ASUNCIÓN- Paraguay afronta una inminente crisis energética, advirtieron expertos en el programa "Fuego Cruzado", emitido por canal GEN-Nación Media. La
[Leer más]
Los expertos señalan que la política energética debe centrarse en la generación, ya que en los próximos años el Paraguay ya habrá consumido el total de los excedentes de las binacionales.
[Leer más]
La suspensión temporal de las negociaciones genera incertidumbre sobre el futuro del acuerdo entre Paraguay y Brasil. Victorio Oxilia Dávalos, experto en energía e investigador de la UNA, realiza un análisis detallado sobre el tema en conversación con ...
[Leer más]
La suspensión temporal de las negociaciones entre Paraguay y Brasil sobre el Anexo C del Tratado de Itaipú plantea incertidumbre sobre el futuro de estas conversaciones. Expertos en energía analizan el impacto de este impasse, destacando que, aunque la...
[Leer más]
“Realmente no es una situación conveniente para el Paraguay, pero es la reacción correcta”, dijo el experto energético, Victorio Oxilia, con relación a la decisión tomada por el gobierno de Santiago Peña, en suspender de forma indefinida la revisión de...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El experto en energía, Victorio Oxilia, afirmó que a Paraguay no le conviene suspender las negociaciones con el Brasil del “Anexo C” de Itaipú
[Leer más]
El experto en asuntos energéticos, Victorio Oxilia aseguró que se debe mantener la misión de Itaipú como un motor de desarrollo, por la cantidad de inversiones que se realizan mediante los excedentes económicos. Hoy, cada país se lleva USD 650 millones...
[Leer más]
El proyecto de una planta solar flotante en el embalse de Itaipú avanza como una alternativa para generar energía limpia y renovable. Victorio Oxilia, PhD
[Leer más]
Victorio Oxilia, PhD en Energía, resaltó la importancia del proyecto de instalación de la planta solar flotante en el embalse Itaipú, para la generación de energía de fuente solar. Remarcó que la iniciativa es una opción válida para la generación de en...
[Leer más]
La Central Hidroeléctrica Itaipú (CHI) informó que se encuentra en marcha el proyecto para la provisión, instalación y puesta en servicio de un sistema solar flotante de 1.000 kilowatts (kW) en pleno embalse. El Profesor Doctor Victorio Oxilia, experto...
[Leer más]
Boris Santos Gómez Úzqueda y Victorio Oxilia Dávalos conversan en la UNA sobre la perspectiva de la industria energética en Paraguay y Latinoamérica. Foto: Gentileza
[Leer más]
El experto energético Victorio Oxilia manifestó que la reciente decisión del Brasil en habilitar la importación de energía eléctrica paraguaya para su venta al mercado libre expone una buena sintonía entre los gobiernos de Santiago Peña y Luiz Inácio L...
[Leer más]
En el primer año de la actual gestión gubernamental, el balance es positivo en el sector energético, según el análisis del investigador de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Dr. Victorio Oxilia, pese a que admite que no se tiene conocimiento so...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El ingeniero Victorio Oxilia, experto en temas energéticos, se refirió a las proyecciones y posibles mejoras en el marco de las negociaciones
[Leer más]
El ingeniero Victorio Oxilia indicó que Paraguay debe continuar planteando la importancia que podría tener Itaipú para el desarrollo como un todo.
[Leer más]
Expertos señalan que los valores anunciados por el Gobierno en cuanto a la tarifa de Itaipú ya se cobran en gran parte. Alegan que suba de la tarifa supondría mucho menos de lo anunciado.
