El Club de Ejecutivos desarrollará este martes el conversatorio “Energía al borde del colapso. El futuro energético del Paraguay está en juego. ¿Actuamos o nos colapsamos?”, con presencia de autoridades del Gobierno y del sector privado. Buscan generar...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Paraguay afronta una inminente crisis energética, advirtieron expertos en el programa "Fuego Cruzado", emitido por canal GEN-Nación Media. La
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un equipo de jóvenes investigadores de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) logró un importante avance en el campo de las tecnologías verdes ,al publicar un estudio en la reconocida revista inte...
[Leer más]
“Realmente no es una situación conveniente para el Paraguay, pero es la reacción correcta”, dijo el experto energético, Victorio Oxilia, con relación a la decisión tomada por el gobierno de Santiago Peña, en suspender de forma indefinida la revisión de...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El experto en energía, Victorio Oxilia, afirmó que a Paraguay no le conviene suspender las negociaciones con el Brasil del “Anexo C” de Itaipú
[Leer más]
El experto en asuntos energéticos, Victorio Oxilia aseguró que se debe mantener la misión de Itaipú como un motor de desarrollo, por la cantidad de inversiones que se realizan mediante los excedentes económicos. Hoy, cada país se lleva USD 650 millones...
[Leer más]
El ingeniero Victorio Oxilia, experto en energía, indicó que en el Paraguay se tienen bastante horas de sol durante todo el año, lo que hace que una inversión en paneles sea una opción valedera, ya sea para una casa, una estancia o una industria. Seña...
[Leer más]
El proyecto de una planta solar flotante en el embalse de Itaipú avanza como una alternativa para generar energía limpia y renovable. Victorio Oxilia, PhD
[Leer más]
Victorio Oxilia, PhD en Energía, resaltó la importancia del proyecto de instalación de la planta solar flotante en el embalse Itaipú, para la generación de energía de fuente solar. Remarcó que la iniciativa es una opción válida para la generación de en...
[Leer más]
El documental titulado “Paraguay y la transición energética” será estrenado el próximo jueves 13 de febrero en la Facultad Politécnica de la UNA, anunció uno de los autores, Victorio Oxilia. El material está enfocado en el uso eficiente de la energía e...
[Leer más]
Boris Santos Gómez Úzqueda y Victorio Oxilia Dávalos conversan en la UNA sobre la perspectiva de la industria energética en Paraguay y Latinoamérica. Foto: Gentileza
[Leer más]
El experto energético Victorio Oxilia manifestó que la reciente decisión del Brasil en habilitar la importación de energía eléctrica paraguaya para su venta al mercado libre expone una buena sintonía entre los gobiernos de Santiago Peña y Luiz Inácio L...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El ingeniero Victorio Oxilia, experto en temas energéticos, se refirió a las proyecciones y posibles mejoras en el marco de las negociaciones
[Leer más]
El experto Victorio Oxilia indicó que el Gobierno paraguayo debe continuar planteando la importancia que podría tener Itaipú para el desarrollo como un todo.
[Leer más]
El ingeniero Victorio Oxilia indicó que Paraguay debe continuar planteando la importancia que podría tener Itaipú para el desarrollo como un todo.
[Leer más]
Expertos señalan que los valores anunciados por el Gobierno en cuanto a la tarifa de Itaipú ya se cobran en gran parte. Alegan que suba de la tarifa supondría mucho menos de lo anunciado.
[Leer más]
El experto energético Victorio Oxilia dijo que la suba del precio de la tarifa de la entidad binacional Itaipú a 19,28 dólares/kW representa solo uno de los principales logros en las negociaciones que son encaradas por el gobierno de Santiago Peña con ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En el marco del acuerdo entre el Gobierno de Paraguay y Brasil sobre la tarifa que regirá este año en la represa de Itaipú, Victorio Oxilia,
[Leer más]
Victorio Oxilia, PHD en energía, apuntó otros detalles de la decisión de elevar la tarifa de Itaipú. Consideró un triunfo de Paraguay en las negociaciones y que se consiguió algo importante. Recordó que la tendencia fue siempre favorable a Brasil, que ...
