Hoy se celebra el Día de la Industria y en entrevista con este medio, el ministro Javier Giménez resalta el crecimiento sostenido del sector, que cerró el 2024 con 3,8% y más de 300 mil empleos directos, cifra que supera los 500 mil si se considera tod...
[Leer más]
La novena edición del DemoDay de InnovandoPY adjudicó un total de USD 140.000 en capital semilla a siete startups adjudicadas que culminaron un riguroso proceso de incubación. Cada emprendimiento se llevó USD 20.000, destinados a fortalecer sus operaci...
[Leer más]
El ministro de Defensa Nacional, Gral. Óscar González, destacó que la visita del almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, ratifica y amplía la cooperación bilateral en materia de defensa, tecnología y ciberseguridad.
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay emprendió gestiones junto con autoridades de la República Argentina para abordar la situación en el punto de alije ubicado en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay–Paraná, utilizado para el transbordo de combustible.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una reunión con autoridades de Zennoh y Zenchu, las dos cooperativas más influyentes del Japón en el sector de carne y granos, integradas por miles de productores agrícolas y ganaderos.
[Leer más]
Aunque ahora ya existe “diálogo” con Argentina sobre el peaje que impuso en la hidrovía, de 1,47 US$ /Ton, que sigue vigente, el vecino país propuso un monto menor que está siendo analizado a nivel local y demás integrantes del acuerdo; pero la cifra, ...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, habló en conferencia de prensa acerca de los asuntos que trataron el presidente de la República, Santiago Peña, y su homólogo Javier Milei en la reunión bilateral mantenida en Buenos Aires, A...
[Leer más]
El canciller de Paraguay, Raúl Ramírez, anunció que siguen las negociaciones con Brasil en torno a Itaipú en lo que concierne a tres aspectos prioritarios: tarifa, Anexo C y plan operativo.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña asumió la presidencia pro tempore del Mercosur, donde habló sobre varios temas con los mandatarios, entre ellos la Hidrovía Paraguay–Paraná y la ruta Bioceánica.
[Leer más]
El obispo Ricardo Valenzuela destacó el poder de la oración durante su homilía en la misa central en honor a la Virgen de Caacupé. En un momento, instó a los feligreses a orar por buenos gobernantes. “Cuando los malvados gobiernan, la gente sufre”, afi...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña asumió la presidencia pro tempore del Mencosur, donde habló sobre varios temas con los mandatarios, entre ellos la Hidrovía Paraguay–Paraná y la ruta Bioceánica.
[Leer más]
Suben de tono las represalias del gobierno argentino contra Paraguay, en un clima de guerra económica que ya es preocupante y que evidencia la inutilidad de toda la diplomacia del Mercosur, que no puede...
[Leer más]
El 21 de este mes se cumplió un año de que el Ministerio de Transporte de Argentina estableció el injusto cobro de peaje para el transito de embarcaciones por el troncal de la hidrovía dentro de su territorio, mediante la resolución 625/2022, que es vi...
[Leer más]
El martes y miércoles de la semana que inicia se reunirá el Comité del Acuerdo de la Hidrovía en Buenos Aires, Argentina, en el local de la embajada del Brasil, país miembro que tiene la presidencia pro tempore de la organización de la cuenca, según se...
[Leer más]
Brasil al frente de la presidencia pro témpore del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay–Paraná, convocó para la quincena de setiembre a una “reunión especial” para abordar nuevamente el cobro arbitrario e ilegal del peaje fluvial impuesto ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Representantes de Paraguay, Brasil, Bolivia y Uruguay reafirmaron ayer su oposición al peaje establecido por Argentina en el hidrovía
[Leer más]
Asunción, 5 ago (EFE).- El buque de bandera paraguaya retenido desde el pasado 28 de julio por Argentina en un tramo de la hidrovía Paraguay-Paraná pagó el peaje impuesto por las autoridades de ese país y logró que fuera levantada la medida de embargo ...
[Leer más]
El Senado tratará en su sesión ordinaria de hoy un proyecto de Declaración que rechaza la medida unilateral y arbitraria de Argentina, de imponer el cobro de peaje en un tramo de la Hidrovía.
[Leer más]
El Senado tratará en su sesión ordinaria de hoy un proyecto de Declaración que rechaza la medida unilateral y arbitraria de Argentina, de imponer el cobro
[Leer más]
En su nota, Paraguay solicitó que las autoridades "adopten las medidas necesarias para garantizar la libertad de tránsito de las embarcaciones de bandera paraguaya en apego con el espíritu del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial po...