[Leer más]
El experto energético Victorio Oxilia dijo que la suba del precio de la tarifa de la entidad binacional Itaipú a 19,28 dólares/kW representa solo uno de los principales logros en las negociaciones que son encaradas por el gobierno de Santiago Peña con ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En el marco del acuerdo entre el Gobierno de Paraguay y Brasil sobre la tarifa que regirá este año en la represa de Itaipú, Victorio Oxilia,
[Leer más]
Victorio Oxilia, PHD en energía, apuntó otros detalles de la decisión de elevar la tarifa de Itaipú. Consideró un triunfo de Paraguay en las negociaciones y que se consiguió algo importante. Recordó que la tendencia fue siempre favorable a Brasil, que ...
[Leer más]
El Gobierno llegó a un acuerdo con Brasil sobre la tarifa que regirá este año en Itaipú. La cifra se anunciará cuando los papeles estén firmados, pero mientras tanto, expertos en materia energética explican los alcances del eventual incremento del pres...
[Leer más]
El experto energético, Victorio Oxilia, coincide con la postura del Gobierno paraguayo de ser prudente hasta que se formalice un acuerdo concreto con Brasil sobre la tarifa de Ia Entidad Binacional Itaipú.
[Leer más]
El ingeniero Victorio Oxilia, PHD en energía e investigador, indicó que si se cumple lo anunciado en el sentido que una tarifa acordada por tres años desde ahora y hasta el 2026, Paraguay saldrá beneficiado, pues se presume que se va a fijar en 19,28 d...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En medio de la expectativa por la definición de la tarifa de energía de Itaipú para el año 2024, el Ing. Victorio Oxilia, experto en materia
[Leer más]
El Consejo de la Itaipú Binacional se reúne esta mañana, en el aniversario número 51 de la firma del Tratado. Cancillería había anunciado que la tarifa se conocería esta semana o la siguiente. Brasil y Paraguay tienen pretensiones diferentes y, a crite...
[Leer más]
El precio de la tarifa de Itaipú se mantendría en 16.71 dólares, sin embargo habría una compensación por parte de Brasil de 200 millones de dólares.
[Leer más]
El ingeniero Victorio Oxilia explica que de mantenerse la especulación de pago de USD 16,71 kW-mes, el país podría acceder a importantes beneficios económicos. «Sumando los royalties, más los beneficios que recibe la ANDE, estamos llegando a 1.000 mill...
[Leer más]
Victorio Oxilia, experto en energía, aseguró que las criptomonedas contribuyen a la crisis en el sistema eléctrico que atraviesa el país y otras consecuencias. El especialista definió a la criptominonería o la mineración de datos como “los vampiros de ...
[Leer más]
Victorio Oxilia, experto en energía, aseguró que las criptomonedas contribuyen a la crisis en el sistema eléctrico que atraviesa el país y otras consecuencias. El especialista definió a la criptominonería o la mineración de datos como “los vampiros de ...
[Leer más]
Ante el dilema que podría generar el uso de la energía eléctrica para la movilidad de los vehículos, que en algunos países europeos está comenzando a colapsar sus redes de distribución eléctirca; el experto en energía paraguayo Victorio Oxilia remarcó ...
[Leer más]
El experto en energía, Victorio Oxilia Dávalos, se refirió sobre el impasse en las negociaciones entre el Brasil y Paraguay, para la definición del costo de la tarifa de Itaipú correspondiente al 2024. En su análisis afirma que se tendrá igualmente un ...
[Leer más]
(Por AZ) Tras el último informe de Estado Global de las Energías Renovables, donde destaca a Paraguay entre los seis países del mundo que consumen energía eléctrica sustentada en un 100% en fuentes renovables, experto...
[Leer más]
El ingeniero y doctor en política energética Victorio Oxilia manifestó que no cree que Brasil rompa el acuerdo que tiene con nuestro país sobre Itaipú,
[Leer más]
De acuerdo a la publicación del diario Folha de Sao Paulo, el presidente Lula da Silva ha iniciado a presionar a Paraguay en lo que respecta a la negociación por la tarifa energética en Itaipú Binacional.