[Leer más]
El Gobierno llegó a un acuerdo con Brasil sobre la tarifa que regirá este año en Itaipú. La cifra se anunciará cuando los papeles estén firmados, pero mientras tanto, expertos en materia energética explican los alcances del eventual incremento del pres...
[Leer más]
Aunque en Paraguay todavía no se dio un comunicado oficial sobre el acuerdo entre nuestro país y Brasil para la tarifa de contratación de energía garantizada de Itaipú, fuentes brasileñas confirmaron que la tar...
[Leer más]
El experto energético, Victorio Oxilia, coincide con la postura del Gobierno paraguayo de ser prudente hasta que se formalice un acuerdo concreto con Brasil sobre la tarifa de Ia Entidad Binacional Itaipú.
[Leer más]
El ingeniero Victorio Oxilia, PHD en energía e investigador, indicó que si se cumple lo anunciado en el sentido que una tarifa acordada por tres años desde ahora y hasta el 2026, Paraguay saldrá beneficiado, pues se presume que se va a fijar en 19,28 d...
[Leer más]
Paraguay está en conversaciones con empresas y funcionarios gubernamentales de Argentina y Brasil sobre un potencial gasoducto de USD 1.500 millones para conectar los tres países, según recoge una publicación de la Agencia Reuters. El plan elaborado ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay está avanzando en conversaciones con empresas de energía y funcionarios gubernamentales de alto rango de Argentina y Brasil sobre un potencial gasoducto de 1.500 millones de dólares para conectar los tres países, según r...
[Leer más]
Alexandre Silveira, ministro de Minas y Energías de Brasil, conversará con autoridades paraguayas sobre la tarifa de Itaipú. El enviado viene con la misión de encomendad por Lula, de no aceptar la propuesta de suba.
[Leer más]
La tarifa de Itaipú 2024 sigue a la espera de su definición y se estima que será cuestión de días para dar el anuncio. El presidente Santiago Peña asegura que ambos países juegan un mismo partido, pero que, cada uno es libre de disponer de sus recursos.
[Leer más]
ASUNCIÓN. En medio de la expectativa por la definición de la tarifa de energía de Itaipú para el año 2024, el Ing. Victorio Oxilia, experto en materia
[Leer más]
El Consejo de la Itaipú Binacional se reúne esta mañana, en el aniversario número 51 de la firma del Tratado. Cancillería había anunciado que la tarifa se conocería esta semana o la siguiente. Brasil y Paraguay tienen pretensiones diferentes y, a crite...
[Leer más]
El ingeniero Victorio Oxilia explica que de mantenerse la especulación de pago de USD 16,71 kW-mes, el país podría acceder a importantes beneficios económicos. «Sumando los royalties, más los beneficios que recibe la ANDE, estamos llegando a 1.000 mill...
[Leer más]
Victorio Oxilia, experto en energía, aseguró que las criptomonedas contribuyen a la crisis en el sistema eléctrico que atraviesa el país y otras consecuencias. El especialista definió a la criptominonería o la mineración de datos como “los vampiros de ...
[Leer más]
Victorio Oxilia, experto en energía, aseguró que las criptomonedas contribuyen a la crisis en el sistema eléctrico que atraviesa el país y otras consecuencias. El especialista definió a la criptominonería o la mineración de datos como “los vampiros de ...
[Leer más]
Ante el dilema que podría generar el uso de la energía eléctrica para la movilidad de los vehículos, que en algunos países europeos está comenzando a colapsar sus redes de distribución eléctirca; el experto en energía paraguayo Victorio Oxilia remarcó ...
[Leer más]
En la nueva edición de su revista bimestral, Cadep analiza las negociaciones entre Paraguay y Brasil para determinar la tarifa de venta por parte de Itaipú para 2024. Según el autor, Fernando Masi, es interesante analizar la política energética predomi...
[Leer más]
(Por AZ) Tras el último informe de Estado Global de las Energías Renovables, donde destaca a Paraguay entre los seis países del mundo que consumen energía eléctrica sustentada en un 100% en fuentes renovables, experto...
[Leer más]
El ingeniero Victorio Oxilia, experto en energía e investigador, aseguró que de ninguna manera Brasil va a quebrar un acuerdo internacional, pues tiene una tradición diplomática de años en el aspecto de respetar lo que firma.Se trata de un acuerdo inte...