[Leer más]
Asunción, 30 jul (EFE).- La Cancillería de Paraguay expresó a Argentina el reclamo para una "pronta solución" al embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya impulsado por la Administración General de Puertos del vecino país por el cobro de ...
[Leer más]
El canciller nacional, Julio César Arriola reiteró la oposición de Paraguay a la tarifa impuesta por Argentina en un tramo de la hidrovía Paraguay-Paraná, durante la reunión ordinaria del Consejo Mercado Común del MERCOSUR.
[Leer más]
Durante la reunión ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del Mercosur, el canciller Julio César Arriola reiteró la oposición de Paraguay a la tarifa impuesta por Argentina en un tramo de la hidrovía Paraguay-Paraná. Arriola recordó que en la más ...
[Leer más]
El canciller nacional Julio Arriola ratificó ayer la postura paraguaya de rechazo al peaje unilateral aplicado por Argentina en un tramo de la hidrovía.
[Leer más]
El canciller nacional Julio Arriola ratificó ayer la postura paraguaya de rechazo al peaje unilateral aplicado por Argentina en un tramo de la hidrovía.
[Leer más]
El canciller paraguayo, Julio César Arriola, abogó por la profundización del Mercosur político y la búsqueda de soluciones en conjunto a las problemáticas que se vayan registrando en la región.
[Leer más]
En el marco de la reunión ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del Mercosur, el canciller nacional Julio César Arriola reiteró la oposición de Paraguay a la tarifa impuesta por Argentina en un tramo de la hidrovía Paraguay-Paraná.
[Leer más]
Durante la reunión ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del Mercosur, el canciller Julio César Arriola reiteró la oposición de Paraguay a la tarifa impuesta por Argentina en un tramo de la hid…
[Leer más]
Durante la reunión ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del Mercosur, el canciller Julio César Arriola reiteró la oposición de Paraguay a la tarifa impuesta por Argentina en un tramo de la hidrovía Paraguay-Paraná. Arriola recordó que en la más re...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante la reunión ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del Mercosur, el canciller Julio César Arriola reiteró la oposición de Paraguay a la tarifa impuesta por Argentina en un tramo de la hidrovía Paraguay-Paraná. Arriola r...
[Leer más]
Paraguay protestó en Mercosur sobre el cobro irregular en la hidrovía. Denunció que si siguen las decisiones unilaterales, la integración no tiene sentido.
[Leer más]
Durante la reunión ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del MERCOSUR, sesión de Estados Parte y Bolivia, que se desarrolla en Puerto Iguazú, Argentina, el ministro de Relaciones Exteriores, Julio Arriola, señaló que diversos productos paraguayos s...
[Leer más]
Autoridades paraguayas insistieron a sus pares del vecino país para postergar la medida e invitan a una reunión para el lunes con el objetivo de buscar soluciones al desacuerdo en torno al tributo.
[Leer más]
Asunción, 22 oct (EFE). – El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, consideró este sábado que el establecimiento de un peaje en el tramo argentino de la hidrovía Paraguay-Paraná noRead More...
[Leer más]
El peaje afectaría el tramo del río Paraná comprendido entre el Puerto de Santa Fe (kilómetro 590 de la hidrovía) y la confluencia con el río Paraguay (kilómetro 1240). La hidrovía es un importante corredor fluvial para Paraguay y sus vecinos. Para el ...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, consideró que el establecimiento de un peaje en el tramo argentino de la hidrovía Paraguay-Paraná no va en sintonía con la aspiración de los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) ...
[Leer más]
Paraguay rechazó el establecimiento de un peaje al tránsito de embarcaciones de carga en el tramo argentino de la hidrovía Paraguay-Paraná, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
[Leer más]
Asunción, 20 oct (EFE).- Paraguay rechazó el establecimiento de un peaje al tránsito de embarcaciones de carga en el tramo argentino de la hidrovía Paraguay-Paraná, informó este jueves el MinisterioRead More...
[Leer más]
Paraguay solicitó se suspenda por un plazo de 180 días la medida, a la espera de que los países signatarios del Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay–Paraná puedan determinar, en la instancia técnica competente, el alcance de la dispos...
[Leer más]
La delegación del Paraguay adelantó este jueves en la LVI reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay–Paraná el rechazo a la aplicación de un peaje para el tránsito internacional de embarcaciones de carga en el tramo del río Paraná.
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores mantuvo un diálogo con representantes del sector privado ante la intención de Argentina de cobrar un peaje en la hidrovía.
[Leer más]
La Superintendencia de Operación de la Itaipú inició este lunes la apertura de las compuertas para restablecer la navegabilidad en el río Paraná, que presenta una bajante histórica. Los vertimientos se realizarán durante 12 días.
[Leer más]