[Leer más]
Para el ex secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), Victorio Oxilia, la reunión de Santiago Peña del lunes último con su par brasileño Luiz Inácio Lula da Silva tiene aspectos positivos a destacar, como el hecho de qu...
[Leer más]
El ingeniero Victorio Oxilia fue consultado sobre lo que debe priorizar Paraguay en este año clave para la revisión del anexo C, que hace relación a los aspectos financieros, pues determina los costos de energía y distribución de beneficios económicos....
[Leer más]
Mientras los gobiernos de Paraguay y Brasil negocian la tarifa de Itaipú para el 2024, la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) aprobó este martes la tarifa de transferencia (o repase) de Itaipú Binacional en US$ 17,66 kW/mes, de manera proviso...
[Leer más]
Mientras Brasil insiste en mantener la tarifa de Itaipú en el 2024 a los mismos valores de este año (US$ 16,71 kW-mes), Paraguay pretende que sea un poco mayor, incluso por encima de los US$ 20,75 kW- mes que se pagó en el 2022. El objetivo es destina...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En entrevista con el programa "Así son las cosas", emitido por la emisora Universo 970 AM-Nación Media y Canal GEN, el experto en temas
[Leer más]
Ahorrar energía es una decisión virtuosa y una opción deseable, y el consenso a favor se aplica tanto a personas como a países. Pero elegir una alternativa favorable en ese sentido no siempre es fácil y, además...
[Leer más]
Ante el dolor de cabeza que supone el pésimo servicio del sistema de transporte de pasajeros de Asunción y el área metropolitana, proponen debatir en serio sobre la electromovilidad en el país.
[Leer más]
La situación del transporte público es penosa y exige una solución rápida. Mucha gente dejó de usar buses para movilizarse al trabajo o estudio, ante el precario sistema y el chantaje empresarial.
[Leer más]
Para el ex secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), Dr. Victorio Oxilia, la estrategia del gobierno de retirar el 100% de la energía que le pertenece a Paraguay está muy bien pero sostiene que debe analizarse el impac...
[Leer más]
Ricardo Canese explicó que el precio de la energía de Itaipú tendría que bajar para compensar la venta del sobrante de Yacyretá a Brasil. El investigador Victorio Oxilia dice que Argentina no sentirá el impacto hasta el verano.
[Leer más]
Victorio Oxilia, PhD en Energía, docente investigador por la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en charla con "Economía A 1000", habló sobre la situación del peaje en la hidrovía y los desafíos para Paraguay. Resaltó que es la conexión más importa...
[Leer más]
Victorio Oxilia, docente investigador de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), aseguró que el peaje que Argentina decidió de manera unilateral cobrar por el uso de la Hidrovía Paraguay-Paraná, además de no corresponder, es discriminatorio.
[Leer más]
Para el experto en materia energética, Victorio Oxilia, son al menos dos los aspectos que el Paraguay debe poner sobre la mesa cuanto antes, a través de su equipo negociador de Itaipú, teniendo en cuenta que la revisión del Anexo C en sí, tomará mucho ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La designación de ministros del Poder Ejecutivo como miembros del Consejo de Administración de la Itaipu Binacional es una decisión «muy acertada» y trasmite esperanza y confianza de cara a la revisión del anexo C del tratado bin...
[Leer más]
El experto energético, Víctor Oxilia, aplaudió la elección del presidente Santiago Peña, en relación a la conformación del equipo negociador para la revisión del Anexo C del tratado de Itaipú.
[Leer más]
Itaipú tiene una importancia estratégica para Paraguay, primero por la inyección financiera directa de alrededor de USD 1.000 millones anuales que recibe en diversos conceptos y segundo por la generación de energía renovable, además del impacto que gen...
[Leer más]
La organización Desarrollo en Democracia considera que este momento, al cumplirse el plazo para la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú, es oportuno para adecuar las normativas de la Binacional en beneficio del desarrollo del Paraguay.
