Un grupo de investigadoras realizará un estudio para determinar la eficacia del análisis rápido para detectar el virus de COVID-19 en niños y adolescentes del Hospital Acosta Ñu. El trabajo cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnolog...
[Leer más]
Actualidad, Ciencia, X-Destacados » Investigadoras del área de ciencias médicas realizarán un estudio que determine la eficacia del análisis rápido para detectar el virus de la covid-19 en niños y adolescentes. Estudiarán uso del análisis rápido para d...
[Leer más]
Investigadoras realizarán un estudio para determinar la eficacia del análisis rápido para detectar el virus del COVID-19 en niños y adolescentes con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), que invertirá un total de G. 584.900.0...
[Leer más]
Conacyt financia un total de 25 investigaciones en torno a la pandemia generada por el COVID-19, una de ellas es sobre detección rápida del coronavirus en niños y adolescentes.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: AFD otorgó garantías del Fogapy por US$ 134 millones al 10 de julio; Conacyt adjudica fondos a investigación sobre detección rápida de COVID-19 en niños; Video del PLRA: “El plan era que alguien ...
[Leer más]
Un proyecto impulsado por investigadoras estudiará la eficacia del análisis rápido para detectar el virus del Covid-19 en niños y adolescentes con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
[Leer más]
Filadelfia,RCC.- El proyecto Paisajes de Producción Verde, liderado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), es implementado por
[Leer más]
El Ministerio del Interior adquirió PC portátiles a US$ 2.000 cada una, cuando en el mercado los modelos más avanzados tienen un precio unitario de US$ 750.
[Leer más]
El Ministerio del Interior intenta justificar la compra de “mesas de oro” en sus comisarías móviles con la difusión de un contrato de la época de Federico Franco para montar puestos policiales móviles que costaron tres veces más que las habilitadas ah...
[Leer más]
A pesar de que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) dispuso la suspensión de pago a la empresa que dotó a la Policía de comisarías móviles con “muebles de oro”, al menos mientras dure una investigación, la medida no tendrá mucho efec...
[Leer más]
La empresa TSV del Paraguay SRL emitió un comunicado explicando la licitación sobre las compras de comisarias móviles por parte del Ministerio del Interior. Este último justificó los elevados costos.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas confirmó este lunes que suspendió los pagos del contrato para las comisarías móviles solicitadas por el Ministerio del Interior. La institución inve…
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas confirmó este lunes que suspendió los pagos del contrato para las comisarías móviles solicitadas por el Ministerio del Interior. La institución investigará si existen irregularidades en la contratación.
[Leer más]
Mesas que empresa vende en el mercado a G. 435.000, el Ministerio del Interior adquirió a G. 7.000.000 y armarios de G.900.000 a G.7.350.000.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Comité Técnico del proyecto Paisajes de Producción Verde, liderado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), aprobó esta mañana el Plan Operativo Anual del año 2019. El documento contempla acciones estratégicas para ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Una empresa de China Continental es la que lidera el ranking de las agroexportadoras que envían soja paraguaya al exterior, de acuerdo con los datos oficiales. Desde su instalación en Paraguay, la empresa china, COFCO International Paraguay ...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte abrió sumario administrativo contra empresas del transporte público por no adquirir buses con aire acondicionado el año pasado. Los transportistas tienen 9 días para presentar su descargo. Una de las empresas es la línea...
[Leer más]
Más de 30 personas del distrito de Natalio, departamento de Itapúa, entre ellos estudiantes, docentes y técnicos, fueron capacitados sobre aspectos técnicos y económicos en reforestación. Esta prác…
[Leer más]
La sentencia de la Corte Suprema de Justica que devuelve el IVA a las agroexportadoras agravará la base de financiación del Presupuesto General de la Nación 2018. El fallo restará cerca US$ 140 millones al año al fisco, que se suman a la desfinanciació...
[Leer más]
El impacto que tendrá en el Presupuesto General de la Nación la devolución del 100% del IVA a las industrias de oleaginosas sería de unos US$ 35 millones anuales, dependiendo del precio de la soja y de la alícuota del IVA, respondió el gremio Cappro, a...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, con la sentencia N° 1794, del 26 del corriente, resolvió hacer lugar parcialmente a la acción de inconstitucionalidad promovida por las aceiteras para ser beneficiadas con la devolución del 100% del IVA crédito fiscal, pre...
[Leer más]
Documentos a los que tuvo acceso La Nación refuerzan la tesis de que el empresario Aldo Zuccolillo, otrora enemigo acérrimo de Alfredo Stroessner y de sus colaboradores, cambió de opinión y estaría comprometido firmemente en brindar apoyo logístico al...
