de ninguna otra procedencia. Al parecer, sólo se trató de una jugada dedicada a captar el interés de la opinión pública, con fines electorales. Muchos...
[Leer más]
NEGOCIACIÓN. Cinco intendentes están detrás de un acuerdo para traer 360.000 dosis de Sinovac. CONTROL. MSP no se opondrá, pero deben verificar calidad del producto y respetar plan de vacunación.
[Leer más]
El Ministerio de Negocios Extranjero de Taiwán condenó el actuar de empresarios chinos que habrían condicionado la disponibilidad de vacunas contra el Covid-19 para el Paraguay con el corte de relaciones diplomáticas con el país asiático.
[Leer más]
El presidente del Senado, Óscar “Cachito” Salomón, luego de la reunión con representantes de la Embajada de Rusia, dijo que “se pueda hablar de un mensaje esperanzador” para la población con la llegada de unas 200 mil dosis de las vacunas Sputnik V.
[Leer más]
El intendente de Encarnación Luis Yd en dialogo con nuestro medio manifestó que se reunió en la mañana de este martes con el Dr. Julio Borba, Ministro de Salud Pública.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este martes que el país comprará 2 millones de dosis de la vacuna india Covaxin, cuyo acuerdo se confirmará a […]
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este martes que el país comprará 2 millones de dosis de la vacuna india Covaxin, cuyo acuerdo se confirmará a través de Cancillería durante los próximos días.
[Leer más]
El intendente de CDE, Miguel Prieto Vallejos, prometió vacunas para inmunizar a 200 mil esteños (o sea 400 mil dosis). Pero al parecer todo no pasa de un cuento chino. Los intermediarios que contactaron con el jefe comunal son estafadores y contrabandi...
[Leer más]
NEGOCIACIÓN. Cinco intendentes están detrás de un acuerdo para traer 360.000 dosis de Sinovac.
CONTROL. MSP no se opondrá, pero deben verificar calidad del producto y respetar plan de vacunación.
[Leer más]
Tras desaparecer en medio de las críticas por supuestas trabas de Cancillería y el Gobierno a comprar vacunas de China Continental, Euclides Acevedo reapareció negando todo e informando de lotes de 600.000 vacunas donadas por India y Qatar.
[Leer más]
El Intendente de Lambaré, Rosa Agustín González, solicitó a la Junta Municipal una sesión extraordinaria para que autorizar la compra por la vía de la excepción de 30.000 vacunas contra el COVID-19 para la población. Solicita que el asunto sea tratado ...
[Leer más]
El intendente municipal José Carlos Acevedo está dispuesto a comprar cien mil vacunas contra el Covid19 invirtiendo tres millones de dólares, ya que el precio de cada unidad de la variedad china CoronaVac es de treinta dólares. El ejecutivo comunal acl...
[Leer más]
Tang mencionó que los 4 formularios de las condiciones requeridas por el laboratorio chino las trajo al país José Martínez, director de la Cámara de Comercio Paraguay-China en nuestro país. Asimismo indicó que la Cámara está ayudando a una compañía far...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Los concejales esteños brindaron apoyo del 100% al intendente Miguel Prieto, quien tiene intenciones de adquirir vacunas contra el COVID para inmunizar, en principio, a unas 200.000 personas. La Comuna cuenta con recursos propios para ...
[Leer más]
Los intendentes de Pedro Juan Caballero y Encarnación también se pusieron en carrera para adquirir 100 mil dosis, respectivamente de Sinovac, a través de la cámara de comercio china ante la inacción del Ministerio de Salud y la Administración Central. ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El intendente de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, confirmó que la comuna que dirige presentó carta de intención ante el gobierno chino, vía
[Leer más]
  José Martínez, director de la Cámara Paraguaya China de Industria y Comercio, explicó este lunes que, si el Ministerio de Salud accede y firma...
[Leer más]
José Martínez, director de la Cámara Paraguaya China de Industria y Comercio, explicó este lunes que, si el Ministerio de Salud accede y firma las documentaciones correspondientes, las vacunas Sinovac llegarían en Semana Santa.
[Leer más]
El Ministerio de Salud mantiene el silencio respecto a la importación de vacunas de origen chino contra el Covid-19 que estarían listas para su arribo al país, pero que requieren de la venia de la cartera sanitaria.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El titular de la Cámara Paraguay-China, José Martínez, señaló que las nuevas negociaciones para acelerar la llegada de vacunas del país
[Leer más]
José Martínez, presidente de la Cámara Paraguay-China de Industria y Comercio, informó que al menos cinco municipios del país, encabezados por Ciudad del Este, manifestaron su intención de compra de las vacunas chinas CoronaVac, producidas por el labor...
[Leer más]
Unas 360.000 vacunas chinas estarían a disposición del municipio de Ciudad del Este, a través de la negociación del intendente Miguel Prieto con la firma Sinovac Biotech. Así lo informó Jorge Martínez, director de la...
[Leer más]
José Martínez, presidente de la Cámara Paraguay-China de Industria y Comercio, informó que al menos cinco municipios del país, encabezados por Ciudad del Este, manifestaron su intención de compra de las vacunas chinas CoronaVac, producidas por el labor...
[Leer más]
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, anunció en sus redes sociales que están detrás de 200.000 dosis de vacunas para inmunizar a los lugareños de dicha localidad. Aclaró que la compra se daría con fondos propios de la comuna y que su aplica...