[Leer más]
En los próximos meses se debe llevar adelante la revisión del Anexo C del tratado de la Binacional y especialistas en energía coinciden en se debe adecuar a los nuevos tiempos el Tratado de Itaipú y sus anexos. Además, aseguran que lo más conveniente ...
[Leer más]
Itaipú tiene una importancia estratégica para Paraguay, primero por la inyección financiera directa de alrededor de USD 1.000 millones anuales que recibe en diversos conceptos y segundo por la generación de energía renovable, además del impacto que gen...
[Leer más]
Río de Janeiro/Asunción, 25 abr (EFE). – El tratado de Itaipú, que estableció las bases para que Brasil y Paraguay dieran vida a una de las mayores hidroeléctricas del mundo,Read More...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO/ASUNCIÓN. El tratado de Itaipú, que estableció las bases para que Brasil y Paraguay dieran vida a una de las mayores hidroeléctricas del mundo, cumple 50 años mañana, en vísperas de una negociación clave para el futuro del acuerdo. “Est...
[Leer más]
Brasil y Paraguay entrarán este año en negociaciones para establecer las nuevas bases financieras de la comercialización de energía producida en la planta, un hecho en el que nuestro país se ha sentido siempre en desventaja.
[Leer más]
El Tratado de Itaipú, que estableció las bases para que Brasil y Paraguay dieran vida a una de las mayores hidroeléctricas del mundo, cumple 50 años este miércoles, en vísperas de una negociación clave para el futuro del acuerdo.
[Leer más]
Apenas el 24% de los US$ 115 millones entregados por la Itaipú Binacional en concepto de “gastos sociales” ha tenido rendición de cuentas. Esto se desprende del último informe parcial e incompleto dado a conocer por la Binacional.
[Leer más]
La entidad binacional publicó un documento donde informa sobre algunos convenios. El reporte es incompleto y desordenado, y abarca proyectos plurianuales, superando los USD 260 millones.
[Leer más]
La Itaipú Binacional destina unos US$ 261 millones de dólares en su famoso concepto de “gastos sociales”. Tras ocho meses de haberse solicitado, recién el martes último, Itaipú dio a conocer la información pública sobre estos desembolsos. El informe ca...
[Leer más]
En la negociación con el Brasil para acordar la tarifa 2023 de Itaipú, Paraguay perdió la oportunidad de recibir un total de US$ 290 millones, aumentando el pago del vecino país por la cesión de energía advirtió el phD en Energía, Victorio Oxilia.
[Leer más]
Tanto el expresidente de la ANDE, Pedro Ferreira, como el parlasuriano Ricardo Canese y el PhD en Energía, Victorio Oxilia cuestionan que Itaipú Binacional haya acordado con el Brasil una tarifa que le generará al país más de US$ 400 millones, pero si...
[Leer más]
La Itaipú Binacional definió su tarifa 2023, la cual es 19% inferior a la del año pasado. Expertos cuestionan que no se negociara mayor compensación por la energía paraguaya cedida al Brasil.
[Leer más]
Los expertos energéticos, Victorio Oxilia y Pedro Ferreira, afirman que la nueva tarifa de energía de Itaipú en US$ 16,71 por Kw/h que regirá este año es “nueva goleada” más del Brasil al Paraguay rumbo a la renegociación del Anexo C del tratado de la ...
[Leer más]
La binacional continúa sin tarifa definida este año, mientras en Brasil ya se está pagando provisoriamente menos que el año pasado, sin la venia de nuestro país.
[Leer más]
El experto en materia energética, el profesor Victorio Oxilia afirmó que el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva cuenta con la intención de que la renegociación en torno al anexo C del tratado de la Itaipú Binacional prevista para el mes de a...
[Leer más]
Expertos señalaron que el Estado no puede seguir pagando por un sistema de transporte público que está agotado y que se debe pensar en aprovechar la abundante energía eléctrica renovable.