[Leer más]
Las agroexportadoras (Cargill, ADM, Bunge Paraguay, etc.) apuestan a que se apruebe el proyecto del Frente Guasu (FG) que grava las exportaciones de soja. Las empresas cargarán a los productores el costo del tributo sobre el 100% de la producción, pero...
[Leer más]
En lugar de ocuparse primero de optimizar el sistema de transporte público municipal y de crear más bicisendas, la administración del intendente de Asunción Mario Ferreiro priorizó el estacionamiento tarifado.
[Leer más]
Trabajadores de la Línea 9, explotada por la empresa Paraguay SRL, decidieron este lunes levantar la huelga que mantenían hace una semana tras un acuerdo con la patronal. De esta forma, el servicio vuelve a estar operativo para los usuarios del transpo...
[Leer más]
Viceministerio de Transporte, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), notificó a las empresas de transporte La Candelaria Capiatá SRL, Línea 52.1; Ciudad de Limpio SRL, Línea 34; Ciudad de Villeta S.A., Línea 232; y Empres...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), notificó a varias empresas de transporte, de la apertura de sumarios administrativos por la supuesta falta de renovación del 10% de su parque automot...
[Leer más]
Ante los constantes reclamos de los lambareños, el Viceministerio de Transporte anunció la licitación del itinerario de la Linea 9 que anteriormente era explotada por la empresa Paraguay SRL y que, por no haber renovado su flota, ya no tiene permiso de...
[Leer más]
Ayer, la empresa de transporte público Paraguay SRL (línea 9) repuso el servicio a una parte de los usuarios de la ciudad de Lambaré. Específicamente para la Av. Bruno Guggiari.
[Leer más]
Cientos de usuarios del transporte público de la ciudad de Lambaré residentes en la zona de la avenida Bruno Guggiari quedaron sin el servicio de la Línea 9 luego de que la empresa Paraguay SRL haya recortado dos de los cuatro itinerarios que tenía dis...
[Leer más]
Las empresas Cargill Agropecuario SACI, Frigorífico Concepción SA y Bunge Paraguay SA figuran como las que mayores exportaciones realizaron durante noviembre. La primera firma comercializó productos en el exterior por US$ 44.524.609, la segunda alcanzó...
[Leer más]
La compañía Nestlé celebra sus 150 años en el mercado mundial, con importantes innovaciones para el rubro alimenticio: hoy ofrecen 10 mil productos diferentes a más de 190 países extendiendo cada vez más su liderazgo en el sector; el diario 5días a...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) dio a conocer ayer el ranking de 500 mayores aportantes en 2015 en impuesto a la renta empresarial (Iracis, Iragro, Maquila) y en impuesto al consumo (IVA e ISC). Itaú pagó más renta y Tabesa ingresó más ...
[Leer más]
¿Qué misterio encierra el hecho de que las cuatro agroexportadoras más grandes no figuren entre los top ten como contribuyentes y sí una empresa que factura tres veces menos que sus colegas de mayor tamaño? Y hay razones para creer que con las grandes ...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) judicializó a unas 5.748 empresas, entre ellas el Estado, desde el año 2005 hasta la actualidad, por más de US$ 247 millones, equivalente a G. 1.369.336.278.849, por no pagar el aporte obrero patronal. Esta situac...
[Leer más]
Los empleados de la línea 9 tomaron la parada luego de la cancelación de los itinerarios. Los trabajadores esperan una respuesta de la patronal y el Gobierno. El 80% de los usuarios de la Línea 9 quedaron sin servicio de transporte público debido a la ...
[Leer más]
Desde este lunes un grupo de choferes de la línea 9, que fue cancelada, tomaron la parada de la empresa Paraguay SRL en contra de la adjudicación del Viceministerio del Transporte, que decidió otorgar el itinerario a la línea 33 sin ninguna licitación.
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería a través del Viceministerio de Ganadería con el apoyo del Proyecto Paisajes de Producción Verde Commodities Sustentables realizará un seminario ganadería sustentable: Una Propuesta Estratégica y Competitiva “Apo...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte abrió ayer un sumario a diez firmas transportistas que, a la par de no adquirir nuevos buses, incumplieron
normativas del sector. La licitación de los itinerarios se hará posterior al descargo.
[Leer más]
Las cajas contaminadas de aerosol desinfectante Lysoform no fueron importadas por la firma representante en nuestro país, explicó el Ministerio de Salud. Se recomienda no adquirir este producto de contrabando.
[Leer más]