[Leer más]
La supuesta amenaza de Lula con romper el compromiso que obliga a Brasil a comprar la energía excedente de Paraguay se desprende de la publicación de un medio paulista que no cita a nadie en específico como fuente. Al tratarse de algo tan grave y poco ...
[Leer más]
El ingeniero y doctor en política energética Victorio Oxilia manifestó que no cree que Brasil rompa el acuerdo que tiene con nuestro país sobre Itaipú,
[Leer más]
De acuerdo a la publicación del diario Folha de Sao Paulo, el presidente Lula da Silva ha iniciado a presionar a Paraguay en lo que respecta a la negociación por la tarifa energética en Itaipú Binacional.
[Leer más]
Para el ex secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), Victorio Oxilia, la reunión de Santiago Peña del lunes último con su par brasileño Luiz Inácio Lula da Silva tiene aspectos positivos a destacar, como el hecho de qu...
[Leer más]
El ingeniero Victorio Oxilia fue consultado sobre lo que debe priorizar Paraguay en este año clave para la revisión del anexo C, que hace relación a los aspectos financieros, pues determina los costos de energía y distribución de beneficios económicos....
[Leer más]
Mientras los gobiernos de Paraguay y Brasil negocian la tarifa de Itaipú para el 2024, la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) aprobó este martes la tarifa de transferencia (o repase) de Itaipú Binacional en US$ 17,66 kW/mes, de manera proviso...
[Leer más]
Mientras Brasil insiste en mantener la tarifa de Itaipú en el 2024 a los mismos valores de este año (US$ 16,71 kW-mes), Paraguay pretende que sea un poco mayor, incluso por encima de los US$ 20,75 kW- mes que se pagó en el 2022. El objetivo es destina...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En entrevista con el programa "Así son las cosas", emitido por la emisora Universo 970 AM-Nación Media y Canal GEN, el experto en temas
[Leer más]
La Prospectiva energética de Paraguay 2050 se denomina el informe presentado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el cual aborda el desafío que tiene el Paraguay en cua…
[Leer más]
Desde 1984 a abril de 2023, Brasil llevó el 91 % de la energía garantizada y Paraguay, el 9 %, explicaron los especialistas en energía y Anexo C del Tratado de Itaipú, Fabián Cáceres y Victorio Oxilia, respecto a una aclaración que realizó el ministro ...
[Leer más]
Ahorrar energía es una decisión virtuosa y una opción deseable, y el consenso a favor se aplica tanto a personas como a países. Pero elegir una alternativa favorable en ese sentido no siempre es fácil y, además...
[Leer más]
Ante el dolor de cabeza que supone el pésimo servicio del sistema de transporte de pasajeros de Asunción y el área metropolitana, proponen debatir en serio sobre la electromovilidad en el país.
[Leer más]
La situación del transporte público es penosa y exige una solución rápida. Mucha gente dejó de usar buses para movilizarse al trabajo o estudio, ante el precario sistema y el chantaje empresarial.
[Leer más]
Ricardo Canese explicó que el precio de la energía de Itaipú tendría que bajar para compensar la venta del sobrante de Yacyretá a Brasil. El investigador Victorio Oxilia dice que Argentina no sentirá el impacto hasta el verano.
[Leer más]
El investigador científico Victorio Oxilia, recordó que la hidrovía es de vital importancia para nuestro país por ser un canal de comunicación al mundo y afirmó que es una falta grave de parte de Argentina afectar grandemente a la economía paraguaya me...
[Leer más]
Victorio Oxilia, PhD en Energía, docente investigador por la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en charla con "Economía A 1000", habló sobre la situación del peaje en la hidrovía y los desafíos para Paraguay. Resaltó que es la conexión más importa...
[Leer más]
“Así como ha sido planteado por Argentina fue una decisión totalmente unilateral (cobro de peaje)”, Victorio Oxilia, docente investigador de la Universidad Nacional de Asunción.
[Leer más]
La decisión de incluir a ministros dentro del equipo negociador de Itaipú constituye un cambio de enfoque positivo en la binacional, que permitirá tener una visión de Estado, según el economista César Barreto.
[Leer más]
La imputación por lesión de confianza y otros delitos fue ratificada en contra del exsíndico de quiebras de Asunción, Blas Velázquez, quien deberá presentarse para recibir las medidas que le impongan.