[Leer más]
José Martínez, presidente de la Cámara Paraguay-China de Industria y Comercio, informó que al menos cinco municipios del país, encabezados por Ciudad del Este, manifestaron su intención de compra de las vacunas chinas CoronaVac, producidas por el labor...
[Leer más]
José Martínez, director de la Cámara Paraguaya China de Industria y Comercio, explicó este lunes que, si el Ministerio de Salud accede y firma las documentaciones correspondientes, las vacunas Sinovac llegarían en Semana Santa.
[Leer más]
El Gobierno paraguayo ignoró el ofrecimiento de una empresa para adquirir las vacunas coronavac, de origen chino, según sostiene la Cámara de Comercio Paraguay-China.
[Leer más]
Trabas y burocracias son la respuesta del Ministerio de Salud a la propuesta de contratar vacunas chinas propuestas por la Cámara de Comercio Paraguay-China. La oposición denuncia que la negativa es por mantener “buenos términos” con Taiwán.
[Leer más]
Esperanza. Ministro de Salud confía que este año se vacunará a más de 2 millones de paraguayos. Reserva. Se excusa de hablar de la gestión de su predecesor y dice que la prioridad es agilizar todo.
[Leer más]
Esperanza. Ministro de Salud confía que este año se vacunará a más de 2 millones de paraguayos.
Reserva. Se excusa de hablar de la gestión de su predecesor y dice que la prioridad es agilizar todo.
[Leer más]
La llegada de las 36.000 dosis de la vacuna AstraZeneca a nuestro país mediante el mecanismo Covax más la promesa de que en esta semana arribe otro lote de 64.000 dosis abren una pequeña esperanza para inmunizar al menos al personal de blanco contra el...
[Leer más]
Fue en el marco de su participación en la Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII).
[Leer más]
"Lamentamos el atraso de dos semanas en completar los requisitos del laboratorio fabricante", finaliza el comunicado de la cámara, que deja en evidencia que es el Gobierno el que no se decidió a tramitar la llegada de más vacunas.
[Leer más]
"Lamentamos el atraso de dos semanas en completar los requisitos del laboratorio fabricante", finaliza el comunicado de la cámara, que deja en evidencia que es el Gobierno el que no se decidió a tramitar la llegada de más vacunas.
[Leer más]
Versiones encontradas entre negociadores de la vacuna china y el Ministerio de Salud son el reflejo de la inexistencia de relaciones políticas entre nuestro país y el gigante asiático.
[Leer más]
Versiones encontradas entre negociadores de la vacuna china y el Ministerio de Salud son el reflejo de la inexistencia de relaciones políticas entre nuestro país y el gigante asiático.
[Leer más]
Versiones encontradas entre negociadores de la vacuna china y el Ministerio de Salud son el reflejo de la inexistencia de relaciones políticas entre nuestro país y el gigante asiático.
[Leer más]
Desde la Cámara de Comercio Paraguay-China informaron que manejaban con entusiasmo una negociación para la provisión de vacunas chinas al país. Sin embargo los trámites quedaron estancadosmpor negativa de la Cancillería.
[Leer más]
Con las siguientes 64.000 dosis provenientes del mecanismo COVAX, la cartera sanitaria espera culminar la inmunización del personal de blanco y empezar con el siguiente componente del primer grupo contemplado en este plan.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Jorge Martínez, director de la Cámara de Comercio Paraguay-China, dijo que el exministro de Salud, Julio Mazzoleni, estancó las negociaciones
[Leer más]
El Frente Guasu comunicó que la República Popular China dispondría de hasta 14 millones de dosis vacunas disponibles para Paraguay, y que el Poder Ejecutivo estaría trabando la adquisición de las mismas. De acuerdo con la bancada delFrente Guasu la inf...
[Leer más]
El director de la Cámara de Comercio Paraguay-China, Jorge Martínez, aclaró este viernes el impasse que se generó en cuanto a la provisión de vacunas chinas al país. El representante del organismo reveló que se frenaron las negociaciones por falta de r...
[Leer más]
El director de la Cámara de Comercio Paraguay - China, Jorge Martínez, aclaró este viernes el impasse que se generó en cuanto a la provisión de vacunas chinas al país. El representante del organismo reveló que se frenaron las negociaciones por falta de...
[Leer más]
El director de la Cámara de Comercio Paraguay - China, Jorge Martínez, aclaró este viernes el impasse que se generó en cuanto a la provisión de vacunas chinas al país. El representante del organismo reveló que se frenaron las negociaciones por falta de...
[Leer más]
El Ministerio de Salud asegura que hasta la fecha no hubo propuesta oficial de la Cámara Paraguay-China sobre las 14 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 que la República de China Popular, supuestamente, habría puesto a disposición del Parag...
[Leer más]
El Frente Guasu comunicó que la República Popular China dispondría de hasta 14 millones de dosis vacunas disponibles para Paraguay, y que el Poder Ejecutivo estaría trabando la adquisición de las mismas.
[Leer más]
Según la Cámara Paraguay – China, el gigante asiático dispondría de 14 millones de dosis que están disponibles para Paraguay. Sin embargo, aluden que supuestamente el Gobierno de Mario Abdo Benítez estaría poniendo trabas a la adquisición.
[Leer más]