[Leer más]
Expertos señalaron que el Estado no puede seguir pagando por un sistema de transporte público que está agotado y que se debe pensar en aprovechar la abundante energía eléctrica renovable.
[Leer más]
El flamante director general brasileño de la entidad reconoció que es difícil que Paraguay acepte bajar la tarifa a su menor nivel posible, considerando además que existe un proceso electoral.
[Leer más]
El experto en energía, Victoriano Oxilia argumentó que el Paraguay puede mantener un optimismo moderado sobre la posibilidad de concretar acuerdos beneficiosos con Brasil en el marco de la renegociación del Anexo C del tratado de Itaipú, prevista para ...
[Leer más]
El precio del gasoíl también debe bajar en el país, según señaló ayer Victorio Oxilia, experto en energía e investigador de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Señaló que los valores internacionales bajaron drásticamente, pero que esto aún no se...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Victorio Oxilia Dávalos, experto en energía, calificó de histórica la cancelación de la deuda que tenía la Itaipú con el Estado brasileño, a
[Leer más]
El economista Enio Verri, del estado de Paraná, fue designado para dirigir la binacional en el lado brasileño. Le ganó la pulseada a Jorge Samek, quien también era bien considerado para el cargo.
[Leer más]
El profesor y experto energético Victorio Oxilia resaltó la decisión del nuevo presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, del nombramiento como el próximo director general de Itaipú, margen brasileña, al economista Enio Verri. El destaque de Oxil...
[Leer más]
El precio internacional del petróleo y sus derivados presentan una tendencia a la baja desde la mitad de este año 2022, lo que no se refleja en el precio del gasoil y nafta en nuestro país, como sí se ve en otros países. Para el investigador Victorio O...
[Leer más]
Una vez más, Brasil se mostró superior en las negociaciones sobre la tarifa de Itaipú para el 2023, con el anuncio de una nueva reducción de 39%.
[Leer más]
El experto en energía, Victorio Oxilia, manifestó que los precios internacionales siguen bajando, mientras que en nuestro mercado la situación no es reflejada desde hace […]
[Leer más]
El experto en energía, Victorio Oxilia, manifestó que los precios internacionales siguen bajando, mientras que en nuestro mercado la situación no es reflejada desde hace varias semanas.
[Leer más]
Pese a que el precio del barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, cayó hoy hasta 80,61 dólares, un experto energético prefiere ser cauteloso sobre la posible consecuencia en el mercado local con el costo de las naftas y el diésel. Prefiere es...
[Leer más]
El especialista en materia energética profesor Victorio Oxilia sostuvo que las propias negociaciones de la tarifa en este 2022 cobran señales de que es posible mantenerla de manera provisoria.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El experto en energía Víctor Oxilia advirtió que tanto Itaipú como la Cancillería están violando la Constitución Nacional al negar informes
[Leer más]
El Consejo de Itaipú autorizó la transferencia de hasta 220 millones de dólares al sector eléctrico brasileño. El Senado paraguayo y expertos energéticos denuncian que no hay información de que nuestro país haya recibido lo mismo y exigen respuestas. L...
[Leer más]
El Consejo de Itaipú autorizó la transferencia de hasta 220 millones de dólares al sector eléctrico brasileño. El Senado paraguayo y expertos energéticos denuncian que no hay información de que nuestro país haya recibido lo mismo y exigen información.
[Leer más]
La petrolera estatal anunció que a partir de este lunes se reducirá en G. 200 el costo de las Naftas Aratirí 97 y Kape 88, mientras que la Nafta Oikoite 93 bajará en G. 150, dando un leve respiro a los consumidores. Ante de la decisión de la Organizaci...
[Leer más]
Victorio Oxilia, docente e investigador, denunció en el programa Así son las cosas, por la 970 AM – Nación Media, que la Itaipú negó un pedido planteado
[Leer más]
A la solicitud de datos sobre gastos de explotación de Itaipú Binacional realizada por Victorio Oxilia, exsecretario general de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), y el exgerente técnico de ANDE, Fabián Cáceres, en carácter de invitados...