[Leer más]
Para el experto en materia energética, Victorio Oxilia, son al menos dos los aspectos que el Paraguay debe poner sobre la mesa cuanto antes, a través de su equipo negociador de Itaipú, teniendo en cuenta que la revisión del Anexo C en sí, tomará mucho ...
[Leer más]
El Dr. Victorio Oxilia, comentó a nuestro medio que el nombramiento de 4 Ministros como Consejeros de Itaipú, «es totalmente legal, de la manera como está escrito el decreto, presenta la total legalidad de esos nombramientos». El experto en temas energ...
[Leer más]
Victorio Oxilia Dávalos calificó como una decisión acertada por parte del jefe de Estado, Santiago Peña en designar a algunos de sus ministros y colaboradores como miembros del Consejo de Administración de Itaipú, rumbo a la renegociación con Brasil...
[Leer más]
Itaipú tiene una importancia estratégica para Paraguay, primero por la inyección financiera directa de alrededor de USD 1.000 millones anuales que recibe en diversos conceptos y segundo por la generación de energía renovable, además del impacto que gen...
[Leer más]
La organización Desarrollo en Democracia considera que este momento, al cumplirse el plazo para la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú, es oportuno para adecuar las normativas de la Binacional en beneficio del desarrollo del Paraguay.
[Leer más]
En los próximos meses se debe llevar adelante la revisión del Anexo C del tratado de la Binacional y especialistas en energía coinciden en se debe adecuar a los nuevos tiempos el Tratado de Itaipú y sus anexos. Además, aseguran que lo más conveniente ...
[Leer más]
Itaipú tiene una importancia estratégica para Paraguay, primero por la inyección financiera directa de alrededor de USD 1.000 millones anuales que recibe en diversos conceptos y segundo por la generación de energía renovable, además del impacto que gen...
[Leer más]
La ANDE impulsa la implementación de una nueva tarifa horaria con el objetivo de beneficiar a las industrias. Se trata de un costo reducido en cierto margen de horario, de menor demanda. La medida apunta al aprovechamiento de la infraestructura ...
[Leer más]
Río de Janeiro/Asunción, 25 abr (EFE). – El tratado de Itaipú, que estableció las bases para que Brasil y Paraguay dieran vida a una de las mayores hidroeléctricas del mundo,Read More...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO/ASUNCIÓN. El tratado de Itaipú, que estableció las bases para que Brasil y Paraguay dieran vida a una de las mayores hidroeléctricas del mundo, cumple 50 años mañana, en vísperas de una negociación clave para el futuro del acuerdo. “Est...
[Leer más]
Brasil y Paraguay entrarán este año en negociaciones para establecer las nuevas bases financieras de la comercialización de energía producida en la planta, un hecho en el que nuestro país se ha sentido siempre en desventaja.
[Leer más]
El Tratado de Itaipú, que estableció las bases para que Brasil y Paraguay dieran vida a una de las mayores hidroeléctricas del mundo, cumple 50 años este miércoles, en vísperas de una negociación clave para el futuro del acuerdo.
[Leer más]
Las sospechas sobre el desprolijo y dudoso manejo de los millonarios fondos que tiene la Itaipú en su famoso concepto de “gastos sociales” se terminaron de confirmar con un informe -apenas parcial- que la binacional dio a conocer sobre los destinos de...
[Leer más]
Apenas el 24% de los US$ 115 millones entregados por la Itaipú Binacional en concepto de “gastos sociales” ha tenido rendición de cuentas. Esto se desprende del último informe parcial e incompleto dado a conocer por la Binacional.
[Leer más]
La Itaipú Binacional destina unos US$ 261 millones de dólares en su famoso concepto de “gastos sociales”. Tras ocho meses de haberse solicitado, recién el martes último, Itaipú dio a conocer la información pública sobre estos desembolsos. El informe ca...
[Leer más]
Itaipú Binacional necesitó nada menos que ocho meses para responder solo parcialmente un pedido de informes de los ciudadanos Fabián Cáceres y Victorio Oxilia, sobre los multimillonarios “gastos sociales” efectuados entre 2019 y 2022, bajo los director...
[Leer más]
En la negociación con el Brasil para acordar la tarifa 2023 de Itaipú, Paraguay perdió la oportunidad de recibir un total de US$ 290 millones, aumentando el pago del vecino país por la cesión de energía advirtió el phD en Energía, Victorio Oxilia.
[Leer más]
El ex gerente técnico de la ANDE Fabián Cáceres indicó que están evaluando los informes sobre gastos sociales proveídos por la Itaipú. Igualmente, se adelantó a afirmar que la falta de transparencia en esta binacional y Yacyretá “se volvió uso y costum...
[Leer más]
Tanto el expresidente de la ANDE, Pedro Ferreira, como el parlasuriano Ricardo Canese y el PhD en Energía, Victorio Oxilia cuestionan que Itaipú Binacional haya acordado con el Brasil una tarifa que le generará al país más de US$ 400 millones, pero si...
[Leer más]
La Itaipú Binacional tardó ocho meses en entregar información pública sobre los millonarios desembolsos que realiza bajo el famoso concepto de gastos sociales. A pesar del tiempo, el informe entregado es parcial y carece de datos esenciales. Sin embarg...
[Leer más]
Los expertos energéticos, Victorio Oxilia y Pedro Ferreira, afirman que la nueva tarifa de energía de Itaipú en US$ 16,71 por Kw/h que regirá este año es “nueva goleada” más del Brasil al Paraguay rumbo a la renegociación del Anexo C del tratado de la ...
[Leer más]
Ante la confirmación de otra reducción de la tarifa de Itaipú, el directorio presenta como un logro la fijación en USD 16,71 Kw/mes y la vuelve a denominar intermedia. Sin embargo, no habla de lo que pierde el país, como la posibilidad de ingresar USD ...
[Leer más]
El experto en materia energética, el profesor Victorio Oxilia afirmó que el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva cuenta con la intención de que la renegociación en torno al anexo C del tratado de la Itaipú Binacional prevista para el mes de a...
[Leer más]
Mediante una conferencia de prensa, el titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Pedro Román, informó este lunes sobre una reducción de G. 400 en el precio del diésel común o diésel Porã y del prémium o diésel Mbarete. La misma comenzará a aplicarse ...
[Leer más]
Petropar anunció este martes una reducción de G. 400 en el costo del diésel común y prémium, el cual regirá desde el viernes 31 de marzo. La baja se dará como una promoción únicamente en el marco de la Semana Santa. Mediante una conferencia de prensa, ...
[Leer más]
Petropar anunció este martes una reducción de G. 400 en el costo del diésel común y premium que regirá desde el viernes 31 de marzo. La baja se dará como una promoción únicamente en el marco de la Semana Santa.
[Leer más]
Petropar anunció este martes una reducción de G. 400 en el costo del diésel común y premium que regirá desde el viernes 31 de marzo. La baja se dará como una promoción únicamente en el marco de la Semana Santa.
[Leer más]
La crisis bancaria internacional genera el temor de una recesión económica, lo que provocó que el petróleo y sus derivados cayeran desde la semana pasada. A nivel local, esto impactaría en abril. A…
[Leer más]
Aunque el petróleo internacional está recuperando sus valores levemente desde esta semana, durante marzo registró una importante caída que supone una eventual reducción en el precio del combustible en el país. Petropar no descarta una baja en abril y u...
[Leer más]
La crisis bancaria internacional genera el temor de una recesión económica, lo que provocó que el petróleo y sus derivados cayeran desde la semana pasada. A nivel local, esto impactaría en abril. Afectado por las turbulencias en el sector bancario en E...
[Leer más]
  La crisis bancaria internacional genera el temor de una recesión económica, lo que provocó que el petróleo y sus derivados cayeran desde la sem...
[Leer más]
La crisis bancaria internacional genera el temor de una recesión económica, lo que provocó que el petróleo y sus derivados cayeran desde la semana pasada. A nivel local, esto impactaría en abril.
[Leer más]
El flamante director general brasileño de la entidad reconoció que es difícil que Paraguay acepte bajar la tarifa a su menor nivel posible, considerando además que existe un proceso electoral.
[Leer más]
“Se habló en forma general de la importancia de Itaipú para ambos país y que en cualquier negociación deben salir ganando ambos países”, comentó el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa tras la reunión entre representantes de Paraguay y Brasil en Itai...