[Leer más]
“Anexo C: La renegociación del tratado de Itaipú” se denomina el panel debate que se realizará hoy a las 17:30 en el aula magna de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
[Leer más]
Analistas en materia energética mediante nota remitida al director paraguayo de la entidad binacional Itaipú Manuel María Cáceres, transparentar todas las negociaciones que son realizadas con el gobierno del brasileño Jair Bolsonaro, con miras a la rev...
[Leer más]
En carácter de invitados a un panel debate académico, Victorio Oxilia, exsecretario general de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) y el exgerente técnico de ANDE, Fabián Cáceres, remitieron una nota al director general paraguayo de Itai...
[Leer más]
Si bien el precio del crudo siguió retrocediendo en las últimas semanas, el combustible que cargamos en las estaciones de servicio no volvió a bajar desde fines de julio pasado, salvo promociones puntuales. Desde el sector privado advierten que la vola...
[Leer más]
Si bien el precio del crudo siguió retrocediendo en las últimas semanas, el combustible que cargamos en las estaciones de servicio no volvió a bajar desde fines de julio pasado, salvo promociones puntuales. Desde el sector privado advierten que la vola...
[Leer más]
En contrapartida, para Paraguay se acumulan USD 260 millones, según las aproximaciones del experto Victorio Oxilia. La tarifa 2022 de Itaipú se definió tras discrepancias durante casi un año.
[Leer más]
Sobre el acuerdo en Itaipú, de bajar la tarifa a US$ 20,75 kW-mes, el Dr. Victorio Oxilia cuestionó que se haya consentido un precio menor al US$ 22,60 kW-mes sin lograr mayor compensación por cesión de energía. Propone no aceptar seguir reduciendo el...
[Leer más]
  El experto en energía Victorio Oxilia lamenta que no exista información clara sobre el consenso en relación a la tarifa de la Binacional, aunqu...
[Leer más]
El experto en energía Victorio Oxilia lamenta que no exista información clara sobre el consenso en relación a la tarifa de la Binacional, aunque destacó que se superó la peor situación posible.
[Leer más]
El catedrático e investigador en energía Victorio Oxilia opinó que las autoridades paraguayas deben dar todos los pormenores del reciente acuerdo de la tarifa de la hidroeléctrica.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetó el proyecto para incentivar la movilidad eléctrica, que, entre una serie de medidas, ofrecía beneficios tributarios a la importación de vehículos eléctricos. Para especialistas del sector, la exis...
[Leer más]
Victorio Oxilia, experto en energía y profesor investigador de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), explicó que hay dos factores claves que inciden en un descenso de los precios internacionales tanto del combustible crudo como de los refinados.
[Leer más]
Conforme señaló Victorio Oxilia Dávalos, experto en energía e investigador de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), actualmente no existen argumentos para justificar el aumento del precio de los combustibles. Según afirmó, los precios internaciona...
[Leer más]
Ocurre que nuestro país apunta ahora a números por debajo del monto vigente hasta el año pasado y mientras Brasil siga contratando más del 80% de la producción, será el que más gane.
[Leer más]
Victorio Oxilia, extitular de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), señaló que ante una nueva suba de combustibles a nivel país, una de las recomendaciones más viables es que cada ciudadano “racionalice” el uso de su vehículo. Asimismo, e...
[Leer más]
Victorio Oxilia, extitular de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), advirtió que el mercado de combustibles está sufriendo grandes cambios en el corto plazo y, en ese contexto, el mundo trabaja con incertidumbre. “No se trata solamente de...
[Leer más]
Vocero de la Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar) destacó que Petropar ajustará los precios de sus combustibles, y anunció que cada emblema realizará los ajustes que considere necesario. Anunció que son unos 6 ítems de deriv...