[Leer más]
El precio del gasoil también debe bajar en el país, según señaló Victorio Oxilia, experto en energía e investigador de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Aseguró que los valores internacionales bajaron drásticamente, pero que esto aún no se ve ...
[Leer más]
El precio del gasoíl también debe bajar en el país, según señaló ayer Victorio Oxilia, experto en energía e investigador de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Señaló que los valores internacionales bajaron drásticamente, pero que esto aún no se...
[Leer más]
La cancelación de la deuda de Itaipú, que es una de nuestras centrales hidroeléctricas binacionales, es un hecho histórico, muy relevante para nuestro país porque ahora vale más de US$ 80.000 millones y somos dueños de la mitad, explicó el doctor Victo...
[Leer más]
La deuda por la construcción de Itaipú y los costos financieros que esta acarrearon se terminan de pagar en este mes. "Con Lula se puede negociar la compensación" indicó Victorio Oxilia, Experto Energético.
[Leer más]
El economista Enio Verri, del estado de Paraná, fue designado para dirigir la binacional en el lado brasileño. Le ganó la pulseada a Jorge Samek, quien también era bien considerado para el cargo.
[Leer más]
El profesor y experto energético Victorio Oxilia resaltó la decisión del nuevo presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, del nombramiento como el próximo director general de Itaipú, margen brasileña, al economista Enio Verri. El destaque de Oxil...
[Leer más]
Según datos de Global Petrol Prices, que realiza el seguimiento de los precios minoristas de combustible en todo el mundo, Uruguay es el país de América del Sur que registra los productos más caros por cada litro, ya que ronda los US$ 1,8.
[Leer más]
Mientras autoridades del Gobierno insistían que no correspondía una suba de los combustibles, Petropar incrementó G. 600 por litro el precio del diésel común en una semana, aumento que ya debía darse desde diciembre, pero que no se concretó en periodo ...
[Leer más]
Luego de que la estatal Petropar y emblemas privados hablen de una nueva suba en el precio de los combustibles, el especialista en cuestiones energéticas e investigador de la UNA, Victorio Oxilia, señaló que no existen motivos para una nueva suba de es...
[Leer más]
El precio del diésel común, que es el que más impacto tiene en la economía, recién podría bajar en la quincena de enero, informaron las distribuidoras de combustibles. Esto si los valores internacionales siguen bajos. Experto critica que precios sigan ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El experto en energía, Victorio Oxilia, se refirió a la nueva entrega del gobierno de Mario Abdo a Brasil, que decidió reducir la tarifa de la
[Leer más]
El precio internacional del petróleo y sus derivados presentan una tendencia a la baja desde la mitad de este año 2022, lo que no se refleja en el precio del gasoil y nafta en nuestro país, como sí se ve en otros países. Para el investigador Victorio O...
[Leer más]
Una vez más, Brasil se mostró superior en las negociaciones sobre la tarifa de Itaipú para el 2023, con el anuncio de una nueva reducción de 39%.
[Leer más]
Con el trabajo final de grado titulado “Análisis del Impacto de Medidas de Eficiencia Energética, en Equipos de Aire Acondicionado en la Demanda Máxima del Sistema Interconectado Nacional – Paraguay” que obtuvo la calificación máxima, Derlis Alexis Sal...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción contará con el primer graduado de la carrera de Ingeniería en Energía, luego de la “Defensa Pública” de un Trabajo Final de Grado que se realizará este jueves a parti...
[Leer más]
El experto en energía, Victorio Oxilia, manifestó que los precios internacionales siguen bajando, mientras que en nuestro mercado la situación no es reflejada desde hace […]
[Leer más]
El experto en energía, Victorio Oxilia, manifestó que los precios internacionales siguen bajando, mientras que en nuestro mercado la situación no es reflejada desde hace varias semanas.
[Leer más]
El experto en energía Victorio Oxilia señaló que el precio del barril está hoy en USD 85, cifra similar a la que se tenía en diciembre del año pasado, antes del conflicto en Ucrania, por lo que los valores de la nafta ya tuvieron que haber bajado.
[Leer más]
El experto en energía Victorio Oxilia señaló que el precio del barril está hoy en USD 85, cifra similar a la que se tenía en diciembre del año pasado, antes del conflicto en Ucrania, por lo que los valores de la nafta ya tuvieron que haber bajado. El e...
[Leer más]
El experto en energía Victorio Oxilia señaló que el precio del barril está hoy en USD 85, cifra similar a la que se tenía en diciembre del año pasado, antes del conflicto en Ucrania, por lo que los valores de la nafta ya deberían haber bajado.
[Leer más]
Pese a que el precio del barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, cayó hoy hasta 80,61 dólares, un experto energético prefiere ser cauteloso sobre la posible consecuencia en el mercado local con el costo de las naftas y el diésel. Prefiere es...
[Leer más]
El ingeniero Fabián Cáceres indicó que hasta la fecha la Itaipú Binacional se ha negado en informar sobre los detalles del acuerdo al que llegaron Paraguay y Brasil respecto a la tarifa, la cual se redujo a US$ 20,75 kW-mes y lo que supuestamente gener...
[Leer más]
El especialista en materia energética profesor Victorio Oxilia sostuvo que las propias negociaciones de la tarifa en este 2022 cobran señales de que es posible mantenerla de manera provisoria.
[Leer más]
“La Constitución Nacional se encuentra por encima del tratado de Itaipú” afirmó el ingeniero y experto en energía Victorio Oxilia, denunciando la abierta violación por parte de la binacional y el Ministerio de Relaciones Exteriores a lo establecido en ...
[Leer más]
La petrolera estatal anunció que a partir de este lunes se reducirá en G. 200 el costo de las Naftas Aratirí 97 y Kape 88, mientras que la Nafta Oikoite 93 bajará en G. 150, dando un leve respiro a los consumidores. Ante de la decisión de la Organizaci...
[Leer más]
Coinciden en necesidad de abordar el flagelo de la carbonización como realidad urgente, tanto desde el sector privado, público así como la sociedad civil.
[Leer más]
Referentes nacionales e internacionales coincidieron en la necesidad de abordar la carbonización como realidad urgente, tanto desde el sector privado, público así como la sociedad civil.
[Leer más]
En el XIII Congreso Internacional de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), se expuso a la carbonización como una realidad urgente, tema que necesita ser abordada desde los ámbitos p...
[Leer más]
Asunción, Agencia.- En el XIII Congreso Internacional de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), se expuso a la carbonización como una realidad urgente, tema que necesita ser abordada...
[Leer más]
La nueva manifestación de camioneros en diferentes puntos del país vuelve a plantear dudas sobre la estructura de costos que manejan los emblemas de combustible actualmente. Si bien el sector privado y el propio Estado se respaldan en que...
[Leer más]
El senador liberal Eusebio Ramón Ayala mencionó que la clase política debe evitar en lo que resta del mandato presidencial de Mario Abdo Benítez, llegar al límite de establecer un control de daño ante las constantes denuncias de entrega de soberanía al...
[Leer más]
El senador Eusebio Ramón Ayala aseguró que no hay ningún motivo para que la Itaipú Binacional oculte información respecto al último acuerdo suscrito entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa energética. Indicó que si la hidroeléctrica se niega a comparti...
[Leer más]
El expresidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Pedro Ferreira, se postula a la Cámara de Senadores por el movimiento Nueva República de Euclides Acevedo e indicó que una de las principales razones que le motivaron a postularse a ...
[Leer más]
Victorio Oxilia, docente e investigador, denunció en el programa Así son las cosas, por la 970 AM – Nación Media, que la Itaipú negó un pedido planteado
[Leer más]
Expertos en materia energética hablan de la negociación de Itaipú como una “tarifa 2022 a oscuras” tras una respuesta imprecisa e incorrecta ante informe solicitado.
[Leer más]
A la solicitud de datos sobre gastos de explotación de Itaipú Binacional realizada por Victorio Oxilia, exsecretario general de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), y el exgerente técnico de ANDE, Fabián Cáceres, en carácter de invitados...
[Leer más]
Tras el reciente acuerdo entreguista del gobierno de Mario Abdo Benítez, la Itaipú Binacional denegó un pedido de acceso de datos, realizado por los docentes e investigadores Victorio Oxilia y Fabián Cáceres, quienes solicitaron un reporte detallado re...
[Leer más]