[Leer más]
La Cámara de Distribuidoras de Combustibles del Paraguay (Dicapar) reconoció que parte de la suba del precio de combustible anunciada por emblemas es para equiparar la “baja” de los precios aplicada por Petropar al eliminar su aporte intergubernamental...
[Leer más]
El Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez oculta información relativa a la importación de combustibles, expendio en las estaciones de servicio y el eventual control que les aplica a las empresas del sector. Algunas de estas informaciones se actuali...
[Leer más]
El Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez oculta información relativa a la importación de combustibles, expendio en las estaciones de servicio y el eventual control que les aplica a las empresas del sector. Algunas de estas informaciones se actuali...
[Leer más]
Desde la entidad binacional habían informado que este mes el Directorio tenía que presentar una propuesta consensuada, pero eso no ocurrió y el desacuerdo entre Paraguay y Brasil continúa.
[Leer más]
El Gobierno responde que en el país “rige el libre mercado” ante los anuncios de un aumento de G. 1000 en los precios de los combustibles, a pesar de advertencias de especialistas que la variación no se justifica. Entretanto sigue esperándose que la C...
[Leer más]
Autoridades del Equipo Económico Nacional (EEN) y Petropar se reunirán este lunes para analizar los precios internacionales de los combustibles. El encuentro se realizará tras críticas de especialistas que sostuvieron que no se justifica un nuevo incre...
[Leer más]
Expertos señalan que el aumento entre G. 1.000 y G. 1.500 en el combustible no se justifica debido a que no se registraron variaciones significativas en el precio del petróleo ni en la cotización del dólar. Observaron que emblemas privados buscan “gana...
[Leer más]
Expertos señalan que el aumento entre G. 1.000 y G. 1.500 en el combustible no se justifica debido a que no se registraron variaciones significativas en el precio del petróleo ni en la cotización del dólar. Observaron que emblemas privados buscan “gan...
[Leer más]
Victoriano Oxilia, exsecretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), recordó logros históricos que obtuvo el Paraguay en Itaipú durante el gobierno de Duarte Frutos: el del 2007 sobre la energía excedente y la eliminación de...
[Leer más]
IMPROVISACIÓN. Oxilia lamenta la falta de planes del Gobierno con relación a la política en Itaipú.
CRISPACIÓN. El experto afirma que existe una fricción diplomática con Brasil que no nos ayuda.
[Leer más]
Victorio Oxilia, investigador y experto en energía, sostuvo que los brasileños hicieron su parte, pero se preguntó si de este lado hicimos lo nuestro.
[Leer más]
Victorio Oxilia, docente investigador y experto en energía, dijo que Paraguay debe aprovechar su condición de fabricante de biocombustibles y generador de una gran cantidad de electricidad, para ir reemplazando a los combustibles fósiles, los cuales 'n...
[Leer más]
Experto señala que el el objetivo de la ley debe ser ofrecer combustibles al más bajo precio posible y proteger al consumidor final, pero no beneficiar a un grupo empresarial en detrimento de otras empresas y grupos.
[Leer más]
En medio de la suba y suba y suba del combustible, algo que en nuestro país se hizo una “costumbre” en los últimos tres años, las opciones para chulear
[Leer más]
En medio de la suba y suba y suba del combustible, algo que en nuestro país se hizo una “costumbre” en los últimos tres años, las opciones para chulear
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Victorio Oxilia, experto en temas energéticos, dio opciones que podrían beneficiar a nuestro país en el caso de que Brasil consiga que se
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Victorio Oxilia, ingeniero y experto en materia energética, llamó la atención sobre el silencio que mantiene el gobierno a pesar de que en
[Leer más]
El ingeniero y experto en energía Victorio Oxilia expresó su preocupación sobre el silencio del gobierno de Mario Abdo Benítez con relación a la próxima reunión del Consejo de Administración de la Itaipú Binacional, que tendrá como principal tema defin...
[Leer más]